Ventajas de pasar del comercio offline al comercio electrónico

feature

Primero enfocamos nuestros esfuerzos en brindarte ayuda para comenzar tu tienda online, desde las razones por las que es una buena idea este tipo de negocios hasta tips para construir tu imagen. Posteriormente creimos que si ya pertenecías al comercio electrónico, podrías ser parte del comercio offline, por lo que te presentamos nuestrosistema POS, que estamos seguros te ayudará a poner en marcha tu tienda física opop up storeideal para tu mercado local.

Hoy queremos enfocar un poco nuestro contenido a aquellos comerciantes que ya tienen su tienda física o pop up store con buenos resultados de venta, posicionamiento de marca y reputación, para ayudarlos a expandir su alcance de mercado y comenzar a vender en el medio electrónico con su propia tienda online. Otro enfoque exitoso que está repuntando en algunos países de habla hispana, y por lo cual consideramos es de suma importancia voltear a ver y tomar en cuenta.

Éste reciente comportamiento se debe a que los usuarios, al ya conocer la marca, sienten la confianza de realizar la compra en su sitio web, el cual le puede proporcionar beneficios adicionales como descuentos, cupones o rebajas que solo encontraran en Internet.

Una marca posicionada en el mercado físico no solo es un ejemplo de los alcances que a futuro se pueden llegar a tener, además facilita su manejo en el medio electrónico ya que es cuestión de adecuar lasestrategias de comercialización y publicidada un medio en el cual las oportunidades de venta están en cada clic. Recuerda que no hay tienda pequeña ni público objetivo limitado. A las personas nos gusta tener comodidad, precio y una atención al cliente envidiable, puntos que seguramente con tu tienda online puedas complementar.

Así que si tienes tú tienda offline, pero ahora quieres pasar a vender online, recuerda siempre cumplir lo siguientes puntos:

  • Promociones especiales (por temporada)
  • Atención al cliente especializada en línea (redes sociales, chat en vivo, etc.)
  • Diseño coherente en ambos medios
  • Productos en almacén
  • Diversos métodos de pago y envío

Aprovecha que tienes una tienda física para promover tu sitio o tienda en línea, ya que esto servirá como factor de confianza para el cliente que ya es fiel a tu marca, y al que ahora le puedes ofrecer la novedad del comercio electrónico como complemento. Algunas de las ventajas que obtendrás al tener ambas modalidades de tiendas son:

  • Podrás manejar tu tienda en donde estés.Hemos hablado antes de este tema. Gracias a lossmartphones, tablets y laptops ahora puedes tener tu negocio en donde estés, ya sea tu local, oficina, coche o casa. No pierdas ventas si por cuestiones personales no puedes abrir tu negocio físico, y programa y envía esas ventas que son importantes para tu reputación.
  • Mayor captación de clientes.Aquellos que son clientes habituales pueden comprarte por este medio y tú puedes continuar expandiendo tu mercado.
  • Mayor alcance geográfico.Quizá tú tienda esté ubicada en una ciudad y quieras exportar tus productos. No tengas miedo de tener clientes fuera de tu ciudad, estado y hasta país, ya que para eso está el ecommerce. Quizá el día de mañana seas la primera persona en el ramo que se atreve a vender un producto en algún país lejano.
  • Perfiles de clientes personalizados.Gracias a que ya conoces físicamente a tus clientes leales, puedes generar un perfil del cliente ideal que buscas que tu tienda online tenga, derivado de una observación directa a tus clientes actuales. Con esto, podrás saber qué factores les gusta, qué tipo de productos les atrae y hasta decidir el diseño de tu tienda online dependiendo de la personalidad de las personas que sabes la visitarán.
  • Diferenciación entre tu competencia.¿Qué te parece si te menciono que tu podrías abarcar más mercado que tu competencia? Ya sé que suena repetitivo, pero puede que ellos no estén considerando vender online, y te estén dejando un espacio de comercialización en el que tu producto puede ser pionero de ventas. Recuerda, la clave está en atreverse en un mercado nuevo.

Pensando en tus clientes, considera que les puedes vender un nuevo método de compra sin necesidad de que recurran a tu competencia que quizá ya se encuentre comercializando en este medio y pueda solucionar sus problemas de compra. Dentro de los beneficios que cada uno de tus clientes puede llegar a obtener, se encuentran:

  • Puede contar siempre con tu producto, sin importar su ubicación.No pierdas clientes que por motivos personales deben cambiar su lugar de residencia. Proporcionales una herramienta con la cual, aun a larga distancia, puedan seguir siendo tus clientes fieles. Recuerda que ellos pueden llegar a ser tu mejor publicidad.
  • Diversos métodos de pago.Si en tu tienda física solo aceptas pago en efectivo, este puede ser un buen momento para comenzar a utilizar unsistema de pago electrónicoque les permita a tus clientes actuales y potenciales utilizar diversos métodos de pago, como tarjeta de débito y crédito. Si aún quieres mantener tu sistema de pago en efectivo, hazlo mediante pago contra entrega (con un cargo adicional) o depósito bancario. Lo importante es la flexibilidad que tus clientes encuentren en ti para adquirir el producto que desean.
  • Variedad de productos.Quizá ésta sea la oportunidad para ampliar tu catálogo. Así que comienza a hacer tu estudio de mercado y averigua qué nuevos productos podrían ser un éxito. Su lanzamiento podría ir acompañada de una preventa únicamente en línea o con descuentos especiales en las compras online.

La ventaja de pasar del comercio offline alcomercio onlinees que probablemente tus clientes tengan una agenda muy ocupada y les puedas proporcionar diversas opciones de compra, aspecto en donde comercio electrónico juega un papel muy importante para satisfacer la necesidad de consumo y ahorro de tiempo, sin necesariamente dejar sus actividades importantes de lado.

Averigua más sobre las diferentes modalidades de compra, pago y envío que puedes ofrecer en tu sitio y disfruta de expandir tu negocio y tener un alcance más amplio, con clientes que seguramente te lo agradecerán.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?