¿Quieres abrir una tienda online?

Empieza hoy mismo tu negocio online de forma gratuita.

Regístrate para disfrutar de tu período de prueba gratuito en Shopify y accede a las herramientas y servicios que necesitas para montar, gestionar y hacer crecer tu tienda online.

Por qué las redes sociales importan en la estrategia online de tu tienda virtual

feature

Este es un guest post de Iván Fanego, Digital Strategist enTerritorio creativo.

Las redes socialesdejaron de ser una novedad hace tiempo.Es raro que una empresa las ignore cuando plantea su estrategia online. Pero cuando hablamos de ecommerce la “importancia” de las redes sociales tiende a ser cuestionada.

Si acabas de empezar tu tienda online y no tienes claro qué hacer, esto te puede interesar.

Cuando hablamos de eCommerce es normal centrarse en hablar del producto, la plataforma online o la adquisición de clientes. Y cuando hablamos de este tema (y otros de marketing online) rápidamente nos deslumbra el SEO, el SEM o el email marketing. Sin embargo, las redes sociales muchas veces quedan como “el hijo tonto”, como un juguete muy bonito pero que no pasa de ser unnice to have.

Sin embargo, esto cada vez es menos cierto y las redes sociales deben formar parte de la estrategia de tu marca desde el minuto cero.

¿Por qué deben formar parte de tu estrategia?

1. Porque permiten desarrollar la voz de tu marca

Es un beneficio quizá poco tangible, pero relevante. Las marcas interactúan con las personas, los canales sociales te dan una oportunidad única de hablar directamente con tus clientes, sin intermediaros y lograrás desarrollar una voz propia.

2. Porque son una fuente de captación de tráfico (cada vez más importante), aunque no se les puede reducir a solo eso

Lejos quedan los tiempos en los que los canales sociales suponían porcentajes que daban risa de tan bajos que eran como fuentes de tráfico de tu sitio. Ahora, los canales sociales suponen una fuente de tráfico cada vez mayor, rivalizando con los buscadores y el tráfico directo.

Imagen:Shareaholic

3. Porque son un canal de atención al cliente

Para una gran empresa es necesario implantar complicados protocolos y guerras entre departamentos. Para ti debería ser “fácil” tomar la decisión: el problema serán los recursos. Plantea horarios que puedas cumplir o, en caso de que el volumen sea grande, plantéate buscar ayuda en este campo.

4. Porque estarás construyendo una pequeña (o gran) comunidad para el futuro

Uno de los grandes valores de los medios sociales es que son “acumulativos”: aunque la gente pueda dejar de seguirte, normalmente no lo hace. Lo que vas construyendo cada día se acumula y facilita el crecimiento futuro. Cuando inviertes en publicidad y por un motivo paras la inversión, el efecto termina; pero si inviertes en comunidad, una parte permanece.

5. Porque te ayudarán a difundir tu contenido

Esto tiene truco, ¿estás creando contenido para convertir tu tienda virtual en una fuente de conocimiento? Si no es así, deberías. El contenido aporta credibilidad, facilita ser encontrado y aporta valor a tus usuarios.

6. Porque estarás más cerca de tu cliente y podrás ponerle cara

Los datos transaccionales aunque son una maravillosa forma de entender a tu cliente, no te muestran “la foto completa”. ¿Quieres saber más sobre tus clientes? Síguelos, agrégalos a listas, interactúa con ellos,… Obtendrás valiosos insights de tu producto.

Por ejemplo, la gente de la appretentiongridnos mencionaron en Twitter en cuanto enlazamos nuestra tienda virtual Shopifycon su app, lo que “nos acercó” a su marca al instante.

7. Porque lapublicidad en redes socialeses cada vez más relevante

拉斯维加斯plataformas优势种儿子maquinarias publicitarias muy desarrolladas. Las capacidades de segmentación que ofrecen son tremendamente completas, especialmente en el caso de Facebook. No hacer campañas en canales sociales es desperdiciar nuevos canales de captación que podrían competir en coste con los que utilizas actualmente.

Aprende a usar las redes sociales para potenciar tu ecommerce

¿El problema? Los recursos

Gestionar la presencia en redes sociales de tu tienda online es difícil si tienes pocos recursos. ¿Recomendación? Céntrate en las redes que de verdad te importen y deja el resto para más adelante. Sí, te estarás perdiendo cosas, pero no se puede atender todo a la vez.

Mi consejo: no temas romper las reglas. Quizá tu negocio no tenga que estar en Facebook y decidas cerrar la página (no serías el primero) o no puedas responder todas las menciones (aunque deberías intentarlo). Este proceso lleva tiempo y te espera un camino que hay que recorrer pero que ayudará a construir tu comercio electrónico.

交流erca del autor

Iván Fanego es Digital Strategist enTerritorio creativo, cofundador y blogger enMis Apis Por tus Cookiesy escribe sus reflexiones sobre Internet y Marketing en Medios Sociales en sublog personal. Contáctalo enTwitter.

Mapa de categorías: