Empieza hoy mismo tu negocio online de forma gratuita.

Regístrate para disfrutar de tu período de prueba gratuito en Shopify y accede a las herramientas y servicios que necesitas para montar, gestionar y hacer crecer tu tienda online.

¿Cómo crear una tienda online en República Dominicana? Guía en 4 pasos

¿Cómo crear una tienda online en República Dominicana? Guía en 5 pasos

República Dominicana es uno de los gobiernos de Latinoamérica más actualizados en materia de legislación digital, ecommerce y en general, accesibilidad digital para sus ciudadanos.

De hecho, desde hace varios años se presentan como el E-Gobierno de República Dominicana. Por ello, crear un ecommerce en esta hermosa isla del Caribe, puede resultar un poco más engorrosos de lo normal, pues en efecto, está bastante más regulado.

¡佩罗没有desesperen, para ayudarlos在这过程o Shopify ha creado esta guía con el paso a paso de como montar una tienda online en República Dominicana!

Lo primero que debemos saber si queremoscrear una tienda online en República Dominicanaes que, al contrario de como sucede en muchos otros países, en este sí existen leyes específicas que rigen el ecommerce.

No solamente a nivel de impuestos, sino también a nivel de qué cosas se pueden vender, comerciar y bajo qué condiciones.

✅ Lo vas a descubrir todo en esta completa Mega Guía. Todos los requisitos para comenzar hoy mismo. Y si lo hacescon Shopify, comenzar es GRATIS. Compruébalo:

Tienes 14 días gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

Debido a su extensión, es recomendable que la estudies a conciencia para saber si tu modelo de negocio es viable o no ypor ello la compartimos aquí.

Tutorial en 4 pasos para crear una tienda online en República Dominicana

En general, todo modelo de negocio de ecommerce que ya exista en otras partes del mundo, es legal también en este país:

  1. Los temas legales: constituyendo la empresa
  2. Explora el mercado
  3. Genera confianza y construye tu propia marca
  4. Métodos de pago y logística de paquetería

且这些儿子洛分,cuent deberias拥有a, paso por paso:

1. Los temas legales: constituyendo la empresa

La normativa en República Dominicana en cuanto a creación de negocios online es extensa.

Los temas legales: constituyendo la empresa

Y tiene además la particularidad de regir el ecommerce como un conjunto de servicios digitales inseparables.

Todo ello legislando no solamente sobre el comercio online, sino sobre las formas y medios de los que se nutre el comercio online para existir.

☝ UN EJEMPLO:
Rige sobre las firmas digitales, determina que comercio online es cualquierintercambio de bienes, servicios o informaciónque involucre el uso de medios digitales - incluida mensajería móvil.
Además establece, entre otros detalles,qué puede ser considerado como una firma digitaly qué no.

Una vez hayas estudiado un poco la normativa específica de ecommerce, el siguiente paso es constituir una empresa.

不会对电子商务机构operar en共和党人多米尼克ana si no cumple con las declaraciones de impuestos sobre la renta, tasas y demás compromisos fiscales. Y para ello, debe estar constituido como empresa.

En este apartado, hay que hacer notar que existen diferentes modalidades de empresa que se pueden constituir en Dominicana.

Pero también es importante saber que el gobierno de la isla se ha propuesto promover lo que ellos definen como el“Emprededurismo Corporativo, la empresa privada y las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPYMES)”ofreciendo para este tipo de empresas, ventajas fiscales y burocráticas, la información relativa a estos beneficios - así como el portal en cuestión de información oficial por parte del gobierno a la empresa en Dominicana - lo pueden accederdesde aquí.

Descubre cuáles son las 10 Mejores ideas de negocios online con las que comenzar hoy mismo a vender por Internet.

¿Tienes claro que quieres dedicarte a vender por Internet, pero aún no ha llegado a ti esa idea que te impulse a lanzarte al mundo online? Monetiza ya tu talento con estas 10 ideas de negocios

Los 6tipos de sociedades que reconoce República Dominicana

En ese portal podrás ver que diferencias existen entre empresas y sociedades, los 6 tipos de sociedades que reconoce República Dominicana y algunos otros datos de valor como gráficos sobrela inversión en años recientes en esta nación, las áreas más rentables y otra valiosa información macro-económica.

¿Qué fórmula jurídica usarás?

Una vez hayas decidido qué tipo de empresa - mejor dicho, qué fórmula jurídica - vas a usar, puedes proceder a realizar el registro online de tu empresa enel portal únicoque tiene el gobierno de Dominicana para ello.

El portal te guiará con comodidad por los requisitos y pasos para cada proceso. Independientemente de la empresa que elijas, muy probablemente tendrás que conseguir los siguientes requisitos:

  • Depositar los documentos legales originales y tres copias del acta constitutiva de la empresa.
  • Llenar formulario de solicitud de Registro Mercantil.
  • Copia de las cédulas y/o pasaportes de los accionistas de la compañía.
  • Copia del registro de Nombre Comercial.
  • Copia del recibo de pago de impuesto por Constitución de Compañía.

2. Explora el mercado

¿Te lanzarías de cabeza a una piscina sin saber que tan honda es primero?

Guía para crear tu tienda online en República Dominicana

Te puedes romper la cabeza... obvio. Igual sucede con el mundo del ecommerce. Antes de lanzarte a emprender, revisa bien que tan rentable puede resultar tu modelo de negocio en el mercado al que pretendes llegar.

Para ello te recomendamos que explores las estadísticas macroeconómicas de República Dominicana que podrás encontrar en los portales web del gobierno - que hemos compartido anteriormente en este mismo artículo - en los principales diarios como:

✅ También puedes buscar asesoría a través de organizaciones que promueven y ayudan al emprendedor como laRed Nacional de Emprendimiento de Dominicana.

Es a través de las bases de datos, noticias - como este excelente reportaje deEl País- y estadísticas de estos medios que podrás medir el pulso al mercado, descubriendo que suele venderse o comprarse más, que servicios está en alza, qué sistemas y modelos de negocio se han constituido en mayor cantidad en los años recientes o inclusive, que eventos y actividades existen para ayudar a promover el ecommerce en Dominicana.

Por ejemplo, eleCommerce Day de República Dominicana, que une a empresarios, agencias de ecommerce, emprendedores, instituciones gubernamentales y cámaras de comercio electrónico de diferentes países de Latinoamérica.

LOS NÚMEROS HABLAN SOLOS:
Como norma general recuerda queen República Dominicana más del 56% de la población se conecta a las redes sociales y al interneta través de dispositivos móviles - teléfonos celulares y laptops -.

Y que más del 68% de las ventas se realizan a través de estos dispositivos. Lo cual muestra con claridad que el mercado Dominicano prefiere los dispositivos móviles para realizar sus compras online.

Algo que debes tener presente a la hora de diseñar tu tienda online, buscando que esté lo más optimizada posible para dispositivos móviles.

Pero también para motores de búsqueda por voz, que son hoy en díauna característica cada vez más creciente dentro del SEOy que en el caso de los dispositivos portátiles cobra especial interés por ser una de las grandes ventajas asociadas a este tipo de dispositivos.

Descarga gratis: Lista de verificación para SEO

¿Quieres tener un ranking alto en los resultados de búsqueda? Obtén acceso a nuestra lista de verificación gratis para la optimización de buscadores.

Y que no se te olvide que una de las características definitorias de los ecommerce a escala mundial, es la facilidad que presentan sus políticas de reembolso.

Hoy en día, un ecommerce solamente puede concebirse si permite envíos de paquetería hasta tu casa y el reembolso del producto si el cliente no está satisfecho.

3. Genera confianza y construye tu propia marca

Dos de los elementos clave para garantizar que tu proyecto online llegue a buen puerto son generar confianza y construir una imagen coherente de marca.

Genera confianza y construye tu propia marca

Ambos están entrelazados entre sí y ambos se ven impactados por decisiones que tomas durante el estadío primigenio de creación de tu espacio online.

✅ La primera de las decisiones que más va a impactar en estas dos áreas clave es laplataforma de ecommerceque selecciones.

Nosotros obviamente te vamos a recomendar Shopify ¡Y nos sobran razones!

Te invitamos a que revisesestas historias de éxitode empresas y emprendimientos de diferentes partes del mundo que han decidido apostar por Shopify y las razones por las que han triunfado.

Así también nos gustaría que pudieras compararnos conotras opciones de la competenciay descubras, por ti mismo, como la confiabilidad, la estabilidad, la escalabilidad y la presencia global de Shopify, hacen de nosotros la mejor, más rápida y más segura de las opciones para montar un ecommerce.

Bien, una vez que ya has decidido qué plataforma de ecommerce utilizarás, necesitas ahora construir tu marca. Y construir marca no es lanzar publicidad sin ton ni son por redes sociales, gastando dinero a mansalva sin tener un plan claro de a dónde pretendes llegar.

Eso solamente te llevará a la ruina.

帕拉construir涂马卡报,你可以喝东西múltiples factores, entre ellos tu mercado, tu target ideal, el producto que tienes y las ventajas que ofrece contra la competencia, así como también la filosofía y/o visión de mundo que tu marca ofrece.

Te compartimos el caso deBlue Banana Branden España que han sabido convertirse en “la marca que no hace ropa, sino ruido” pasando de ser una simple firma de moda juvenil, a toda una “declaración de principios” de una generación que quiere dejar huella.

Con esto, Blue Banana Brand ha sabido vender “la experiencia” más que “la tela” y han logrado posicionarse como símbolo de estatus entre los jóvenes españoles que les gusta viajar, disfrutar de los conciertos y crear arte y tendencias.

Y estos procesos de construcción de marca, hoy en día, se hacen mayoritariamente a través de las redes sociales, por ello, también queremos compartirte una guía que hemos hecho para que puedassacarle el mayor partido a Instagram.

Espera ¿Tienes dudas sobre cómo presentarte al potencial consumidor de tus productos y servicios?

Normal ¡Ese es también uno de los puntos claves para poder construir una marca coherente que termine haciendo posible un negocio rentable! Y te tenemos cubierto con esta guía para que escribas lapágina perfecta para presentar tu ecommerce.

4. Métodos de pago y logística de paquetería

Otro de los grandes temas cuando creamos un ecommerce es la pasarela de pagos.

Métodos de pago y logística de paquetería

En esta área te recomendamos recordar que Shopify es compatible con los principales servicios de pasarela de pago del mundo, entre ellos PayPal y Stripe, así como también con muchas de las pasarelas de pago locales de diferentes partes de Latinoamérica.

En Dominicana existen tres pasarelas de pago bastante conocidas:

En cuanto al tema de la paquetería, República Dominicana cuenta con acceso a las principales empresas de paquetería del mundo:DHL, MRW yUPSy a diversas soluciones locales.

Muchas de estas opciones de paquetería ya tienen aplicaciones desarrolladas sobre Shopify que permite una fácil integración

¡Te invitamos a revisar laapp store oficial de Shopifypara elegir aquellas que mejor te ayuden a desarrollar tu negocio!

Por último, si tu intención es sacarle el mayor partido posible a una plataforma de ecommerce, te recomendamos vender a escala global, siempre que puedas. Para ello, te dejamos esta guía de Shopifysobre cómo exportar al extranjero.

Con toda esta información ya sabes como registrar legalmente una empresa ecommerce en República Dominicana, dónde buscar qué productos o servicios se están vendiendo mejor, qué plataformas de ecommerce son buenas opciones, cómo dar tus primeros pasos para construir tu marca y lanzar campañas por redes sociales.

Por último, cómo integrarpasarelas de pagoy servicios de paquetería para garantizar que tu producto o servicios pueda ser comprado y distribuido con tranquilidad.

¡Estás listo para lanzar tu primer ecommerce en República Dominicana y en un futuro, arrasar en todo el Caribe!

Así que manos a la obra y a triunfar.


Tienes 14 días gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


Crear tu tienda en Républica Dominicana depende de conocer la respuestas a estas dudas frecuentes:

¿Qué se entiende en República Dominicana por comercio online?

Comercio online es cualquier intercambio de bienes, servicios o información que involucre el uso de medios digitales - incluida mensajería móvil.

¿Qué es el “Emprededurismo Corporativo, la empresa privada y las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPYMES)”?

Es un movimiento con mayor número de ventajas fiscales y burocráticas, la información relativa a estos beneficios - así como el portal en cuestión de información oficial por parte del gobierno a la empresa en Rep. Dominicana

¿Es Rep. Dominicana un país "digital"?

República Dominicana llega a más del 56% de la población se conecta a las redes sociales y al internet a través de dispositivos móviles - teléfonos celulares y laptops -. Así que aún no lo es tanto como otros de LATAM.
Frank Calviño Autor:Frank Calviño es escritor y periodista, especializado en el mundo de la comunicación corporativa, marketing online y la opinión pública. Realiza asesorías en materia de comunicación a empresas de todo el mundo y a políticos de diversas latitudes.
Mapa de categorías: