¿Quieres abrir una tienda online?

Tradición milenaria, diseño y tecnología con sello colombiano

Rollos de cuero

Historia de éxito de Capra Leather

Un mouse pad de cuero no es algo que uno vea todos los días. Y mucho menos uno hecho con cuero colombiano de alta calidad y cosido a mano. Lo mismo sucede con fundas para las laptop más modernas del mercado, los smartphones de moda, las cámaras digitales de alta gama y para de contar.Capra Leatheren Colombia está revolucionando el mercado de los accesorios para productos de alta tecnología, y lo está haciendo usando una de las tecnología más antiguas de la humanidad: el cuero.

Emprender es un arte. Hay que saber hacer algo muy bien, hay que entender que no existe en el mercado o en dónde se puede competir, pero sobre todo, hay que estar dispuestos a perseguir, apasionadamente, un proyecto o una idea. Esto es precisamente lo que han hechoJuan Quiñones y Margarita Sicard, socios fundadores y artesanosdetrás de una marca colombiana de accesorios en cuero para productos de alta tecnología. Capra Leather es una idea innovadora que une tradición milenaria, con calidad y visión global.

Juan Quiñones y Margarita Sicard
Margarita Sicard y Juan Quiñones

Sus accesorios para computadores, portátiles, teléfonos móviles y demás dispositivos, están hechos en cuero, con diseños atemporales y con productos locales, cosidos a mano por artesanos colombianos. La mera existencia de esta marca es una prueba de que Latinoamérica sí puede ser todo aquello que siempre ha deseado: ser más que un almacén de materias primas para el mundo, y transformarse en una verdadera potencia productora.

Juan Quiñones, socio fundador y artesano de Capra Leather, tiene esta visión grabada a fuego en su corazón. Y es con él que nos sumergimos en una reinvención genial, de una de las industrias más antiguas de la humanidad.

Veo un mousepad en cuero, una funda de iPhone en cuero, un estuche de tablet en cuero. No es nada común hacer estuches de dispositivos de alta gama en este material. ¿De dónde salió esta idea?

J:Capra empezó como una necesidad propia. Yo soy diseñador, y acababa de comprar un Mac y estaba buscando un estuche en cuero, algo que se viera bien y que fuera funcional. Pero por internet solamente encontraba cosas que no me gustaban o que eran muy caras. Y aquí en Bogotá hay tradición con el cuero. Hay un barrio que es famoso por la industria del cuero, y entonces dije, lo hago yo. Me fui para allá y me compré un pedazo de cuero y lo cosí a mano, porque no tenía para invertir en una máquina de coser. Cosa que fue buena porque me fui empapando de aprender que la costura a mano es una costura de lujo, porque toma muchísimo tiempo y los acabados son excelentes.

交流cesorios de cuero para dispositivos electrónicos

De ahí vino la idea. ¿Pero cómo se te ocurrió monetizarla?

J:Yo estoy muy metido en el mundo del emprendimiento y de la fotografía desde hace unos ocho años. Pasó que subí unas fotografías de esos primeros diseños a una plataforma online, y a los 15 días entró un pedido.

Pero hoy en día ya no es una idea peregrina. Ya no estás solo. Entiendo que tienen un equipo entero de artesanos.

J:Sí. Hoy en día tenemos un equipo de artesanos que tiene mucha más experiencia. Porque aquí en Colombia tenemos una larga tradición de trabajo en cuero, entonces se mezcla el umbral entre los diseñadores y los artesanos. Por ejemplo Diana y yo - se refiere a Diana Margarita Sicard, la otra fundadora de Capra Leather - todavía trabajamos en el taller con los artesanos cuando hay tiempo o pedidos muy grandes. Nosotros empezamos con un equipo multidisciplinario y yo aún me considero un artesano. Pero para poder ir creciendo comenzamos a buscar personas especializadas, artesanos que llevan muchos años trabajando en el cuero.

artesanos trabajando en taller

¿Dónde venden los productos de Capra?

J:Nosotros vendemos en todo el mundo. Y nuestro mercado más grande es Estados Unidos de América. El 99% de lo que hacemos es para exportar. Todo lo que vendemos es a través de Shopify, es un negocio de venta online. De ese 99% el 70% o 65% va para Estados Unidos, otro gran porcentaje para Europa y Australia.

Me imagino que el tema de la logística de transporte debe ser vital para ustedes. ¿Cómo lo llevan?

J:Nosotros trabajamos de la mano de DHL y nos han apoyado muchísimo en el proceso de la logística que implica esto. De hecho somos el caso de DHL de éxito más importante que han tenido en Colombia y nos invitan a muchas conferencias. Ellos son una empresa alemana, y como en Europa explotó el e-commerce, ellos tienen muy claros los procesos y necesidades de eso. Todo el tema del tracking y del seguimiento está integrado a nuestra página de Shopify con DHL y ese proceso avanza desde que entra un pedido hasta que sale y se le entrega al cliente. DHL va todos los días a recoger paquetes y se encarga de la logística de entrega.

Supongo que dependen por completo de las ventas online porque no tienen tienda física, Shopify para ustedes es vital. ¿Qué aplicaciones usan o considera más importantes en su tienda online?

J:Sí. Nosotros somos completamente online. Por eso la tienda es clave. Entre las aplicaciones las integraciones que vienen con Facebook y con Instagram, elInstaShopes para nosotros clave. Nosotros no hemos hecho nunca publicidad paga, nunca hemos hecho pauta paga. Si hemos trabajado mucho el orgánico por las redes sociales: dejamos que sea la calidad del producto la que hable. Por eso el tema de poder integrar y convertir el tráfico de las redes sociales a nuestra tienda Shopify es vital. Digamos que hay una sola limitante, que es que en Colombia no se puede montar una Instagram Shop aún. Pinterest tampoco funciona bien en Colombia. Otro elemento clave es la pasarela de pago en la tienda Shopify que son dosStripe y PayPal, porque vendemos a nivel global.

Llama mucho la atención que el cuero, quizás el primer producto que utilizó la humanidad para vestirse, ustedes lo usen pero para vestir productos tecnológicos: tablets, notebooks, smartphones. Este es cuero para vestir la tecnología.

J:如果es un concepto超级表现。此外,还拉马卡está dirigida a hombres y el cuero va muy bien para este target. Capra busca hacer algo valioso para un nicho de mercado en particular. Todo esto fue evolucionando a medida que la marca iba creciendo, como buena empresa digital de la nueva era, y al estar tan conectados con los clientes a través de las redes sociales y de los correos, la gente nos iba guiando. Nosotros siempre intentamos transmitir esa parte humana, artesanal, y la gente lo entendió y se nos aproximaban con ideas y nos decía: oye lanzaron esta nueva tablet y ustedes podrían hacerme un estuche, o yo soy fotógrafo y me gustaría un estuche para una cámara con estos requisitos.

Cartuchera de cuero para dispositivos electrónicos

¿Y trabajan exclusivamente con fundas y protectores para productos de alta tecnología?

J:No. Tenemos también mochilas por ejemplo. Nosotros trabajamos el cuero en general. Si es verdad que queremos darle más estilo a la forma como la tecnología hace parte de nuestras vidas. Pero Capra diseña productos en cuero y lino, que son dos de los materiales más antiguos de la historia de la humanidad. Entonces se mezcla esa parte de materiales ancestrales, con técnicas de trabajo muy tradicionales, pero con diseños muy vanguardistas.

hombre con mochila y bolso de cuero

¿Y de dónde viene el nombre Capra?

J:Capra no tiene un significado. La palabra en sí es un nombre que buscamos que fuera corto y llamativo. Que en varios idiomas se pudiera pronunciar. Desde el principio nosotros hemos querido ser una empresa global, capaz de competir con las grandes marcas. Por eso el diseño del logo es muy geométrico, muy minimalista, que también transmita las líneas de diseño muy limpias que tenemos en los productos.

Un producto eterno

¿Hay futuro en el cuero? Te lo pregunto porque pasado sabemos que sí. Ha estado con nosotros desde el principio. Pero ahora con las nuevas tendencias y modas...

J:Si,哟creo en esa pregunta en的小鬼ortante recordar que el cuero ha estado presente siempre. Siempre. Es un material que nos ha acompañado a lo largo de toda la historia de la humanidad, nunca ha pasado de moda. En eso se responde a si hay o no futuro en el cuero: por supuesto que sí. Yo creo que nuestra misión es lograr que continúe estando presente, porque sus características son excelentes. En cuanto al tema de la moda, nosotros creemos que es muy cambiante, y por eso precisamente trabajamos en cuero, porque es un producto atemporal: por el diseño, porque es el cuero, por lo minimalista etc. Es un producto clásico y atemporal, que perdura en el tiempo. Por eso todos nuestros productos tienen una garantía de por vida.

Sorprende mucho ver que, aún siendo productos de relativo lujo, porque estamos hablando de cuero de alta calidad y hecho artesanalmente, los precios son accesibles. En Europa, productos similares, se venden por mucho más. ¿Cómo han logrado esto?

J:Digamos que ahí el factor de ser un e-commerce, sobre todo en el tema de la venta directa al cliente, es lo que hace que el precio se mantenga bajo. Nosotros al vender directo escapamos del problema que tienen las tiendas físicas, que le incrementan el costo al producto hasta en cinco veces.

¿Y no tienen intención de montar algún día una tienda física?

J:没有穷ahora。”una马卡y de电子商务欺诈Shopify hemos precisamente podido ser exitosos.A nosotros ya nos han ofrecido entrar en tiendas físicas, pero nuestros márgenes son muy pequeños y diseñamos la marca así. Por ahora no nos interesa entrar en tiendas físicas. Estos márgenes tan pequeños también nos están generando un problema de crecimiento, pero creemos que el valor del producto debe reflejar la calidad del producto. La mayoría de los productos tienen metido en su valor los costos de mercadeo, de crear la marca, de manipulación por intermediarios y otras cosas. Cuando tu compras un producto de Capra sabes que lo que estás pagando es el valor del producto: la calidad del cuero, el diseño y el trabajo artesano.

¿Qué planes tienen para los próximos cinco años?

J:Seguir innovando con特马de diseno de或nuevos, mantener la calidad y ofrecer cada vez más valor.

¿Cuál consideras tú que es la ventaja competitiva que tiene Capra?

J:Nosotros tenemos una modalidad que hace que los productos se puedan personalizar. Eso nos hace que sea muy difícil tener inventario. Por eso los tiempos de producción que están en la página reflejan que lo tenemos que hacer para cada comprador. Pero el poder personalizar es una gran ventaja. También el hecho de que tenemos el taller en nuestras mismas oficinas, aquí en Bogotá. Aquí mismo tenemos montado el taller, el estudio de fotografía, la bodega todo.

Taller de Capra Leather

Digamos que en términos de valor, cuando compras Capra, estás consiguiendo un producto de excelente calidad a un precio muy accesible. Ahí es donde nosotros nos diferenciamos, en cuanto al diseño, a la manufactura, y el tema medio ambiental que para nosotros también es clave.

Verde con v de vaca

Al contrario de lo que mucha gente piensa, el cuero es un producto fundamentalmente ecológico. Juan Quiñones es un gran defensor de esta tesis. Y Capra Leather se toma muy en serio la sustentabilidad medioambiental.

¿Ustedes se consideran una empresa responsable en términos de medioambiente?

J:Esa es una parte muy importante de la empresa. Nos interesa muchísimo desde el lado ambiental y social trabajar, lo que más podamos, con productos locales. Todo el cuero que trabajamos es colombiano y la mayoría de los insumos son colombianos. También el talento es completamente colombiano.

Equipo de Capra Leather

Con esto queremos demostrar que países como los nuestros en Latinoamérica pueden exportar mucho más que materias primas. Podemos exportar productos terminados, que tienen un gran valor agregado. Aquí tenemos los materiales de primera calidad, pero también el talento, y podemos ofrecerle al mundo un producto que es innovador y que estén dispuestos a pagar.

Todo el cuero que trabajamos, la mayoría de los insumos y el talento es colombiano. Juan Quiñones.

¿Y cómo hacen para ser medioambientalmente responsables? ¿Existe tal cosas como cuero ecológico?

J:El cuero en sí mismo es ecológico, porque es renovable y natural. Nosotros siempre empujamos alternativas que no sean basadas en el petróleo. Somos una marca responsable con el medio ambiente. El cuero que usamos es hecho especialmente para nosotros. Por ejemplo, nosotros nos acercamos a una de las mejores curtiembres que hay aquí en Colombia y les dijimos que teníamos unos requerimientos muy específicos, sobre todo a nivel de medioambiente. Nos preocupaba mucho que se cumpliera todo el proceso de curtir el cuero de manera medioambientalmente segura.

¿Qué peligros medioambientales hay al curtir el cuero? ¿Es un producto contaminante?

J:El cuero tiene una connotación negativa, pero la realidad es que un material sostenible y natural. Es el residuo de una industria, que es la industria cárnica. No se sacrifica al animal para hacer morrales, sino que se sacrifica para alimentar a la gente. Y luego el cuero es un aprovecho de eso. Dónde si hay problemas es al curtir el cuero, porque el cromo que utilizan para ese proceso lo desechan a veces en los ríos y en los lagos. Y eso era precisamente lo que nosotros no queríamos que pasara. Por eso, para nosotros es fundamental que el cuero que compramos sea curtido de manera medioambientalmente responsable, cumpliendo con todas las normativas. El agua tiene que ser tratada antes de desecharla.

Capra Leather se lanzó a la piscina con una idea nacida de una necesidad y madurada por milenios. El cuero ha sido siempre la respuesta más básica, primitiva y por tanto, poderosa que ha tenido la humanidad cuando ha necesitado vestirse a sí misma, proteger sus pertenencias de valor o crear arte duradero que pueda ser heredado de padres a hijos. Arte que en el caso de Capra lleva el sello del talento, el compromiso y el cariño de todo el pueblo colombiano. Una declaración de principios que nace de Colombia, para el mundo.


Mapa de categorías: