¿Cómo conseguir la libertad financiera como emprendedor?

Esmeralda Gomez - Independencia financiera

En este episodio de Masters del ecommerce conversamos con Esmeralda Gómez, una de las expertas más reconocidas en España en temas de libertad financiera y finanzas personales.

Conseguir ser libre económicamente es uno de los deseos de muchos emprendedores y empresarios, aunque no todo el mundo lo logra.

✅ A veces, todo comienza con crear una página web y comenzar a vender tus productos en ella.Shopify te lo pone fácily te permite comenzar gratis:

Tienes 14 días gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


Y antes de nada, aclaremos conceptos:

¿Qué es la libertad financiera?

La libertad financiera se define como la capacidad de una persona para poder cubrir todas y cada una de las necesidades básicas y económicas sin necesidad de tener que hacer nada para ello.

Todos aquellos que lo son afirman que aporta tranquilidad y "libertad" para elegir acerca de sus gustos, aficiones y pasiones.

Se calcula como el número de meses que un individuo es capaz de vivir sin ejercer ninguna actividad profesional que le aporte ingresos económicos.

Esmeralda Gómez conversa con nosotros sobre los principios y conceptos clave de la libertad financiera y de las finanzas personales, desde la perspectiva del emprendedor online.

¡Acompáñanos a descubrir cómo rentabilizar tus finanzas!

¡No te pierdas el siguiente episodio! Suscríbete a Masters del ecommerce de Shopify.

Emprender y lograr la independencia financiera

Esmeralda nos aclaró el concepto, tan mencionado en los últimos tiempos, de la “libertad financiera” haciendo hincapié en que lo que mucha gente piensa que es - no tener que trabajar para vivir - no funciona exactamente así“La libertad financiera es todo lo contrario, es muchísimo foco, dedicación y esfuerzo para conseguir la meta de decidir si queremos trabajar o no, para un jefe o para una empresa. Pero a través de un riguroso foco, que yo estimo en de diez a quince años”expuso Esmeralda.

En esa misma línea, también nos desarrolló una de las características fundamentales de las personas rentables - características de las que ella hablaría en detalle más adelante - que es la hiperactividad en el emprendimiento“La mayoría de las personas que llegan a la libertad financiera son hiperactivas -tienen múltiples fuentes de ingresos y emprendimientos- eso sí, es importante equilibrar en esta balanza la felicidad que tiene la vida con el trabajo duro y constante”explicó.

¿Se puede emprender online y lograr la libertad financiera? Esmeralda Gómez nos responde

Claves del emprendedor financieramente exitoso

Uno de los首先conceptos,埃斯梅拉达号aclaró con precisión quirúrgica durante la entrevista, fue la idea equivocada que tiene mucha gente de que existen formas de “ingreso pasivo” que no requieren de ellos esfuerzo o atención.“En el libro que publiqué titulado “Tu Llave a la Libertad Financiera” menciono 45 ideas de “ingreso pasivo” pero realmente, pasivo no hay nada. Porque el simple hecho de tener unas acciones en propiedad, que te van a dar unos dividendos, requiere una cantidad inmensa de haber elegido las acciones, un trabajo de formación y de adquirir ese conocimiento, de seguimiento, de ver los impuestos que voy a pagar, de estar ahí constantemente, es semi pasivo. Porque seguramente antes de llegar ahí, vamos a tropezar con unas cuantas piedras. La idea de lo pasivo, es generar rentas de manera que las rentas que tenemos, superen los gastos. Esa es la libertad financiera”expone.

Libertad financiera
Esmeralda también compartió con nosotros las claves del éxito financiero desde la perspectiva del emprendedor.

Adaptación

“Yo diría que en especial para cualquier persona que quiera emprender, la primer clave es tener una capacidad de adaptación a los cambios inmensa. De la noche a la mañana todo puede cambiar. Y esto es así porque los sistemas que nos sostienen como sociedad, los hemos inventado como sociedad, y le damos valía, pero… son inventados. Si eso lo interiorizamos, tendremos capacidad de adaptación ante cualquier cosa que pueda pasar”

Planificación

“El segundo punto es la planificación, planificar, planificar planificar. Y anotar absolutamente todo: ingresos, gastos, estudios de mercado etc. Es la única forma de ver las distintas realidades que puedes tener como emprendedor”

Personas de valor

“La terca cosa serían las personas: siempre intenta rodearte de personas que te aporten valor. Personas que pueden hacer cosas mejor que tu, o aspectos que tu no tienes. Siempre te van a hacer crecer y te vas a nutrir de esas personas. Tener una amplia red de contactos te permite resolver dudas, conseguir apoyos y si el negocio crece, tener gente a quién contratar”

Optimización

“Lo siguiente es optimizar todos los recursos existentes. Yo soy una persona conservadora que tanto para la libertad financiera como para emprender recomiendo optimizar el tiempo, el dinero y tu energía personal, que al final todos son recursos limitados”

Constancia

“Y el quinto es constancia sin fin: fracasar mucho sin perder mucho. Acostumbrarte al no, pero sin ceder”.

Comienza o haz crecer tu negocio de la mano de un Experto de Shopify

En México tenemos un ecosistema de partners que pueden ayudarte a crear tu tienda, hacer crecer tus ventas o migrar tu negocio desde otra plataforma. Haz clic en el link de abajo y conócelos.

¡Además tienes descuentos importantes!

Conócelos aquí

Cambios sociales, mentales y estructurales

Indudablemente al hablar de finanzas personales uno de los grandes temas que afecta esto, por paradójico que pueda parecer, es la sociedad. La sociedad a nivel cultural y legal. Y en ese sentido Esmeralda apuntó, acertadamente, lo compleja que es la situación del emprendedor en España.“在西班牙Aqui没有se apoya lo suficiente autonomo, no existe facilidad de constituir una empresa en uno o dos días, no existe una progresión evidente para el pago de impuestos, existen solamente dos tramos, es decir, España no está preparada para el emprendimiento como lo puede estar Estados Unidos, por ejemplo. Eso también se ve reflejado en la educación, aquí la educación es Prusiana, se educa para el servicio, para ser empleado”,explicó en referencia a las constantes quejas de los autónomos y los emprendedores españoles ante la legislación vigente.

Sin embargo, para Esmeralda la clave para sobrevivir está en la capacidad de multitarea, algo que depende enteramente de cambiar nuestra forma de pensar y nuestra relación con la producción de dinero y nuestros mecanismos de sustento“哟大豆empleada del BBVA paralelo大豆invers yora y soy emprendedora. Por eso tengo la fortuna de haber vivido la piel de distintos roles y me nutro de cada uno de ellos. La libertad financiera para el autónomo en España es más complicada porque al no tener esa red de apoyo, es más difícil de conseguir, pero el autónomo puede ser también empleado por cuenta ajena, puede diversificar su negocio, puede crear otros negocios en paralelo”aclaró apuntando que para ella una de las formas de aprender esta mentalidad de es a través de formación específica“Yo creo que hay que adquirir una educación especial para ser autónomo, hacer un MBA por ejemplo”puntualizó.

Ese cambio en la mentalidad, esa capacidad de crear múltiples fuentes de ingreso, de emprender múltiples proyectos también resuelve, a criterio de Esmeralda, otros de los grandes problemas financieros del emprendedor: la tan temida precariedad:“No dependas exclusivamente de un salario, da igual que el salario te lo pagues tú o que te lo pague un tercero. De hecho, el que quiera ir a por la libertad financiera probablemente tenga que hacer muchas cosas: invertir en productos, ser emprendedor, trabajar los fines de semana en cosas que te gustan, y eso hacerlo compatible con ser feliz, con salir con tus amigos, con ser mamá, es decir, es hacer malabares y tratar de que se te caiga pocas veces la pelota - porque se te va a caer como se me ha caído a mí - no hay utopía. Es trabajo constante”expone.

Ingresos múltiples

Mas进来吧en la conversacion埃斯梅拉达也hizo hincapié en que los cambios que estamos viviendo debido a la actual crisis del Covid 19, son estructurales y probablemente se mantendrán en mayor o menor grado“El cambio se ha producido ya. No vamos a seguir igual. Estamos viviendo una realidad que no se parece en nada a lo que vivíamos hace dos meses: va existir sufrimiento - pérdidas de empleo y negocios - pero también va a producirse una transformación positiva en el sentido de las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial, los ecommerce”aclaró.

Para finalizar, Esmeralda también apuntó que en efecto, las mujeres emprendedoras luchan una batalla cuesta arriba por razones culturales“Dependiendo de la cultura la mujer puede encontrar desafíos particulares para ser emprendedora. Históricamente, en todas las culturas, la mujer ha estado muchos pasos por detrás del hombre. Dependiendo del punto de partida del país en el que se encuentre, la mujer va a encontrar más dificultades: desde ir a pedir financiación, hasta negociar el precio de una vivienda. Yo invito a las mujeres que no crean en esa realidad que le muestran alrededor, que sean luchadoras y que se arriesguen pero desde el respeto y la igualdad y que luchen y se informen”recomendó.

Economía responsable y sostenible

Para Esmeralda Gómez, una de las claves del futuro es la economía sostenible, consciente y responsable. Una concepción que se aleja del consumo masivo y que busca sistemas sostenibles y eficientes, sobre todo a nivel de costos. Algo en lo que el ecommerce se destaca sobre las tiendas físicas, pues sus bajos costos de mantenimiento lo hacen ideal para optimizar recursos y para ayudar a los emprendedores a maximizar el efecto de asumir formas de vivir frugales, que les permitan alcanzar esa tan deseada libertad financiera.

“Yo no miro solo la obtención del dinero, porque el mundo lo mueve ahora el dinero pero eso va a cambiar. Yo apuesto mucho por la frugalidad. Vivir con poco y readaptar, saber reinventarse. Mi padre se tuvo que reinventar de albañil a frutero, con ayuda de toda la familia, y fue capaz de lanzar ese negocio con la mínima inversión posible. Hay que ser muy constante y tener ese lado frugal. Mira absolutamente todo, desde el pequeño céntimo y aprender a reclamar. De la misma manera como tu vas a dar el mejor servicio, tienes que ser riguroso con los servicios que compras y llevar un control riguroso de los ingresos y gastos y de la fiscalidad. También es vital la adquisición de conocimiento, contacta con los mejores pero aprende tú también por el camino”refirió Esmeralda.

Una capacidad de readaptación que nos lleva también a aprender y fortalecer conceptos básicos del comercio y de la gerencia“Necesitas saber controlar los ingresos y los gastos para no tener tensiones. Le digo siempre a las personas que tienen que comportarse como pequeñas empresas”explicó Esmeralda.

Economía sustentable

En ese sentido, Esmeralda también nos compartió una predicción aprovechando sus conocimientos como Data Scientist del BBVA y experta en finanzas“El sistema actual lo sostiene el gasto. Pero el sistema que yo me imagino, el que va a sobrevivir, es generar la autosuficiencia, la eficiencia. Eso es lo que tiene sentido desde el punto de vista del planeta. Todo esto choca con el sistema que hay ahora, porque lo que nos ha traído hasta aquí ha sido el gasto y la obsolescencia programada. Pero eso no hace a una sociedad rica y próspera. Eso lo hace una sociedad infantil y consumista. Por eso yo abogo por la frugalidad del individuo. Yo invito al individuo a que reflexione sobre cuáles son sus valores y sus creencias”comentó.

Saber cuándo y cómo invertir

La gestión de las finanzas, sean personales o de tu emprendimiento, siempre va ligada al manejo acertado de los tiempos. En el caso de los ecommerce, Esmeralda recomienda probar el modelo de negocio con bajos costos - usando un ecommerce como Shopify por ejemplo - y si el modelo como tal funciona, entonces proceder a invertir. Esto te ayuda a apostar sobre algo seguro“Cuando tienes que invertir en tu negocio es cuando ves que avanza. Porque es probable que el negocio por el que apuestes al principio no hayas hecho un estudio de mercado efectivo, salga competencia, no sea viable como pensabas etc. Es la vida. Por eso invierte muy poco, haz algo que puedas hacer con muy poca inversión y luego, cuando veas que avanza, invierte. Y se flexible”afirmó Esmeralda.

Para finalizar,Esmeraldale recomendó a los emprendedores formarse en temas de finanzas personales para aumentar sus probabilidades de éxito y explicó que su libroTu Llave a la Libertad Financiera, es un excelente punto de inicio para todos aquellos que quieren aprender a transitar por el mundo de la gestión de sus finanzas.


Tienes 14 días gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


Conseguir la libertad financiera es una utopía que genera mcuhas dudas:

¿Cómo se calcula o mide la libertad financiera?

La libertad financiera se define como la capacidad de una persona para poder cubrir todas y cada una de las necesidades básicas y económicas sin necesidad de tener que hacer nada para ello.

¿Cuáles son las claves para ser libre económicamente hablando?

Se calcula como el número de meses que un individuo es capaz de vivir sin ejercer ninguna actividad profesional que le aporte ingresos económicos.

他们的科莫puedo comenzar emprender para lograr la libertad financiera?

Generar ingresos pasivos suele ser uno de los secretos que los expertos recomiendan.
Frank Calviño Autor:Frank Calviño, escritor y periodista, especializado en el mundo de la comunicación corporativa, marketing online y opinión pública. Realiza asesorías en materia de comunicación a empresas de todo el mundo y a políticos de diversas latitudes.
Mapa de categorías: