¿Cómo potenciar tu tienda online con un blog?

feature

Este es un guest post deDavid Alonso Cruz webmaster y blogger deBloggorium.com.

Los que me conocen bien saben que soy un férreo defensor del blogging. De todas y cada una de sus vertientes: la programación y diseño, la creación de contenidos, el posicionamiento, las estrategias de marketing para atraer más tráfico, etc. En definitiva, me encanta el blogging. Y te puedes estar preguntando: ¿qué relación tiene el blogging con el e-commerce?

Desde mi punto de vista, un blog puede beneficiar en muchos aspectos a tu tienda online, y es por eso que quiero compartir contigo algunas de las razones por las que debes animarte a crear un blog para potenciar tu tienda online.

Si quieres mejorar la experiencia de tus clientes cuándo lleguen a tu tienda online, debes darles todas las facilidades del mundo y previamente allanarles el terreno para que puedan llevar a cabo su compra sin el más mínimo problema.

Y ¿qué mejor que un blog para potenciar, atraer y fidelizar clientes? Tanto si eres una marca joven cómo si eres una marca ya consolidada, complementar tu e-commerce con un blog será el primer paso para mejorar tus conversiones.

Guía gratis: 5 formas infalibles para hacer Inbound Marketing en tu ecommerce y atraer nuevos clientes

¿Quieres atraer nuevos clientes a tu ecommerce? El Inbound Marketing te puede ayudar ¡y mucho!

¿Qué beneficios puede aportar un blog a mi tienda online?

Cuándo creas un blog para tu tienda online debes tener en cuenta que puede ayudarte a mejorar y potenciar tu e-commerce: tienes la oportunidad de informar y asesorar sobre tu producto a clientes realmente interesados en él, a través de tus contenidos puedes atraer y fidelizar a nuevos clientes y con el tiempo y tras haber creado una comunidad de lectores entorno a tu blog, obtendrás más visitas lo que lleva a más posibles conversiones. Pero sólo si se hacen bien las cosas, de lo contrario, el blog puede ser contraproducente para tu tienda online.

El blog y tu tienda online, deben seguir unas mismas pautas tanto a nivel de diseño y usabilidad como a lo que a contenidos y estrategias de marketing se refiere. Para ello dejo algunos consejos básicos por si estás pensando en crear un blog que ayude a potenciar tu tienda online:

      • Planifica y organiza todo a detalle:Lo ideal es montar el blog junto con la tienda online, incluso yo primero haría el blog para crear una marca y una comunidad y después montaría la tienda online, en función de las conclusiones que haya sacado del “estudio de mercado” que realizaría desde mi blog. Sigas el orden que sigas, asegúrate que lo tienes todo organizado, preparado y listo, para seguir un orden lógico al empezar el proceso de crear tu blog y tu tienda online.
      • Utiliza el marketing de contenidos para atraer tráfico a tu tienda online:Si creas un blog para potenciar tu tienda online, debes trazar una estrategia de marketing de contenidos y tener un calendario editorial que respalde todo el contenido que irás publicando en tu blog. De esta manera conseguirás ir posicionando tus contenidos, creando una buena imagen de marca y construyendo una comunidad de lectores interesados en tus temáticas, que en un futuro pueden llegar a realizar alguna conversión. Siempre puedes recurrir a profesionales de lacreacion德反对tenidos(copywriters o bloggers especializados) para esta importante tarea.
      • Informa y asesora (gratis) sobre tus productos pero no aburras:Tu blog es el mejor sitio para hablar largo y tendido sobre tus productos, servicios o cualidades de tu empresa, pero recuerda que no debes aburrir al personal. Se trata de informar y satisfacer las necesidades de tus potenciales clientes, incluso antes que realicen alguna compra. De esta manera estás ofreciendo un “valor añadido” a tu marca, proporcionando asesoramiento e información de valor sobre tus productos. Para no atosigar al público sólo con reseñas de productos, tarifas, ofertas y demás. Siempre viene bien escribir sobre temáticas relacionadas e interesantes, aunque sin “estar vendiendo constantemente la moto” al cliente.
      • Haz de tu blog una “Pre-Landing Page”:Diseña tu blog como si fuera una extensión más de tu e-commerce. Haz que el cliente sienta que es casi lo mismo y que forma parte de la misma empresa, eso le proporciona seguridad y confianza en tu marca. Incluye y piensa al detalle tus “zonas deCall to Action”经济体esta la responsabilidad de atra聚氨酯los clics de tus clientes para comprar en tu tienda online. Antes comentaba la importancia de facilitar al máximo la compra al cliente, es decir, que el proceso de compra sea totalmente intuitivo, simple, rápido y seguro. Y justo en este aspecto, el blog nos puede echar una mano, pues podemos explicar el proceso paso a paso, informar de antemano de tarifas, beneficios, diferencias respecto a la competencia… en tu blog está la clave para que sigan el curso natural y visiten tu tienda online para acabar realizando una conversión, así que hazlo a conciencia o contrata a un profesional y verás que lo agradecerás.

Son muchos los consejos y pautas a seguir a la hora de crear un buen blog que complemente a la perfección tu tienda online, pero siguiendo estas cuatro pautas básicas sobre cómo potenciar tu e-commerce con un blog, sin duda obtendrás mejores resultados en tu tienda online.

Sobre el autor

David Alonso Cruz es webmaster y blogger deBloggorium.com. Es copywriter, blogger, apasionado del diseño web y del marketing online. Colabora en varios blogs y webs.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?