¿Quieres abrir una tienda online?

5 maneras de mejorar la seguridad de tu tienda online y proteger los datos de tus clientes

Feature

Cómo dueño de una tienda online, debes considerar que los temas relacionados con la seguridad de tu negocio son algo serio e importante –no solo por tu bienestar financiero, también el de tus clientes–. Permitir que los datos que te comparten para realizar una compra caigan en manos de personas erróneas puede causar serios problemas a la reputación de tu marca, o peor.

Hoy vamos a mostrarte algunas de las maneras más sencillas y efectivas deproteger la informaciónde tus cuentas y las de tus clientes, así como la actividad online que realices y los datos de tus dispositivos, con el objetivo de evitar que sean utilizados para actividades que dañen tu negocio.

No te preocupes – es más fácil de lo que suena.

1. Utiliza un administrador de contraseñas

De acuerdo a una encuesta realizada porHarris Interactivejunto conPassword Boss,“59% [de los encuestados] admitieron reutilizar contraseñas porque es difícil recordarlas, y más que la mitad de los estadounidenses [54%] están de acuerdo en que tienen que cambiar sus hábitos al crear y manejar sus contraseñas”.

Cuando laseguridad de tu tienda onliney los datos de tus clientes están en juego, re utilizar contraseñas no es algo que considerar.

Es por eso que te recomendamos utilizar un administrador de contraseñas

Este administrador va a generar fuertes contraseñas para los sitios que visites y las almacenara y encriptará en una especie de “caja fuerte” a la que podrás acceder con una contraseña maestra. Esto asegura que tus contraseñas no sólo serán indescifrables, también tendrás una para cada sitio que visites –una de las medidas más importantes y eficaces que puedes tomar en temas de seguridad.

Keepass y 1Password son dos opciones que recomendamos utilizar, perorevisa este artículo de Lifehackerpara conocer las 5 mejores.

2. Encripta tu tienda online

Tradicionalmente, la mayoría de las tiendas online utilizancertificados SSLparaproteger la información personal que sus clientesingresan durante el proceso de compra. Si bien es cierto que tu proceso de compra está seguro, probablemente en el resto de tu tienda online aún utilizas el protocolo HTTP. Está ha sido una práctica bastante común durante los últimos 20 años.

Es momento de una actualización.

Hace algunos días anunciamos que de manera gradual, todas lastiendas online Shopifypodrán acceder a unencriptado SSLen todo su sitio. Esto significa que sin importar la página en donde está tu cliente, estará completamente seguro. Fácilmente podrás encriptar tu tienda online al activar elcertificado SSLque pues encontrar en tu panel de administrador o en el siguiente enlace:

Ecripta tu tienda Shopify

Recuerda que esta opción se está generando gradualmente para todas lastiendas online Shopify, así que si aún no está disponible para tu negocio, pronto podrás acceder a ella. Una vez activado, todo el tráfico que la tienda reciba será redirigido de HTTP a HTTPS.

3. Habilita la autenticación de dos pasos

Habilitar laautenticación de dos pasos (o dos factores)proporciona un nivel adicional de seguridad al exigir dos tipos de información por cada nuevo intento de inicio de sesión: el cliente recibirá la contraseña de su cuenta y un código de autenticación vía SMS o con una aplicación. Esto asegura que incluso si alguien descubriera tu contraseña, todavía necesitarían acceso a tu dispositivo móvil para realizar un inicio de sesión exitoso.

Si estás preocupado por proteger tus cuentas importantes, habilitar la autenticación de dos pasos es casi una obligación –y unaorden directa del presidente:

“En asociación con la industria, queremos [impulsar a] que cada vez más estadounidenses vayan un paso adelante al crear sus contraseñas –agregando un nivel adicional de seguridad como huella digital o códigos enviados a su smartphone”

Te compartimos cómo puedes habilitar la autenticación de dos pasos en tu tienda online Shopify. Para aprender cómo hacerlo en cualquier sitio, visitaTwo Factor Auth List. Si alguno de tus sitios favoritos no está incluido, utiliza la función built-in tweet para hacerles saber que apreciarías tener ese servicio.

4. Encripta tus dispositivos

Las medidas de seguridad antes mencionadas son un buen inicio, pero en cuestión de proteger el acceso a su computadora o dispositivo móvil, probablemente muchas personas no serían capaces de proteger sus datos –especialmente si las contraseñas se guardan y se ingresan de manera automática o si no has establecido una contraseña para bloquear el teléfono. Ahora que ya sabes cómo asegurar tus cuentas y el tráfico de tus clientes, es momento de conocer como encriptar otros temas.

Encriptar o cifrar你给te permite, esté oculta para que no se pueda acceder a ella sin conocimientos especiales (como una contraseña). Cifrar tus dispositivos te asegurará que la información confidencial que tengas en ellos este protegida, incluso si alguien trata de tener acceso de manera física.

Así es como esto se logra:

¡Eso es todo! Tus datos están protegidos.

5. Actualiza tu software

Es cierto encriptar你给文件夹内te, pero probablemente tu software también este vulnerable. La mejor manera de enfrentar la vulnerabilidad de tu software es asegurar que tu sistema operativo, navegador y software de computadora este actualizado, para evitar hacer clic en enlaces de descargas falsas que representen un riesgo para ti.

Estas son algunas maneras de facilitar este proceso:

  • Desactiva las actualizaciones automáticas enWindows/OS X
  • Cambia de navegador aFirefoxoChrome, dos navegadores que se actualizan automáticamente
  • No ignores las actualizaciones de Java o Adobe –casi siempre contienen información importante en temas de seguridad
  • Instala un software anti-malware comoMalwareBytes

Conclusión

Es más fácil de lo que pensabas, ¿verdad? Si has puesto en marcha dichos consejos, felicidades – tus cuentas y datos están significativamente más seguros que los de otras personas. Si tienes algún consejo que compartirnos respecto al tema, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios.

Acerca del autor

Jordan_autor

Jordan Simas es escritor, fan del sushi y creador de contenido en Shopify.Síguelo en Twitter.

Mapa de categorías: