¿Qué es el headless e commerce? Guía completa

Headless commerce

Mientras observamos cómo avanza el mundo del ecommerce a pasos agigantados, el headless ecommerce se consolida como una opción cada vez más popular para las marcas.

Además, eso cobra sentido cuando vemos la culminación de lastendencias clave del ecommerceque los propietarios de negocios no pueden pasar por alto:

  • Entre 2021 y 2025, se espera que el mercado del ecommerce alcance los11 billonesde dólares (contenido disponible en inglés).
  • Cifra récord de nuevas tiendas de ecommerce, lo que supone un fuerte aumento de la competencia.
  • Aumento de los costos para adquirir clientes, lo que obliga a las marcas a enfocarse en fomentar la fidelización a través de experiencias personalizadas y versátiles.
  • Fin de las cookies externas, lo que significa que ha llegado el momento de ser creativo de cara al desarrollo de experiencias personalizadas.

Para más información sobre el Futuro del comercio,haz clic aquíy descarga el informe.

En pocas palabras, los negocios tienen que aprovechar las experiencias creativas y omnicanal y hacerlo bien, para captar la atención de los compradores, convertirlos en clientes y mantener esas relaciones.

Es en este punto en el que entra en juego el headless commerce.El headless promete la libertad de crear experiencias de compra increíbles para tus clientes, gracias al despliegue de las experiencias de los desarrolladores. Puedes vender en cualquier lugar sin restricciones de diseño o desarrollo. Así, el mundo es tu tienda online.

Tienes 14 días gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

Si bien se le ha conferido un gran protagonismo en los últimos tiempos, esta opción no se adapta a todo el mundo. Existen muchas otras responsabilidades, dependencias y costos relacionados con el headless ecommerce, temas que abordaremos en este artículo.

Exploremos el headless ecommerce, los motivos por los que deberías considerarlo y cómo dar los primeros pasos si resulta conveniente para ti.

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es el headless ecommerce?
  2. ¿Cómo funciona el headless ecommerce?
  3. ¿Cuáles son los beneficios del headless ecommerce para tu sitio de ecommerce?
  4. ¿Qué beneficios aporta el headless ecommerce a los clientes?
  5. ¿Cómo comenzar con el headless ecommerce?
  6. Casos de uso comunes para el headless ecommerce
  7. ¿El headless ecommerce se adapta a todas las tiendas de ecommerce?
  8. Headless ecommerce vs. comercio tradicional
  9. Ejemplos de headless ecommerce

¿Qué es el headless ecommerce?

El headless ecommerce es una configuración del ecommerce en la que el front-end de tu tienda está separado del back-end. En este término, "head" se refiere al front-end. Así que "headless", en este caso, significa una tienda de comercio en la que el front-end y el back-end son independientes el uno del otro.

Antes de seguir profundizando, revisemos estos dos conceptos:

  • Front-end.Es la tienda online destinada al cliente, también llamada nivel de presentación. Puede ser mucho más que un sitio web, ya que incluye canales como las redes sociales, las aplicaciones móviles y los miles de millones de dispositivos que utilizamos en el internet de las cosas (IoT). El IoT incluye elementos como espejos inteligentes, quioscos de autoservicio, máquinas expendedoras, tecnología vestible y tecnología asistida por voz como Amazon Alexa.
  • Back-end.Son todos los sistemas, procesos y herramientas que se ejecutan en segundo plano para gestionar las operaciones y asegurarse de que tu negocio funciona sin problemas. Esta estructura tecnológica puede ayudar en actividades como la mercancía promocional, la entrega, las integraciones, el almacenamiento de datos y la pantalla de pago.

La separación del front-end y el back-end es importante porque las plataformas de comercio tradicionales vinculan estrictamente estos dos elementos. Una configuración headless separa estos dos elementos con el fin de aportar más flexibilidad a las experiencias de los compradores que creas.

Las marcas pueden usar su imaginación para crear una experiencia del cliente increíble que combine todo tipo de canales y dispositivos,sin restricciones ni barreras(contenido能用的en单身)。

¿Cómo funciona el headless ecommerce?

El secreto del headless ecommerce es la API, o la interfaz de programación de aplicaciones. Una API es una conexión entre el front-end y el back-end, que transmite información entre los dos en tiempo real.

El contenido destinado al cliente se gestiona en una plataforma de back-end, como un CMS. Gracias a las tiendas online headless, podrás aprovechar varios sistemas de back-end en función de tus necesidades. En estos sistemas podrás incluir los elementos a continuación:

  • Sistema de gestión de contenidos (CMS)
  • Aplicación web progresiva (PWA)
  • Gestión de relaciones con clientes (CRM)
  • Plataforma de experiencia digital (DXP)

Estas otras herramientas SaaS (software como servicio) crean puntos de contacto para los clientes, como una aplicación móvil o una máquina expendedora. Cada vez que un cliente tiene un punto de contacto con tu tienda, una llamada a la API envía esa información a tu back-end.

Los clientes no pueden ver nada de tu back-end headless, pero sí la interfaz de usuario frontal que utilizas para ofrecer experiencias de compra.

Cómo funciona el headless commerce

¿Tienes planes de expandir tu ecommerce?

Shopify Plus tiene las herramientas perfectas para expandir tu negocio.

Contáctanos

¿Cuáles son los beneficios del headless ecommerce para tu sitio de ecommerce?

El headless ecommerce es el comercio en cualquier lugar.Es flexible. Parte del principio de que el comercio evolucionará rápidamente y te posiciona para estar dondequiera que el comercio y la tecnología te lleven.

Un sistema de headless ecommerce permite lograr todo esto de 3 maneras clave:

1) Tiempo de comercialización más rápido

La opción headless acelera los experimentos y los cambios. De este modo, se mitiga el viejo problema de los desarrolladores que no pueden trabajar en los sistemas front-end y back-end al mismo tiempo.

El headless permite que el trabajo destinado al cliente pueda hacerse de forma independiente, sin tener que esperar al trabajo del back-end, y a la inversa. Significa que puedes separar la copia del código y permitir que cada equipo siga avanzando sin tener que depender de que el otro termine primero.

2) Mayor control y crecimiento más rápido.

Los sistemas actuales codificados en diferentes idiomas pueden impedir las integraciones críticas, incluso las que afectan negativamente a la experiencia del cliente. El sistema headless se adapta a todo el mundo.

Los datos muestran(contenido disponible en inglés) que el 57% de los responsables de informática y de ecommerce afirman que su plataforma actual no podrá ser compatible con su negocio durante más de 12 meses.

Al contar conpotentes API(contenido disponible en inglés), el headless te permite integrar todos tus sistemas actuales (ERP,PIM,IMS, etc.) para crear una experiencia de compra utilizando el lenguaje de programación de tu preferencia. No solo te protege de los cambios en la tecnología, sino que el headless también te otorga el poder de moverte a tu propio ritmo y adaptarte con la misma rapidez que el propio comercio.

3) Mayor personalización.

El headless permite que el comportamiento del cliente se convierta en tu estrella del norte. Proporciona una mayor flexibilidad a los desarrolladores en cuanto a la forma de ofrecer datos a los clientes, independientemente del dispositivo que utilicen.

El sistema headless te permite realizar pruebas instantáneas de lo que estás creando, para que puedas optimizar la experiencia del cliente y tu tasa de conversión. Puedes implementar cambios en cualquier tienda online en la que compren tus consumidores, trasladando los datos a cada una de ellas y personalizando todo el recorrido del cliente.

Hay un40% más de probabilidades(contenido disponible en inglés) de que los compradores gasten más de lo previsto cuando la experiencia de compra es muy personalizada. Al elegir el headless ecommerce, tu marca tiene la capacidad suficiente para adaptarse a los cambios en las tendencias de adquisición de clientes.

¿Qué beneficios aporta el headless ecommerce a los clientes?

Busca el equilibrio entre la privacidad y la personalización.

Estamos en联合国世界en el乘缆车privacidad在线es lo más importante para los compradores de la web. Sin embargo, las investigaciones respaldan el hecho de que los consumidores todavía aceptan compartir los datos de los clientes a cambio deexperiencias de compra personalizadas(contenido能用的en单身)。Nueve de cada 10(contenido disponible en inglés) están dispuestos a compartir datos de comportamiento a cambio de una experiencia menos costosa y más fácil.

El headless ecommerce te permite recopilar esos datos y compartirlos entre plataformas. Si un consumidor crea una cuenta en tu sitio web de ecommerce y continúa su recorrido de compra en un dispositivo diferente (como un reloj inteligente), la arquitectura headless te permite sincronizar los datos entre ambos.

Proporciona recomendaciones personalizadas de productos, guarda los carritos de la compra en distintos dispositivos y ofrece la opción de pago preferida en función del historial de pedidos de un cliente habitual.

Una verdadera experiencia omnicanal.

El recorrido del cliente es cada vez más complejo: el74% de los clientes(contenido disponible en inglés) ha utilizado varios canales para iniciar y completar una transacción. Otro 76% prefiere diferentes canales de comercio en función del contexto.

Los comercios headless y elomnicanalse complementan a la perfección porque las experiencias de compra están disponibles tanto para los consumidores online como offline. El headless ecommerce puede ser una aplicación móvil, un dispositivo de internet de las cosas tal como un espejo o un reloj inteligente, una compra por voz, un botón de compra o una aplicación web progresiva.

El headless ecommerce convierte todo posible punto de contacto con el cliente en una oportunidad de venta, mientras que la parte comercial se gestiona desde un único back-end.

Mayor confianza y fidelidad a las marcas.

Al fin y al cabo, todo cliente desea saber que puede confiar en las empresas con las que mantiene relaciones comerciales. Aunque lafidelidad de los clientes(contenido disponible en inglés) puede ser difícil de conseguir e incluso más difícil de mantener a largo plazo, hay una gran recompensa tanto para las marcas como para los clientes.

Cuando los clientes confían en una marca, experimentan una sensación de gran alivio mental porque se aseguran de satisfacer sus necesidades. Eso sin mencionar la tranquilidad de saber que no tendrán que pasar horas buscando un paquete, discutiendo con el servicio de atención al cliente o lidiando con una tienda online que falla o no responde.

¿Cómo comenzar con el headless ecommerce?

Los dos enfoques principales son: crear tu propia arquitectura de headless ecommerce desde cero, o aprovechar las plataformas que ya tienen una arquitectura headless disponible.

Veamos un breve resumen del proceso.

Descubre si debes mantener o cambiar tu plataforma de comercio.

Es posible que para las pequeñas empresas, la mejor opción sea agregar las APIs a su plataforma de comercio actual. Por otra parte, muchas empresas medianas o grandes optan por cambiar a una solución SaaS (software como servicio). Una plataforma SaaS ofrece una mayor escalabilidad y flexibilidad a largo plazo.

Si ya estás en Shopify, tienes suerte. Shopify cuenta con una gran cantidad de APIs que sirven de ayuda para migrar al modo headless sin perder la capacidad de utilizar la funcionalidad de comercio que tienes ahora.

Elige un CMS headless.

Si vas a ofrecer contenido a los visitantes en varios canales, un sistema de gestión de contenidos (CMS) headless es la mejor opción. De este modo, puedes utilizar un único CMS para crear contenido específico para cada canal y experiencia de usuario. Una API confiable sincronizará tu front-end y tu back-end, enviando el contenido adecuado a los puntos de contacto adecuados.

Puedes elegir un CMS de código abierto u optar por uno de un proveedor de SaaS. Un sistema de código abierto te ofrece la máxima flexibilidad, pero necesitarás conocimientos más especializados para crearlo e implementarlo. El SaaS es una gran solución si quieres empezar a trabajar más rápido y de forma más ágil.

Sincroniza tu CMS y tus APIs.

Se puede considerar la sincronización al igual que la "conexión de una cabeza" a tu CMS headless. Este es un paso crucial del proceso, ya que es el lugar donde se produce la auténtica magia cuando se trata de un sistema fluido que integra el front-end y el back-end.

Si estás haciendo la transición desde una plataforma de comercio tradicional, te recomendamos que vayas avanzando poco a poco en lugar de hacerlo todo de golpe. Intenta crear y sincronizar las APIs con secciones más pequeñas de tu CMS headless, como una entrada de blog o una página de destino. Prueba, optimiza y aumenta la escala una vez que estés seguro del proceso.

Casos de uso comunes para el headless ecommerce

¿Estás planteándote cómo puedes utilizar el headless ecommerce como solución a los obstáculos u objetivos de tu negocio? Aquí tienes algunos casos de uso comunes.

Cómo integrar múltiples canales

La arquitectura headless es una de las soluciones a las que recurren las marcas que buscan mejorar la experiencia del cliente multicanal. El headless te permite integrar canales extremadamente diferentes y ofrecer contenido a cada uno de ellos sin problemas, todo ello sin necesidad de gestionar la experiencia a través de herramientas y procesos separados.

Cumplimiento con las normas PCI, protección contra el fraude y pago seguro

El cumplimiento con las normas PCI (Industria de las tarjetas de pago), la protección contra el fraude y el pago seguro pueden convertirse en un dolor de cabeza. Con todo, hay buenas noticias: el uso de un proveedor de SaaS con tu arquitectura headless puede ayudar a reducir el trabajo de tu equipo interno de informática y agilizar el proceso de cumplimiento y seguridad. Esto se debe a que los proveedores de SaaS pueden asumir el riesgo y gestionar el proceso por ti.

Capacidades ilimitadas de personalización

La arquitectura abierta del headless ecommerce permite lograr todo lo que imagines. Puedes utilizar integraciones prediseñadas con plataformas de planificación de recursos empresariales (ERP),gestión de relaciones con los clientes(CRM) y muchas otras funciones. O bien, puedes optar por crearlas a medida mediante las APIs y losSDK(contenido能用的en单身)。艾尔desvincular el front-end y el back-end, el único límite es tu imaginación.

¿El headless ecommerce se adapta a todas las tiendas de ecommerce?

La respuesta corta es no: el headless no se adapta a todas las tiendas de ecommerce. Si tu negocio funciona correctamente con una arquitectura tradicional, quizá no valga la pena invertir recursos financieros y de tiempo en el sistema headless. Todo depende de lo que pretendas conseguir; a partir de este punto, evalúa si el headless ecommerce es la mejor manera de conseguirlo.

Ahora bien, si pretendes crear una experiencia de cliente más personalizada y única, junto con un desarrollo más flexible, y tienes los recursos de desarrollo necesarios para apoyar una transformación headless, es posible que este tipo de comercio sea el ideal para ti.

Si tu respuesta es afirmativa a por lo menos dos de las situaciones a continuación, vale la pena seguir considerando el uso del headless ecommerce:

  • Ya cuento con una infraestructura establecida, y no siempre resulta fácil volver a integrar otra herramienta en nuestra tecnología actual.
  • Noto que el avance es más lento que el de la competencia porque no puedo realizar simultáneamente ajustes en el front-end y en el back-end.
  • 我gustariaque mi experiencia de compra fuera rápida para todos los compradores y tener un control más detallado sobre los elementos que afectan al rendimiento y a la velocidad del sitio.
  • El tema o la plantilla de mi tienda no es tan personalizable como desearía.
  • No tengo una aplicación móvil nativa para iOS o Android, o mi aplicación de compra móvil no es tan fácil de usar como desearía.
  • Deseo crear una experiencia de ecommerce única y diferente a la de mi plataforma actual (por ejemplo, espejos inteligentes, tecnología vestible, máquinas expendedoras, etc.)

Ten en cuenta los costos.

Mientras decides si vas a optar por el headless ecommerce, ten en cuenta los costos y el tiempo. El precio de un proyecto empresarial headless podría costar entre $50.000 y $500.000 USD, además de los costos de mantenimiento anuales, dependiendo de la funcionalidad, las herramientas de apoyo y el nivel de personalización.

Otros canales que se crean en una plataforma headless (como una aplicación móvil, una transmisión de audio o la integración de un videojuego) podrían costar tan solo $99 USD al mes si utilizas una aplicación para crear tu tienda online personalizada.

definitiva, el costo de无头funci杂物ón de la complejidad de tu proyecto. La creación y la implementación son apenas un ejemplo de los costos. No olvides tener en cuenta los honorarios que se pagan a las agencias externas, o los costos mensuales, como las suscripciones a una plataforma CMS headless.

Headless ecommerce vs. comercio tradicional

Una arquitectura headless otorga a los comerciantes más herramientas que le permiten alcanzar una base de clientes cada vez mayorde lo que permitiría una plataforma de ecommerce tradicional(contenido disponible en inglés), también conocida como plataforma monolítica.

Una analogía más acertada podría ser que el headless ecommerce deshace el vínculo marital entre tu front-end y tu back-end. Sin embargo, en este divorcio, las dos partes salen ganando, ya que se pueden hacer cambios en una de ellas sin interrumpir la otra. Esto ahorra tiempo y te permite ofrecer una mejor experiencia al cliente en tus diversos segmentos de clientes.

Al dividir el front-end y el back-end también se abre la posibilidad de utilizar lo mejor para convertir clientes en el sitio web. El caso de uso más común sería el de enviar contenido al front-end a través del CMS actual de una marca en lugar de su plataforma de comercio. De esta forma, puedes modificar el contenido del sitio sin necesidad de recurrir a tu back-end de comercio.

Si tu empresa tiene muy pocos sistemas que deben conectarse al front-end, quizá te convenga más unaplataforma de comercio completa(contenido能用的en单身)。

Puedes incluso utilizar varias plataformas.

如果它拉solucion de无头电子商务,没有es necesario que uses el mismo CMS que tu back-end de ecommerce. Puedes publicar actualizaciones de contenido en cualquiera de tus tiendas online utilizando tu CMS actual, ya sea WordPress, Contentful o Squarespace, sin tener que conformarte con una plataforma de ecommerce que no sea la ideal.

Tom Hirst, propietario de Run the Show, lo explica: "Hay una tendencia interesante que he observado en las empresas que combinan dos o más sistemas de gestión de contenidos. Por ejemplo, muchos equipos de marketing están familiarizados con WordPress para editar el blog y el contenido a nivel de página, pero es posible que el equipo de ventas y logística de la empresa prefiera Shopify para el ecommerce."

Ejemplos de headless ecommerce

Es hora de inspirarse. Veamos algunas marcas que han optado por el headless en Shopify para maximizar su rendimiento, mejorar la experiencia de sus clientes y, en definitiva, impulsar su negocio.

ILIA

Ilia

La empresa de cosmética y belleza naturalILIAse esfuerza por lograr que sus clientes obtengan el tono adecuado para su color de piel. Su sitio web utiliza imágenes variadas y atractivas, así como una funcionalidad de "comparar tonos" y "encontrar mi tono".

Sin embargo, descubrieron que estas herramientas sofisticadas dificultaban la experiencia web y la ralentizaban. Así fue como decidieron desarrollar su propia solución headless en Shopify Plus. Ahora, la experiencia es rápida y fluida, y los desarrolladores tienen la posibilidad de experimentar con nuevos tipos y formatos de contenido.

Después de adoptar la tecnología headless, vieron beneficios inmediatos como:

  • Un aumento del 20% en la eficiencia de implementación de los desarrolladores
  • Una reducción del 18% de la tasa de abandono
  • Una mejora del 10% en la tasa de rebote

“La transición a una solución headless nos ha traído una nueva forma de pensar en cuanto al modelado de contenidos y a la determinación de todos los diferentes tipos de contenidos que podemos aprovechar. A largo plazo, nos aportará un mayor rendimiento en la organización y una forma más ágil de pensar en cómo mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes."

— Albert Chong, Vicepresidente de Tecnología Digital de ILIA

Consulta elcaso de estudio de ILIAaqui (contenido能用的en单身)。

KOTN

Kotn

El minorista de indumentaria onlineKotnutilizó laAPI de la tienda online de Shopify(contenido disponible en inglés) para consolidar dos tiendas en una sola. La nueva y única tienda online tenía un nuevo CMS, una página de pago y páginas de productos personalizadas. Ya no necesitaba aplicaciones personalizadas ni trucos para ofrecer la experiencia personalizada que buscaba para sus clientes.

Desde que adoptó la tecnología headless, Kotn ha podido realizar cambios en el sitio web con mayor rapidez que antes. Además, eso no es lo único que es rápido: la velocidad del sitio de Kotn es sorprendentemente rápida, incluso durante el alto tráfico y las temporadas altas. También tiene la infraestructura necesaria para escalar a medida que el negocio crece y surgen nuevas tecnologías.

“Shopify cubre el 80% de nuestras necesidades, y creo que esta situación es común a todos los comerciantes. Es en ese 20% restante en el que interviene la tecnología headless y en el que realmente invertimos nuestro tiempo. Lo que intentamos hacer es dejar que Shopify se encargue de los aspectos que saben gestionar tan bien, y nosotros podemos enfocarnos en lo que nos distingue. Ese es el punto en el que realmente hemos avanzado con nuestra forma de pensar en relación con la tecnología headless".

— Benjamin Sehl, cofundador de Kotn

Consulta elcaso de estudio Kotnaqui (contenido能用的en单身)。

Complex Networks

Complex Networks se hizo famoso por su evento comunitario ComplexCon, una convención multisensorial en la que los asistentes disfrutaron de pop-ups de ropa de calle, apariciones de influencers de la moda y la música, actuaciones en directo y lanzamientos de productos exclusivos, entre otras cosas.

Así fue hasta 2020, año en que la pandemia obligó a Complex Networks a elegir la opción headless. La empresa, junto con sus sociosJam3yRiess Group, desarrollóComplexLand. Esta experiencia, pionera en su género, utilizó la realidad aumentada y el 3D para que los asistentes se sumerjan en un paisaje totalmente digital. Podían jugar, comprar, explorar y disfrutar del entretenimiento.

El evento logró:

  • 3,2 millones de minutos de participación del público
  • 1,3 millones de interacciones con el comercio y las marcas
  • 9 millones de participaciones totales de los asistentes

一个“Shopify +号ayudo garantizar nuestra称e。秘鲁strategia podría funcionar en lo referente a la velocidad y al pago, los problemas de inventario, los bots y las esperas. Realmente contamos con el asesoramiento de expertos de Shopify Plus para asegurarnos de que el evento fuera un éxito. Fue una gran colaboración".

— Mike Riess, fundador de Riess Group.

Consulta elcaso de estudio de Complex Networksaqui (contenido能用的en单身)。

¿Has decidido optar por el headless ecommerce?

Independientemente del hecho de que tengas un negocio experimentado con una infraestructura establecida o de que aún estés desarrollando la arquitectura de tu empresa, si has seleccionado varias de las casillas anteriores, es posible que te convenga adoptar una estrategia de headless ecommerce.

Del mismo modo, si las operaciones de tu negocio son cada vez más complejas y quieres distinguirte compitiendo en base a la experiencia y no al precio, es posible que tu futuro sea efectivamente el headless.

Tienes 14 días gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


Acerca de los autores:

Elise Dopsones una escritora freelance para las principales empresas de SaaS B2B. Enseña todo lo que sabe a través de Peak Freelance.

Adeel Qayumes un escritor y estratega de contenidos que reside en el sudeste asiático. Ayuda a las empresas en sus iniciativas de marketing online, escribe para las mejores revistas y publicaciones, y baila salsa en su tiempo libre.

Preguntas frecuentes sobre el headless ecommerce:

¿Qué es el headless y en qué consiste?

Un enfoque headless implica separar el front-end y el back-end de tu sitio web de ecommerce para permitir un rápido desarrollo y personalización en cada extremo. Es diferente de un enfoque integral, que requiere que el front-end y el back-end se desarrollen en conjunto, lo cual reduce el margen de maniobra para agilizar los cambios.

¿Shopify es un CMS headless?

Shopify es una plataforma de ecommerce que funciona bien con una configuración headless. Los comerciantes pueden utilizar aplicaciones externas para desarrollar el nivel de presentación del front-end y extraer datos de Shopify a través de la API de la tienda online GraphQL. La API también te permite diseñar e implementar tu propio flujo de pago, así como crear un carrito que despliegue funciones como los totales estimados con impuestos, aranceles y descuentos.

¿Cómo comienzo con el headless ecommerce?

    • Decide si deseas mantener o cambiar tu plataforma de comercio.
    • Elige un CMS headless.
    • Sincroniza tu CMS y tus API.
    • Considera los costos y el tiempo.
Mapa de categorías: