¿Qué es la libertad financiera y cómo puedo conseguirla?

Libertad Financiera

¡Cuánta tinta ha corrido hablando de la libertad financiera! Seguro que has escuchado el término hasta la saciedad - durante la crisis del Covid por ejemplo - pero, ¿realmente sabemos qué es esto de la libertad financiera?

Hoy queremos sentarnos a repasar este concepto, descubrir qué hay de cierto y qué de falso, y sobre todo entender cómo puedes conseguir la tan ansiada libertad financiera.

Las claves de la libertad financiera

  1. ¿Qué es la libertad financiera?
  2. Beneficios de tener libertad financiera
  3. 5 claves para ser un emprendedor con libertad financiera
  4. Libros que hablan sobre libertad financiera

Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

¿Qué es la libertad financiera?

La libertad financieraes la capacidad de elegir que tiene un individuopara podercubrir todas sus necesidades económicas, sin tener que trabajar.

Es decir, con ingresos pasivos que le generan riqueza permitiéndoleelegir entre trabajar o no.

Al menos este es el concepto en su forma más pura e idealizada y es así como suelenconsumirlo los emprendedores.Aunque la realidad práctica difiere un tanto - o bastante - de este sueño.

La realidad es que no existe forma de vivir sin trabajar. Vamos a comenzar por dejar esto bien claro porque, erróneamente, se cree que es posible vivir sin dar palo al agua.

✔️ Y no es así.Incluso aquellos que tienen “libertad financiera” deben trabajar.

Seguramente en este punto tendrás una cara de espanto y te comenzarás a preguntar si te han mentido toda la vida, si el autor de este artículo está de guasa o si - para nuestra desgracia colectiva - es verdad que no podemos vivir de estar en una playa con una piña colada en las manos viendo a los delfines saltar.

Pues para sacarte de la duda: es la tercera opción. La realidad es que ni te han mentido - sí que se puede alcanzar la libertad financiera y sí que es cierto que te libera de la dependencia económica - ni tampoco te miente el autor en estas líneas:pero eso no significa que dejes de trabajar.

¿Cómo funciona realmente la libertad financiera?

Más allá de la teoría, en la práctica el objetivo de la libertad financiera es imposible.

✔️No se puede tener un patrimonio sin que alguien lo gestione. Y no se puede gestionar la riqueza sin que consideremos eso trabajar.

Es decir, aún cumpliendo con el máximo resultado posible de la libertad financiera - tener un patrimonio que te permite no trabajar formalmente - tendrás que trabajar en mantenerlo.

¿O prefieres darle el control de tu riqueza a otro y cruzar los dedos para que te deje seguir viviendo un cuento de hadas? ¿A que no, verdad?

Por eso es que no existe la libertad financiera absoluta.Existe la libertad financiera como concepto de libertad del trabajo tradicional.

Es decir: una persona libre financieramente es una persona que no requiere de un trabajo tradicional para mantenerse.

Y aquí existe otro gran detalle:mantenerse没有es lo mismo), ser rico o millonario.

✔️La libertad financierano apunta a la riqueza excesiva sino a la capacidad de generar ingresos pasivos suficientes para nuestra supervivencia.

Hablamos pues de que la libertad financiera entendida como una fórmula mágica para vivir una vida de rico sin trabajar no existe, sino que por el contrario, existe la libertad financiera como una serie de pasos coherentes para generar riqueza que nos permita vivir sin tener que depender de un trabajo tradicional.

¡Ahí está la clave! La verdadera lógica detrás de la libertad financiera es eliminar la dependencia de un salario por una actividad laboral.

Libre económicamente

Porque esta dependencia tiene muchísimas cosas negativas: inestabilidad, poca escalabilidad, precariedad, dependencia de las decisiones ajenas, poca flexibilidad ante crisis económicas y sociales, entre otras.

La libertad financiera busca liberarnos:Sacarnos de un círculo de dependencia y darnos herramientas para tener lo básico cubierto y poder, a partir de ahí, construir la forma de vida que realmente nos haga felices.

Es sacarte de la rueda del hamster y darte la oportunidad de tener una base segura para desarrollar tu vida de formas que no sean las que te ha impuesto la sociedad o el mercado para poder mantenerte económicamente solvente.

Beneficios de tener libertad financiera

Existen muchos beneficios asociados a la libertad financiera. Y realmente, en cada caso particular podrás añadir más beneficios aún, que solamente son válidos para esa persona en específico.

Pero más allá de ello, vamos a repasar los tres beneficios más importantes que aporta la libertad financiera.

✔️Menos estrés y menos ansiedad profesional

Una persona que ya no tenga que depender de un empleo para poder pagar las cuentas básicas de su vida, es una persona que no está amarrada a tener que aceptar casi cualquier condición para no quedarse sin ingresos.

Esta es la ventaja principal de la libertad financiera: liberarte.Te permite no depender, no ser esclavo, de una fuente de ingresos en particular.

Una fuente que, siendo un empleo por cuenta ajena, es generalmente una fuente sobre la no tienes control.

Al estar en una situación de libertad financiera, puedes elegir emplearte o no. Y por tanto, también puedes elegir las condiciones de ese empleo, dejando pasar, rechazando o cancelando contratos o posiciones que no te convengan.

Esta capacidad de poder elegir bajo qué condiciones vas a vender tu experiencia, capacidad y sobre todo tiempo,te permite también enfocarte- si así lo deseas -en las áreas de tu profesión que más te gustan.

Lo que da como resultado que las personas con libertad financiera son también las personas que se encuentran - generalmente - más satisfechas profesionalmente: porque están haciendo precisamente lo que les gusta.

Tiempo de calidad

✔️Más tiempo y de mayor calidad

Otro de los beneficios clave de la libertad financiera es el tener una mejor gestión del tiempo.

Esto se debe a que cuando trabajamos realmente estamos vendiendo - además de nuestra experiencia y capacidad - nuestro tiempo.

Y el tiempo es increiblemente普雷西亚多。Es un recurso no renovable que no podemos evitar gastar. Es una de las pocas cosas que todos los seres humanos perdemos indeteniblemente.

Por tanto, vale más que nada el mundo. Y el poder utilizar a tu antojo el tiempo que tienes en esta esfera azul que gira alrededor del sol, es algo maravilloso.

La libertad financiera te garantiza que no te vas a morir de mengua si decides no venderle tu tiempo a los demás.

Utilizando este tiempo para tu familia, para tu superación personal, para tu crecimiento como individuo o inclusive para sanar y relajarte.

Está demás decirlo, pero no todo el tiempo libre se mide igual. No es lo mismo estar en casa porque estamos desempleados, con la espada de Damocles de fin de mes colgando sobre nuestras billeteras, que estar en casa tranquilo con tiempo libre pero con los gastos pagos.

Por eso, la libertad financiera te permite tener más tiempo libre y de mayor calidad.

Libertad para Vivir

✔️ Más libertad para vivir, casi dónde quieras

El tercer gran beneficio de la libertad financiera es la libertad de vivir en donde prefieras… relativamente.

¿Cómo es esto? Pues esos ingresos pasivos que están generando la riqueza que paga tus gastos básicos, te permiten no tener que aceptar empleos o proyectos que te obliguen a vivir en un lugar en determinado.

Es decir, no es que la libertad financiera te va a permitir vivir en Tahití así como así:

Podrás vivir en dónde sea que puedas pagar los gastos de vivir, con los pasivos que estás generando.

Por tanto, si tu libertad financiera te permite tener pasivos lo suficientemente altos para vivir en el barrio de Salamanca en Madrid, podrás vivir allí.

Si, por el contrario, tu libertad financiera te ha dejado en un escenario donde tus pasivos solamente te dan para vivir en Brunete, pues tocará vivir allí o en cualquier otra zona cuyo costo sea similar.

Lo que sí es cierto, es quela libertad financiera te permite no tener que desplazarse forzosamente a vivir en un lugar que no quieres,solamente para poder trabajar. ¡Y esto ya vale mucho!

Ingresos pasivos

5 claves para ser un emprendedor con libertad financiera

Alcanzar la libertad financiera no es algo que tenga una fórmula mágica o un camino fijo.

Por el contrario, es muy variable y depende muchísimo de la realidad económica, social y hasta histórica del momento en el que comiences este proceso.

Y sí… es un proceso. No es una labor que comienzas y terminas, sino un proceso que continúa prácticamente toda la vida.

Por eso te decíamos que aquello de vivir sin dar palo al agua, no es de lo que realmente hablamos cuando decimos “libertad financiera”.

Dicho esto, como no podemos darte un camino claro, sí que vamos a darte cinco claves que - independientemente de las condiciones en las que estemos - deberían siempre ayudarte a sumar esfuerzos en procura de alcanzar esta ansiada libertad.

1. Reduce y optimiza tus costos de vida

Empezamos por el principio: reduce tus costos de vida. ¿Pero esto no se supone que es para vivir mejor? Sí. Precisamente, a veces, menos es más.

Si revisas, seguro que encontrarás什么刺青del钱你为什么asignado para”摘要gastos necesarios” resulta en gastos no tan necesarios.Y es por aquí que debes comenzar para alcanzar la libertad financiera.

Quita瞧,没有海realmente necesario。减少yoptimiza. Esto no quiere decir que no te vayas a dar gustos en la vida o que no te gastes el dinero en algo solamente por placer.

✔️ Lo que te decimoses que debes tener absolutamente claro hasta el último centavo, cuánto es lo mínimo realmente que necesitas para vivir.

Esa cifra será tu primer objetivo. Y alcanzarás la libertad financiera por vez primera - recuerda que esto es un proceso - cuando llegues a producir de forma pasiva, esa cifra mínima de dinero que necesitas para vivir.

2. Busca ingresos pasivos

Ahora vamos al segundo paso, obviamente, es conseguir ingresos pasivos. Estos deben ser ingresos que se produzcan casi en automático.

No te estamos hablando de que tengas ingresos que te caigan del cielo - ya dejamos claro que para todo hay que trabajar -pero sí que estos ingresos requieran la menor cantidad de tu tiempo para ser rentables.

Dicho esto, podemos recomendarte por ejemplo invertir en inmuebles y rentar, invertir en productos financieros que generen una rentabilidad propia, y otras soluciones similares. Que las hay y son muchas.

Pero no queremos empujarte a nada en particular en este campo, porque es vital que estudies a conciencia cuáles serán tus fuentes de ingresos pasivos. Y decimos fuentes porque siempre debes tener más de una.

✔️ Sino, terminarás igual que cómo empezaste: esclavo de una sola forma de ingresos.

Pasivos

3.Busca ingresos diversificados y escalables

Precisamente para que seas libre y no esclavo debes diversificar tus formas de ingresos, y además, debes apuntar a formas escalables.

Es decir, no puedes tener todos los huevos en la misma canasta. Busca múltiples formas de crear pasivos o ingresos extra que sean semi pasivos.

✔️ Y además,recuerda que deben ser siempre que sea posible formas de ingreso escalables.

Esto se debe a muchísimas razones y pasaríamos horas explicándolo pero, para hacer un cuento largo corto, la razón fundamental de la escalabilidad es que la inflación es algo permanente.

✔️ Y la libertad financiera es un proceso que dura toda tu vida.

Es decir: las cosas siempre estarán más costosas en diez, quince o treinta años. O al menos debemos asumir que será así. De forma tal que nunca tus gastos superen a tus ingresos pasivos.

Una excelente forma de tener ingresos semi-pasivos que además son muy escalables son los ecommerce.

Las tiendas online - a diferencia de las tiendas físicas - se pueden automatizar a un grado considerable. Por eso, muchos emprendedores buscan crear al menos uno o dos ecommerce como opción de ingresos semi-pasivos extra, en sus procesos de libertad financiera.

Además, los ecommerce tienen bajos costos de mantenimiento y una gran capacidad de escalar y aumentar las ventas, pues hoy en día gracias a plataformas como Shopify el tema técnico está más que resuelto para cualquier emprendedor sin necesidad de que este tenga que conocer de código.

¡Te compartimos una mega guía para darte ideas geniales de tiendas online con las que empezar a invertir para alcanzar tu libertad financiera!

Descubre cuáles son las 10 Mejores ideas de negocios online con las que comenzar hoy mismo a vender por Internet.

¿Tienes claro que quieres dedicarte a vender por Internet, pero aún no ha llegado a ti esa idea que te impulse a lanzarte al mundo online? Monetiza ya tu talento con estas 10 ideas de negocios

4. Busca una rentabilidad media y un largo plazo

Otra clave para que funcione el proceso de la libertad financiera es entender que debes apuntar a la distancia.

✔️ Esto no es una carrera en sprint, no es un negocio de visto y no visto. Esto es una maratón.

Necesitas apuntar a construir una base de ingresos pasivos que tenga una rentabilidad media - es decir, que efectivamente genere una riqueza considerable - pero además, a largo plazo.

No vale invertir en cosas que pueden ser sumamente rentables de forma explosiva y finita, como por ejemplo podría ser el jugar en bolsa con criptomonedas.

Y de hecho, muchos vendedores de humo han promovido la idea de las criptomonedas - los dichosos Bitcoin entre otros - como forma de generar “pasivos para alcanzar la libertad financiera”.

Esto, si has seguido con atención todo lo que te hemos contado desde el principio,es un sinsentido.

Bitcoin

Como verás, las criptomonedasrequieren de una atención activa para poder sacarle beneficio en operaciones de venta y compra.

Son además sumamente volátiles y no rentan de forma continua, sino que lo hacen cuando cerramos la transacción y/o las convertimos en riqueza tradicional: monedas normales.

✔️ Esto no es un pasivo y no es estable y tampoco escalable.

Debes buscar cosas que sí generan una renta por sí mismas - por ejemplo el alquiler de pisos, por dar una idea muy usada - que además tengan mucha estabilidad a futuro - los pisos rara vez se deprecian - y que te permitan trabajar en “semi-automático” es decir, que sea una fuente de ingresos a la que no le tengas que tener el ojo permanentemente encima.

Dicho esto, también resulta evidente que los pisos en alquiler tienen un costo elevado de entrada y que quizás no son muy escalables para el emprendedor promedio.

Por eso no queremos casarnos con una sola - o con varias - formas en particular de que generes el ingreso.

Nada es perfecto. Debes buscar cuál de las formas que te vengan bien a ti, te puedan permitir tener ingresos pasivos estables, de rentabilidad media y a largo plazo.

5. Gestiona tus pasivos como base, nunca como extra

Por último, sucede que muchos emprendedoresque consiguen la libertad financiera por vez primera, la pierden para jamás volver a ella.

✔️ Esto pasa porque - como ya hemos dicho muchas veces - la libertad financiera es un proceso: es algo que debes cuidar durante toda tu vida.

Los emprendedores que consiguen una base económica que les permite vivir de pasivos, que tienen esos ingresos extra que ahora les dejan elegir si trabajar o no,muchas veces asumen esos ingresos no como una base sino como un bonus.

El pensar que la riqueza de la libertad financiera es un extra lleva a los emprendedores a gastar sin consciencia y sin entender que ese dinero, que esa riqueza,es una base desde la que construir más y mejor estabilidad económica y por tanto, más y mayor libertad.

Precisamente para que no tengas que dedicar muchísimo tiempo a temas técnicos y puedas enfocarte en desarrollar tu estrategia de libertad financiera,te dejamos esta súper guía para crear tu primer ecommerce con Shopify muy fácilmente

Guía interactiva: 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify

Crear tu tienda online ya no es cosa de unos pocos. Con Shopify puedes tener tu propio negocio en cuestión de minutos. ¿Y sabes qué? Estás a 7 pasos de conseguirlo. ¡Incluye el enlace a la prueba gratis!

Libros que hablan sobre libertad financiera

Para cerrar, queremos compartir contigo cinco libros clave sobre libertad financiera con los que podrás descubrir, aprender y entretenerte con este concepto, hasta llegar a dominarlo por completo.

1. Padre Rico, padre Pobre

De la pluma deRobert Kiyosaki y Sharon Lechter, este libro es considerado la Biblia de la libertad financiera. Los conceptos que maneja sonlos conceptos clave y corazóndetrás de cómo alcanzar, mantener y mejorar la libertad económica.

2. Los Secretos De La Mente Millonaria

T. Harv Eker nos enseña en este libro17 principios básicos para aprender a acumular la riqueza.Si estás pensando en perseguir la libertad financiera o en emprender cualquier negocio, este libro es una ayuda ideal para hacerlo con éxito.

3.El俱乐部de las 5 de la明天

Robin Sharmanos trae este clásico de la libertad financiera y, en general, del emprendimiento. En sus páginas encontraráslos argumentos del autor para ayudarte a maximizar tu tiempo,aumentando la rentabilidad de cualquier cosa que emprendas.

4. Dinero: domina el juego

Tony Robbinsapuesta por presentarsiete principios claves para aprender a gestionar de forma eficiente y responsable el dineroque tenemos y producimos. Otro de los grandes clásicos de la autoformación financiera.

5. Retírate joven y rico

Cerramos como empezamos, conRobert Kiyosaki.El hombre considerado el gran gurú de la libertad financiera trae este libro a nuestras manos:una guía para hacernos ricos mientras aún podemos disfrutar del dinero.Tomadlo con pinzas, porque Kiyosaki fantasea un poco, pero en general, los conceptos que ofrece son sólidos y muy pero que muy válidos.

¡Con toda esta información esperamos verte muy pronto alcanzando tu libertad financiera!


Prueba Shopify gratis para crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

¡Cuatro preguntas clave sobre la libertad financiera!

¿La libertad financiera me hace millonario?

No. La libertad financiera te permite vivir de pasivos, es decir, casi sin necesidad de trabajar. Pero no necesariamente esto significa que vivas como un millonario. ¡Eso dependerá de ti!

¿Es posible alcanzar la libertad financiera en España?

Sí. En teoría es posible en cualquier lugar del mundo. Lo importante es la relación entre el costo de la vida y tus ingresos. Deben ser mayores tus ingresos pasivos, que tu costo de vida.

¿Son los ecommerce una buena forma de alcanzar la libertad financiera?

Sí y no. Es decir, no existe una única forma. De hecho, debes diversificar tus fuentes de ingreso para asegurar tu libertad financiera. En ese sentido, los ecommerce son una excelente opción para diversificar tus ingresos.

¿Puedo conseguir la libertad financiera siendo joven?

Sí. La puedes conseguir. Lo que debes hacer es reducir tus costos de vida, aumentar tus fuentes de ingresos pasivos o semi-pasivos y crear mecanismos escalables para aumentar proporcionalmente tu riqueza contra tus gastos.

Acerca del autor

Frank Calviño Autor: Frank Calviño, periodista especializado en ecommerce.

Mapa de categorías: