Modelo Freemium: conoce cómo funciona este tipo de negocio y cuáles son sus ventajas

¿Qué es el freemium y cómo funciona este modelo?

Como empresario tienes que estar siempre a la búsqueda de nuevas fórmulas para captar clientes, al mismo tiempo que mantienes unos precios acordes con lo que (crees que) tus clientes están dispuestos a pagar.

El problema es queambos están relacionados de manera inversa: es difícil llegar a nuevos clientes sin invertir dinero. Aquellos que ya tienen un negocio online, ya saben de qué hablo.

Una fórmula que puede ayudarte a cumplir con este ambicioso objetivo esel modelo freemium. Si todavía no sabes qué es y qué puede aportar a tu tienda online, esto te interesa.

Hoy vas a aprender sobre:

  1. ¿Qué es el freemium y cómo funciona este modelo?
  2. Ejemplos de marcas conocidas (y de éxito) que usan el modelo freemium
  3. 5 ventajas de adoptar esta estrategia en tu negocio
  4. 响棒对el莫德罗freemium de negocio大海exitoso
  5. ¿Cuáles son los principales riesgos del modelo freemium?
  6. ¿Cómo implantar un sistema freemium en una tienda online? ¿Sería rentable?

✅ Y si tú eres de los que aún no ha dado el paso pero está pensando en emprender esa idea que siempre te rondó la cabeza,HOY puedes comenzar GRATIS. Te contamos cómo:

Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


¿Qué es el freemium y cómo funciona este modelo?

Elmodelo freemiumhace referencia a un sistema en el que se divide a los usuarios en dos niveles.
  • Por un lado estarán los delnivel gratuito (free)que serán aquellos que no pagan por usar las funcionalidades. El acceso a las funciones del producto será limitado.
  • Por otra parte están los delnivel premium (mium).Estos usuarios pagan por usar las funcionalidades, por lo que no estarán bloqueadas.
Así de sencillo, aunque ambos con ciertas disparidades:

    ☝ Diferencias entre freemium y prueba gratuita

    Conociendo ladefinición del modelo freemiumpodemos llegar a pensar que es lo mismo que unaprueba gratuita, aunque existen algunas diferencias importantes que vamos a estudiar en este apartado:

    ✅ Duración en un modelo freemium:

    La duración del plan gratuito será para siempre. En cambio, una prueba gratuita tan solo tendrá una duración determinada (por ejemplo, podríamos estar hablando de7 días de prueba).

    ✅ Acceso a las funciones:

    Las pruebas gratuitas suelen dar un acceso completo a prácticamente todas las funciones del producto (aunque hay excepciones).

    En cambio, los usuarios que tienen la cuenta gratuita de un modelo freemium solo tendrán acceso a funciones limitadas.

      Antes de pensar en cada sistema, habrá que considerar los pros y contras.

      Ejemplos de marcas conocidas (y de éxito) que usan el modelo freemium

      Ahora que ya sabesqué es el famoso modelo freemiumy su funcionamiento, vamos a ejemplos de marcas conocidas que utilizan este sistema y a las que le está yendo MUY bien:

      1. Shopify

      ShopifyEn primer lugar, el blog que ahora mismo estás leyendo pertenece a esta marca, con la cual comenzamos este análisis de ejemplos de modelos freemium.

      Shopifyes una plataforma que pretende democratizar el sector del ecommerce.

      Y para ello eliminan las barreras de entrada, para que cualquier persona, sin importan demasiado los conocimientos informáticos que tenga, pueda montarse él/ella mismo/a su propia tienda online.

      Seguimos este modelo que hoy te presentamos: los usuarios pueden crear su propia página web a través de algunas plantillas a elegir de entre un gran abanico, con prestaciones y opciones predefinidas.

      ➡️ Después de darte de alta, puedes gratis ⬅️

      Guía interactiva: 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify

      Crear tu tienda online ya no es cosa de unos pocos. Con Shopify puedes tener tu propio negocio en cuestión de minutos. ¿Y sabes qué? Estás a 7 pasos de conseguirlo. ¡Incluye el enlace a la prueba gratis!

      Una vez que haya pasado ese tiempo, tendrás que pasar a unplan de pagobastante reducido, aunque en este caso ya conllevan un coste por parte del emprendedor.

      Este pequeño coste mensual por el uso de la plataforma será tanto más rentable cuanto más ventas tengas. Esto evidencia que si ya tienes un cierto flujo de clientes en tu ecommerce, la cuota "se paga sola".

      2.Spotify

      Spotify

      Spotifyes una conocida aplicación que permite escuchar música a los consumidores a través del ordenador o de una aplicación de escritorio.

      • Los usuarios pueden usar el plan gratuito paratransmitir la mayoría de las canciones de los álbumes, crear listas de reproducción y tener funciones de reproducción aleatoria. No obstante, habrá anuncios entre las canciones y no se podrán elegir títulos específicos para escuchar (siempre serán aleatorios).
      • Los usuarios de la cuenta premium podrán elegir canción, escuchar sus listas de reproducción sin conexión, tendrán una calidad de sonido mucho mejor, entre otras funcionalidades.

      3简称formas de atra mas客户y generar凡en tu tienda online

      A lo largo de esta guía vas a comprender la importancia del SEO, de los beneficios de tener un blog, y cómo hacer un correcto uso de las redes sociales para beneficio de tu negocio online.

        3.Evernote

        Evernotees otro interesante ejemplo de éxito en donde podemos ver en todo su esplendor el sistema freemium.
        • El plan gratuito es bastante limitado, ya que tan solo ofrece las funciones más simples de un cuaderno virtual. También permite la sincronización de notas entre 2 dispositivos.
        • Las funciones se amplían de forma importante en el plan premium. A través del mismo se podrá tener atención al cliente personalizada, sincronizar las notas con más usuarios y no habrá límites entre el tamaño máximo de las notas ni la cantidad máxima de cargas mensuales.

        4.TuneIn

        TuneIn
        TuneInes una aplicación freemium que da la posibilidad a los usuarios de transmitir podcasts, radio, así como diferentes transmisiones de eventos en vivo. Es compatible con diferentes dispositivos, como ordenadores de sobremesa, tablets o teléfono.
        • La versión free está limitada a no poder escuchar los eventos de deporte online, aunque sí permite escuchar música, podcasts, entre otros recursos. También te encontrarás anuncios entre canción y canción.
        • Con la versión premium desaparecen estos anuncios y se podrá escuchar el sonido en los deportes.

        5 ventajas de adoptar esta estrategia en tu negocio

        Si estás pensando en integrar esta estrategia en tu negocio, te interesa conocer sus principales ventajas:

        Mejora la fidelización:

        Ten en cuenta que el usuario se ha convertido en un tester del producto de forma gratuita. Ha podido probar el producto y conoce mejor a la compañía. Si contrata la cuenta premium es señal de que lo has fidelizado.

        Canal de comunicación directo:

        El usuario que se registre para tener su cuenta introducirá sus datos personales. Esto puede ser muy valioso a nivel de marketing, para el lanzamiento de futuras campañas.

        Recompensa:

        El modelo freemium nos permite recompensar a los usuarios que quieran acceder a la versión premium ofreciendocontenido de valorque ya han podido probar.

        La probabilidad de que exista un problema por tener las expectativas altas se reduce de forma importante, ya que conoce por lo que está pagando.

        Mejora la notoriedad de la marca:

        La marca mejorará su reconocimiento en el mercado, especialmente por parte de aquellos productos que hayan pagado el coste de las funciones.

        8 Pasos para convertir tu ecommerce en una Marca potente y reconocida

        Aquí tienes las 8 claves que necesitas aplicar para que pases de tener una tienda online del montón a ser una “love brand”.

        Apertura a nuevos clientes:

        El hecho de que ofrezcas una cuenta gratuita atraerá la mirada de diferentes clientes, además de elevarse la probabilidad de que se conviertan en usuarios premium.

          响棒对el莫德罗freemium de negocio大海exitoso

          Si ya te has decidido a poner en marcha elmodelo freemiumen tu web, aquí tienes algunas de las claves que deben tener presentes.

          1)Aporta valor

          El hecho de ofrecer una parte de producto gratis no te da ninguna garantía de que vaya a tener buena acogida por los usuarios.

          Por eso, tendremos que recurrir a un tipo de contenido que sea deinterés generaly,埃斯特destinado solucionar las necesidadesque pueda tener tubuyer persona.

          响棒对el莫德罗freemium de negocio大海exitoso

          También es muy importante que quede bien definida la frontera que existe entre la cuenta free y la cuenta premium que ofreces. Si no se ve la diferencia, no habrá razón para que paguen.

          2)Volumen de visitas

          Es crucial que el propietario del negocio tenga conocimiento sobre elvolumen de visitasque llegarán al contenido.

          Así podrás hacer cálculos sobre las ganancias que vas a recibir y las posibilidades de crecimiento a corto y a largo plazo.

          Si el volumen de visitas no es lo suficientemente alto, quizá no te interese implantar el modelo freemium (por lo menos, de momento).

          3)Estudio del mercado

          La verdad es que elmodelo freemiumestá más bien pensado para aquellos mercados que tengan un cierto nivel de crecimiento (de ahí que se necesite que el volumen de visitas sea alto).

          Y es que de esos visitantesdepende la sostenibilidad del proyecto.

          4)Precio del servicio

          El coste de la cuenta premium debe quedar bien claro en las condiciones.

          Cada vez que el usuario acceda a los contenidos no debe suponer un incremento de los gastos de atención o de información.

          Si esto fuese así, tendríamos que replantearnos el modelo. En cualquier caso, elvalor de los contenidos freemiumdebe ser lo suficientemente interesante como para atraer a los usuarios y, al mismo tiempo, cubrir los gastos que tiene la empresa.

          La idea es encontrar el equilibrio entre estos dos aspectos.

          5)Viralidad

          Debes enfocar tu negocio y la arquitecturafreemiumde tal forma que pueda alcanzar laviralidad.

          Es decir, que el servicio esté orientado a conseguir a nuevos usuarios y ha conseguido nuevos nichos. Para ello, tendrás que determinar previamente cuál es el radio de acción; cuanto mayor sea, más se elevarán las posibilidades de viralización.

          5)Exploración de nuevos grupos de usuarios

          Otra de las claves más importantes de este sistema es laexploración; es importante investigar a nuevos grupos de usuarios, pero también tenemos que vender.

          Si la propuesta de valor es lo suficientemente interesante, generará interés en los clientes y podremos llegar a nuevos grupos de usuarios.

          ¿Cuáles son los principales riesgos del modelo freemium?

          Sin embargo, existen un par de desventajas que deberíamos tener presentes:

          ✅ Conformidad:

          Algunos usuarios pueden sentirse satisfechos con las características gratuitas y no pagarán por la versión completa.

          Por esta razón, muchas empresas se deciden por un modelo freemium que esté limitado en el tiempo.

          ✅ Competencia:

          También podrías tener problemas en el caso de que tu competencia ofrezca una alternativa que sea completamente gratuita.

            Sin embargo, estos riesgos son muy poco habituales y son compensados ampliamente por las ventajas del modelo freemium.

            ¿Quieres crear tu propio plan de negocio y no sabes por dónde empezar?

            ¿Cómo implantar un sistema freemium en una tienda online? ¿Sería rentable?

            El sistema freemium puede ser rentable en tu tienda online si lo enfocas de la manera adecuada.

            El plan premium debe presentar unas características que realmente sean diferenciadoras. Además, tienes que asegurarte de que el plan tenga usabilidad y resuelva los problemas e inquietudes de los clientes.

            Para saber si vale la pena implantar este método en tu negocio, puedes hacerte las siguientes preguntas:

            ¿Vendes un producto con potencial de viralización?

            Las empresasfreemiumconfían plenamente en conseguir volverse virales para que el negocio crezca. Esto quiere decir que tendrás que llegar a miles de personas para que prueben tu producto.

            Sé honesto contigo mismo/a y contesta a la pregunta.

            ¿Te orientas a una audiencia de gran tamaño?

            En el caso de que no sea así, quizá te convenga optar por el sistema de laprueba gratis.
            ¿Los usuarios van a pagar por lo que tu ofreces?Piensa en si tu producto premium es lo suficientemente atractivo como para pagar por él.

            ¿Tu negocio tiene capacidad para trabajar con muchos usuarios?

            web测试soportar la Tendras plantearte如果你s miles de visitas que entraña este sistema (tanto a nivel de servidor, como de plantillas y plugins).

            Ya tienes las herramientas, ¡ahora te toca a ti!

            Con toda esta información ya tienes mucho en lo que trabajar.

            Decide si vas a montar un ecommerce con un sistema freemium y ponte manos a la obra.


            Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

            Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


            El modelo freemium tiene complejidades que resolvemos aquí:

            ¿Qué es exactamente el modelo freemium?

            El modelo freemium hace referencia a un sistema en el que se divide a los usuarios en dos niveles: gratuito y premium (de pago).

            ¿Cuánto tiempo dura la versión gratuita del modelo freemium?

            En teoría no tiene caducidad y, por lo general, las marcas que lo aplican lo permiten usar de por vida.

            ¿Es rentable el modelo freemium de Shopify?

            Shopify tiene un período de prueba gratuito.. Luego tiene un pequeño coste mensual por el uso de la plataforma, que será tanto más rentable cuanto más ventas tengas. Esto evidencia que si ya tienes un cierto flujo de clientes en tu ecommerce, la cuota te será muy rentable.

            ¿Qué ventaja tiene todo lo "freemium" en cuanto a captación de clientes?

            El hecho de que ofrezcas una cuenta gratuita atraerá la mirada de diferentes clientes, además de elevarse la probabilidad de que se conviertan en usuarios premium.
            Ismael Ruiz Autor: Ismael Ruiz, consultor de Marketing Online, Especialista en Gestión de blogs corporativos y SEO Expert en Shopify.
            Mapa de categorías:

            ¿Quieres abrir una tienda online?