还有什麽es el SEO y对sirve el posicionamientoorgánico?

SEO Concepto

Si estás buscando la mejor opción de comida China en tu ciudad, es muy probable que escribas "mejor comida China de México" en Google.

Los resultados que aparecerán pueden no ser necesariamente los de la "mejor" comida China, pero esas empresas que te aparecieron en la lista seguro que si utilizaron la mejor herramienta que tienen para llamar tu atención: la optimización de motores de búsqueda (SEO).

Por eso es indispensable contar con una estrategia SEO para tu ecommerce. Pero, ¿cómo hacerlo? ¡Aquí te contaré lo que debes saber sobre SEO y cómo mejorar el posicionamiento de tu propio sitio web!


Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

  1. ¿Qué es el SEO?
  2. ¿Cómo se puede beneficiar un ecommerce de tener un mejor SEO?
  3. 6这些危险,necesito对位mejorar mi posicionamiento SEO

¿Qué es el SEO?

SEO significa en inglés “optimización de motores de búsqueda” y es el proceso de optimizar tu sitio web para que sea indexado - clasificado - de forma que sea fácil de encontrar por los usuarios.

Ahora bien, cuando hablamos de SEO como técnica de marketing nos referimos a las estrategias y buenas prácticas que los expertos en marketing usan para dirigir tráfico a los sitios web y a los ecommerce, usando los motores de búsqueda como fuentes de este tráfico.

Un arte que se basa en entender de qué manera utilizar términos y frases específicas (como nuestro ejemplo de "la mejor comida china de México") para conectar con la intención de búsqueda de los usuarios.

Estas frases o palabras deben ser las que el usuario promedio es más propenso a escribir en un motor de búsqueda cada vez que tiene una consulta.Por eso cuanto mejor sea tu SEO, mayor será tu clasificación en los motores de búsqueda como Google y Yahoo.

La idea es que cuando las personas hagan diferentes consultas en los motores de búsqueda, tu sitio web aparezca en la primera posición de la lista de resultados. Esto hará que tu tienda reciba mucho tráfico.

Los motores de búsqueda recopilan estos resultados "rastreando" Internet en busca de contenido y luego organizándolo en lo que se llama un índice de búsqueda o un catálogo de sitios web agrupados por términos clave. Este índice de búsqueda es lo que hace que Google sea tan rápido: ya han creado sus propias listas de los mejores resultados para cualquier cosa que hayas buscado.

Google prioriza los sitios web que cumplen con ciertos criterios. Algunos de estos criterios son:

  • El sitio web contiene las palabras clave que ha buscado.Entonces, si buscaste "La mejor comida China de México", obtendrás sitios web que usan esas palabras con más frecuencia.
  • El sitio web es popular.Los sitios web que las personas visitan, permanecen y comparten enlaces, subirán de rango más rápido.
  • El sitio web tiene fotos.A Google le encantan los sitios web que son visualmente atractivos y, a menudo, los coloca por encima de los sitios que solo contienen texto sin formato.
  • El sitio web ha pagado por su lugar.Algunos sitios web pagan a Google para obtener un lugar más alto; estos resultados generalmente se marcan como anuncios.

Hay cientos de cosas que influyen en el SEO de un sitio web. Es por eso que el SEO se ha convertido en una industria: los principales sitios web emplean escritores, editores y diseñadores de sitios web especialmente capacitados para mejorar su SEO.

¡Y hablando de SEO te queremos compartir esta super guía para ayudarte a crear el SEO perfecto para tu ecommerce!

Descarga gratis: Lista de verificación para SEO

¿Quieres tener un ranking alto en los resultados de búsqueda? Obtén acceso a nuestra lista de verificación gratis para la optimización de buscadores.

¿Cómo se puede beneficiar un ecommerce de tener un mejor SEO?

Si en este punto estás pensando implementar una estrategia de SEO para tu ecommerce pero aún no estás convencido, sigue leyendo, es hora de que exploremos algunos de sus numerosos beneficios.

Visibilidad de la marca

Los usuarios necesitan saber al menos la información básica acerca de tu tienda online antes de poder comprarte. Para la mayoría de los especialistas en marketing, el conocimiento de la marca es el objetivo número uno, y este es uno de los objetivos en estrategias SEO.

Amplía las audiencias de remarketing

Si implementas la búsqueda paga además del SEO, puedes colocar cookies en tu sitio web para recopilar datos de los compradores. A medida que el SEO de comercio electrónico atrae visitantes de alta calidad a tu sitio, se pueden crear audiencias de remarketing más grandes.

Mejora la experiencia del usuario

La experiencia del usuario en la página es muy importante para tener una estrategia de SEO sobresaliente.

Después de todo, si tu sitio web es lento, desordenado, desactualizado o confuso, la mayoría de las personas se irán en segundos. Google también “evita” los sitios mal construidos.

La jerarquía de información compleja, el contenido deficiente y las altas tasas de rebote indican que el sitio web no es valioso para los usuarios de Google y, por lo tanto, no vale la pena clasificarlo bien.

El objetivo de Google es proporcionar a sus usuarios la respuesta más relevante y valiosa a sus consultas. Si tu sitio web no cumple con este criterio, no se clasificará bien.

Mayor porcentaje de clics (CTR)

拉斯维加斯paginas web, se clasifican en la霹雳马pagina de Google reciben más clics. Si te clasificas en la segunda página de Google, puedes ser invisible.

Cuando Google te arroja los primeros 10 resultados, el primero recibe más del 30% de todos los clics. Por lo tanto, el objetivo de tu estrategia de SEO debe ser clasificar tu página web en el puesto número 1.

La clasificación #1 lleva tiempo y, francamente, no siempre es posible. Pero cada clasificación que subas y te acerque al primer resultado de Google, es una victoria.

SEO Plan

6这些危险,necesito对位mejorar mi posicionamiento SEO

Si estás buscando nuevas tácticas para atraer tráfico a tu tienda, ¡es hora de mejorar tu estrategia SEO! Con estos 6 factores seguro que tu posicionamiento mejorará muchísimo:

Optimiza tus palabras clave

Antes de profundizar demasiado, asegúrate de que tus productos y página web estén optimizados para las palabras clave que tu público objetivo puede estar buscando.

Ponte en los zapatos del cliente, si fueras un potencial cliente que busca tu producto, ¿cuáles son algunas de las palabras clave que imaginas que estarían buscando? No todas las palabras clave tienen el mismo nivel de competencia en Google.

Por lo general, las palabras claves más cortas tienen búsquedas mensuales más altas, pero son más caras para ofertar y más difíciles de clasificar, mientras que las palabras clave más largas pueden tener búsquedas mensuales más bajas, pero pueden ser más fáciles de clasificar.

Optimiza la experiencia de visitar tu página

Ahora que estás incorporando la investigación de palabras clave en tu plan, es hora de revisar cada página y mejorar la experiencia de compra del cliente.

Recuerda que como te mencionamos anteriormente, Google ha mejorado su búsqueda muchas veces en los últimos años para incluir contenido de la más alta calidaden sus primeros resultados.

Mejora la arquitectura de tu sitio web

El tiempo promedio que un usuario pasa en un sitio web antes de decidir abandonarlo es de 10 a 20 segundos. Si tu tienda en línea es difícil de navegar, las categorías están desorganizadas, es probable que el usuario abandone rápido. Es por esto que mejorar la navegación y la estructura del sitio es importante no solo para el SEO, sino también para la experiencia del usuario en general.

También, debes procurar que tu URL no se vea "desordenada" es decir que su ruta sea clara y limpia:

Así es como se ve una URL desordenada:
"shopify . comes nuestro dominio principal y luego la ruta sería : /index.php?page=blog "

Así es como se ve una URL limpia:
"shopify . com / blog"

Las URL limpias están destinadas a mejorar la usabilidad y la accesibilidad al ser intuitivas y significativas.

Optimiza tu tienda para dispositivos móviles

Google anunció en 2019 que rastreará cuáles páginas web tiene disponible la versión móvil. Básicamente, esto significa que escaneará la versión móvil de tu sitio web, comparará su rendimiento con sus puntos de referencia y lo clasificará en consecuencia.

Si bien Google es notoriamente reservado sobre cómo rastrea y clasifica los sitios web, pero aquí te dejo algunos tips:

  • Asegúrate de que tus versiones móvil y de escritorio contengan contenido similar.
  • Asegúrate de que las imágenes y videos estén optimizados para visualización móvil.
  • Asegúrate de que los anuncios en la página no inhiban la experiencia móvil.

Ten un blog

Una forma comprobada de atraer más tráfico a tu tienda en línea es a través de los blogs. Si bien comenzar un blog puede ser una tarea difícil para las nuevas marcas, debes pensar en los beneficios a largo plazo.

En los blogs pueden clasificarse una variedad de palabras claves relacionadas con lo que vendes y la industria en la que te encuentras.

Aprovecha las redes sociales

¿Sabías que si tienes las cuentas activas de redes sociales también te posicionas en Google? El tráfico web que llega desde redes sociales es calificado como “SEO Social”, muy bien valorado por los buscadores.

Por ejemplo, intenta cualquier búsqueda del tipo “cómo hacer…”. 99% de posibilidades de que encuentres un video de YouTube en la primera página de búsqueda.

Aumentar el tráfico orgánico nunca ha sido fácil, y hoy en día es especialmente más difícil para los ecommerce, pero eso no significa que sea imposible. Al seguir al menos algunos de los consejos de SEO que nombramos en este artículo, seguramente aumentará tu tráfico orgánico.

Y recuerda: si no sabes sobre un tema complejo o dudas sobre un tema técnico, siempre es muy útil buscar ayuda de un experto en SEO.

¡Con toda esta información ya estás más que listo para dar tus primeros pasos en el mundo del SEO y empezar a optimizar tu tienda online!


Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

Aquí respondemos a tus dudas acerca de Shopify Audiences

¿Cómo hacen los principiantes una estrategia SEO?

Lo primero siempre debe ser investigar a profundidad las palabras clave. Encuentra lo que la gente busca y construye tu contenido con esta intención de búsqueda en mente.

¿El SEO necesita codificación?

La respuesta corta es: no, el SEO generalmente no requiere mucha (o ninguna) codificación práctica. Pero si existe un apartado de SEO técnico que requiere conocimientos de programación.

¿Puedo aprender SEO por mi cuenta?

Es posible aprender a hacer SEO por tu cuenta, pero es recomendable buscar ayuda de un profesional para ello. El SEO tiene unos intervalos de obtención de resultados muy largos y perseguir una estrategia equivocada puede ser muy costoso a nivel de tiempos.

¿Las herramientos de SEO son todas pagas?

Hay muchas de herramientas de SEO gratuitas, incluidas Answer the Public, Ubersuggest y Google Analtyics.

Acerca del autor

Daniela Lyon Autor: Daniela Lyon, periodista y estratega digital. Amante del mundo del Marketing.

Mapa de categorías:
SEO

¿Quieres abrir una tienda online?