¿Quieres abrir una tienda online?

法令土耳其宫廷:,即y科莫preparartepara una buena logística de envíos en México

法令土耳其宫廷:,即y科莫prepararte

El mundo del ecommerce en México ha crecido enormemente en los últimos años. De allí se derivan dos grandes cambios a nivel de logística: la Carta Porte y las entregas inmediatas, siendola Carta Porte el cambio más importante y de implementación obligatoria a partir del 30 de septiembre de 2021.

¿Está tu ecommerce listo? Si no es así, no te preocupes, tenemos toda la información disponible que necesitas para poner tu negocio a punto con una buena logística de envíos. ¡Allá vamos!

¿Qué es la Carta Porte?

Desde hace algún tiempo en México - la versión actual es de hecho del 2017 - cada vez que se realiza una compra online se debe completar un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) que no son otra cosa más que documentos XML que cumple con la especificación de la transacción (la operación de compra o venta), la empresa y el comprador, y que además siguen las indicaciones establecidas por el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Cada CFDI tiene registrado un identificador exclusivo establecido por un Proveedor Autorizado de Certificación que lo legitima como exclusivo ante la Administración Tributaria.

一个hora, desde el primero de mayo del 2021,el gobierno ha incluido en este CFDI el suplemento de la Carta Porte, que se debe agregar como anexo a la factura electrónica (CFDI) de Traslado (CFDI de Traslado) o al CFDI de Ingresos que se emiten para los servicios de acarreo.

Este cambio, aunque quizás no te parezca tan importante, es logísticamente clave, porque obliga de manera absoluta a tener tanto un CFDI de Traslado para cada pedido, como una facturación específica - con el suplemento - para cada orden. Lo cual cambia considerablemente, la logística que los ecommerce mexicanos tenían hasta la fecha.

Un dato:Sin el suplemento de la Carta Porte y el CFDI de Trasladono es legal entregar productos, ni transportarlos; y esto es obligatorio desde el 30 de septiembre.¡Atento con esto!

¿Tienes una idea de negocio?

Comienza a usar Shopify gratis por 14 días, sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito

¿Quién hace la Carta Porte?

La generación del suplemento de Carta Porte puede realizarse desde tres orígenes distintos:

  • El ecommerce que vende el producto y que transporta sus propios bienes
  • Los intermediarios y agentes de carga
  • Quiénes están obligados a emitir un CFDI

Vamos a repasar primero las dos opciones de terceras partes, antes que veamos cómo puedes generarlo si decides transportar tú mismo tus productos. Esto lo hacemos porque de cara al mercado mexicano, la inmensa mayoría de los ecommerce tenían, y ahora se espera que más, tercerizada su distribución.

Los agentes de carga

En México existe una categoría de operadores de transporte llamados “agentes de carga” que actúan como intermediarios entre los propietarios de las mercancías y las empresas transportistas controlando la logística, la documentación legal y otras cuestiones necesarias para la entrega de los productos.

Estos operadores están obligados, a partir del 1 de mayo del 2021, a emitir el suplemento de Carta Porte como parte de un CFDI de Traslados, o en su defecto a comprobar que el mismo ha sido emitido correctamente.

Un consejo: La misma obligación que se aplica a los agentes de carga se aplica a quienes prestan servicios de intermediación por cuenta del propietario de las mercancías transportadas. Si contratas a alguien para que “entregue” o “mueva” tus productos, necesita emitir una Carta Porte.

Comienza o haz crec涂negocio de la马诺de联合国Experto de Shopify

En México tenemos un ecosistema de partners que pueden ayudarte a crear tu tienda, hacer crecer tus ventas o migrar tu negocio desde otra plataforma. Haz clic en el link de abajo y conócelos.

¡Además tienes descuentos importantes!

Conócelos aquí

Quiénes están obligados a emitir un CFDI

Las empresas transportistas

Todos los operadores de logística de transporte, empresas transportistas y proveedores de redes de preparación de pedidos, siempre y cuando presten servicios de transporte de mercancías y sea o no para la entrega al cliente final, por cualquier medio: acuático, aéreo, carretero o ferroviario, están obligados a emitir un CFDI de Ingresos que incluya el suplemento de Carta Porte.

Ningún traslado o transporte de productos, sea para su venta o almacenaje, se puede realizar sin cumplir con el CFDI y con la Carta Porte, aunque este transporte sea efectuado por una empresa transportista.

Un consejo: Operadores como 99Minutos o Skydropx ya han incluído esto como parte natural de sus servicios. Esto representa que de cara al dueño del ecommerce, no hay nada más que debas hacer.

Propietario o dueño del ecommerce

El propietario o dueño del ecommerce

Deberás tener un CFDI de Traslados cada vez que transportes tus productos. Sea para almacenamiento o sea para venta directa. En el caso de que estés entregando tus productos por medios propios a los clientes deberás incluir el suplemento de Carta Porte como parte del CFDI de Transferencias de ese pedido.

Desde el 2019 la legislación mexicana se ha endurecido muchísimo con el tema de los transportes de bienes para evitar los robos, el narcotráfico y otras prácticas ilegales. Esta tendencia aumentará en los próximos años. Tenlo presente y mantente actualizado en cuanto a reglamentos y legislaciones.

Un consejo: Aunque seas el propietario de los productos o bienes, no los puedes movilizar sin cumplir con la legislación. Por favor ten esto muy presente.

Guía gratis: Preparación y envío de mercadería

Desde decidir cuánto cobrar a tus clientes, a entender sobre seguros y seguimiento de envíos, esta guía completa te acompañará paso a paso durante todo el proceso.

¿Cuando no es necesario la Carta Porte?

是心脏病的前女友isten tres supuestos en los cuales no es necesaria la Carta Porte:

  • Transportes de mudanza.
  • Transportes de vehículos averiados o accidentados.
  • Servicios de transporte de paquetería o similares.

Para absolutamente todos los demás casos, es obligatoria.

La Carta Porte nace como un intento del gobierno de México de controlar o reducir el tema de los hurtos o robos en “la vía pública” que se dispararon con el auge del ecommerce en el 2019.

Desde el 2019 se ha disparado el hurto o robo de mercancía durante su transporte. Por ello, te recomendamos ampliamente que busques ofrecer en tu ecommerce servicios de tracking o control del envío, seguro anti-robos o políticas de reembolso que consideren la posibilidad del hurto. Esto ayudará a los clientes a confiar en tu tienda online y aumentará tus ventas.

Formato de la Carta Porte

La información que debe contener el suplemento de la Carta Porte varía en función del tipo de traslado y de los sujetos que intervengan en la operación, además de otras variables. Por lo cual te recomendamos consultar directamente con la web oficial del gobierno de México para esta materia haciendo clickaquí.

Un consejo: La Carta Porte termina su periodo de uso “opcional” y se vuelve absolutamente obligatoria a partir del 30 de septiembre de 2021. Desde ese día no podrás distribuir o transportar productos sin ella.

Las entregas inmediatas: La gran apuesta de la logística y transporte en México

El otro gran cambio a nivel logístico que ha experimentado recientemente el mundo del ecommerce en México ha sido la creciente predilección de los compradores por recibir pedidos de forma ultra-rápida con entregas “inmediatas”. Estamos hablando depedidos entregados en menos de dos horas.

Este tipo de entregas se están convirtiendo en un estándar en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Y se espera que a mediados del 2022 sean lugar común en muchos otros puntos de la geografía mexicana.

Logística

Un consejo:Existe una saturación de empresas de logística en las ciudades principales - Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey - y hay una guerra de precios que quizás está afectando la calidad de los servicios. ¡Ten esto muy presente!

La mayoría de las empresas de logística o transporte ya ofrecen envíos inmediatos o van a estar planificando ofrecerlo como servicio en un futuro cercano. Esto cambiará el estándar mexicano del ecommerce, llevando a las tiendas online a tener que ofrecer entregas inmediatas - o al menos muy rápidas - para poder competir. Para ponerte una referencia, 99Minutos garantiza la entrega de cualquier producto en cualquier parte de México, en menos de 99 minutos. Y en Ciudad de México hay empresas que prometen la entrega en hasta 10 minutos en algunas zonas.

Un Consejo: 99Minutos ya ofrece un servicio de Cero Emisiones, donde los pedidos son entregados usando exclusivamente vehículos eléctricos.

Si bien es cierto que esto no será un estándar en el ecommerce mexicano hasta al menos mediados del 2022, te recomendamos que comiences a considerar opciones de entrega inmediata para tus envíos. Pues el poder recibir el paquete lo más rápido posible siempre ha sido uno de los grandes puntos fuertes del comercio online y sobre todo en México, donde uno de los miedos más comunes de los compradores es que su pedido se “pierda” o se lo roben.

¡Con estos dos frentes resueltos a nivel logístico, ten por seguro que tu tienda online tendrá muchas más oportunidades de ser exitosa en el 2021!

一个lgunas soluciones de logística y paquetería para México

¿Tienes más preguntas sobre la Carta Porte?

¿Si no tengo la Carta Porte o el CFDI que puede pasar?

Te incautarán la mercancía y además puedes enfrentar multas considerables que van desde los 17.000 pesos hasta los 97.000 pesos.

¿El CFDI con complemento de Carta Porte es obligatorio en las operaciones de importación de mercancías?

No en la importación pero si en el traslado de los bienes importados por el territorio nacional mexicano. Por tanto, debes tenerlo.

¿Puede alguien hacer el CFDI y la Carta Porte por mí?

Sí. La mayoría de las empresas de logística y transporte ofrecerán esto como servicio. Así que NO es obligatorio que gestiones la Carta Porte por tu cuenta, a menos que tengas tu propia red de distribución.

¿Qué ley ampara el CFDI de Traslados?

El Artículo 29, penúltimo párrafo del CFF y la Regla 2.7.1.9 de la RMF para 2021.


Frank Calviño 一个utor:Frank Calviño, escritor y periodista, especializado en el mundo de la comunicación corporativa, marketing online y opinión pública. Realiza asesorías en materia de comunicación a empresas de todo el mundo y a políticos de diversas latitudes.
Editor:Pablo Golán, jefe del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos y localización para España y Latinoamérica.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?