Cómo crear un calendario de contenido para redes sociales en 4 pasos

feature

¿Sabes qué vas a publicar mañana en Facebook? ¿ya sabes qué vas a publicar la semana próxima?

Planificar el contenido de tu negocio con anticipación es clave para la elaboración de una estrategia de redes sociales que verdaderamente funcione. Desafortunadamente, para muchos dueños de negocios, la planificación de contenidos es relegada como un elemento irrelevante.

Esto no resulta sorprendente, debido a que los emprendedores como tú dedican la mayor parte del tiempo a tareas que demandan su atención inmediata:envío de pedidos,atención al clientey通过对位mantener el negocio联合国帕索阿德拉nte de la competencia. Tus días están ocupados y no siempre tienes tiempo para pensar en tus tweets o pins.

Sin embargo, si dedicas algunas horas al principio de cada mes paracrear un calendario de publicacionescon anticipación para tu negocio, serás capaz de hacer crecer tu presencia en las redes sociales sin tener que preocuparte constantemente sobre lo próximo a compartir.

Para ayudarte a organizarte, preparamos una guía paso a paso para construir uncalendario de contenidoque atraiga, agrade y haga crecer tu audiencia.

¿Por qué necesitas un calendario de contenido?

Uncalendario de contenidoes exactamente un calendario que contenga todas tus próximaspublicaciones en redes sociales.

Para muchos propietarios de negocios, la idea de planificar un mes completo de contenido puede parecer un poco innecesaria. Tal vez solo ocasionalmente te veas tratando de encontrar un artículo para compartir en Facebook o pensando en un saludo inteligente para lanzar en Twitter. Por lo tanto, ¿planificar con anticipación realmente vale la pena?

La verdad es que uncalendario de publicacioneses mas,独奏una议程o planificacion de摘要perfiles sociales. Estas son algunas razones de por qué uncalendario para redes socialespuede ayudarte a construir mejorescampañas de marketing:

Un calendario de contenido es la base de todaestrategia exitosademarketing en redes sociales.

Si no estás planeando tuestrategia de redes socialesde manera anticipada, entonces estás haciendo las cosas al azar sin ningún sentido. El calendario de contenidos puede ayudarte a tener un enfoque estratégico de tupresencia en redes sociales, de esa forma puedes obtener una mejor idea de cómo tus acciones se ajustan realmente a tus objetivos comerciales.

Un calendario de contenido ayuda a ahorrar tiempo

Si llevas adelante personalmente tu negocio, seguramente ya sabes que no hay suficientes horas en el día para hacer todo lo que tienes que hacer.

Si trabajas con anticipación en un calendario de contenidos, puedes deshacerte de más cosas de tu lista diaria y enfocar tu energía en otros aspectos de la administración de tu negocio. Piensa que es una técnica de gestióndel tiempo.

Tratar de encontrar algo para publicar en redes sociales en el último minuto puede ser un proceso que consume tiempo, pero si ya has recogido algunos artículos de alta calidad que se alinean con tu marca, puedes estar seguro de saber que está cubierto.

Los calendarios de contenido construyen identidad para tu marca

没有独自crear calendarios de contenido利比里亚涂horario, sino que también te ayuda a crear identidad y una comunidad alrededor de tu marca.

Compartir contenido constantemente puede captar la atención de nuevas audiencias que antes no conocían tu tienda online, pero que podrían compartir intereses en común con tus clientes ideales. Al mezclarcontenido de fuentes de terceros con tu contenido original, puedes crear una identidad y estilo de vida para tu marca que se extienda más allá de tus productos y servicios.

Crear un calendariocon anticipación, te ayudará a asegurarte de disponer de contenido para publicar y lo más importante, de contenido que tu comunidad disfruta y con el cual se identifica.

Cómo crear un calendario de contenido para tu tienda online

Crear un calendario de contenidos para un mes completo de una sola vez podría sonar como una tarea titánica, pero es mucho más fácil cuando sabes qué herramientas utilizar.

Así que echemos un vistazo a cada uno de los pasos del proceso, junto con los recursos que necesitas para llevar a cabo el trabajo.

1. Crea una estructura de tu calendario de contenido

Con el fin de construir uncalendario de publicaciones, una buena idea es crearuna plantilla de calendario en blancopara ayudarte a visualizar cómo se verá cada mes.

Para crear una plantilla, lo mejor es optar por opciones versátiles comoGoogle CalendaroTrello. Con estas herramientas, serás capaz de crear calendarios de contenidos colaborativos que incluyan detalles como sincronización y etiquetas para categorías de contenido.

Google Calendar

Si ya tienes una cuenta de Google, entonces Google Calendar es una de las primeras opciones para crear tu calendario de contenido. Si bien no fue diseñado para planear contenido, es fácil usar sus características para organizar publicaciones durante el mes.

Google Calendar

Para empezar, necesitas crear un nuevo calendario e invitar a tus compañeros de equipo para que puedan comenzar a colaborar en el calendario. Agregar nuevas publicaciones es tan sencillo como agregar un evento al calendario, usando los campos de horario de evento para marcar el tiempo de la publicación.

Google Calendar

Imágenes:Google Calendar

Para compartir tu contenido con tu equipo, da clic en la flecha a lado del nombre del calendario y selecciona “compartir este calendario”.

Trello

Trello es una aplicación en el navegador personalizable que permite organizar diferentes proyectos en los tableros y calendarios.

Trello - calendario de contenido

Para comenzar a crear un calendario en Trello, crea un nuevo tablero.

Trello - Crear calendario

Asigna un nombre y una descripción para el tablero y haz clic en crear.

trello

Una vez creado el tablero, tendrás una vista del proyecto en Trello, que es esencialmente un tablero de anuncios.

Debido a que Trello altamente personalizable, puedes organizar proyectos en el formato que mejor se adapte a tu equipo. Por ejemplo, crear dos columnas: una para ideas de publicaciones y otra para publicaciones programadas, y además puedes adecuar tu tablero para que se adapte a tu flujo de trabajo.

Trello Power Ups

Para tener una vista de calendario, haz clic en “Power Ups”.

Trello vista calendario

Y habilita el calendario en “Power Ups”.

Calendario en Trello

Imágenes:Trello

Ahora podrás de ver tu tablero de Trello como un calendario, por lo que es más sencillo planificar y visualizar tu estrategia de contenido. Asegúrate de hacer uso de etiquetas y las fechas de vencimiento para organizar mejor el contenido.

2. Descubre qué tipo de contenido disfruta tu público

Una vez que decidas cómo será el esquema del calendario, tendrás que averiguar qué tipo de contenidos le gusta más a tu público. Determinar esto es fácil si averiguas qué piezas de contenido ya están generando la mayor parte delengagement con tu marcay que te ayudan aaumentar tu audiencia en redes sociales.

Para saber en qué tipos de contenido debes concentrarte, necesitas sumergirte en las herramientas analíticas de tus diferentes perfiles en redes sociales y encontrar las características más comunes entre tus mejores publicaciones.

Estos son algunos recursos con funciones analíticas para algunas de las plataformas de redes sociales más grandes:

Después de realizar un análisis en cada una de tus plataformas, podrás tener la capacidad de determinar qué tipos de contenidos son más populares para tu público. Busca las publicaciones con los más altos niveles de engagement y con la mayoría de clics.

Una forma fácil de asegurarte que tu calendario contenga la mezcla apropiada de contenidos es dedicar días específicos de la semana para ciertos tipos de publicaciones. Por ejemplo, si tienes una empresa de atletismo, tal vez todos los martes compartas una frase de motivación y todos los jueves una nueva receta de smoothie. Se creativo y no tengas miedo de probar.

3. Curación de contenido para tu calendario

Realizarcuración de contenidode forma manual es un proceso largo que consume mucho tiempo, especialmente si no sabes dónde buscar. Afortunadamente, hay muchas herramientas que hacen que resulte sencillo reunir contenido relevante.

Feedly

Feedly

Imágenes:Feedly

Feedly es una práctica plataforma decuración de contenidoque permite suscribirse a las noticias, blogs, canales de YouTube, palabras clave y más. Todas tussuscripcionesse organizan en un panel personalizable que permite mantenerse fácilmente al día sobre el contenido nuevo más relevante para tu audiencia.

Buzzsumo

Buzzsumo

Imagen:Buzzsumo

Buzzsumo es una poderosa plataforma para elanálisis en redes sociales. Una de sus características más impresionantes es que tiene la capacidad de buscar y filtrar contenido basado en palabras clave ydominios, proporcionando una mirada clara del contenido más popular en tu nicho. Con la función de búsqueda es fácil encontrar contenido que ya demostrado ser exitosos con audiencias similares.

Pocket

Pocket

Imagen:Pocket

Pocket es una aplicación útil para guardar contenido para leerlo posteriormente. Probablemente te encuentres con contenido genial para tu audiencia mientras trabajas, pero es difícil de guardarlo rápidamente para compartirlo más adelante. Con Pocket puedes guardar de forma rápida historias para revisarlas posteriormente, proporcionando una gran base de datos de contenido relevante para tu próximo calendario.

4. Comparte tu contenido

Ahora que ya compilaste y organizaste tu contenido para más tarde, es momento deprogramar tus publicacionespara el siguiente mes.

Esta parte del proceso evitará que tengas que recordar constantemente publicar tu contenido, en su lugar podrás configurar todo con anticipación y simplemente dejar que se ejecute. Aquí están algunas aplicaciones de programación de redes sociales que puedes utilizar para automatizar tu publicación:

Todas estasherramientas analíticastienen funciones que pueden proporcionarte información sobre los diferentes canales, el mejor momento para publicar y mucho más.

Una de las mejores partes de la programación de contenidos con anticipación es que también tendrás más tiempo para afinar la redacción. Establece el mejor momento en el que serás capaz de considerar qué está funcionando bien para tu público y cómo puedes incorporar nuevos aspectos a tus contenidos futuros.

Añade un toque personal

A pesar de que la automatización de tu contenido de redes sociales hace las cosas más fáciles, no es un sustituto para eliminar el toque personal que los clientes esperan de tus redes sociales. Un calendario contenido no es un sustituto de la interacción en tiempo real, es una herramienta para complementar esos momentos especiales que hacen que puedas atraer a la gente y sumar fans de por vida.

Mediante uncalendario de contenidos, serás capaz de concentrarte en la consolidación de las relaciones orgánicas con tus clientes sin tener que preocuparte de qué contenido vas a compartir ese día.

Además, querrás considerar aumentar tus publicaciones y anuncios pagados enFacebook,Instagram,PinterestyTwitterpara aumentar tu alcance y captar nuevos públicos a través de tus contenidos.

¿Sigues sin aclararte sobre cómo promocionar tu ecommerce en redes sociales?

Comienza hoy a planificar para el mañana

Para que tu tienda en línea tenga éxito, necesitas estar constantemente mirando hacia adelante y pensando en el futuro. Como sabes, no sólo se refiere a planificar para los próximos 5 o 10 años, a veces pensar en el futuro significa simplemente tener en cuenta qué vas a hacer el próximo mes.



交流erca del autor

Jenny IzaguirreJenny Izaguirrees la editora en jefe de Shopify para España y América Latina. Fiel creyente del talento en español, amante de los animales, viajera apasionada, emprendedora, conferencista y escribe historias para motivar a otros. Sigue sus pasos enInstagram.

Texto original escrito en inglés por:Kevin Donelly.

Traducción:Carmelo Velasquez

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?