¿Cómo vender en Mercado Libre? 3 pasos para conseguirlo con éxito

¿Cómo vender en Mercado Libre? 3 pasos para conseguirlo con éxito

Si estás interesado en comenzar a potenciar las ventas de tu ecommerce a través de un marketplace,Mercado Libre puede ser la opción idealpara ti.

Tal como su nombre lo indica, se trata de un canal de ventas totalmentelibre, en donde son los compradores y vendedores los que tienen el mayor control en las transacciones que se llevan a cabo dentro de la plataforma.

Claro está, con ciertas regulaciones y protecciones que lo hacen un lugar seguro para comprar y vender.

✅ La pregunta es:¿Cómo puede ayudar Mercado Libre a tu ecommerce?

Esto, y mucho más lo aprenderás en este post. Comenzamos:

  1. ¿Qué es Mercado Libre?
  2. Ventajas de Mercado Libre
  3. ¿Cómo registrarse en Mercado Libre?
  4. ¿Cómo vender en Mercado Libre Venezuela?
  5. ¿Cómo vender en Mercado Libre México?
  6. ¿Cómo vender en Mercado Libre Argentina?
  7. ¿Puedo vender en Mercado Libre si resido en España?

¿Qué es Mercado Libre?

Mercado Librees, en pocas palabras, un centro comercial online en el que participan tanto tiendas o vendedores como compradores.

Lanzada en 1999en Argentina, su principal atractivo, y una de las razones por las que ha llegado a tener tanto éxito esta plataforma entre los países hispanos, es quele da total autoridad tanto a consumidores como anunciantes.

La interacción es directa entre comerciantes y compradores.

➡ Como lo indica su nombre, esta plataforma se rige por las reglas de libre mercado ⬅

Se ha convertido en el principal ecommerce en América Latina, siendo uno de los principales negocios online en todo el mundo.

Para comenzar,la plataforma no cobra ningún tipo de tasa de apertura, la cuenta la puedes abrir de forma gratuita, y puedes comenzar a vender sin tener que invertir.

☝️ Mercado Libre cobra una comisión por cada venta que consigues, siendo un bajo porcentaje por cada venta.

Esto te asegura que generes en función de tus ventas, y no pagues hasta que consigas tu primera venta.

Y esta es apenas una de las tantas ventajas que ofrece esta plataforma de comercio electrónico.

Ventajas de Mercado Libre

Ahora, ¿por qué vender en Mercado Libre? ¿Qué beneficios te aporta este ecommerce?

1. Es una plataforma intuitiva y fácil de usar

    Una de las螯ventajas这种人埃斯特marketplacees la facilidad de uso que tiene.

    Es realmente intuitiva y con una baja curva de aprendizaje

    No tendrás que pelear con interfaces complicadas, ni preocuparte por no saber cómo crear o manejar tu ecommerce.

    ✅ Esta es una de las razones por las que cualquiera puede tomar a Mercadolibre como plataforma alternativa de ventas, teniendo en mente siempre quetu principal canal será tu propia tiendaonline.

    ¿Tienes una idea de negocio?

    Comienza城市搜救Shopify免费,necesidad德我的罪ngresar los datos de tu tarjeta de crédito

    2. Es una alternativa asequible para cualquiera que desee comenzar su propio negocio

    Como ya te había comentado antes,comenzar a vender en Mercadolibre es muy barato.De hecho, su inversión es prácticamente inexistente, ya que la plataforma no te cobra por abrir una cuenta, sino por cada venta.

    Y a esto hay que sumarle que la comisión por venta es muy baja

    La nula inversión, y las bajas comisiones que se requieren para poder vender en esta plataforma hacen de Mercado Libre uno de los mejores canales para aumentar el alcance de nuestras ventas.

    ✅ Aunque como siempredebes mantener tu foco y no perder la objetividad: tu principal fuente de ingresos debe ser tu propia tienda online y ésta u otras plataformas un extra para incrementar las ventas.

    Guía interactiva: 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify

    Crear tu tienda online ya no es cosa de unos pocos. Con Shopify puedes tener tu propio negocio en cuestión de minutos. ¿Y sabes qué? Estás a 7 pasos de conseguirlo. ¡Incluye el enlace a la prueba gratis!

    Eso sí, si deseas optar por una mayor visibilidad y promoción dentro de la plataforma, deberás realizar un pago adicional.

    Pero no te preocupes mucho por ello, ten por seguro que rara vez vas a necesitar pagar por más visibilidad.

    3. Un alcance impresionante

    Y es que el alcance de esta plataforma es inmejorable. No por nada se trata de la principal plataforma de comercio electrónico en toda América Latina.

    DATOS INTERESANTES
    En 2018, nada más en México, la plataforma registró más de 2000 millones de visitas , siendo México el tercer país que más utiliza la plataforma.

    Esto te puede dar una idea del alcance que tiene Mercado Libre dentro de Latinoamérica. Más de 2000 millones de visitas en un solo país dentro de la región, sin contar tambiénalrededor de 22 millones de descargasde su app.

    Para este pasado año 2020, y con el reciente ascenso del comercio electrónico no solo en Latam, sino también en el resto del mundo. Mercadolibre registró un incremento en su número de usuarios únicos exorbitante.

    Más de130 millones de usuarioseligieron Mercadolibre en el 2020

    Para dicho periodo, el principal país en usar la plataforma en la región fue Brasil.

    4. Acceso a Mercadopago

    Otra gran ventaja que posee esta plataformaes su propio procesador de pago, Mercadopago.

    Una herramienta que brinda seguridad y confianza a millones de consumidores que optan por usar Mercado Libre para comprar online.

    Mercadopago es, como su nombre lo indica, un sistema de pago propio de la plataforma,la cual puede usarse para cobrar o para pagar cualquier producto o serviciodentro de Mercadolibre.

    La principal ventaja de este método de pago es su alto nivel de protección para el vendedor.

    Mercadopago hace una retención del dinero del vendedor, hasta que el cliente recibe el paquete y confirma que todo está en orden

    Este es uno de los puntos clave por los que muchos consumidores optan por comprar en ecommerce con presencia en Mercado Libre.

    Además, para facilitar la integración de tu tienda online con Mercado Libre, Shopify te ofrece estas apps que pueden serte de mucha utilidad:

    ¿Cómo registrarse en Mercado Libre?

    Comenzar a vender en Mercado Libre es fácil, y lo primero que tienes que hacer es registrarte en la plataforma.

    ✅ Entra a la plataforma

    El primer paso es entrar a la página web, puedes hacerlo desde Google o a través deeste enlace.

    Una vez que entres a la página inicial, verás una lista con los diferentes países en los que está disponible este marketplace. Son en total 18.

    Entra a la plataforma

    Escoge el país desde el que opera tu tienda online.

    Puedes optar por vender en Mercadolibre si estás en estos países:

    • México
    • Brasil
    • Argentina
    • Venezuela
    • O cualquiera de los 18 países que aparecen en la lista

    El proceso de registro es el mismo en todos, y sólo variará la información que te solicitan.

    ✅ Comienza a completar el formulario de registro

    Una vez que hayas entrado a la plataforma del país en dónde se encuentra tu negocio, deberás ir a la parte superior derecha de la pantalla, allí encontrarás algunas opciones.

    Haz clic en la que dice “Crear tu cuenta”. Esta variará en función de la región que hayas escogido, pero siempre se encontrará en el mismo lugar.

    Comienza a completar el formulario de registro

    Esta opción te va a llevar a una página en dónde deberás comenzar a rellenar un formulario.

    Este paso es muy importante, ya que es necesario tener a mano tu DNI o documento de identidad de tu preferencia.

    Comienza a completar el formulario de registro

    Tanto el nombre como el apellido que coloques deberá concordar con el que aparece en el documento de identidad.

    De esta forma Mercadolibre se asegura de que seas una persona real y no estés falsificando tu registro.

    Cada persona puede crear una sola cuenta por documento, por lo que es importante no usar tus documentos creando cuentas de “prueba”.

    ✅ Confirma tu cuenta a través del correo electrónico que te han enviado

    Una vez que hayas registrado tus datos, te va a llegar al correo que escogiste un mensaje. Este mensaje es importante, ya que lo vas a necesitar para el siguiente paso:

    Confirma tu cuenta a través del correo electrónico que te han enviado

    Debes ingresar el código que te ha llegado por email en la casilla que te aparece en la pantalla de registro.

    Una vez que lo hagas,tu cuenta será confirmada y ya tendrás acceso a todas las funcionesde la plataforma.

    Incluyendo la opción de vender.

    ¿Cómo vender en Mercado Libre Venezuela?

    Una vez que tienes tu cuenta creada, el siguiente paso es el de comenzar a vender.

    Esto es muy fácil, y de hecho cualquiera puede comenzar a vender en Mercadolibre una vez que hayan creado su cuenta.

    Estando en la pantalla principal, ve al menú superior y busca la opción que dice “Vender”.

    ¿Cómo vender en Mercado Libre?

    Esto te va a llevar a otra pantalla en donde comenzarás a completar un cuestionario para determinar el tipo de producto que vas a vender, o si es un servicio, vehículo o inmueble.

    Este cuestionario es relativamente largo, ya que incluye toda la información del producto o servicio que deseas vender.

    Se trata de algo bastante fácil e intuitivo, en poco tiempo aprenderás a subir productos de forma rápida y sencilla.

    Algo interesante de Mercado Libre, es que cuenta con un sistema de inteligencia artificial que le permite ayudarte a completar los diferentes campos que se te solicitan en función del producto que quieres vender.

    Es un sistema bastante eficiente, y quedetecta de forma rápida las características de los productosen función del nombre de estos.

    La información que debes completar puede variar en función del tipo de producto o servicio y de la categoría en la que este se encuentra.

    Una vez que hayas completado la ficha de tu producto con toda la información necesaria, queda un último paso por realizar.

    Aquí deberás completar la información de tu perfil, para ello, hace falta incluir algunos datos adicionales, como un número móvil, una dirección de ventas y tu situación comercial.

    Al rellenar esta información, puedes hacer clic en el botón que dice “Guardar y publicar”, y tu primer producto se habrá publicado de forma exitosa.

    ☝️ Consejos para vender en Mercadolibre de manera exitosa

    A continuación, te dejo algunos consejos con los que podrás comenzar a vender de forma exitosa todos tus productos a través de Mercado Libre, sin importar la región en la que estés vendiendo.

    Sé lo más específico posible con tus productos

    Al momento de completar la ficha de tu producto, asegúrate de llenar la mayor cantidad de campos posibles.

    Mientras más información incluyas, mayor visibilidad tendrán tus publicaciones y más atención recibirá por parte de los consumidores.

    Aprende a escribir descripciones de productos que vendan solas. Sigue estos 9 pasos infalibles.

    ¿Tus fichas de producto reciben visitas pero nadie las acaba añadiendo a su carrito de la compra? Tenemos la solución. Aquí tienes las últimas técnicas de persuasión para aplicar a tus fichas de producto y conseguir incrementar tus ventas. Comienza hoy mismo y verás la diferencia.

    Ten en cuenta que, mientras más datos des sobre tu producto, más sencillo les será a los consumidores decidir si es lo que están buscando o no.

    A la larga, incluso podría ayudarte a reducir el proceso de compra, ya queevitarás muchas preguntas por parte de los consumidoressi eres específico con los datos que incluyes.

    Utiliza siempre fotos de calidad, y añade tantas como puedas

    Invertir en fotos de calidad para tus productos es una de las mejores cosas que puedes hacer.

    Una foto de mala calidad tomada desde un móvil con una mala cámara no solo se ve mal, sino que además generará desconfianza en tus potenciales consumidores

    Mientras mejor calidad tengan tus fotos, más se van a interesar los usuarios de Mercado Libre en tu publicación.

    También es recomendable que subas tantas fotos como puedas, y si te es posible,algun视频promocional你他帮助resaltar瞧s puntos más destacables de tu productoo servicio.

    Utiliza Mercadopago si este se encuentra disponible

    Como ya te comentabamos, Mercado Libre cuenta con un sistema de pago propio llamado “Mercadopago”.

    Este sistema es muy importante para los consumidores, pero no solo los beneficia a ellos. También beneficia a los vendedores.

    Mercadopago es una señal de confianza y seguridad para los consumidores

    交流eptar Mercadopago entre tus posibles métodos hará que los clientes tengan mayor confianza en tu negocio.

    Esto se debe a que estás aceptando una forma de pago que protege sus intereses y se asegura de disminuir en gran medida las estafas en la plataforma.

    Ten por seguro quela mayoría de los usuarios de esta plataforma preferirá comprar a un vendedor que acepte Mercadopagoy no a uno que no lo tenga como opción.

    ¿Cómo vender en Mercado Libre México?

    En caso de que quieras escoger otra región, el proceso será muy similar. Solo necesitas hacer clic en la opción de “Vender”, que siempre se encontrará en el mismo lugar sin importar la región, y seguir el proceso anterior.

    Ten en cuenta que en función de la región en la que estés vendiendo, algunas palabras, categorías o incluso funciones, pueden estar habilitadas o no.

    IMPORTANTE
    La información que se te solicita al finalizar, antes de publicar tu primer producto, variará en función de la región o país en el que estés vendiendo.

    ¿Cómo vender en Mercado Libre Argentina?

    En el caso de Argentina, el proceso es muy similar al explicado antes.

    Como he estado mencionándote en líneas anteriores, en estos casos pueden cambiar algunas expresiones localistas de cada uno de los demás países de LATAM.

    Lo mejor es que el proceso es el mismo, tanto para registrarse como para loguearse, en caso de que no fuera la primera vez que entras.

    Además, si quieres ver primero las ofertas más locales de tu zona, haz clic en "Enviar a..." y cámbiala indicando tu código postal.

    ¿Desconoces qué productos se venden mejor por Internet?

    ¿Puedo vender en Mercadolibre si resido en España?

    交流tualmente Mercado Libreno funciona en España, esta plataforma de comercio electrónico se centra principalmente en América Latina, por lo que aún no se puede hacer uso de este ecommerce en España.

    Sin embargo, existen alternativas similares para quienes habitan en España, algunas de ellas son:

    • eBay
    • Amazon
    • El marketplace de Carrefour

    Estas son otras opciones para poder potenciar las ventas de tu negocio a través de un marketplace.


    Vender en Mercado Libre puede suscitar algunas dudas que hoy resolvemos:

    ¿Qué es Mercado Libre?

    梅尔卡多自由泳,en损伤palabras,联合国centro comercial online en el que participan tanto tiendas o vendedores como compradores. Lanzada en 1999 en Argentina, su principal atractivo, y una de las razones por las que ha llegado a tener tanto éxito esta plataforma entre los países hispanos.

    ¿Mercado Libre cobra comisiones?

    Mercado Libre cobra una comisión por cada venta que consigues, siendo un bajo porcentaje por cada venta. Esto te asegura que generes en función de tus ventas, y no pagues hasta que consigas tu primera venta.

    ¿Me conviene vender en Mercado Libre además de en mi propio ecommerce?

    La nula inversión, y las bajas comisiones que se requieren para poder vender en esta plataforma hacen de Mercado Libre uno de los mejores canales para aumentar el alcance de nuestras ventas.

    En Mercado Libre, ¿cuándo recibo el dinero por parte de mis compradores?

    Su plataforma de pagos, "Mercadopago", hace una retención del dinero del vendedor, hasta que el cliente recibe el paquete y confirma que todo está en orden
    Mapa de categorías:

    ¿Quieres abrir una tienda online?