¿Quieres abrir una tienda online?

Envíos en México: Claves y consejos de la mano de Skydropx

Envío de paquetería en México

En los últimos tres años México se ha consolidado como el mercado de ecommerce con mayor crecimiento del mundo hispano. Solamente en el pasado 2020, el ecommerce creció un81%, según cifras de laAsociación Mexicana de Venta Online(AMVO)y Netquest. En un mercado con un crecimiento tan acelerado, el poder contar con una logística de paquetería efectiva y eficiente es clave para asegurar el futuro de tu ecommerce. ¡Acompáñanos a descubrir los desafíos, oportunidades y consejos para tener éxito con tu logística de envíos en México!

¿Cómo es la situación de los envíos locales y nacionales en México?

Vamos a empezar por aclarar el escenario general de los envíos y la logística de paquetería en México, pues necesitamos entender las particularidades del mercado mexicano si queremos desarrollar una estrategia efectiva.

Según el reporte “Digital in 2019” deWe Are Socialexisten alrededor de 88 millones de usuarios regulares de internet en México y se calcula que en promedio un mexicano pasa unas 8 horas al día conectado a internet, lo cual representa unos 80 minutos más que la media mundial.

Si a esto le sumamos el reporte oficial del Banco de México sobreIndicadores Básicos de Tarjetas de Crédito, en el que se estima que para el 2021 existen un total de 26,3 millones de tarjetas de crédito activas en México con un saldo en pesos de 388.2 miles de millones, - lo que representa un aumento de más de 5 millones o 21.5% de incremento respecto a marzo de 2010 - estamos hablando de un mercado que está superando uno de los mayores problemas que arrastraba para el comercio online - el acceso a las formas de pago digitales - y que además ha desarrollado un enorme potencial de ventas producto de una población que consume y usa el internet más que la media mundial.

Infografía 1

Indudablemente el ecommerce en México está en plena expansión y que ha llevado al ecommerce mexicano a alcanzar los $316 mil millones de pesos al cierre del 2020, como reporta laAsociación Mexicana de Ventas Online。联合国incremento de en comparacion con el另一个81%nterior - algo que sin duda ha sido impulsado también por la crisis del Covid - y que coloca al ecommerce en poder del 9% del total global de ventas al menudeo en México.

¿Pero cómo está afectando esto a los envíos? Pues directamente y de dos formas muy diferentes:

  • Por un lado hay un incremento obvio en las ventas online y por tanto en el número de envíos. Lo cual encarece los costos de la paquetería y hace más compleja la logística para los pequeños ecommerce.
  • Por otro lado, muchos de estos envíos son recibidos por usuarios primerizos de un ecommerce. Lo cual impacta de manera duradera la percepción que ese cliente tiene sobre las compras online.

Es decir, estamos en un momento clave en el que nuestros envíos no pueden fallar. Porque tenemos muchas probabilidades de que la persona que nos compra esté realizando una compra online por primera vez, y su confianza en todo el proceso sea escasa. Con lo cual un fallo en la entrega muy fácilmente puede significar que jamás volvamos a ver a ese cliente pasar por nuestra tienda online.

Comienza o haz crecer tu negocio de la mano de un Experto de Shopify

En México tenemos un ecosistema de partners que pueden ayudarte a crear tu tienda, hacer crecer tus ventas o migrar tu negocio desde otra plataforma. Haz clic en el link de abajo y conócelos.

¡Además tienes descuentos importantes!

Conócelos aquí

Además debes saber que en el mercado mexicano la entrega del producto en la puerta de la casa es una de las principales razones por las que los clientes se animan a comprar online, como bien lo identificó la AMVO en su reporte anual, al colocar como razón número uno para comprar online: “Recibo mis compras a domicilio” según refirieron el 62% de los encuestados.

AMVO

¿Qué herramienta puedo usar para mis envíos en México?

Ahora que ya entiendes la importancia de tener una logística de envíos efectiva y eficiente, vamos a comenzar a definir cómo debes diseñar tu estrategia de envíos, tanto nacionales como internacionales.

罗首先deb entender es,没有你的几率que necesariamente quedarte con una sola solución de envíos. Existen agregadores de envíos que te permiten comparar todas las empresas de envíos y paquetería, sus precios, rutas y servicios, para poder crear una estrategia de envios a medida de tu presupuesto, de tus capacidades y sobre todo, de las necesidades de tus clientes. ¡Y lo mejor! Estos agregadores te permiten cambiar de operador logístico con gran facilidad. De manera que puedas seguir siendo competitivo si las tarifas de la paquetería que estás usando suben y se salen de tu presupuesto, o si otra paquetería hace una oferta competitiva que quieras aprovechar.

En México el principal agregador es Skydropx, quien además es aliado de Shopify. Skydropx es único en muchos aspectos: En primer lugar es uno de los pocos servicios integrales que realmente operan como agregadores de logística en México. Y en segundo lugar, ofrece un conjunto de capacidades tecnológicas que son nuevas en el mercado mexicano. Soluciones como el servicio de tracking “Radar” o el comparador de precios en tiempo real.

Ciudad de Mexico

“洛杉矶记者没有estaban preparados对位过这个,没有conocían que se podía hacer todo el proceso operativo con unos clicks y hace un año cuando vendíamos la solución y les explicábamos lo que se podía lograr a través de la tecnología, la gente no lo creía. Yo creo que una de las cosas que derivó esta pandemia fue ayudar a que se pasaran a digital muchos de esos procesos manuales y aunque existía un poco de miedo, creo que las empresas tuvieron la tranquilidad de saber que existía una solución de logística y esa solución era Skydropx”nos explica Mitzi López, VP Growth Hacking and Marketing de Skydropx.

Mitzi también nos insiste en la importancia de recordar que Skydropx es unagregador no una empresa de paquetería。Es decir, es una solución que te permite ver - en tiempo real - todas las opciones de paquetería en México para envíos nacionales, comparando precios, tiempos de entrega y otras variables.

Y es que, como Mitzi bien lo indica, el mercado mexicano no esperaba este crecimiento derivado de la pandemia y aún mantenía muchas costumbres y hábitos propios de la forma de operar tradicional. Así pues, de un día para otro, muchos negocios se tuvieron que enfrentar a la digitalización. Uno de estos retos fue el cómo transportar, cómo digitalizar, y cómo traspasar todas las partes de la logística de envíos de su negocio que operaban de forma tradicional, a soluciones digitales. Fue ahí que, hace un año, comenzó a masificarse la digitalización de la logística con servicios deeLogistics, de entre los cuales uno de los más completos es precisamente Skydropx, por su capacidad de integración con Shopify y las funciones de inventario y venta multicanal.

Guía gratis: Preparación y envío de mercadería

Desde decidir cuánto cobrar a tus clientes, a entender sobre seguros y seguimiento de envíos, esta guía completa te acompañará paso a paso durante todo el proceso.

¿Cómo coordinar mis envíos?

Lo primero que debes conocer es las necesidades de tu cliente. Como nos explica Mitzi esta es la variable que va a determinar qué tipo de servicios de paquetería son los mejores para tu ecommerce.

A grandes rasgos existen tres categorías en la logística de envíos:

  • Los ecommerce pequeños que están comenzando
  • Los ecommerce consolidados
  • Los ecommerce con gran volumen

“Una persona que está empezando en el mundo del ecommerce necesita saber que existen múltiples opciones para enviar su paquetería y que las decisión de cuál de esas opciones debe usar, la tiene que determinar las necesidades de sus clientes”apunta Mitzi

1) Los ecommerce pequeños que están comenzando:

El emprendedor online que está comenzando, o la pequeña tienda física que ha decidido dar el salto a digital, debe comenzar por definir tres variables para poder determinar su logística de envíos:

a) ¿Cuál es el tiempo de entrega estándar en el mercado para mi tipo de producto?

埃斯特es el笑眯眯地determinante de底漆因素escoger un servicio de paquetería. Entregar el producto más tarde que tu competencia afectará enormemente las posibilidades de que un potencial cliente se decida por comprar en tu ecommerce. Para evitar esto, revisa los tiempos de entrega de tus competidores, o de productos similares si no tienes competencia directa y busca entre las posibles opciones de paquetería que ofrece Skydropx, un servicio que se acerque a esos tiempos y cuyos costos están dentro de tus costos operativos.

b) ¿En qué zonas o regiones está el grueso de mis consumidores?

El segundo gran punto para comenzar a desarrollar una estrategia de logística de envíos local o nacional, es conocer a qué regiones o zonas vas a mandar paquetes con mayor frecuencia. En general, las tres grandes empresas de paquetería en México llegan sin problemas a todas las regiones del país.DHL,FedexyEstafetatienen cubierto el territorio nacional. Pero quizás, en la región donde piensas operar, exista algún servicio de última milla más económico y más eficiente. Por eso revisa las regiones dónde estará tu cliente potencial para maximizar tu rentabilidad.

Fragil

c) ¿Qué tan compleja es mi logística inversa?

El último punto clave que debes tener presente es el tema de la logística inversa: estamos hablando de cuando te devuelven un producto. Las empresas de paquetería pequeñas, no suelen ofrecer este servicio. Si consideras que tus productos son propensos a ser devueltos - sobre todo sucede con la ropa y demás artículos que requieren tallas y medidas específicas - te recomendamos buscar los servicios de una empresa grande que sea robusta en el apartado de logística inversa, de manera tal que la experiencia de tus clientes sea lo más fluida posible a la hora de devolver un producto.

2) Los ecommerce consolidados

Más arriba del ecommerce que comienza está el ecommerce que ya tiene un tiempo operando y que conoce las necesidades de sus clientes y su estructura de costos. Estos ecommerce ya tienen consolidados sus precios y ahora buscan brindar una experiencia satisfactoria para el cliente.

Para estos ecommerce es que Skydropx ofrece servicios de “calidad de vida” como por ejemplo el tracking de los envíos al cliente.

“Nosotros vimos que más del 80% de las quejas vienen por el seguimiento, por el rastreo de los envíos y por eso creamos la herramienta de radar para que los ecommerce puedan ponerse a la altura de Amazon o de Mercado Libre en cuanto a la experiencia del cliente”explica Mitzi.

3) Los ecommerce con gran volumen

Finalmente llega el tema de la efectividad que es para las empresas de ecommerce que son muy grandes y que están establecidas y tienen solucionada su logística, el tema de los precios y el tema de la experiencia que quieren brindarle al usuario. Estos ecommerce ahora se enfrentan a la necesidad de optimizar toda esa parte logística para crear estrategias de distribución coherentes que maximicen la rentabilidad.

Skydropx Embalaje

Es para ellos que Skydropx creó el cotizador de envíos en tiempo real. Una herramienta que te permite ver todas las opciones de paquetería para una región, en función a tiempos, dimesiones y peso del paquete, comparando los costos y creando una estrategia que ayude a rentabilizar tu ecommerce. Esta función está incluida en la web de Skydropx y también en la aplicación que se conecta con tu tienda Shopify.

En resumen:

  • Los retos a nivel de logística de paquetería de los ecommerce dependen principalmente de su nivel de maduración: Los negocios que están comenzando necesitan simplemente poder entregar los productos. Los negocios consolidados buscan mejorar la experiencia del consumidor. Los negocios que ya tienen un gran volumen, se enfocan en la rentabilidad.

Integración de Skydropx y Shopify

Por ahora el mayor volumen de ventas online en México sigue estando en manos de los grandesmarketplacesy de las tiendas de grandes superficies. Por tanto son también estas grandes empresas los principales clientes de las empresas de paquetería. Esto representa un desafío para los ecommerce, convirtiendo en algo vital tener una forma de poder acceder a todas las posibles empresas de paquetería para luchar con la demanda de servicios que generan las grandes empresas.

Es ahí donde tener integrado Skydropx a tu tienda Shopify puede resultar en unaherramienta clave para facilitarte el uso de los servicios de las empresas de paquetería.

¡Y nos alegra reportar que Skydropx y Shopify se integran con gran facilidad!

Desde finales del 2020 Skydropx ha evaluado la integración directa con Shopify y ha desarrolladoaplicaciónque ofrece las integraciones básicas necesarias para que tu tienda online - con tan solo hacer click en un botón - acceda a la aplicación de Skydropx y te permita comenzar a gestionar tu logística de envíos.

Skydropx 2

También existe la posibilidad de conectar directamente con laAPI deSkydropx, si deseas hacer un desarrollo más a medida.

En el transcurso de este año, Skydropx ha prometido afinar la herramienta y hacer la integración entre Skydropx y Shopify todavía más sencilla y eficiente.

Beneficios de utilizar Skydropx

科莫seguramente丫萨比,Skydropx exige联合国帕果-帕果inicial para que los ecommerce puedan comenzar a utilizar sus servicios.El sistema de la recarga inicial tiene el objetivo de garantizar que sean empresas establecidas o ecommerce reales - para los que Skydropx está optimizado - que accedan y ocupen las capacidades de este agregador de logística.

Precisamente sobre este tema,Skydropx está considerando reducir esta barrera económica de la recarga inicial para todos los usuarios de Shopify。Esto gracias a la garantía que aporta Shopify como solución para los ecommerce.

Otra de las grandes ventajas competitivas de Skydropx es que no solamente ofrece soluciones logísticas sino también servicio deEmpacadopara tus productos. Esta funcionalidad incluye: la personalización de tus empaques con tu logotipo, el almacenamiento de tus productos - en caso de ser necesario - y la entrega final de los mismos.

En el apartado de las pasarelas de pago, Skydropx ofrece opciones de pago con tarjeta de crédito, SEP, Paypal y por supuesto Oxxo, en las localidades en las que esté disponible.

Para finalizar, Mitzi nos recuerda las tres grandes ventajas competitivas que tieneSkydropx

“En el 2019 la AMVO nos categorizó como la mejor plataforma de logística de México entre otras cosas porque:

  • tenemos como fuerte la atención al cliente,
  • reducimos los costos al manejar todos los envíos desde la misma plataforma y
  • porque somos la plataforma número uno que procesa más envíos a nivel nacional en México”apunta Mitzi.


Publicadopor Pablo Golán, editor del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos para España y Latinoamérica.

Redaccióna cargo de Frank Calviño, escritor y periodista, especializado en el mundo de la comunicación corporativa, marketing online y la opinión pública.Foto de tapa:Pexels

¡Repasemos las claves de la logística de paquetería en México!

¿Puedo hacer envíos a cualquier parte de México?

Si usas un agregador de paquetería, como Skydropx, sí. Los agregadores trabajan con todas las empresas de mensajería y paquetes y pueden ayudarte a llegar a cualquier lugar del territorio nacional.

¿Skydropx funciona con envíos consolidados?

Sí. Lo que no funciona aún con este tipo de envíos es el cotizador de envíos en tiempo real. Esta funcionalidad está desarrollándose.

¿Tengo que ser programador para integrar Skydropx a mi tienda Shopify?

No. Skydropx funciona como una aplicación dentro de la tienda de aplicaciones de Shopify. Solamente tienes que instalarla y seguir un rápido y fácil proceso de configuración.

¿Debo tener siempre logística inversa de paquetería?

Lo más recomendable es que sí. Una de las características que mayor confianza aporta al consumidor en el mundo del comercio online, es la posibilidad de devolver el producto. Y para ello es vital que tengas servicios de recogida de paquetes.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?