¿Cómo automatizar un negocio?: 5 tips para tu tienda online

Automatizar negocio

Cuando la lista de tareas se vuelve interminable y sientes que no tienes tiempo para completar todo lo que está pendiente, tal vez va siendo hora de empezar a automatizar tu negocio.

Al automatizar tu tienda online, vas a lograr hacer más eficiente tu trabajo, gracias a la combinación de tecnología y marketing.

Porque cuando automatizas un negocio, lo que haces es combinar diferentes estrategias de marketing online con tecnología. De ese modo, es posible crear relaciones personalizadas con los clientes a través de la digitalización de los procesos de tu negocio de una forma menos complicada y más efectiva.

El problema es que para automatizar un negocio es necesario tener claros unos cuantos conceptos. Y con el exceso de información que puedes encontrar en la red es posible que esta labor se vuelva confusa y difícil de ejecutar.

Pero gracias a Shopify, ahora es mucho más fácil empezar a automatizar tu negocio sin complicaciones y con herramientas sencillas y potentes.

Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

Shopify cuenta con infinidad de integraciones directas a herramientas de email marketing y automatización tanto gratuitas como de pago en suTienda de apps de Shopify.

Entre ellas, una buena opción tanto para principiantes como para avanzados, no solo por su precio (gratis hasta 2.000 suscriptores) si no también por su sencillez, integraciones y funcionalidades, esJilt.

Pero antes de meternos en faena, es conveniente que veas este vídeo para que sepas cuáles son los principales conceptos.

Tabla de contenido:

  1. Razones para automatizar un negocio
  2. Áreas de tu negocio que puedes automatizar
  3. 5 trucos para automatizar tu negocio que puedes aplicar hoy mismo en tu tienda online

Razones para automatizar un negocio

Automatizar un negocio puede llegar a ser una necesidad si tus procesos no son lo suficientemente eficientes.

Pero ahora vamos a ver cuáles son las principales razones para automatizar tu negocio:

  • Ahorra tiempo: automatizar un negocio te va a permitir hacer más cosas en menos tiempo.
  • Simplifica procesos: al automatizar las tareas repetitivas, es posible simplificar los procesos que llevas a cabo en tu tienda online para que sean más eficientes.
  • Consigue clientes: si optas por automatizar tu negocio, podrás conseguir más clientes con menos esfuerzos de marketing. Incluso las herramientas de automatización te permite fidelizar clientes con facilidad.
  • Personaliza los mensajes: puedes enviar mensajes personalizados según el tipo de suscriptor.
  • Controla mejor tus acciones de marketing: la automatización te permite controlar y hacer seguimiento de lo que estás haciendo, para saber si estas acciones están consiguiendo sus objetivos.
  • Aumenta la rentabilidad de tu ecommerce: todo esto redunda siempre en un aumento de los beneficios dedicando menos tiempo que antes.

Áreas de tu negocio que puedes automatizar

Las áreas de tu ecommerce en las que más puedes hacer automatización, serían las siguientes:

como automatizar un negocio

Departamento de ventas

Es fundamental automatizar el proceso de ventas cuanto antes.

De hecho, la clave es crear unembudo de ventas对洛杉矶客户lleguen德自动化形式y hagan sus compras sin intervención de personas.

Con Shopify, esto lo puedes hacer sin ningún problema.

Departamento de cobros

La gestión de los cobros es otra de las tareas que puedes automatizar en tu negocio.

Para ello, debesdisponer de una buenapasarela de pagos, así como un sistema de chatbotsque sirvan para resolver las últimas dudas de los clientes.

Departamento de logística

Otra opción interesante de automatización se produce durante la gestión logística de los envíos y las entregas de los productos vendidos.

La clave aquí es informar de cómo se produce el proceso de envío de forma transparente y clara, para que en todo momento sepa dónde está su paquete.

Departamento de postventa

Elservicio post ventaes crucial en una tienda online.

Y lo mejor es que este departamento puede hacer un gran uso de la automatización. Sobre todo para temas como lasencuestas de satisfacción al cliente o en la gestión de devoluciones o incidencias a través de chatbots.

5 trucos para automatizar tu negocio que puedes aplicar hoy mismo en tu tienda online

Si no sabes cómo automatizar tu negocio, aquí tienes 5 trucos muy prácticos orientados al mundo del ecommerce.

1. Segmenta a tus clientes

¿Te imaginas enviar los mismos emails por igual a una persona de tu base de datos de suscriptores que acaba de conocerte —y que nunca te ha comprado— que a alguien que es un fiel cliente?

En ese caso, estarías dando un trato muy poco personal ¿no crees?

Gracias a la automatización de email marketing, puedesidentificar fácilmente a cada uno de los suscriptores de tu lista y «etiquetarles» para saber la actividad que tienen con tu tienda online.

Es decir: saber quién te ha comprado qué, o con qué recurso gratuito se unió a tu newsletter, o incluso cuándo es su cumpleaños para enviarle un regalo o un descuento.

Como ves, de esta manera, teniendo más datos, todo es mucho más personal y puedes enviar emails a cada miembro de tu lista en el momento perfecto y con el mensaje perfecto.

Existen diferentes datos con los que puedessegmentar(intereses, demográficos, origen, clientes, etc).

Lo más recomendable para empezar es que tengas identificados principalmente a tus suscriptores en 2 grandes categorías de segmentación:

  • Origen e intereses: aquí puedes segmentar a tu suscriptor desde que se une a tu lista dependiendo de qué formulario haya rellenado. Bien si ha sido dentro de tu web, por un anuncio deFacebook Adso si ha sido una colaboración con un tercero.
  • Cliente: no metas en el mismo saco a todos tus clientes e identifica qué productos te han comprado cada uno. De esta manera, podrás enviarles distintos mensajes de agradecimiento por email dependiendo del producto adquirido e incluso enviarles recomendaciones de productos complementarios que crees que le pueden interesar más.
como automatizar tu negocio

2. Recupera carritos abandonados y haz retargeting de productos vistos en tu web

Quiero que pienses en la última vez que dejaste a medias una compra online de alguna marca conocida.

Imagina que metes en el carrito un producto y después te marchas sin comprar. Seguramente al cabo de un rato recibirás unemail de carrito abandonadocon un recordatorio para finalizar la compra. A esto se le llama la automatización de carrito abandonado.

Pues bien, aunque creas que esto solo lo hacen las grandes marcas porque utilizan tecnologías avanzadas, la realidad es que las tiendas online más «modestas» también pueden hacerlo y de esta manera rentabilizar mucho más sus esfuerzos de marketing y ventas.

Es una técnica para automatizar tu negocio muy sencilla de hacer y potente, pero que no todos los negocios online emplean. Seguramente por desconocimiento.

Pero la cosa no queda solo ahí. También puedes aprovechar incluso para hacer remarketing cuando una persona de tu lista no ha llegado a meter el producto al carrito pero sí ha estado navegando en la ficha de un producto en concreto y enviarle un aviso por email de forma automática.

A esto lo llamamos automatización deretargetingde producto.

3. Ofrece productos recomendados

Cuando una persona se ha convertido en tu cliente y ha quedado satisfecho, una de las cosas que suele funcionar muy bien en estos casos es ofrecerle algún producto complementario.

De esta manera, a lo mejor el cliente no se había parado a mirar todos los productos del catálogo de tu tienda Shopify y puedesaprovechar para enviarle un email con una selección de productos que le pueden venir bienporque sabes de primera mano (gracias a la segmentación que te hemos explicado un poco más arriba ) que se trata una categoría o temática de producto que ya ha comprado con anterioridad.

Así tienes más probabilidades de que el cliente repita la compra porque le estás enviando algo súper personalizado.

Fíjate por ejemplo en los emails que recibes de Amazon de forma recurrente para recordarte productos que a lo mejor pueden ser de tu interés.

Suele ser un email muy sencillo del estilo de «Hola: Basándonos en tu actividad reciente, hemos pensado que esto podría interesarte.» junto con una foto del producto y un botón de compra.

¿Sencillo, verdad? Pues esto mismo puedes hacerlo tú también de forma muy fácil con los productos de tu tienda Shopify.

4. Da la bienvenida a los nuevos suscriptores

que es automatizar un negocio

害怕萨比亚公式角色,格兰mayoria visitan tu tienda online por primera vez no te van a comprar? Y lo peor de todo... muchos de esosclientes potencialesno van a volver nunca más…

Por eso, lo ideal es retener esas visitas captando su email para tener más oportunidades en un futuro de tener un contacto con ellos más directo a través del correo electrónico y que se acaben convirtiendo en clientes fieles.

Como te comentábamos en el punto 1, es muy importante tener identificados a las personas de tu base de datos, no solo a tus clientes, si no también a las personas que se unieron a tunewsletterpero que todavía no te han comprado.

Por eso, para aumentar las altas en tu lista de suscriptores con posibles clientes, lo ideal es que les ofrezcas un incentivo olead magnet.

Este gancho puede ser un ebook gratuito, un cupón descuento, un detalle de bienvenida con la primera compra, gastos de envíos gratis… como agradecimiento a que dejen su email.

¿Y qué es lo que pasa una vez que tienes su email? Pues lo ideal es que, como mínimo,le des la bienvenida a esa persona de forma automática nada más unirse y le envíes en un primer email de contacto el regalo prometido.

De esta manera, al automatizar tu negocio en ese aspecto se puede convertir en cliente casi en el mismo momento al usar ese regalo con su primera compra sin que tú tengas que hacer nada.

Si, por el contrario, en ese momento todavía no ha decidido comprarte nada, no te preocupes: tienes más oportunidades.

Pero recuerda que hay que ser constante en el envío de newsletters.

没有es suficiente con enviar联合国电子邮件欺诈lo底漆o que pilles a toda tu base de datos y «adiós, muy buenas». Necesitas crear una relación con esas personas para que siempre tengan tu marca en mente y que vuelvan a ti cuando piensen en un producto que necesitan y que justamente tú vendes.

帕拉嗨,瞧理想es是洛杉矶primeros días desde que se unió el suscriptor a tu lista, crees varios impactos por email de valor de forma automatizada y que, por otro lado, lo complementes también con un calendario editorial para tu newsletter.

5. Mide la rentabilidad de tus acciones por email

¿Sabrías decirnos ahora mismo de un vistazo qué emails te están dando mejores resultados económicos en tu tienda Shopify?

Si eres como la gran mayoría, probablemente la respuesta sea que no. Por eso es fundamental quea partir de ahora empieces a medir para tener un mejor control de todas tus acciones demarketing digitaly ventas que haces en tu negocioa través del email marketing y la automatización.

Porque como dice el dicho, lo que no se mide no se puede mejorar. Vas a ciegas, por impulsos e intuiciones. Y en un negocio, eso no sirve de mucho.

Queremos que tengas claro que se puede llevar un control de las métricas sin recurrir a cuadros de mando incomprensibles.

Lo ideal es que te fijes en 3 datos en cada campaña de email para tomar decisiones:

  • Porcentaje de aperturas: es decir, cuántas veces han abierto los suscriptores tu email con respecto al total de suscriptores a los que les enviaste la campaña.
  • Porcentaje de clicks: número de personas que hicieron click en cualquier enlace de la campaña con respecto al total de suscriptores que recibieron el email.
  • Ingresos: las ventas conseguidas con ese email en concreto.
automatizar tu negocio

    Y nada más. Porque cuantos más datos quieras controlar de primeras, más loco te vas a volver.

    Lo ideal es que tengas controlados esos 3KPI´spara saber si hay algo que tienes que mejorar porque no está funcionando como debería o si hay algo que tienes que potenciar o replicar porque está funcionando muy bien.

    Por ejemplo, si ves que un email tiene aperturas muy buenas, pero poca gente hace click, es que algo falla. Lo mismo si están haciendo muchos clicks pero luego nadie compra. O si directamente nadie está abriendo tus emails.

    Con datos sobre la mesa, puedes tomar decisiones y fijarte mejor en donde están los posibles puntos de fuga para optimizarlos de forma más rápida.

    Por ejemplo, si conectaras tu tienda Shopify a Jilt, se añadiría una estadística extra en los datos de tus campañas, que se llama “Revenue” (Ingresos).

    De esta manera, puedes ver tanto en las automatizaciones como en las campañas de email, la repercusión económica que están teniendo cada email. Y también puedes ver de un simple vistazo un resumen general con una panorámica de las ventas totales en el periodo de tiempo de los últimos 7 días, últimos 30 días y último año.

    Empieza ya a automatizar tu negocio

    Como te hemos mostrado en este artículo, hoy en día está al alcance de cualquier tienda online —sea grande o pequeña—, aprovechar el marketing automatizado con técnicas y herramientas sencillas pero efectivas para aumentar la rentabilidad y conseguir clientes fieles que repiten compra.

    Ahora está en tu mano empezar a implementarlas cuanto antes en tu tienda Shopify.

    Nos encantaría saber tu opinión en los comentarios: ¿cuántas de estas técnicas de marketing automatizado estás utilizando ya en tu tienda online?


    Prueba Shopify gratis para crear tu tienda online.

    Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

    Las preguntas más habituales sobre automatizar tu negocio

    ¿Qué es automatizar tu negocio?

    Consiste en usar la tecnología para automatizar procesos de trabajo para mejorar los resultados y trabajar de forma más eficiente.

    ¿Por qué automatizar mi negocio?

    Automatizar tu negocio te va a permitir ahorrar tiempos, simplificar procesos, conseguir más clientes, personalizar los mensajes, controlar mejor las acciones de marketing y aumentar la rentabilidad de tu ecommerce.

    ¿Qué departamentos pueden automatizarse?

    Los departamentos de una empresa que pueden automatizarse serían ventas, cobros, logística y post venta.

    ¿Cómo se automatiza una empresa?

    Para automatizar una empresa hay que elegir las herramientas adecuadas. En Shopify vas a encontrar muchas aplicaciones pensadas para ayudarte en tu proceso de automatización.

    Acerca del autor

    Ricardo Botin Autor: Ricardo Botin, copywriter freelance especializado en SEO Copywriting y redactor en el blog de Shopify.

    Mapa de属于:

    ¿Quieres abrir una tienda online?