¿Cómo vender música online? 6 formas de hacerlo con éxito

Si te gusta hacer música, es una de las formas más satisfactorias de ganarse la vida. Tanto si es tu trabajo a tiempo completo como un lucrativo trabajo secundario,vender música es una forma creativa de ganar dinerohaciendo algo que te gusta.

Pero, ¿y si no hay dinero? Vender tu música no tiene ninguna garantía. Para muchos músicos, los cantos de sirena de una carrera musical rentable no merecen el riesgo.

→ ¿Cómo se puede reducir ese riesgo? ¿O incluso eliminarlo por completo?

Ganar dinero con la música no es fácil, pero tampoco imposible. Al establecer flujos de ingresos diversificados y automatizados,los músicos hoy en día son capaces de reducir el riesgo y lanzarseen la carrera de sus sueños.

¿Te preguntas qué implica eso? Has llegado al lugar adecuado. Aquí conocerás:

6 formas de ganar dinero con tu música

  1. Ganar derechos de streaming a través de la distribución digital
  2. Ganar dinero tocando en conciertos
  3. Vender mercancía de la banda en línea
  4. Colaborar con marcas y otros músicos
  5. Vender ritmos y muestras
  6. Impartir clases de música y venderlas

En las primeras etapas de tu carrera musical,es fundamental tener varias fuentes de ingresos. Sin el respaldo de un gran sello discográfico, es poco probable que una sola fuente de ingresos te permita ganarte la vida.

El funcionamiento conjunto de varias fuentes de ingresos (en su mayoría) automatizadas puede ayudarte a mitigar el riesgo y acentrarte en hacer música, en lugar de venderla.

Vende tu música online. Comienza aquí

A continuación, vamos a repasar las fuentes de ingresos más comunes que los artistas utilizan para monetizar su música.

1. Ganar derechos de streaming a través de la distribución digital

Es importante entender la diferencia entre un servicio de streaming y una red de distribución.

✅ Un servicio de streaming es una plataforma que la gente utiliza para escuchar música. Las más populares son Spotify y Apple Music.
✅ Una red de distribución distribuye y recauda los derechos de esos servicios de streaming.

    Los músicos no tienen realmente elección cuando se trata de servicios de streaming.

    Ni siquiera los artistas más grandes del mundo están protegidos de lasreacciones negativas al retirar su música de las plataformas de streamingmás populares.

    ➡️ Es importante que subas tu música en Spotify, uno de los servicios más grandes y disponibles a nivel mundial ⬅️

    ➤ Ahora además puedes conectar tu tienda Shopify y mostrar tus obras en tu perfil de Spotify:

    Otros servicios de streaming populares son:

    • Google Play
    • Amazon Music
    • YouTube Music

    Además de servicios de streaming de géneros específicos como BeatPort y JunoDownload, ambos dirigidos a productores y aficionados a la música electrónica.

    ¿Cómo encontrar y seleccionar la red de distribución adecuada?

    La mayoria de las红色de distribucion儿子纳卡帕克es de enviar tu música a las principales plataformas de streaming, por lo que esto no es una gran preocupación.

    Hay diferencias significativas en los servicios que ofrecen las redes de distribución, sus precios y los pagos de derechos que es importante tener en cuenta a la hora de buscar tu servicio de distribución.

    Repasemos algunas de las redes de distribución más comunes.

    1.Landr

    Landr

    Precio:Los planes comienzan a partir de los $4 dólares (algo más de 3€) al mes.

    Ventaja:Proporciona acceso a los principales servicios de streaming y paga el 100% de los derechos de streaming al artista, lo que la convierte en una de las opciones más económicas.

    Desventaja:洛杉矶anuncios intrusivos del producto estrella de Landr -su software de masterización- pueden llegar a ser irritantes, especialmente si eres un productor experimentado y no tienes uso del producto.

    2.TuneCore

    Precio:Los planes comienzan en $9.99 dólares (algo más de 8€) al año por cada sencillo.

    Ventaja:Incluye un conjunto de herramientas para ayudar a los artistas a preparar, promocionar y vender su música. También paga el 100% de los derechos de streaming al artista.

    Desventaja:Estructura de precios confusa. Como se cobra por canción y año, hay un mayor riesgo de pagar más de lo que se ingresa.

    3.CD Baby

    CD Baby

    Precio:Los planes comienzan en $9.95 dólares por un sencillo.

    Ventajas:Incluye ladistribución de CD y vinilos, lo que permite vender fácilmente copias físicas de tu música junto a las descargas digitales, así como el acceso aShow.co, una plataforma de marketing musical.

    Desventajas:Paga un porcentaje menor de los derechos de streaming -91%- al artista que otros servicios.

    4.Amuse

    Precio:Gratis

    Ventajas:La más asequible. Muy fácil de usar, y genial para los artistas más pequeños. Amuse también hace las veces de sello discográfico, ofreciendo la posibilidad de ser descubierto.

    Paga el 100% de los derechos de streaming al artista.

    Desventajas:Sólo funciona a través de una aplicación móvil, sin versión de escritorio. Las funciones son muy limitadas en comparación con otros servicios.

    Cortesía deAmuse

    2. Ganar dinero tocando en conciertos

    Tocar en directo es una de las formas más rentables de ganar dinero para los músicos.

    Aunque Internet ha hecho posible la transmisión en directo de actuaciones musicales, no hay nada que se pueda comparar con ver a uno de tus artistas favoritos actuar en persona.

    ¿Cómo encontrar actuaciones remuneradas para músicos?

    Tocar en directo no sólo es una buena forma de generar ingresos, sino también una de las mejores maneras de crear una audiencia.

    Los fans de los conciertos siempre ganan a los de las redes sociales en cuanto a su valor para tu carrera musical, ya que han demostrado estar dispuestos apagar dinero por ver música en directo.

    Suponiendo que aún no te hayas comprado un autobús de gira, tendrás que encontrar buenos locales para tocar si quieres crear un público de verdaderos fans de la música en directo.

    ¿Cómo encontrar actuaciones remuneradas para músicos?

    → Una forma de hacerlo es a través de aplicaciones de reserva de conciertos y sitios web.

    ☝️ ¿Quieres algunos ejemplos?

    Puedes probar algunas de estas plataformas:

    Los sitios y plataformas de reserva de conciertos son más accesibles, lo que significa que muchos de los espectáculos tienden a ser eventos corporativos dirigidos a un público más amplio.

    Estas actuaciones pueden ser muy lucrativas, pero hay que tener en cuenta que son menos valiosas en términos de construcción de una audiencia sostenible.

    Pensando a largo plazo, querrás establecer relaciones con los locales de tu "escena". Aquí es donde te serán útiles tus habilidades para establecer contactos.

    8 Pasos para convertir tu ecommerce en una Marca potente y reconocida

    Aquí tienes las 8 claves que necesitas aplicar para que pases de tener una tienda online del montón a ser una “love brand”.

    Empieza por lo más pequeño y encuentra locales que estén abiertos a nuevas actuaciones.

    Crear un dossier de prensa electrónico

    Cuando empieces a ponerte en contacto con los locales, es posible que te pidan un kit de prensa electrónico (a veces llamado "EPK", "paquete promocional" o simplemente "kit de prensa").

    Un EPK es una colección digital de documentos, vídeos, imágenes y, por supuesto, tu música.

    Los locales utilizan los EPK para obtener una rápida visión de tu "marca". Puedes crear un kit de prensa utilizando herramientas de diseño como:

    Cortesía deThe Suburbs


    ¿Y qué incluir en tu dossier de prensa electrónico?

    • Enlaces a tus canciones en Spotify y Apple Music
    • Fotografías profesionales de alta resolución
    • Enlaces a tus perfiles en las redes sociales
    • Una breve biografía de tu banda, similar a la página "Quiénes somos".
    • Vídeos musicales, si los tienes, o cualquier otro medio
    • Citas o reseñas de prensa
    • Información de contacto
    Cortesía dePup the Band

    3. Vender mercancía de la banda por Internet

    拉文塔de或de La班达es una de las我jores formas de ganar dinero extra mientras trabajas como músico.

    Con una tienda de merchandising totalmente automatizada, puedes generar ingresos sin quitarte tiempo para componer e interpretar música.

    ¿Cómo vender esta mercancía exactamente?

    ConShopify y la impresión bajo demanda, puedes crear una tienda de merchandising totalmente automatizada en cuestión de minutos.

    ¿Cómo vender esta mercancía exactamente?

    Empieza por decidir qué productos quieres vender.

    Las camisetas son imprescindibles para las bandas, pero las empresas de impresión bajo demanda ofrecen una amplia gama de productos, desde botellas de agua hasta bolsas de lona o productos de decoración para el hogar como cojines:

    1. Crea tus diseños:Si sabes diseñar un logotipo, es fácil crear una variedad de diseños únicos para tu banda que se pueden imprimir en la mercancía.
    2. Crea tu tienda:Inicia tu prueba de Shopify y configura tu tienda. Si nunca has montado una tienda en Shopify, tenemos un montón de recursos para ayudarte a empezar, como la guía interactiva que compartimos más abajo.
    3. Automatiza con una aplicación de impresión bajo demanda:Con las aplicaciones de impresión bajo demanda, puedes subcontratar la fabricación, el envío y la logística a una empresa externa. Las empresas de impresión bajo demanda reciben un porcentaje de tus ventas, por lo que no tienes que pagar por los productos hasta que se vendan.

    ¿Tienes una idea de negocio?

    Comienza a usar Shopify gratis, sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito

    Esto significa que una vez que hayas configurado tu tienda y tus productos, no tienes que hacer nada más.La empresa de impresión bajo demanda se encarga de la impresión y el envíoy recibe un porcentaje de las ventas.

    Algunas de las aplicaciones de impresión por encargo más populares que se integran con Shopify son:


      4. Colabora con marcas y otros músicos

      Muchos músicos se ganan un dinero extra a través de actividades paralelas.

      Hay varias formas de ganar dinero mediante la colaboración, dependiendo del tipo de música que hagas y de tus habilidades musicales específicas.

      Los sitios de trabajo autónomo comoUpwork, Freelancer y Twinetienen anuncios para vocalistas, productores e instrumentistas cualificados.

      También hay una serie de aplicaciones y plataformas disponibles para encontrar otros músicos con los que colaborar.

      Algunos ejemplos son:

      Cortesía deThe Drum Broker

      5. Vender ritmos y muestras

      Si eres productor, una forma habitual de ganar dinero en Internet es vender muestras y ritmos como productos digitales.

      Para algunos productores, esto puede incluso convertirse en su principal forma de ingresos. La venta de samples y beats te permitededicar horas de trabajo a hacer música, que es el principal beneficio.

      Lo que hay que saber sobre la venta de ritmos online:

      ✅ Mezcla y masterización.Los artistas que compran tus ritmos esperan un nivel de calidad técnica.

      Si nunca has producido beats, no es algo que puedas aprender en una tarde.
      ✅ Licencias.Cuando los artistas te compran ritmos, en realidad están comprando una licencia para utilizar ese ritmo en su música.

      Hay muchos tipos de licencias, así que asegúrate de entender a qué derechos estás renunciando al vender tu ritmo.
      ✅ Comercialización.Hay un montón de sitios donde encontrar ritmos para licenciar, pero los artistas tienden a ser muy exigentes con lo que buscan.

      Esto significa que el éxito de la venta de ritmos en línea dependerá en gran medida de tu capacidad para encontrar un nicho y construir una reputación en las redes sociales.

        Cortesía deReid Music

        6. Dar clases de música o vender lecciones

        No todos los músicos buscan el súper estrellato mundial. Para algunos, formar a la próxima generación de artistas es un logro mayor que tocar en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl.

        Si estás interesado en formar a otros, LectureOwl es un buen lugar para solicitar ser profesor particular de música, aunque está en inglés.

        También puedes crear un curso de música en varias plataformas de aprendizaje en línea.

        Vender música

        ¿Dónde encontrar trabajos de formación para músicos?

        ¿Quieres saber qué productos se venden mejor por Internet?

        Empieza a ganar dinero con tu música

        Para los músicos de la década de 2020, es raro obtener ingresos de una sola fuente.

        Ser capaz de financiar tu carrera musical consiste en construir un sistema de diversas fuentes de ingresos que sean fácilmente gestionables paraque puedas centrarte en lo más importante: hacer música.

        depende de La diversificacio危险的行为n. Invertir toneladas de dinero en tu carrera musical no va a ser rentable si no tienes suficientes fuentes de ingresos.

        Pero si sabes cómo crear esas fuentes de protección, podrás centrarte en lo más importante: hacer música de primera.


        Lograr vender tu música por Internet es algo complejo. Seguro que te has quedado con dudas:

        ¿Qué diferencia hay entre un servicio de streaming y una red de distribución de música?

        Un servicio de streaming es una plataforma que la gente utiliza para escuchar música; una red de distribución distribuye y recauda los derechos de esos servicios de streaming.

        ¿Cómo encontrar y seleccionar la red de distribución adecuada?

        Algunas de las redes de distribución más comunes son: Landr, TuneCore, CD Baby o Amuse, entre otras

        ¿Dónde encontrar actuaciones remuneradas para músicos?

        Puedes probar algunas de estas plataformas: Turitop, Songkick o Venues (exclusiva para México)

        ¿Qué debo tener en cuenta para vender mis ritmos online?

        La mezcla y masterización (todos esperan un nivel de calidad técnica. muy bueno); cuida el tema de las licencias de uso que ofrezcas; y tu pericia con la comercialización.
        Mapa de categorías:

        ¿Quieres abrir una tienda online?