En qué consiste el pago contra reembolso en tiendas online

pago contrareembolso tiendas online

Dentro de todas las modalidades de pago que existen para comprar online, el pago contrareembolso en tiendas online es de las menos utilizadas.

❌ Quizás se deba en parte a su alto coste.

Pero como esde las más seguras para el comprador, no debería descartarse así como así.

→ Esto ya lo han experimentado todos aquellos que ya tienen una tienda propia. Y si tú aún no dispones de ella, ¿a qué esperas? Prueba gratis:

Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.



En este artículo vamos a analizar las ventajas y desventajas de la compra contra reembolso tanto para el ecommerce como para el consumidor.

Pero primerovamos a ver qué es el pago contra reembolso, cómo funciona para las compras online.

Comenzamos:

  1. ¿Qué es el pago contra reembolso en tiendas online?
  2. ¿Cómo funciona la compra contra reembolso?
  3. ¿Cómo enviar un paquete contra reembolso?
  4. ¿Qué precio debo establecer en el servicio contra reembolso de mi ecommerce?
  5. Comprar contra reembolso, ¿es seguro? (para el usuario)

¿En qué consiste el pago contra reembolso?

El pago contra reembolso consiste en ofrecerle al cliente la posibilidad de pagar el producto una vez lo recibe y no antes. Es decir, el cliente sólo paga la compra cuando se la entrega en mensajero. Por eso es muy seguro para el comprador, porque no hay riesgo de pagar por un artículo que no llega. Las estafas de la venta online no tienen mucho que hacer con este sistema de pago y es por ello unaexcelente opción.

Recordemos que aún sigue habiendo mucha gente que no se fía todavía de los pagos online o de dar sus datos bancarios o de tarjeta.

Este sistema cubre un target de clientes que de otra forma no comprarían en tu establecimiento

Es un sistema muy sencillo de entender, ya lo hemos explicado al principio del artículo. Se trata de que el clientesólo paga la compra cuando se la entrega en mensajero.

No hay riesgo de pagar por un artículo que no llega. Las estafas de la venta online no tienen mucho que hacer con este sistema de pago, es algo más seguro.

➡️Para poder implementarlo en tu ecommerce debes contratarlo con una empresa de mensajería ⬅️

Guía gratis: Preparación y envío de mercadería

Desde decidir cuánto cobrar a tus clientes, a entender sobre seguros y seguimiento de envíos, esta guía completa te acompañará paso a paso durante todo el proceso.

Todas ofrecen este servicio, pero no todas con las mismas características y, sobre todo, con las mismas tarifas.

Por lo que es importante que visites y pidas presupuesto a unas cuantas empresas de mensajería para ver cuál es la mejor opción para tu negocio a la hora dehacer envíos.

¿Cómo funciona la compra contra reembolso?

La compra contra reembolso fue muy utilizada durante el auge de la venta a distancia por catálogo. El cliente recibía un catálogo con unas hojas de pedido al final del mismo.

Las rellenaba con los artículos que quería comprar y la mandaba por correo postal.

compra魂斗罗reembolso

La tienda contrareembolso recibía el pedido, lo tramitaba y lo enviaba. Cuando el cliente recibía en su casa el paquete con los artículos era cuando tenía que pagar la compra al transportista.

Con las compras online pasa lo mismo, el cliente hace el pedido en la tienda con pago contrareembolso, ésta prepara y manda el paquete ycuando llega el transportista al domicilio del cliente éste tiene que pagaral operario.

Si no llega el paquete, por cualquier causa, el cliente no pierde dinero porque no ha pagado todavía.

Es metodo非常原本对位el consumidor丫evita en gran medida fraudes y otros problemas menores típicos de la distribución de artículos.

☝️ IMPORTANTE:

Esta modalidad de pago implica la entrega de mercancía, por lo que no es un buen método de pago para la adquisición de servicios profesionales o programas o archivos descargables.

Te puedes encontrar con que una empresa sea buena para realizar contrareembolsos dentro de tu provincia o en un radio más o menos cercano a tu negocio; mientras que otras empresas sean buenas para el contrareembolso internacional, europeo o a las islas.

Investiga mucho porque las opciones son variadas y hay que estudiarlas todas.

✅ La ventaja de este tipo de forma de pago es que el comprador puede estar seguro de que no pagará por nada.

Eso hace que un sector de la población se anime a comprar en tiendas online.

El cliente paga cuando recibe el paquete en su propia casa o lugar asignado para la entrega. Opuede él mismo ir a recogerlo a las oficinas de la empresa de transporte. En cualquiera de los dos casos sólo pagará cuando tenga el paquete en su poder.

Pero todo no son ventajas en esta modalidad de pago contra reembolso. Para empezar es una modalidad de pago más cara que las demás que puedas ofrecer a tus clientes.

Comienza o haz crecer tu negocio de la mano de un Experto de Shopify

En México tenemos un ecosistema de partners que pueden ayudarte a crear tu tienda, hacer crecer tus ventas o migrar tu negocio desde otra plataforma. Haz clic en el link de abajo y conócelos.

¡Además tienes descuentos importantes!

Conócelos aquí

¿Y en cuanto a los pagos contra reembolso y sus limitaciones?

Existen unas tarifas por esta modalidad de pago contra reembolso además de una comisión sobre el importe a cobrar por el repartidor. Y también suele haber un límite de dinero máximo a cobrar por el repartidor.

  • Una gran compra, de más de 1.000€ normalmente, no te la aceptarán contrareembolso ninguna empresa de transporte.
  • Al final es mucho riesgo tener a un trabajador con ingentes cantidades de dinero en efectivo recorriendo la ciudad mientras entrega paquetes.

Antes hablamos de que con el contrareembolso era un poco más difícil caer en las estafas. Pero no es imposible.

En las compras online secorre el riesgo de que accedan a tus datos bancarioso los de tu tarjeta y realicen cargos muy superiores a tu compra inicial. Esto se evita con el contra reembolso, ya que no se da ningún dato bancario.

¿Cómo enviar un paquete contra reembolso?

Enviar un paquete contra reembolso en 2022 no tiene que ser demasiado complicado. Sólo hay que tener en cuenta una serie de características propias de este tipo de envíos para que salga todo perfecto.

✅ Cuando tengamos claro qué empresa de transportees la mejor opción para nosotros, deberemos ponernos en contacto con ellapara que nos recojan el paquete, también podremos nosotros ir a sus instalaciones.

En cualquier caso, hay unos datos que debemos dar a la empresa de transporte para que haga su trabajo.

Por supuesto debemos dar nuestros datos postales (por si tienen que devolver el paquete y para aplicar sus tarifas) También, lógicamente, debemos dar los datos postales de nuestro cliente

Cómo si no podrán llevarles el paquete, ¿verdad?

Hasta aquí todo normal, todo lógico y todo igual que en cualquier otro envío.

¿Y el mensajero o transportista?

En la modalidad contrareembolso el transportista debe cobrar a nuestro cliente cuando le entregue el paquete. Así que nosotros deberemos indicar la cifra que debe cobrar.

铜ando estemos entregando el paquete al transportista es uno de los datos que debemos poder en la pegatina que nos ponen en el paquete.

Así que esa pegatina tendrá nuestros datos postales, los datos postales de nuestro cliente, y el importe total a cobrar por parte del transportista.

Ya han entregado el paquete y cobrado a nuestro cliente. ¿Cómo cobra la tienda online contrareembolso?

Pues entre los datos que damos a la empresa de transporte encargada de nuestro envío, como dato privado entre empresas, debemos darles nuestro número de cuenta para que ellos nos hagan la transferencia por el importe del contrareembolso, menos el porcentaje que todas las empresas cobran según sea el importe total de la venta.

➡️ Esa transferencia suelen hacerla a las 24/48 horas después de ellos hacer la entrega ⬅️

tiendas pago contrareembolso

Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

¿Qué precio debo establecer en los envíos contra reembolso de mi ecommerce?

Aceptar un pago contrareembolso en tiendas online es más caro que mandarlo a portes pagados o debidos, por tanto debemos estudiar esta opción muy bien para que nuestro margen de beneficios no disminuya demasiado o, simplemente, desaparezca.

El envío en sí no es lo que aumenta el precio de los contrareembolsos. Eso depende de variables como el número de bultos a enviar, su peso, la distancia a recorrer, el plazo de entrega…

✅ Lo que hace más costoso un contrareembolso es la comisión que cobran todas las empresas de transporte por realizar el cobro, por tener que llevar dinero en efectivo de un lado a otro (con el riesgo de ser atracado)
✅ Ese porcentaje varía entre unas empresas y otras pero normalmente está en torno a un 3% del importe total a cobrar por parte del repartidor.
✅ El problema para nosotros es que la empresa de transportes cobra el porcentaje total de la factura, por lo que el iva que nosotros debemos aplicar a nuestro producto incrementa también el dinero que debemos pagar al transportista.

Esto hace que el contrareembolso no sea una modalidad de cobro adecuada en productos con un margen de beneficio muy pequeño. Porque a ese pequeño margen de beneficios le tienes querestar el 3% que se lleva la empresa de transporte.

Si trabajas con unmargen del 10%en realidad esa venta contrareembolso te reducirá mucho el beneficio. Por lo pronto te lo baja al 7% y sobre ese pequeño margen deberás pagar los portes de ese envío.

envios contrareembolso

Vigila los márgenes de beneficio de tus productos porque es posible que en algunos no te sea rentable la modalidad de contrareembolso y en otros sí

Todo es estudiarlo caso por caso si manejas diferentes márgenes dependiendo del producto, la novedad, el momento…

Comprar contra reembolso, ¿es seguro? (para el usuario)

El riesgo 0 no existe en ningúnmedio de pago, empecemos por ahí.

Teniendo esto en cuenta, el pago contrareembolso es de los más seguros que hay para el consumidor.

Por lo pronto no estamos dando nuestros datos bancarios ni de ninguna tarjeta. Así que no podrán hacernos cargos extra porque nos hayan robado los datos.

Eso ya es una gran ventaja de esta modalidad de pago, y una gran tranquilidad para el comprador.

El pago se realiza a la entrega del paquete por tanto,si el paquete no nos llega por cualquier motivo, nosotros no pagamosy no perdemos el dinero.

Pero el paquete se debe pagar a la entrega, no te puedes poner a abrirlo para comprobar que te mandan lo que has comprado.

Primero pagas y luego te lo entregan

Ahí existe la posibilidad de que en el paquete no esté tu compra. Puede que te envíen menos cosas de las que habías adquirido; también puedes encontrarte que te envíen un ladrillo cuando tú querías comprarte un portátil, por ejemplo.

¿Quieres saber qué productos se venden mejor por Internet?

En ese caso no está todo perdido ya que como consumidor tenemos derecho de desistimiento. Si el contenido del envío no nos cuadra con lo que nosotros habíamos compradotenemos derecho a deshacer la compra y que nos devuelvan el dinero.

Así sólo habremos perdido un poco de tiempo, pero no nuestro dinero.


Todo lo que se te haya quedado en el tintero sobre pagos y envíos a contrareembolso lo resolverán estas preguntas frecuentes

¿Qué es el sistema contrareembolso?

Muy simple. Se trata del método de envíos en el que el cliente sólo paga la compra cuando se la entrega en mensajero.

Ventajas del sistema de pago contrareembolso

La gran ventaja de este tipo de forma de pago es que el comprador puede estar seguro de que no pagará por nada. Si por cualquier razón no llega su pedido, no paga. Así de fácil.

¿Cuáles son las limitaciones económicas en el pago contrareembolso?

Una gran compra, de más de 1.000€ normalmente, no te la aceptarán contrareembolso ninguna empresa de transporte.

Como responsable de una tienda online, ¿cuánto tardaré en cobrar el importe del pago contrareembolso?

Esa transferencia suelen hacerla las empresas de envío/logística a las 24/48 horas después de ellos hacer la entrega

Publicadopor Pablo Golán, editor del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos para España y Latinoamérica.

Redaccióna cargo deIsmael Ruiz, consultor de Marketing Online, y especialista en Gestión de blogs corporativos y Marketing de Contenidos.Foto/Ilustración de tapa:Pexels

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?