Guía práctica de Linkbaiting: Qué es y cómo aplicarlo a tu web

Ilustración de persona escalando una montaña

¿Sabesqué es el linkbaitingy los beneficios que puede traer a tu página web? Aquí aprenderás en qué consiste esta técnica demarketing digitaly susdiferencias con el linkbuilding。Además, te explicaremos cómo aplicarlo en tu sitio web y podrás ver algunosejemplos de linkbaiting.

Qué es el linkbaiting

Ellinkbaitinges una técnica de marketing que intenta conseguir que los usuarios y otros sitios webenlacen nuestra páginade una manera natural, tan solopor el valor del contenido de la propia página. Esto se hace con el objetivo de mejorar el posicionamiento SEO de una página web, que ganará autoridad al recibir enlaces entrantes de páginas externas de una manera natural.

Todo esto se lograa través de la elaboración de contenidos de alta calidady que puedan serdifundidos fácilmente por los usuarios, ya que ellos serán los que generarán estos enlaces entrantes a nuestra web.

Diferencias entre linkbaiting y linkbuilding

¿Significa lo mismolinkbaiting que linkbuilding? Aunque mucha gente asocia el linkbaiting a la estrategia de linkbuilding, la realidad es que estos conceptos son diferentes.

La principaldiferencia entre linkbuilding y linkbaitingestá en que, mientras que ellinkbuildingse centra en la estrategia de creación de enlaces para un sitio webllevada a cabo por el mismo administradorde la web, creando enlaces en webs externas por sí mismo o de manera pagada; ellinkbaitingestá centrado en elaborar contenido de calidad para que seacompartido por los usuariossin necesidad de que tengamos que intervenir en este proceso.

Tipos de linkbaiting

  1. Linkbaiting de noticias
  2. Linkbaiting de humor
  3. Linkbaiting de incentivos
  4. Linkbaiting de recursos o tutoriales
  5. Linkbaiting de ataque
  6. Linkbaiting de controversia
  7. Linkbaiting de ego

1. Linkbaiting de noticias

Linbaiting noticias

El linkbaiting de noticiasse centra en dar en exclusiva alguna noticia, es decir, adelantarse al resto de la red y ser el primero en hablar de un hecho noticioso y dar la opinión al respecto. Este contenido suele tenermucho potencial para la viralidad, sobre todo si la noticia tiene cierta relevancia, aunque sus efectos pueden ser cortos debido a la facilidad para copiar y adaptar este tipo de contenidos en las páginas de la competencia.

2. Linkbaiting de humor

El linkbaiting de humor estácentrado en conseguir enlaces de sitios externos con contenidos que provocan risas o simpatíaen el usuario. Esto suele hacerse a través de tiras cómicas, memes, imágenes o gráficos humorísticos llamativos que atraen la mirada del usuario eintentan provocar una reacción positivaque los lleve a la acción de compartirlos.

3. Linkbaiting de incentivos

El linkbaiting de incentivos es uno de los más fáciles de encontrar en internet. Consiste en, como su nombre indica,incentivar a los usuarios a compartir el contenidoo hacer clica cambio de una recompensa, la cual normalmente suele ser en forma de descuento o de participación en un sorteo.

4.Linkbaiting de recursos o tutoriales

recursos

El linkbaiting de recursos esuno de los tipos más efectivosque existen, pero también es uno de losmás costosos y más difícilesde llevar a cabo. Consiste encrear guia extensas o herramientas, ayuden los usuariosen un propósito concreto. Debido a la utilidad para la red, este tipo de contenidos suele ser muy compartido y tiene el potencial de generar una gran cantidad de enlaces, pero tendremos que invertirmucho tiempo y dedicación en su elaboración.

5. Linkbaiting de ataque

El linkbaiting de ataque es el tipo más arriesgado de linkbaiting. Consiste enatacar directamente a una idea o a una temática en la red, expresando opiniones contrarias. Con este tipo de contenido, nos arriesgaremos a generar una opinión negativaen parte de los usuarios, por eso es uno de los tipos de linkbaiting menos recomendados.

6. Linkbaiting de controversia

El linkbaiting de controversiabusca responder una opinión contraria a usuarios conocidos de la red, como bloggers, escritores, periodistas… Este tipo de linkbaiting, busca conseguir elenlace en las páginas de esas personas, que normalmente tienen dominios de elevada reputación y relevancia para los buscadores. Esimportante que el contenido sea respetuoso, ya que de lo contrario podremos generar opiniones negativas que perjudiquen más que lo que nos puede beneficiar esta estrategia.

7. Linkbaiting de ego

El linkbaiting de ego trata dehacer sentir bien a un usuarioen particular con el objetivo de que este comparta el contenido en su sitio web. La forma más común de este tipo de linkbaiting es la entrevista.

¿Quieres intercambiar ideas y preguntas con otros comerciantes Shopify?

Únete a nuestra comunidad oficial de Shopify en español en Facebook.

Quiero unirme

Cómo hacer linkbaiting

Consejos previos a tener en cuenta

Existe una serie de consejos que debemos tener en cuenta antes de empezar a diseñar una estrategia de linkbaiting para nuestro sitio web:

  • Poner el contenido en nuestro propio dominio:tendremos que alojar el contenido en nuestro dominio, ya que de lo contrario, estaríamos dando autoridad y tráfico a sitios ajenos.
  • Ser creativo en el título:hay que evitar títulos demasiado concretos y no incluir solo nuestras keywords. Lo idóneo serátener un buen títuloque atraiga la atención de los usuarios.
  • Elegir los formatos adecuados:podemos crear nuestro contenido en diferentes formatos, como por ejemplo gráficos, infografías o incluso vídeos. Tendremos que elegir el formato que más se adapte al tipo de contenido que queremos crear.

También te puede interesar:Cómo construir backlinks para crear la columna vertebral de tu tienda online

A continuación, conoceremos todo el proceso que tendremos que llevar a cabo parahacer linkbaiting en nuestro sitio web paso a paso.

I. Realizar un brainstorming

En la Linkbait Guide, una de las principales guías acerca del linkbaiting, se recalca la importancia de empezar nuestra estrategia de linkbaiting con unalluvia de ideasde donde podamos obtener la información necesaria para empezar con la campaña.

En este brainstorming, pensaremos ideas sobre la temática del contenido que queremos crear, el tipo de formato que queremos utilizar y las personas a las que queremos dirigir nuestra campaña de linkbaiting.

II. Escoger el tipo de linkbaiting que queremos hacer

Tras concretar las ideas básicas para nuestra campaña, tendremos quedecantarnos por una de las tipologías de linkbaitingque hemos mencionado anteriormente. Lo lógico será escoger el tipo que encaje mejor con el contenido que queremos mostrar a nuestro público.

III. Pensar un buen título

El título es una de las primeras cosas de nuestra web en la que podrán fijarse los usuarios antes de acceder a ella. Es recomendable tener untítulo con gancho y que atraigaa simple vista a los usuarios, destacando entre el resto de contenido de la página en la que se encuentra.

IV. Crear contenido

contenido

Una vez ya tenemos pensados todos los detalles, podemos empezar a crear el contenido. Esta es la parte que dará todo el valor a nuestro linkbaiting, así que es necesariodar un contenido de calidady si es necesario, también contrastado.

La idea principal será dar al usuario contenido de una temática específica que despierte su interés, lo atraiga a nuestra página y sienta la necesidad de compartirlo.

V. Publicar el contenido y promocionarlo

Una vez creado el contenido para nuestrolinkbaiting,tendremos que publicarlo para que los usuarios puedan acceder a él y enlazarlo. Si tenemos la opción, es recomendable crear unslugque sea fácil de enlazar para los usuarios.

Aunque el linkbaiting se caracteriza por generar los links solos, sin necesidad de pagar por ellos,podemos promocionar nuestro contenido contactando con sitios que puedan estar interesados en ély acercar nuestro contenido así a un mayor número de usuarios.

Ejemplos de linkbaiting

Ahora que ya conocemos la manera de la que podemos aplicar el linkbaiting para mejorar nuestro sitio web, veremos algunosejemplos de aplicación de linkbaitingque suelen tener buenos resultados.

Entrevistas

Entrevistas

Podemos hacerentrevistas a expertos en alguna materia o personajes conocidos, lo que puede atraer a usuarios que sigan al entrevistado o que estén interesados en el contenido de la temática.

Recopilatorio

Los recopilatorios suelen ser uno de los ejemplos de linkbaiting que mejor suelen funcionar. Se trata deagrupar ideas según una característica comúncon el fin de hacer más accesible la información sobre una temática concreta a los usuarios.

Concursos

Concurso

Los concursos son una de las formas más utilizadas de linkbaiting. La mayoría delos usuarios se sienten atraídos por los concursos, por lo que también suelen tener unos buenos resultados. La parte negativa está en que seránecesario invertir algo de dinero en los premiosdel concurso.

Experimentos

Los experimentos también tienen una buena acogida en el mundo del linkbaiting. Muchos usuarios se sientencuriosidad por los resultados de experimentosque ellos mismos no pueden probar por falta de tiempo o de recursos. Esto de los experimentosuno de los mejores cebos para nuestros links.

Listas

Crearlistas con ideases otra estrategia que llamará la atención de los usuarios. Artículos del tipo “10 ideas para…” atraen a una gran cantidad de personas, pero será necesario tener uncontenido de buena calidad que satisfaga las expectativasde los visitantes, de lo contrario nuestra estrategia con las listas fracasará.

En conclusión, si aplicamostécnicas de linkbaitingy conseguimos viralizar nuestros contenidos, podremos hacer crecer nuestro sitio web rápidamente, ya quelos mismos usuarios promocionarán nuestro sitio weby no tendremos que invertir dinero en linkbuilding ni preocuparnos por la naturalidad de los enlaces.

¿Te pareció útil este artículo?Si tienes alguna pregunta sobre Linkbaiting o linkbuilding, ¡compártela en la sección de comentarios de más abajo!


Publicado por Pablo Golán, editor en jefe del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos y localización para España y Latinoamérica.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?