7 ideas de decoración para montar una oficina en casa

oficina en casa

Desde que la pandemia nos obligó a todos a quedarnos en casa confinados, muchas personas han descubierto que no disponen de un sitio adecuado para trabajar. Debido a eso, cada vez más gente necesita saber cómo decorar su oficina en casa.

No cabe duda de que el teletrabajo ha venido para quedarse y que cada vez más gente necesita adaptar algún rincón de su hogar para poder trabajar cómodamente y con el mismo nivel de productividad que tenía en la oficina.

Pero aquí surge un problema: las casas, en general, suelen ser más pequeñas de lo deseable. Y no todo el mundo tiene espacio para una oficina en casa bien acondicionada, aislada del resto de las estancias y del barullo familiar.

Si, por ejemplo, tienes que trabajar en el cuarto de estar, o encima de la mesa del comedor, es posible que tu trabajo en remoto termine convirtiéndose en un fastidio para el resto de la familia.

类型Y lo mismo) sucede si te obligado联合国rin城市搜救cón del dormitorio o una zona de la buhardilla que habitualmente usan tus hijos.

Incluso es posible que hayas pensado en irte al trastero o al sótano para instalar allí tu oficina en casa. Pero con toda seguridad aquello parecerá más una cámara de tortura o una mazmorra que un lugar de trabajo.

Si tu intención es trabajar en tu hogar muchas horas al día,tendrás que hacer algunos cambios decorativos para que tu oficina en casa se convierta en un espacio agradable y productivo.

Así que presta mucha atención a las ideas para una oficina en casa que te vamos a dar en este artículo, porque ya sabes que invertir en ti —a través de un espacio cómodo e inspirador—, es invertir en tu negocio.

Pero antes de nada, quiero que veas este vídeo en el que nuestra compañera Ana te muestra cómo ganar dineroemprendiendo un negocio desde casa.

7 ideas para decorar tu oficina en casa

Estas ideas para una oficina en casa que te vamos a mostrar están pensadas para que te sirvan de referencia a la hora de decorar tu lugar de trabajo.

Pero recuerda que sonconsejos genéricos, ya que cada espacio en particular es un mundo en sí mismo.

Además, tu oficina también debe reflejar tu personalidad y tus gustos. Por eso, aunque sigas estos consejos, debes explotar tu lado más creativo y darle tu toque más personal (o pedir la ayuda de un profesional que te asesore).

Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

1. Selecciona el lugar en el que se va a ubicar tu oficina en casa

Elige la habitación que se acomode más al propósito por el cual vas a fijar allí tu oficina en casa.

Pero antes de tomar la decisión, recuerda que debes descartar por completo eso de ponerte en el cuarto de estar a trabajar, con la televisión encendida y recostado en el sofá. ¡Y todavía peor si has pensado que trabajar en la cama es el colmo del placer!

Tan importante es elegir la habitación en la que estará la oficina en casa como pensar en los muebles y en la decoración que te permita trabajar cómodamente allí. Al fin y al cabo,el confort siempre redundará en una mayor productividad.

Si no puedes poner tu oficina en casa en una habitación específica para ello, que solo uses para trabajar, nuestra recomendación es que busques un espacio alejado de zonas de paso, televisores, etc. De esa forma, te ahorrarás unas cuantas distracciones.

Recuerda, además, que si vas a usar un hueco de otra habitación para poner ahí tu oficina en casa, debes contar con espacio suficiente para que quepa un escritorio, una silla, unos cajones, unas baldas…

Si estás en dudas sobre si poner tu rincón de trabajo en el dormitorio o en el salón, piensa cuál de los dos se usa menos a las horas en las que sueles trabajar.

Otra opción muy recomendable, si el espacio en tu casa es muy limitado, puede ser la de utilizar una despensa o el hueco de un armario empotrado para poner allí un pequeña oficina en casa como la que ves en la foto de aquí abajo.

decoracion oficina en casa

2. La iluminación es fundamental para decorar una oficina en casa

Sabemos que lo que te apetece es empezar con la decoración de tu oficina en casa cuanto antes.

Pero antes de empezar a medir y a colocar muebles, debes reflexionar detenidamente en la iluminación, ya que trabajar muchas horas seguidas con una iluminación que no sea adecuada puede terminar perjudicando tu salud.

Lo ideal sería contar con luz natural. O, al menos, lo más cerca posible de una ventana.

Si la habitación es muy oscura o es interior, tendrás que usar luz artificial.

En ese último caso, en lugar de usar una sola lámpara, es mejor que utilices varias lámparas a modo de luz indirecta (que nunca debe incidir directamente sobre la pantalla del ordenador, para que no haga molestos reflejos).

3. Elige un color acorde a tu personalidad

decorar oficina en casa

10在东西,白沙很多小时sentado血管en tu oficina en casa. Así que lo mejor es que estés a gusto. Y en esto, el color juega un papel fundamental.

Lateoría del colorno solo juega un papel importante en las decisiones de compra, sino que puede mejorar mucho los niveles de confort y productividad de un teletrabajador.

Seleccionar los colores adecuados para tu oficina en casa debe ir más allá que tus preferencias personales. Por ejemplo:la paleta de colores azul ayuda a incrementar la productividad, mientras que los tonos verdes son perfectos para subir tus niveles de energía.

Por otra parte, si tu trabajo es tedioso o muy físico, colores como el naranja y el rojo pueden energizarte. El amarillo es asimismo un gran color para este tipo de diseño, ya que estimula la creatividad.

Pero también deberías considerar los atributos negativos de los colores: el amarillo, por ejemplo, puede provocar fatiga visual.

¿Tienes una idea de negocio?

Comienza a usar Shopify gratis, sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito

4. La elección de la silla, una decisión crucial para tu oficina en casa

Si vas a estar trabajando muchas horas seguidas en tu oficina en casa, vas a tener que estar sentado durante tanto tiempo que tu espalda puede sufrir daños graves.

Tu silla de trabajo debe ser cómoda y ajustable, para que te puedas sentar cómodamente frente al escritorio, independientemente de tu altura.

Además, también es necesario que la silla sea transpirable, para que no sudes mucho en los meses de más calor.

La silla, por otra parte, debe permitir que tu espalda se mantenga recta en todo momento, para evitar sobrecargas y problemas posturales.

Desde el punto de vista de la ergonomía, recuerda estas normas básicas para tu oficina en casa:

  • El ordenador debe estar en el centro del escritorio de tu oficina en casa. El monitor es recomendable que esté alejado lo más posible de tu cuerpo —a unos 40 centímetros de distancia—, y a un altura en la que el borde superior se encuentre al mismo nivel de tus ojos.
  • La mesa debe permitir que puedas apoyar las muñecas y los antebrazos, con lo que el teclado, por lo menos, debe reposar a una distancia de 10 centímetros del borde más cercano a tu cuerpo.
  • El escritorio debe ubicarse cerca de una regleta con enchufes, para poder conectar los dispositivos que necesites.
  • Si la mesa es regulable en altura, podrás pasar alguna parte del día trabajando de pie.

escritorio oficina en casa

5. Cómo organizar tu espacio de trabajo

Como el espacio disponible en tu oficina en casa no te va a sobrar,lo lógico es que seas muy riguroso con el orden.

Si una mesa desordenada, llena de papeles y carpetas, da mala imagen en una oficina normal, la sensación es todavía mucho peor en una oficina en casa, ya que el espacio es más limitado.

Por eso, a la hora de decorar la oficina en casa, piensa muy bien cómo vas a almacenar todo lo que necesitas para desarrollar tu trabajo.

Para tenerlo todo ordenado, dispones de varias opciones:

  • Repisas: para almacenar libros, papeles y archivadores. Incluso puedes poner cajas encima de las baldas que te servirán para tenerlo todo más organizado.
  • Armarios: puedes coger algún armario de tu casa para usarlo como organizador de papeles y bártulos relacionados con tu oficina en casa.
  • Cajoneras: el material de escritura, los bolígrafos, los cuadernos, los clips, las grapadoras, etc. están mejor recogidas en cajones junto al escritorio de tu oficina en casa que todo amontonado a un lado o desperdigado por encima de la mesa.
  • Mesas auxiliares:para ubicar la impresora, la tablet, el soporte para el móvil, etc.

6. El Feng Shui puede ser tu aliado para la decoración de la oficina en casa

El Feng Shui suele repetir quetu espacio refleja lo que está sucediendo dentro de ti.

Si quieres cumplir con los principios de decoración del Feng Shui debes considerar lo siguiente:

  • No pongas el escritorio de tu oficina en casa pegado a la pared: los expertos dicen que de ese modo estás poniendo un muro repleto de obstáculos delante de tu carrera. Encima, de esa forma, la espalda no quedaría protegida por ninguna pared.
  • Utiliza muebles de madera natural: este tipo de maderas favorecen que la energía fluya con más facilidad y que te sientas mejor.
  • Emplea muebles de cristal: si lo que quieres es ser más rápido en tus tareas. Así que ponte a trabajar en un escritorio de cristal si quieres aumentar tu productividad.

ideas oficina en casa

7. No todo es trabajo

El gran problema de trabajar en casa es que, en muchas ocasiones, la barrera entre trabajo y tiempo libre es muy fina.

Lo habitual es que una persona que tiene la oficina en casa termine dedicando más horas de la cuenta al trabajo y menos a su familia y al ocio.

此外,拉斯维加斯largas jornada德找工作孤独,sin la actividad social inherente a los trabajos presenciales —como las reuniones físicas, las charlas con compañeros, o las tertulias de café—, pueden llegar a ser tediosas.

Para evitarlo, puedes hacer algunas cosas:

  • Coloca en tu despacho un rincón de lectura o relax: si tienes hueco, usa un sillón o un sofá para hacer pequeños descansos a lo largo de la jornada laboral. Si sigues la técnica deproductividadpomodoro—intervalos de 25 o 30 minutos de trabajo intenso seguidos de un descanso de 5 minutos—, ahí puedes hacer descansos breves para relajarte.
  • Pon plantas y flores:un estudio del aire limpio de la NASAencontró que las plantas en interiores pueden eliminar toxinas del aire. por lo que se recomienda tener una planta cada 100 pies cuadrados de espacio. No todas las plantas son iguales, pero el estudio calificó 18 plantas por sus poderes limpiadores del aire.
  • Sal a pasear cada cierto tiempo: necesitas respirar aire libre y que te dé el sol todos los días. Por eso, no te enclaustres dentro de tu oficina en casa, porque necesitas tomar algo el sol. Un estudio de la universidad de Northwestern encontró quela cantidad de exposición a la luz del día en la oficina puede afectar el sueño, la actividad y la calidad de vida. Las personas que trabajaban en espacios con ventanas dormían un promedio de 46 minutos más por noche que sus homólogos sin ventanas.
  • Disena涂oficina反对拉科,te inspiran ymotivan: puedes poner un cuadro con una frase que te guste, la colección de miniaturas de coches que tanto te gusta, o una pizarra en la que escribir tus objetivos semanales y mensuales. Incluso puedes poner una canasta de baloncesto de bolsillo o una mesa de billar. De lo que se trata es de que estés a gusto y te sientas «como en casa».
muebles para oficina en casa

¿Ya sabes cómo va a ser la decoración de tu oficina en casa?

Con todos estas ideas de oficinas en casa tienes que empezar a pensar en dónde vas a poner tu despacho y cómo lo vas a decorar.

De todos modos, si necesitas algo más de inspiración, no dudes en preguntarnos en la sección de comentarios. Te responderemos lo antes posible.



Más información sobre la oficina en casa:

¿Cómo hacer tu propia oficina en casa?

Si vas a poner una oficina en casa, tendrás que analizar cuál es el espacio más idóneo, que esté bien iluminado, y que te ayude a ser más productivo sin que tu salud se resienta.

¿Dónde ubicar la oficina en casa?

Lo ideal sería contar con una habitación de uso exclusivo para trabajar, en la que puedas estar tranquila y dispongas de la suficiente intimidad. Si no dispones de esa habitación extra, tendrás que ver cuáles son las estancias de tu casa que menos son usadas por el resto de la familia para poner ahí tu oficina en casa.

¿Cómo hacer tu propia oficina?

Busca un espacio de trabajo en casa que te sirva para tener todos los papeles y el material que necesitas para ejercer tu profesión. Y, además, tu oficina en casa también debe contar con un buen escritorio y una mesa que sea cómoda y ergonómica.

¿Cómo se organiza una oficina pequeña?

Para montar una oficina pequeña puedes usar espacios y rincones de poco uso como una despensa o un armario empotrado. Con un tablero que haga de mesa y una silla cómoda es suficiente para que puedas trabajar en una oficina pequeña.

Acerca del autor

Ricardo Botin Autor: Ricardo Botin, copywriter freelance especializado en SEO Copywriting y redactor en el blog de Shopify.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?