¿Qué es el Business Intelligence y cómo funcionan sus herramientas?

¿Qué es el Business Intelligence y cómo funcionan sus herramientas?

他们的Has oído hablar delBusiness Intelligence? Se trata de una tendencia que, si bien parece algo nueva, no es precisamente algo de este siglo.

El商业智能o Inteligencia Empresarial es un conjunto de factores, metodologías y herramientas que han estado revolucionando la manera en la que percibimos y procesamos la información dentro de nuestros negocios.

✅ Todo ello para hacer el mundo de los negociosmás competitivo y adaptado a los nuevos tiempos. Por esa razón, si sientes que tu negocio se queda poco a poco atrás, debes 'subirte al tren' ya mismo. Shopify pone a tu disposición todas las herramientas profesionales que necesitas:

Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


En este artículo aprenderás qué es, y cómo es que funciona dentro del sector económico que vivimos en la actualidad.

Comenzamos:

  1. Qué es el Business Intelligence
  2. Evolución del Business Intelligence a lo largo de los años
  3. Ventajas de las herramientas del Business Intelligence
  4. Tipos de herramientas de Business Intelligence
  5. 3 ejemplos de herramientas de Business Intelligence

¿Qué es el Business Intelligence?

Dicho de forma sencilla, podemos decir que el Business Intelligence es:

El conjunto de metodologías, herramientas y procesos a través de los cuales una empresa busca recolectar, procesar y analizar datos que luego pueden usar como base para la toma de decisiones, acciones y la creación de estrategias bien fundamentadas.

Todo ello con el fin de cumplir con los objetivos generales y específicos de la empresa.

Pero, ¿por qué son tan importantes los datos?Pues porque estos son una representación cuantificada de los diferentes factores que solemos tomar en cuenta a la hora de medir nuestros objetivos.

Es tener una visión objetiva de los factores que influyen el éxito en nuestra empresa o de los resultados que vamos obteniendo a medida que avanzamos.

¿Qué es el Business Intelligence y cómo funcionan sus herramientas? 2

Evolución del Business Intelligence a lo largo de los años

丫con la aparicion de los首先sistema德有限公司mputación y almacenamiento de datos,comenzó a surgir en las diferentes empresas líder,allá por la década de los 60, el DSS oDecision Support System.

Fue un sistema que se encargaba de recoger distintos datos y fuentes con el objetivo de mejorar la toma de decisiones.

Luego de eso se llega alEIS oExecutive Information System, en dónde se busca estudiar el estado de las diferentes variables o factores que intervienen dentro de un área específica de la empresa con información extraída tanto desde adentro de la misma empresa como desde afuera.

Guía interactiva: 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify

Crear tu tienda online ya no es cosa de unos pocos. Con Shopify puedes tener tu propio negocio en cuestión de minutos. ¿Y sabes qué? Estás a 7 pasos de conseguirlo. ¡Incluye el enlace a la prueba gratis!

Ya luego pasamos,en la década de los 90, a la Inteligencia Empresarial o Business Intelligence.

Y poco después, ya entrados al siglo 21, a la digitalización de la misma, incluyendo en la ecuaciónel mundo digital y el uso de Internetcomo un pilar fundamental para la obtención de información y datos.

A mediados de la década pasada, entra en juego el Big Data, que lleva el uso de los datos, tanto estructurados como no estructurados, a un nivel masivo, de cierta forma convirtiendo cada factor y variable dentro de la empresa, tanto externo como interno, en data.

Ventajas de las herramientas del Business Intelligence

Ahora que ya conoces mejor qué es el BI y cómo ha ido cambiando con el tiempo, te hablaré brevemente de las ventajas que las herramientas del Business Intelligence han aportado a las distintas empresas.

¿Qué es el Business Intelligence y cómo funcionan sus herramientas?

✅ Mayor agilidad de trabajo y procesamiento de datosgracias a la centralización y estructuración de los datos.

✅ Interfaz de trabajo intuitiva y centralizada, que acelera el aprendizaje de nuevos empleados y facilita las diferentes operaciones internas de la empresa.

✅ Optimiza el trabajo en equipodentro de la empresa gracias al uso de redes cifradas internas que agilizan la comunicación y el intercambio de datos e informes.

✅ Protege los datos de la empresagracias al uso de redes y sistemas cifrados que evitan que la información se filtre fuera de la empresa y que esta sea robada.

✅ Ahorran mucho tiempo. No importa que es lo que necesites hacer, una herramienta de BI te va a ayudar a no solo optimizar el trabajo, sino a reducir el tiempo que tardas en realizarlo, lo que te da mayor libertad para enfocarte en otras tareas.

Automatización de procesos, cuando se trata de la creación de informes, reportes y demás, ya no es necesario su creación manual, al menos no al 100%, ya que existen herramientas que nos pueden ayudar a automatizar dichos procesos, optimizándolos y ahorrando mucho tiempo y recurso humano.

Tipos de herramientas de Business Intelligence

A grandes rasgos, existen tres tipos de herramientas de Business Intelligence. Estos son, según su función, los siguientes:

  • De gestión:las herramientas del tipo de gestión son aquellas que se encargan principalmente de almacenar, centralizar, estructurar y distribuir datos dentro de la misma empresa. Son esenciales para el análisis de variables y factores.
  • De reporte:Se centran básicamente en aquellas herramientas que te ayudan a recopilar los datos estructurados, organizarlos, analizarlos para posteriormente generar un reporte sobre los resultados obtenidos, de manera clara y organizada y con soporte gráfico o visual.
  • De investigación:Se centran principalmente en la obtención de nueva información, su gestión, análisis y el desarrollo de proyecciones a futuro gracias a la ayuda de inteligencia artificial en conjunto con una base de datos existente.

¿Necesitas crear tu propio plan de negocios o mejorar el actual?

3 ejemplos de herramientas de Business Intelligence

A continuación, te voy a mostrartres diferentes herramientas de Business Intelligencepara que te hagas una idea de qué van.

Existen cientos de herramientas diferentes, y cada una cuenta con sus ventajas y desventajas, por lo que siempre puedes buscar la que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa o negocio.

1. Tableau

Tableau

Comencemos conTableau,una herramienta de Business Intelligence centrada en la gestión de datos y que te permite organizar tus datos en una misma plataforma, para luego visualizarlos en una interfaz bastante intuitiva y fácil de usar, que además agilizará el análisis de datos y optimizará su interpretación.

Esto mejora considerablemente los procesos de toma de decisiones en base a estos.

2. SAS BI

El siguiente ejemplo que te quiero mostrar esSAS Business Intelligence and Analytics, una herramienta que también es excelente para la gestión de datos y la creación de reportes a través de una plataforma intuitiva y muy sencilla de usar, que prácticamente no requiere ningún tipo de experiencia.

Además de ello, esta herramienta tambiénte permite analizar nuevas variables y factores en función de la localización geográfica, lo que añade una capa extra al estudio de los datos y hace aún más precisa la interpretación de los mismos.

3. DOMO

Domo

Para finalizar con estos tres ejemplos, hablemos deDOMO, una suite de BI y Analytics que te permitirá no solo centralizar todos los datos que tengas en tu empresa en una misma plataforma,sino que además cuenta con una serie de aplicaciones que te ayudarán a automatizar diferentes procesosde una manera rápida y óptima.

Y cómo te comentaba, estas tres no son las únicas, existen cientos más de herramientas de BI que te ayudarán a mejorar los procesos de tu empresa o negocio, y que facilitarán por mucho la toma de decisiones gracias a la interpretación de datos y variables cuantificables y medibles de una manera óptima.


Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


¿Te has quedado con dudas sobre el Buisness Intelligence? Aquí las resolvemos:

¿Qué es el Business Intelligence?

El conjunto de metodologías, herramientas y procesos a través de los cuales una empresa busca recolectar, procesar y analizar datos que luego pueden usar como base para la toma de decisiones, acciones y la creación de estrategias bien fundamentadas.

¿Cuál fue el primer sistema de Business Intelligence de la historia?

Se considera que fue "DSS" o Decision Support System, que fue un sistema que se encargaba de recoger distintos datos y fuentes con el objetivo de mejorar la toma de decisiones.

¿Qué tipos de de herramientas de Business Intelligence existen?

Existen las de gestión, de reporte y de investigación

¿Por qué son tan importantes los datos en Business Intelligence?

Porque estos son una representación cuantificada de los diferentes factores que solemos tomar en cuenta a la hora de medir nuestros objetivos.

Publicadopor Pablo Golán, editor del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos para España y Latinoamérica.

Redaccióna cargo deIsmael Ruiz咨询员de网上营销,y espob欧宝娱乐app下载地址ecialista enGestión de blogs corporativos y Marketing de Contenidos.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?