¿Cómo vender en Facebook los productos de tu ecommerce?

¿Cómo vender en Facebook los productos de tu ecommerce?
Como ya te hemos contado en blogs anteriores, debes saber que no solo basta con tener tu tienda de Shopify andando, también es necesario hacer otros esfuerzos en marketing para captar nuevos clientes.

✅ Es por esto que tu marca debe tener presencia en redes sociales ¡SI o SI! En este caso específico te queremos hablar de cómo vender en Facebook.

Si aún no le estás sacando el máximo provecho a Facebook para dar tu marca a conocer, sigue leyendo este blog, porque llegó el momento de transformar tus redes sociales en una caja registradora.

  1. ¿Es posible vender en Facebook?
  2. ¿Cómo vender en Facebook los productos de mi ecommerce?

Prueba Shopify gratis para crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

¿Es posible vender en Facebook?

Aquí la respuesta es sí y no. A través de tu fan page no vas a vender algún producto directamente, pero lo que sí puedes lograr es captar nuevos clientes a través de Facebook y con un simple click ya están en tu tienda de Shopify.

Como te explicamos en nuestra sección de ventas, conectar tu tiendaShopify con Facebook, nunca había sido tan fácil.

Así que si lo vemos desde el punto de vista de captación de clientes, Facebook es una súper herramienta que debes aprovechar, incluso la puedes tomar como un catálogo para la prospección de posibles compradores.

Las personas que estén realmente interesados en lo que vieron en tu página de Facebook sin duda alguna no lo pensarán dos veces para darle click al enlace que los redirigirá a tu ecommerce.

Es muy importante que tengas en cuenta que una fan page es dar un paso hacia adelante con tu ecommerce, porque no solo capta a los clientes potenciales, si no también a los futuros empleados, proveedores e incluso los medios de comunicación, en otras palabras, vuelve a tu marca accesible en términos de comunicación.

¡Precisamente para ayudarte a tus ventas usando las redes sociales te compartimos esta mega guía!

Guía gratis: Cómo aprovechar las redes sociales para promocionar tus productos y servicios

¿Ya tienes presencia con tu negocio en las principales redes sociales? Éstas, además de ser útiles para crear comunidad y potenciar tu branding, pueden ayudarte a vender más ¡Descubre las mejores técnicas en este ebook gratuito!

¿Cómo vender en Facebook los productos de mi ecommerce?

Casi todas las empresas, negocios, artistas, celebridades e incluso personas normales tienen una fan page en Facebook. Pero, ¿Cómo crear una página en Facebook para vender? Aquí el tutorial completo que necesitas:

1. Crea la fan page de tu marca

    El primer paso que debes seguir es crear una fan page. La mejor parte, es que es gratis. Mientras tengas una cuenta de Facebook, puedes crear una página. Haciendoclick aquíte lleva directamente a crear tu fan page.

    El proceso es secuencial y sumamente sencillo. Solamente sigue los pasos que te indica Facebook en el enlace que te hemos compartido.

    2. Categorízate

      Luego de hacer click a crear tu página en Facebook, deberás elegir la categoría. Facebook tiene literalmente miles de categorías para que elijas. La lista está ordenada alfabéticamente con subtítulos debajo de cada categoría principal.

      Si te decides por una categoría pero más tarde te gustaría cambiarla, puedes hacerlo desde el menú de edición. Puedes cambiar de categoría tantas veces como quieras.

      3. Optimiza tu página

        Ahora viene la parte gráfica, tu avatar y banners, es importante que todas estas imágenes las subas en la mejor calidad y en las medidas exactas para que se vea lo más profesional posible.

        • Medidas de la foto para avatar es de 170 x 170 pixels
        • Medidas de foto para banner es de 820 x 312 pixels

        Una vez que completes el trabajo gráfico, tu página se cargará automáticamente. Ahora debes configurar el administrador y otros roles para la página. Desde que creaste la página, apareces automáticamente como administrador.

        Como administrador, tendrás control total sobre la página. Si tienes a más personas en tu equipo podrás delegarle roles. Facebook no limita la cantidad de personas que puedes asignar a estos roles.

        Ahora, en la opción de información de Facebook debes llenar todos los campos posibles para que los usuarios te encuentren con facilidad. Esto dará credibilidad y seguridad a tus potenciales clientes.

        Necesitan军刀,在卡索de cualquier incidencia estarás allí para ellos. Esto incluye ubicación, información de contacto detallada, tu biografía y demás.

        facebook ventas

        4. ¡Publica!

          Si bien el objetivo de crear una fan page para empresas es el marketing, debes estarte preguntando ¿cómo publico en Facebook?. Evita publicar solo mensajes del tipo "compra ahora". Recordemos que las redes sociales son sociales por lo que su objetivo es construir una comunidad.

          Para construir una comunidad debes publicar, no solo tus productos y/o servicios, también puedes publicar información útil, y contenido que hagan que interactúen con tu página. Algunas ideas de qué publicar pueden ser:

          • Blogs
          • Productos y/o servicios
          • Imágenes
          • Rondas de preguntas
          • Detrás de escena de tu negocio (humanizarlo)
          • Ofertas especiales solo para fans
          • 六世deos
          • Concursos o sorteos

          5. Dirige tu comunidad a tu ecommerce

            Es muy importante que si ya tienes tu ecommerce listo, tu fan page redirige a todos los visitantes a tu sitio web. Lo principal es tener el link en la biografía, además en cada post, dependiendo del tema, puedes linkear tu tienda online.

            Por ejemplo, si publicaste un artículo de interés, puedes escribir un abreboca del artículo y al final un mensaje como “Para leer más visita www…”

            又提示重要的es是谷歌,traves de susfunciones de SEO, y otros motores de búsqueda están indexando el contenido creado en sitios como Facebook, por lo que el contenido de tu fan page tiene el potencial de generar resultados de motor de búsqueda favorables para tu negocio y marca.

            Un muy buen ejemplo de una tienda Shopify que usa su fan page para redirigir su comunidad a su ecommerce es Origen México:

            Origen México artesanias

            Puedes observar que a simple vista, apenas entras en su fan page está toda la información necesaria para entender quienes son, donde encontrarlos y su contacto. Toda la información justa y necesaria que también debe tener tu fan page.

            ¡Precisamente para ayudarte a crear unas descripciones de producto vendedoras te dejamos esta súper guía!

            Aprende a escribir descripciones de productos que vendan solas. Sigue estos 9 pasos infalibles.

            ¿Tus fichas de producto reciben visitas pero nadie las acaba añadiendo a su carrito de la compra? Tenemos la solución. Aquí tienes las últimas técnicas de persuasión para aplicar a tus fichas de producto y conseguir incrementar tus ventas. Comienza hoy mismo y verás la diferencia.

            Tugow es otro perfecto ejemplo de cómo una tienda Shopify debe manejar correctamente su fanpage, información de interés visible apenas abre su página, publicación constante y entretenidas. Todos estos detalles que mencionamos hacen que los visitantes construyan una confianza en nuestro ecommerce y en nuestra marca.

            Tugow

            ¿Aún no estás convencido de que vale la pena crear una fan page en Facebook? Entonces piensa en la competencia.

            Incluso si sólo uno de tus competidores lanza una fan page exitosa, ese competidor puede acaparar el mercado en Facebook y generar seguidores que luego se convierten en posibles compradores, ¡te sacaría una ventaja enorme! No dejes que esto suceda y empieza a vender en Facebook hoy.

            Si buscas un poco más de inspiración sobrecómo vender productos online, escribimos una mega guía especialmente para ti.


            Prueba Shopify gratis para crear tu tienda online.

            Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

            ¿Quieres saber más sobre el cómo vender en Facebook los productos de tu ecommerce?

            ¿Cuánto cuesta tener una fan page en Facebook?

            Tener una fan page en Facebook es totalmente gratis.

            ¿Cuál es el propósito de tener una fan page en Facebook para mi ecommerce?

            Te permite interactuar con tu comunidad fácilmente y vender en Facebook. En tan sólo minutos, puedes tener una página de tu marca donde los clientes y otros potenciales pueden conocer un poco más tu negocio y crear una relación.

            ¿Cuál es la diferencia entre una fan page y un grupo de Facebook?

            Las páginas de Facebook son predominantemente públicas. Son visibles para todos en la plataforma. Sin embargo, un grupo de Facebook puede ser tanto público como privado.

            ¿Es mejor crear un grupo o página de Facebook?

            Si estás buscando promocionar tu marca y tus productos, una página de Facebook tiene más sentido.

            Acerca del autor

            Daniela Lyon Autor: Daniela Lyon, periodista y estratega digital. Amante del mundo del Marketing.
            Mapa de categorías:

            ¿Quieres abrir una tienda online?