Búsquedas por voz y SEO: 11 claves de posicionamiento

busquedas por voz y seo

Seguro que hasta ahora ni te habías planteado la intrínseca relación entre búsquedas por voz y SEO.

De hecho, hace unos años, era imposible hacer consultas a nuestro teléfono móvil a través de nuestra voz. Estábamos obligados a deletrear nuestra pregunta, palabra por palabra, en el teclado.

Esto suponía una incomodidad. Por no hablar del grave riesgo para los usuarios en ciertas ocasiones. Por ejemplo: para los conductores, que podían desconcentrarse al volante. Debido a eso, el manos libres se convirtió en la mejor respuesta a esa necesidad.

交流tualmente, las búsquedas por voz están al orden del día. Si bien es cierto que muchos usuarios aún no están habituados a ellas, la implantación de esta nueva tecnología ya se ha cimentado en nuestra era.

Los comandos de voz son ya un hecho que ha trascendido de las películas de ciencia ficción a nuestro día a día. Siri popularizó un camino que ya había iniciado Google, innovador en su tiempo.

Gracias a este adelanto tecnológico, hoy disfrutamos de los asistentes de voz virtuales, como Alexa, Google Home, o la menos conocida Cortana (de Microsoft).

Al ser una tecnología muy reciente, las búsquedas por voz todavía son más habituales entre el segmento de población joven.

Aunque debemos recalcar que la tendencia señala que los adeptos a esta nueva técnica se multiplicarán exponencialmente, pues el usuario que se acostumbra a la búsqueda por voz ya no quiere volver al teclado.

En este entorno, el SEO ha tenido que adaptarse a estos cambios para adaptarse a esta nueva forma de buscar en Google. Por lo tanto,sí quieres conocer cuál es es la relación entre búsquedas por voz y SEO, no dejes de leer este artículo.

Las estadísticas más destacadas sobre la relación entre búsquedas por voz y SEO

用于对te de la importancia de la混合una的想法s búsquedas por voz y el SEO, aquí tienes unas cuantas cifras que te van a aclarar mucho las cosas:

  • Porcentaje de búsquedas por voz: alrededor de un 30% de las búsquedas realizadas en el buscador Google, se han hecho a través de la voz, según explica la propia compañía de Mountain View.
  • Porcentaje de trabajadores que usan asistentes virtuales: se estima que un 25% de los trabajadores está utilizando un asistente virtual a diario en el año 2021, según la información de Gartner. Además, el 25% de las interacciones de los empleados con las aplicaciones se realizará a través de comandos de voz en el año 2023.
  • Porcentaje de uso de altavoces inteligentes: el 71% de usuarios de los altavoces inteligentes usa el dispositivo al menos una vez al día, mientras que un 44% lo hace varias veces a lo largo del día, según un estudio de la empresa Adobe Digital Insights.

Y si pensamos que las búsquedas por voz se limitan a los teléfonos móviles y asistentes domésticos, estamos equivocados. Según Microsoft, el 25% de las búsquedas realizadas por los usuarios en la barra de tareas de Windows 10, son de voz.

Ahora bien, es momento de hacernos algunas preguntas: ¿están las páginas webs preparadas para este tipo de búsquedas? ¿Cómo va a afectar la búsqueda por voz al SEO? Intentaremos responder a estas cuestiones en los siguientes apartados.

SEO en busquedas por voz

Tendencias SEO: cómo afectan las búsquedas por voz

Hay que tener en cuenta varios factores que pueden alterar el posicionamiento tal y como lo conocíamos hasta ahora.

Una vez que se lanzaron los asistentes virtuales, los expertos en marketing advirtieron que la manera en que se formulan las preguntas por voz es muy distinta a las realizadas a través de un teclado.

Por este motivo,Google lanzó en el año 2013 un algoritmo de búsqueda denominado Hummingbird, a través del cual la compañía trató de desentrañar qué palabras clave utilizan los usuarios, en qué contexto y con qué intención. Tras este análisis, el equipo de Google podría entender mejor qué clase de resultado estaba esperando el usuario.

seo busquedas voz

dia de hoy,拉斯坎帕纳斯德SEO de las senioraún no distinguen entre búsquedas por voz y búsquedas escritas a través de un teclado. Se enfocan en analizar qué keywords les convendrá más para que un usuario les encuentre en los buscadores, pero no advierten que los asistentes virtuales han revolucionado el panorama.

没有机构法:mas pronto tarde,洛教授sionales en SEO se enfrentarán al reto de adaptar los contenidos de las webs a las páginas de resultados de Google.

A continuación, vamos a ver algunas tendencias SEO nacidas a raíz de la popularización de las búsquedas por voz:

  • Las búsquedas por voz se basan en un formato de preguntas y respuestas: esto quiere decir que el usuario ya no escribirá en su teclado «horario pastelería garcía»; sino que preguntará: «¿Hasta qué hora abre la Pastelería García?». Esto necesariamente va a hacer que te tengas que replantear los contenidos de tu web, ya que es necesario incorporar ese tipo de preguntas y respuestas a los textos.
  • Es fundamental hacer una nueva investigación de palabras clave: como el usuario no escribe de la misma forma que habla, es importante que expandas las keywords que vas a atacar, y que busques nuevos sinónimos más coloquiales. Ojo: Google prioriza en el posicionamiento de su buscador aquellos contenidos que poseen una gran riqueza semántica, por lo que en nuestra web tendremos que equilibrar un lenguaje formal con variaciones más populares de un mismo concepto.
  • Las búsquedas por voz y el SEO deben contemplar que los usuarios son mucho más breves y concisos escribiendo que hablando: es por ello que, muy probablemente, las palabras clave longtail (compuestas con muchas palabras) vayan creando tendencia a medida que se popularicen las búsquedas por voz. Por ejemplo, de una búsqueda manual que podría ser «pastelería madrid rosquillas» se puede pasar al longtail «busco una pastelería en Madrid especializada en rosquillas».
  • Las búsquedas a través de un asistente de voz generan una sola respuesta: es por esta razón que las empresas deberán preocuparse por crear contenido optimizado, de tal manera que se facilite a los buscadores la tarea de entender que tu página tiene las respuestas necesarias para el usuario.
  • Las ventas de dispositivos con altavoces inteligentes se ha disparado en un tiempo récord: lo más probable es que ya conozcas a los dos reyes de este campo: Google Assistant y Alexa —el dispositivo inteligente de Amazon—. Estos asistentes virtuales tienen la capacidad de recoger toneladas de datos que alterarán todo el panorama del marketing. De esta forma, las marcas comprenderán cómo utilizan los usuarios estos dispositivos. En este punto, se hará cada vez más necesario que las empresas creenbranded contentdirigido a altavoces inteligentes. Tanto Alexa como Google Assistant tienen la posibilidad de vincularse con aplicaciones —denominadasskillsen el caso de Amazon yactionsen el de Google— para poder ofrecer al usuario contenido de diversa índole (juegos, noticias, recetas, sonidos ambientales, información del tiempo, contenido educativo, etc.). En este sentido, como marca, debes desarrollar una estrategia SEO con la que poder aprovechar todo este gran potencial que te ofrecen los asistentes virtuales.
  • Los blogs no son tan útiles en las búsquedas por voz: hasta ahora, los blogs habían ayudado mucho a posicionar sitios web. Sin embargo, son más útiles para motores de búsqueda escritos que para búsquedas de voz.

¿Quieres intercambiar ideas y preguntas con otros comerciantes Shopify?

Únete a nuestra comunidad oficial de Shopify en español en Facebook.

Quiero unirme

11 Claves para posicionar tu web mediante búsquedas por voz y SEO

Con la implantación de cada tecnología, el mercado se debe adaptar a las nuevas tendencias.

En este caso, no iba a ocurrir menos. Es por ello que hay una serie de técnicas para optimizar una página web para las búsquedas por voz:

  • Contestar a las preguntas que pueda hacer el usuario: ya hemos visto que los usuarios cuando buscan por voz hacen preguntas. Por eso es conveniente que adaptes estos nuevos formatos a las búsquedas de voz. Por lo tanto, cuando redactes contenidos, piensa en las preguntas más habituales y trata de responderlas.
  • Crear contenido que mantenga la conversación para poder generar respuestas a las posibles preguntas: la mejor forma de contestar a esas preguntas es generando contenido más conversacional, en el que el lector pueda leer las respuestas a sus principales dudas. De esa forma, además, es más fácil que un asistente de voz responda a la pregunta realizada por el usuario.
  • Introducir, si es posible, la respuesta de estas preguntas en el primer párrafo de cada texto: si no puedes hacerlo a través de datos estructurados —que sería lo ideal—, intenta responder inmediatamente a cada pregunta, sin preámbulos ni prolegómenos.
  • Incluir las palabras más típicas de las búsquedas por voz: ya hemos visto que no vale con el keyword research habitual en búsquedas por escrito. Si quieres hacer un buen SEO para búsquedas por voz tienes que hacer análisis específicos para estas búsquedas.

busquedas de voz seo asistentes virtuales

  • : otro truco bastante sencillo de aplicar en tus propios contenidos para mejorar el SEO de las búsquedas por voz es a través de una sección de preguntas frecuentes, como hacemos en el blog de Shopify.
  • Tener en cuenta el contexto del usuario: esto quiere decir que las preguntas a través de los asistentes pueden contener algunas fórmulas distintas a las tradicionales. Por ejemplo, en una búsqueda por voz se formularía «¿Hay una pastelería cerca de mí?», en lugar de un enunciado más habitual como el de «pastelería Vallecas».
  • Garantizar que la información de un sitio web es legible: parece una tontería, pero este tipo de fallos son más frecuentes de lo que parece. De esta forma, los motores de búsqueda podrán indexar toda la información de tu sitio web y mostrársela al usuario.
  • Estructurar el contenido con encabezados:洛杉矶encabezados H2、H3等儿子herramientas曲e usa Google para ofrecer a los usuarios la información más precisa. Por eso, las búsquedas por voz y el SEO nos indican que en tus encabezados debes contemplar también la forma más habitual en la que los usuarios realizan sus búsquedas.
  • Ordenar correctamente la información de las distintas categorías de un sitio web: en el caso de que tu tienda online de Shopify tenga productos divididos en categorías, como la de hombre y mujer, debes ordenar bien esta información para que los robots de Google comprendan mejor la arquitectura de tu tienda online. Los asistentes de voz virtuales tienen la capacidad de distinguir la voz del usuario, por lo que le ofrecerán la información que consideren más acorde a la persona. Por ejemplo: si tienes una tienda de ropa y una mujer pide información sobre tu marca, el asistente le ofrecerá directamente la información encontrada en el apartado de ropa de mujer.
  • Marcar con schema markup los contenidos: ya hemos mencionado de pasada que los datos estructurados son una muy buena forma de integrar las búsquedas por voz y el SEO. Si no sabes cómo se hace, es muy sencillo: tienes que añadir en el código HTML de tu web el vocabulario específico de las etiquetas.
  • Utilizar los signos de puntuación e interrogación correctos: aunque consideres que este detalle no tiene relación con las búsquedas por voz y el SEO, ten en cuenta que los asistentes por voz los identifican. Y si solo pones, por ejemplo, la interrogación de apertura, pero no la de cierre, es posible que el asistente considere que esa no es una respuesta correcta a la pregunta del usuario.

A estas alturas, no podemos obviar el impacto que están teniendo las búsquedas por voz en el mundo del SEO. Sin embargo, esto no significa el fin del SEO o el SEM. Más bien, implica que, tanto los comerciantes como los marketeros, debemos adaptarnos a la panorámica impuesta por los asistentes de voz.

Si tienes alguna duda más sobre búsquedas por voz y SEO, estaremos encantados de resolverlas en los comentarios un poco más abajo.

En un vistazo aquí tienes la información más relevante sobre búsquedas por voz y SEO

¿Qué es SEO por voz?

El SEO por voz se basa en mejorar el posicionamiento mediante respuestas adecuadas a las preguntas que los usuarios plantean cuando utilizan sus smartphones o sus asistentes virtuales, mediante comandos de voz.

¿Cuántas búsquedas se hacen por voz?

Según afirma Google, el 20% de las búsquedas totales efectuadas en dispositivos móviles se hacen a través de la voz. Y cada vez son más los que utilizan también la voz en sus búsquedas en computadora.

¿Cómo funcionan las búsquedas por voz?

Las búsquedas por voz se caracterizan porque el usuario, en vez de teclear los términos para los que busca información, le dice de palabra a Google lo que desea encontrar. Esto hace que haya que adaptar el SEO a las búsquedas por voz, ya que la respuestas que ofrece Google no son iguales si la búsqueda es por escrito o de palabra.

¿Cuáles son los asistentes virtuales más populares que permiten hacer búsquedas por voz?

Aunque el propio navegador Google Chrome permite hacer búsquedas por voz, asistentes virtuales como Siri, Alexa o Google Assistant son los más populares.



    Publicado por Pablo Golán, editor en jefe del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos y localización para España y Latinoamérica.

    Mapa de categorías:
    SEO

    ¿Quieres abrir una tienda online?