Cómo hacer un catálogo digital gratis para tu tienda online

como hacer un catalogo digital gratis

Este es un guest post de Guillermo Aranzubia, de 'Editafácil'.

¿Te estás preguntando cómo hacer un catálogo digital gratis?

Vivimos en un mundo digitalizado, por eso, nuestro negocio también debe ser digital.Seguro que en más de una ocasión has escuchado la frase: “si no estás en Internet, no existes”. Hoy día, más que nunca, esto es una realidad absoluta.

Si quieres triunfar en el mundo de los negocios no puedes conformarte concrear una empresaoffline. Tu público está en Internet y, por tanto, tú también debes estar allí.

✅ Crear una tienda online es una de las soluciones más eficaces para darte a conocer a nivel mundial y aumentar tus ventas. Y para dar este paso tan importantedebes acompañarte de lo mejor. Justo lo que te ofrece Shopify:

Tienes 14 días gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.



Sin embargo, para alcanzar el éxito no basta con tener una presencia testimonial en Internet. También tendrás que actuar, quediseñar y poner en marcha diferentes estrategias demarketing digitaly de inbound marketing para darte a conocer, posicionarte en los buscadores y mejorar tu visibilidad en la red.

Crear un blog y compartir contenido de interés para tu público; interactuar con tus clientes y con tu público objetivo a través de las redes sociales o desarrollar una campaña de email marketing, son algunas de las estrategias que debes comenzar a poner en práctica, aunque no son las únicas.

Hoy día puedes elegir entre una gran diversidad deestrategias de marketing, en función de tus necesidades. Una de las opciones eshacer un catálogo digital para tu empresa.

Si no se te ocurre la forma de crearlo, antes de continuar con la lectura de este artículo, te recomendamos que veas este vídeo en el que Ana Llorente te explica cómo hacer un catálogo digital gratis.

¿Por qué crear un catálogo digital para tu tienda?

Nadie duda hoy día que loscatálogos virtualesson excelentes recursos para dar a conocer tanto los servicios que presta una empresa como los productos que fabrican o venden.

crear catalogo online
Fuente imagen: Flickr Johan Larsson

Este tipo de documento se lleva utilizando comoestrategia de marketingdesde hace muchos años. La diferencia es que ya no sólo existe la opción de realizar un catálogo impreso. Es más,el catálogo digital se imponecada vez más sobre el catálogo tradicional debido a las múltiples ventajas que presenta.

Seguro que muchos se están preguntando ahora mismo “¿Y para qué crear un catálogo digital si ya tengo una tienda online? La respuesta es sencilla: para que los clientes visiten tu tienda online antes tienen que conocerla. En este contexto, el catálogo digital es una excelente herramienta de presentación.

Además, este recurso ofrece otras ventajas que a través de la tienda online no puedes obtener:

  • Acceso sin conexión a internet.Es cierto, hoy día estamos conectados las 24 horas del día, los 365 días del año. Sin embargo, ¿qué pasa si tus clientes no tienen acceso a internet? Imagina que se les cae la red, los datos del móvil se les acaban o no hay una buena cobertura. En ese caso, no podrán ver tu página. El catálogo digital lo pueden descargar y ver cuándo y dónde quieran, sin ningún problema.
  • Acceso desde cualquier dispositivo. Otra de las ventajas es que pueden verlo desde cualquier dispositivo móvil, sin necesidad de realizar cambios en la configuración de tu página: el ordenador, la tablet, el iPad o el móvil.
  • Se puedecompartir a través de diferentes medios. Puedes compartir con tu lista de contactos este documento desde diferentes medios: incrustarlo en tu web o blog, compartirlo a través de las redes sociales, mandarlo por mail o, incluso, por Whatsapp.
  • Incrementa el tráfico a tu web o tienda online. Como hemos dicho, el catálogo virtual es una excelente herramienta de presentación. Un catálogo bien diseñado incrementará tanto el número de visitas a tu tienda como el número de ventas. Además, algunas herramientas de software tienen la opción integrada de realizar las compras directamente desde el catálogo.
como hacer un catalogo digital

Fuente imagen: Editafácil

Cómo hacer un catálogo digital: claves para diseñar el catálogo online perfecto

Si quieres aprender cómo hacer un catálogo digital gratis, en esta sección vamos a aclararte un poco más las ideas.

Lo primero que debes tener en cuenta es que, para que tucatálogo digital se convierta en un complemento ideal para tu negocio online,es necesario que muestre un aspecto profesional: que esté bien planificado, diseñado y editado. Aunque no son los únicos elementos que tienes que cuidar.

Antes de diseñar tu catálogo online es importante que tengas claroquién es tu público objetivo:su edad, nivel socioeconómico, gustos y sus necesidades.

Y此外也deb reflexionar尤其是多少la imagen que quieres proyectar.Estos datos te ayudarán a la hora de elegir entre un diseño formal, elegante, atrevido o informal. No olvides que el catálogo debe ser acorde a la filosofía y cultura de la empresa.

Guía interactiva: 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify

Crear tu tienda online ya no es cosa de unos pocos. Con Shopify puedes tener tu propio negocio en cuestión de minutos. ¿Y sabes qué? Estás a 7 pasos de conseguirlo. ¡Incluye el enlace a la prueba gratis de 14 días!

Te aconsejamos que realices algunas búsquedas para analizar los catálogos digitales que circulan por la red y pienses en lo que te gusta de ellos y lo que no. No se trata de copiar, sino de obtener ideas y adaptarlas a tu estilo.

Con todas estas ideasdiseña un boceto de cómo te gustaría que fuera tu catálogo.

Hoy díaexisten en el mercado diferentes herramientas softwareque te pueden ayudar a crear un catálogo online gratis de forma fácil y con un resultado profesional. Sólo tendrás que buscar y elegir aquella que mejor se adapte a tus necesidades y conocimientos.

A la hora dediseñar tu catálogo de productos o de servicios, ten presente las siguientes recomendaciones:

1. Inserta un video de presentación de la empresa

¿Quieres que esta publicación se convierta en una carta de presentación de tu negocio? En ese caso, aprovéchate de lo mejor que elvídeo marketingpuede ofrecerte e inserta un video corporativo para que tus clientes te conozcan mejor.

Video de presentación

2. Crea un índice

Facilítale el trabajo a tus clientes con un índice bien estructurado por categorías. Si tu catálogo es muy extenso, aprovecha las posibilidades que te ofrecen las publicaciones digitales y vincula el título de la categoría con la página en la que presentas el servicio o producto para un acceso más rápido.

Crea un indice

3. Diseño atractivo

Cuida el diseño de tu catálogo virtual y procura que tenga un aspecto profesional. Utiliza los colores y la tipografía corporativa para no romper con laimagen de marcade la empresa.

Diseño atractivo4. Describe cada producto

Inserta en tu catálogo online una o variasfotografías de cada productojunto con una descripción completa del mismo. Incluye en dicha descripción todos los datos imprescindibles sobre el producto o incluso el paquete de envío: número de referencia, tamaño, peso, colores, modo de empleo, etc.

Describe cada producto

5. Insertar videos

para completar la información. Puedes agregar algún video con explicaciones sobre sobre su uso, montaje o, simplemente, describiendo el producto.

Insertar videos6. No te olvides del precio

Es un elemento básico que nunca puede faltar en tucatálogo de productos. La mayoría de los clientes esperan ver los precios de los productos cuando ojean un catálogo. Si tu catálogo digital no dispone de precios, seguramente lo cerrarán.

No te olvides del precio7. Información de contacto

Es otro de los datos imprescindibles que tiene que aparecer en esta publicación. Incluye la dirección de tu tienda física, en caso de tenerla, la de tu tienda online, tu correo electrónico y tu teléfono para que los clientes puedan ponerse en contacto contigo y resolver sus dudas. Añade también tus perfiles en las redes sociales.

hacer un catalogo online

Una vez editado tucatálogorevísalo para comprobar que no hay errores tipográficos ni ortográficos que le reste valor a tu publicación digital.

Información de contacto

¿Cómo compartir tu catálogo digital en redes sociales?

Una vez que has terminado de editar el catálogo virtual, llega el momento de empezar a difundirlo, para que tus productos lleguen a tusclientes potenciales.

Aunque pongas un enlace de descarga en tu propia web, lo más práctico para un ecommerce es comenzar a promocionar la descarga del catálogo digital en las redes sociales corporativas.

Aquí te damos algunos consejos rápidos para que compartas tu catálogo digital:

  • Pon un enlace en la bio: las redes sociales te permiten usar algunos caracteres para explicar algo sobre tu empresa. Y también puedes añadir algún enlace. Aprovecha ese espacio para hacer difusión de tu catálogo digital poniendo un enlace de descarga.
  • Crea publicaciones específicas para promover la descarga de tu catálogo virtual: en casi todas las redes sociales puedes incorporar un enlace en cualquier publicación. Por eso, puedes crear publicaciones periódicas conmockupsdel catálogo digital y un enlace para que puedan acceder a su copia digital.
  • Usa lasstoriesde Instagram para que la gente descargue tu catálogo online: desde hace poco tiempo, lashistorias de Instagrampermiten añadir un enlace directo. Así que aprovéchate de eso para lograr una mayor difusión.
  • Hazmarketing de influencerspara que sean ellos los que compartan tu catálogo: si llegas a un acuerdo con influencers de tu nicho para que compartan tu catálogo digital, el alcance será mucho mayor que con otras estrategias diferentes.
  • Utiliza con mesura los mensajes directos: cuando una persona comienza a seguir tu tienda online en las redes sociales, puedes enviarle un mensaje directo con un enlace al catálogo digital. Pero no abuses de esta estrategia porque puede terminar siendo molesta e intrusiva.

¿Dispuesto a que tu catálogo digital te atraiga más ventas?

Ahora,丫萨比联合国的专业数字生活gratis, te recomendamos que empieces cuanto antes a diseñar tu publicación y a difundirla. Será entonces cuando puedas empezar a medir los resultados y a comprobar si esta estrategia te ha funcionado.

Esperamos que este contenido haya sido de tu agrado. Si tienes algo que contarnos al respecto, esperamos leerlo en la sección de comentarios.


Tienes 14 días gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

Claves que debes tener presentes al crear tu catálogo online

¿El catálogo online debe ser siempre online?

No. De hecho la idea del catálogo online es que se pueda descargar, para que tus potenciales clientes tengan acceso a esta información cuando no estén conectados a Internet.

¿Hay que pagar o se puede crear un catálogo online gratis?

Lo ideal sería que trabajaras tu catálogo desde un herramienta de edición gráfica y diseño potente como, por ejemplo, Indesign. Pero existe otras opciones gratuitas como Canva y LucidPress que son igual de válidas. ¡Tambien Indesign y el paquete Adobe tienen periódos de prueba gratuitos, aprovéchalos!

¿Cuál es el mejor formato para crear mi catálogo online?

El mejor es un formato que no pueda ser modificado o alterado. Esta es la forma más segura de compartir información sobre tus productos. Por ello, te recomendamos ampliamente que tu catálogo sea un archivo PDF.

¿Puedo crear un catálogo virtual?

¡Claro! Shopify es compatible con diferentes herramientas y aplicaciones que te permitirán combinar realidad augmentada y fotografía 360º en 3D de tus productos, para que puedas crear un recorrido virtual de tus productos.

Acerca德l autor

Editafácil es una plataforma online que permite a los emprendedores la autoedición de todo tipo de revistas y catálogos, aún sin tener conocimientos editoriales. Síguelos enTwitter.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?