Cómo crear un contenido atractivo para Google y el usuario

Reflejo en esfera

En el artículo de hoy vamos a tratar un tema de máximo interés, que es el de cómocrear un contenido atractivo para Google y para el usuario. Y es que, en muchas ocasiones, se optimiza un contenido para Google o para el usuario… ¡Y hay que optimizarlo para ambos!

Esta es una parte básica de cualquier estrategia de marketing de contenidos que vayas a aplicar a tutienda online en Shopify, puesto que, cuando se publica un contenido, se pueden obtener una gran cantidad de beneficios… Siempre y cuando se haya optimizado adecuadamente antes.

Así que, sin más, vamos a ver las claves para optimizar un contenido. Verás que son muy sencillas y que puedes aplicarlas sin dificultad. Y, si no lo has hecho hasta ahora, te recomiendo que edites y mejores los contenidos ya publicados.

Enfócate a una keyword y a sus variaciones

罗primero en lo que debes centrarte cuando crees un contenido,es en la keyword que vas a utilizar y por la que quieres competir en Google.Este es el primer paso para que tu contenido guste a Google.

Es cierto que puedes escribir contenidos que no estén enfocados a ninguna palabra clave concreta (y, aun así, aporten valor al usuario), y que ese contenido posicione. Pero lo cierto es que estarás desaprovechando una oportunidad.

药对es Lo, te东方一个una palabra劈开yutilices, también, variaciones de la misma. De esta forma, Google te posicionará por las palabras clave que él crea convenientes (igual que si no te hubieras enfocado a una keyword), pero, además, tendrás más posibilidades de posicionar para esa keyword concreta a la que sí estás atacando.

Esto no es algo baladí, porque las palabras clave que puedes haber encontrado en un Keyword Research tendrán mucho más potencial de búsquedas que aquellas para las que Google te posicione sin que tú tengas interés en ello (generalmente, ya que hay excepciones).

Por lo tanto, la primera recomendación es que tengas una palabra clave en la que centrarte, y utilizar variaciones para que el texto no parezca que está sobreoptimizado y creado específicamente para posicionar.

Eso ya no funciona, y, para evitarlo, debes utilizar variaciones de la palabra clave, LSI Keywords, y una Keyword Density no muy elevada.

Extensión oportuna

Otro de los temas habituales cuando se habla de este tema es el de la extensión. ¿Qué extensión debe tener un contenido para que le guste a Google? ¿Qué extensión debe tener para que el usuario extraiga valor de forma óptima?

Y lo cierto es que hay posiciones encontradas. Muchas personas afirman que el contenido, mientras más extenso, mejor resulta de cara a Google. Sin embargo, un contenido extenso no suele ser relevante para el usuario, porque muchas veces se hacen consultas breves.

¿Cómo resolver este problema?

En mi opinión (dejando a un lado el hecho de que no comparto que los contenidos extensos posicionen mejor en Google necesariamente), lo mejor que se puede hacer es combinar ambas opciones.

¿Cómo?

Sencillamente, puedes crear un contenido breve que dé la respuesta que el usuario está buscando y, después, adicionalmente, añadir contenido relacionado pero que no responde exactamente a la pregunta.

Así, el usuario, si lo desea, puede seguir leyendo sobre el tema una vez se le ha respondido la pregunta.

Una forma avanzada de hacer esto es mediante algún plugin que bloquee los contenidos (pero permita a Google leerlos), de forma que el usuario tenga su respuesta breve, Google vea el texto entero, y, en el caso de que el usuario quiera más información, tenga que compartir el post en las redes sociales.

Responde a lo que el usuario busca

Este es el tema clave, y muy relacionado con lo anterior. Como ya decía, muchas veces se habla de que hay que crear contenidos extensos. Yeso suele conducir a que los contenidos no respondan a la búsqueda del usuario.

Por ejemplo: Puede que se quiera crear un contenido para la palabra clave “tallas de guantes”. Esto es algo que con un total de 100 palabras tienes más que suficiente para dar respuesta al usuario.

Sin embargo, como se cree que, para posicionar, se necesita mucho más contenido, se publican líneas y líneas hablando sobre cómo medir las tallas, los materiales de los guantes, su historia, y cualquier cosa que tangencialmente esté relacionada.

Y eso es un error.

Puedes hacerlo mediante la técnica que he mencionado antes, pero no como un contenido conjunto y empaquetado. No puedes hacer creer al usuario que todo es igual de importante.

Es preferible que escribas una línea de separación y digas algo así como “Algo de información extra” o utilices el sistema para bloquear el contenido y que diga, claramente, que el contenido a desbloquear está relacionado, pero no es exactamente sobre tallas de guantes.

Así, consigues que el usuario quede satisfecho, y Google también.

Añade material audiovisual

El material audiovisual es muy importante, porque ayuda a que el usuario se quede más tiempo en la página, además de obtener una mayor cantidad de información de una forma distinta (leer no siempre es la mejor opción para aprender algo).

Dentro de los materiales audiovisuales, podemos encontrar, sobre todo, imágenes y vídeos.

Las imágenes pueden resultar muy útiles, porque permiten ofrecer información de forma visual, como hacen las infografías. Es por ello que son tan populares: Ofrecen información de una forma fácil de procesar para el cerebro humano.

Por otro lado, están las gráficas, que pueden ser imprescindibles para explicar algunas ideas que no se pueden transmitir bien solamente a través de las palabras.

Y, por supuesto, están las fotos, que te ayudarán a que el usuario esté más cómodo consumiendo tu contenido, porque las imágenes le ayudan a “relajarse” mientras lo consume. Su cerebro no está continuamente leyendo.

Pero si hay un contenido que destaca por encima de los demás, es el vídeo. Y, además, el vídeo te ayudará muy positivamente a mejorar tu SEO, porque aumentará el tiempo de estancia en la página.

En los blogs, un tiempo de estancia en la página de dos minutos ya está muy bien. Y un usuario que está viendo un vídeo, por lo general, lo verá completo. Si el vídeo dura tres minutos, ya estarás dando una señal a Google de que tu página gusta.

En fin, es un tema muy importante el de aportar material audiovisual, por lo que no deberías perderlo de vista.

Habla con el lenguaje de tu audiencia

Otra de las claves, especialmente útil a la hora de aumentar tus ventas y relacionarte mejor con tu consumidor (no tanto por el lado de Google, aunque también, dado que la interacción del usuario con el contenido es tenida en cuenta por el buscador).

Hablar con el lenguaje de tu audienciahará que los consumidores comprueben que estás al nivel de ellos, y que formas parte de su grupo. No eres un extraño vendiéndoles algo que “les pertenece a ellos”, porque es un producto “de su grupo”.

Tú formas parte del grupo y, por lo tanto, puedes vender el producto sin ningún problema, porque estás haciendo un bien a tus consumidores.

Además, evidentemente, si usas el lenguaje del grupo, será mucho más fácil que los consumidores interaccionen contigo, ya sea en forma de comentarios en el post, o en forma de compartir tu contenido en las redes sociales.

Y, por último, tienes una pequeña ventaja extra, esta vez sí desde el punto de vista SEO, y es que, en la medida en que tú utilizas esas palabras clave que utilizan tus consumidores, Google elegirá posicionarte por ellas frente a tu competencia.

Puede que no sean keywords que has elegido específicamente, pero son la jerga de tu sector, y, cuando los consumidores utilicen esa jerga para buscar productos, tú podrás recibir esas visitas en la medida en que Google te haya posicionado para esas palabras.

Formatea bien tu texto

Otra clave importante es el formato que le des al texto. Leer en internet no es como leer un libro. La gente busca leer algo más en diagonal, rápidamente, sin que le quite mucho tiempo.

Siendo así, es recomendable que utilices muchas etiquetas H2 y H3 para categorizar bien el texto (además, estas etiquetas permiten a Google entender mejor tu texto, por lo que es positivo para el SEO).

También es recomendable que utilices bullet points y listas, que son formas de organizar el texto mucho más consumible que otras fórmulas más densas. Tus usuarios lo agradecerán.

Adicionalmente, deberías facilitar el trabajo a tus usuarios y señalarles en negrita algunas partes del texto que tú consideres oportunas. De esa forma, ellos podrán ahorrarse el tiempo de pensar qué parte es la más importante.

En cierto sentido, tus usuarios deberían poder saber de qué va tu texto leyendo los H2 y H3, viendo sobre qué tratan los bullet points y las listas, y leyendo las partes en negrita.

Si tu texto no se puede entender solamente con eso, es que no está lo suficientemente formateado para la era digital (de este artículo, por ejemplo, extraes lo principal con tan solo leer los H2).

No tengas miedo de enlazar

Por último,no deberías tener miedo de enlazar. Este es un error muy habitual en la gente que acaba de llegar al mundo del SEO, y es un error tremendo, tanto por el lado de Google, como por el lado del usuario.

为什么总理埃尔德谷歌estaras dandole senales deque intentas manipularle. ¿Por qué? Porque Google sabe que internet es una red de enlaces. Si tu web es un agujero negro, que recibe enlaces, pero no emite ninguno, es que algo raro pasa. No eres natural.

Por ello, desde el punto de vista SEO, no deberías tener miedo a enlazar a otras webs.

Y, por el lado del usuario, tampoco deberías tener miedo de enlazar, porque, siempre que estés aportando valor, tus usuarios agradecerán el tener la oportunidad de ir a otra web a ampliar la información que les estás dando.

Así pues, enlaza, que no pasa nada, ni desde el punto de vista SEO, ni desde el punto de vista de la experiencia de usuario.

Como puedes ver,crear un contenido atractivo para Google y para el usuarioes藻类relativamente sencillo,佩罗干草军刀cómo hacerlo para que tanto en el SEO como en la respuesta de usuario nos vaya bien.

¿Y tú? ¿Qué opinas? ¿Crees que me he olvidado de algo? ¿Crees que hay que centrarse en uno especialmente, y no hacer caso al otro? ¿Cómo creas tus contenidos? ¡Cuéntamelo en los comentarios y te responderé tan pronto como sea posible!

Mapa de categorías:
SEO

¿Quieres abrir una tienda online?