SEO negativo: descubre qué es y cómo puede afectar a tu ecommerce

SEO negativo: descubre qué es y cómo puede afectar a tu ecommerce

¡Por fin tienes tu tienda online funcionando!

Tras un tiempo, has trabajado lo suficiente el posicionamiento orgánico como para conseguir unos resultados más que aceptables.

Es entonces cuando notas que la web va perdiendo puestos en el ranking de Google u otros buscadores.

❌ ¿Te ha ocurrido?
Si crees que estás trabajando bien el SEO, puede que estés siendo víctima de SEO negativo...

Hoy vas a aprender en qué consiste, como identificarlo y lo más importante: cómo combatirlo de una vez por todas.

Comenzamos:

  1. Qué es el SEO negativo
  2. Cómo funciona el SEO negativo
  3. Tipos de ataques de SEO negativo
  4. Cómo identificarlo y combatirlo

¿Qué es el SEO negativo?

Para verlo de una forma sencilla, podemos decir que:

Si el SEO te ayuda a posicionarte, el "SEO negativo" es un conjunto de técnicas que lo que busca es justo lo contrario: hacer que una web pierda su supuesto buen posicionamiento

No es algo que hagas tú, sinoalgo que hace tu competenciapara que tu tienda online pierda autoridad y visibilidad online.

→ En otras palabras: se trata de ataques que van dirigidos a perjudicar a tu web

¿Y qué consecuencias podría tener el "recibir" SEO negativo?

En los casos más leves, tu atacante puede hacer que la tienda pierda posicionamiento orgánico.

Pero si es un ataque muy grave incluso podría hacer que tu negocio desaparezca de los resultados de búsqueda y seapenalizado por Google.

⚠️ IMPORTANTE

Es algo muy serio, para tomárselo en serio y quepodría hacerte perder muchos cientos (incluso miles) de euros, si es que estás vendiendo grandes cantidades de productos.

¿Cómo funciona el SEO negativo?

Muchos creen que este tipo de conductas son algo surrealistas, que nada que haga un tercero puede tirar por tierra todo el buen trabajo que tú has hecho para posicionar tu web...

Por desgracia,estos ataques sí son posibles y son habituales. Son llevados a cabo por personas que no tienen demasiados escrúpulos.

Y lo que es aún peor aún...
Llevar a cabo ciertos ataques de este tipo es demasiado fácil para "profesionales" del SEO con experiencia

SEO negativo: cómo puede afectar a tu ecommerce

Y eso sin contar con que haciendo una sencilla búsqueda puedes encontrar muchos desaprensivos que por un módico precio se ofrecen a atacar cualquier tipo de web...

En este artículo vas a ver que hay diferentes tipos de SEO negativo y los explicaremos más en profundidad.

→ A grandes rasgos lo que buscan estas técnicas es desacreditar a tu web,haciéndole ver a Google que no tiene calidad suficiente como para estar bien posicionada.

Para ello se utilizan prácticas como:

  • Poner enlaces en páginas de dudosa reputación
  • Copiar el contenido de tu web en otra para que te penalicen por contenido duplicado

¿Tienes una idea de negocio?

Comienza a usar Shopify gratis, sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito


Tipos de ataques de SEO negativo

Puedes encontrarte con los siguientes problemas en tu web relacionados con el problema que hoy estás conociendo:

❌ Enlaces tóxicos

Ya sabes que el linkbuilding es esencial para posicionar tu ecommerce, pero que no vale cualquier enlace.

Google se ha vuelto cada vez más estricto en esta materia y lo que quiere son enlaces en webs de calidad y que tengan una cierta relación entre ellas

Por ejemplo:

Si tienes una tienda online de ropa, comoFrenchy, te puede ayudar a posicionar que apunte hacia tu web un enlace desde un blog de moda.

Aunque de nada te va a servir un enlace en una página especializada en piscinas, ¿comprendes?

Pero es que además hay temas que a Google no le gustan nada de nada...

Como ya te puedes imaginar son aquellos que están relacionados con cuestiones como:

  • Pornografía
  • Ciertos medicamentos (viagra...)
  • Juegos de casino
  • Apuestas

✅ Todo enlace que provenga de una página que no esté relacionada con tu sector se considera tóxico.

Y si encima viene de una página especializada en algunos de esos "temas tabú", Google te va a penalizar mucho más.

Hay muchos sitios “malos” en los que poner un link es bastante fácil, y esto es justo de lo que se aprovechan quienes hacen SEO negativo.

❌ Copia de contenidos

Los buscadores valoran mucho el contenido original y por eso penalizan fuertemente a las webs que duplican contenido.

Puedes invertir tiempo en crear un texto perfecto, incluso contratar a un redactor para que haga un buen texto para tu web.

Un competidor descontento puedecoger ese contenido y publicarlo a su vez en diferentes sitios, incluyendo webs que ya estén desde antes penalizadas o que tengan una dudosa reputación.

El resultado de todo esto es que la próxima vez que los robots de Google pasen por tu web van a detectar que hay contenido duplicado y la van a sancionar por ello.

Photo by Clint Patterson on Unsplash

❌ Crear una mala reputación online

Esta técnica se está extendiendo mucho últimamente porque es muy fácil de llevar a cabo.

Se trata decrear perfiles falsos(incluso se pueden comprar ya hechos) e ir poniendocomentarios negativos sobre un determinado negocioen redes sociales y sitios especializados en reseñas.

Hoy en día cualquier usuario antes de hacer una compra online busca información sobre esa web.

Si la mayoría de los comentarios que encuentra son negativos, está claro que buscará otro lugar para comprar.

❌ Eliminación de enlaces de calidad

A veces el ataque no se limita a crear enlaces tóxicos, sino que va un paso más allá y se dedica a borrar los enlaces de calidad que apuntan hacia tu tienda online.

Esta modalidad de SEO negativo es una de las peores, puesto querecuperar luego todos esos links te va a costar mucho tiempo.

❌ Sobrecargar el servidor

Seguro que ya lo sabes, a los internautas les encantan los sitios que cargan rápido.

IMPORTANTE:

Si tu tienda no es capaz de cargar en menos de 3 segundos, el visitante a buen seguro se cansará y se marchará

Descarga gratis: Lista de verificación para SEO

¿Quieres tener un ranking alto en los resultados de búsqueda? Obtén acceso a nuestra lista de verificación gratis para la optimización de buscadores.

Esto aumenta la tasa de rebote, algo que no es nada del agrado de Google y perjudica al posicionamiento.

De ahí que otra de las técnicas para afectar a una web sea sobrecargar su servidor con acciones como el envío de cientos o incluso miles de peticiones a la vez.

El resultado es que la página se ralentiza y tarda mucho más en cargar, haciendo queaumente la tasa de rebote.

害怕你有preguntas尤其el funcionamiento de Shopify?

Visita elCentro de ayuda de Shopify

¿Cómo identificar y combatir el SEO negativo?

No importa si tu ecommerce ya lleva mucho tiempo online o si está despegando.

En cualquier momento puede sufrir un ataque de este tipo. Debes estar atento en todo momento.

1. Monitorizar los enlaces entrantes

Es importante que frecuentemente revises que todos los enlaces que llegan hacia tu web son de calidad.

En caso de que detectes algunos que no deberían estar ahí debes llevar a cabo ladesautorización de enlaces.

Hoy en día esta labor es mucho más fácil de llevar a cabo con apps especializadas comoGoogle SEO Optimizer + Keywords.

Tiene una funcionalidad que te permite tener un mayor control sobre los enlaces que apuntan hacia tu web.

Así lo tendrás más sencillo a la hora de asegurarte de que los links entrantes de calidad que tenías siguen ahí y no han surgido backlinks tóxicos.

SEO negativo: Qué es y cómo puede afectar a tu ecommerce 2

2. Comprobar contenido duplicado

La técnica de duplicar contenido es muy usada dentro del SEO negativo por ser muy fácil de llevar a cabo.

Tanto que no hace falta tener ningún conocimiento técnico, basta con copiar y pegar el contenido en otros sitios online.

Si a través de una herramienta dedetección de copyscapeo de una sencilla búsqueda en Google descubres que han duplicado tu contenido, es momento de tomar medidas.

El buscador tiene unformulario de soportea través del que le puedes informar sobre contenido duplicado, especificando cuál es la URL original (la tuya) y las otras URL en las que hayas encontrado el mismo texto.

SEO negativo: Qué es y cómo puede afectar a tu ecommerce 3

3. Asegurarse de que la web tiene una buena velocidad de carga

Es importantesaber cuál es la velocidad de carga normal de la weby poder determinar qué está causando que vaya más lenta de lo normal.

Así puedes saber si estás sufriendo algún ataque o se debe a algún otro motivo.

Con apps comoPage Speed Boosterpuedes comprobar si todo va bien y aumentar la velocidad de carga en apenas unos segundos.

SEO negativo: Qué es y cómo puede afectar a tu ecommerce 4

¿Cómo prevenir los ataques de SEO negativo?

No podemos evitar un ataque de SEO de este tipo, pero sí podemosconseguir que sus consecuencias sean las mínimas posibles si lo detectamos a tiempo.

La mejor forma de evitar perder puestos en el ranking de Google es hacer una buena monitorización de tu tienda online.

✅ Comprueba el contenido, los enlaces y la velocidad de carga con frecuencia. Así detectarás rápido si hay algún problema.

Siempre hay pequeños ajustes que puedes hacer y que contribuirán a que tutienda online esté un poco más segura.

Para empezaractiva las notificaciones de Search Console, así esta herramienta te informará periódicamente y podrás revisar si hay alguna incidencia que requiera de tu atención.

Ten en cuenta que a veces el ataque se produce por la fuerza bruta. Esto implica que tu atacante entra directamente en tu web y se hace con ella. En un caso de este tipo podrías hasta perder tu página.

Conseguirás que tu tienda esté un poco más segura ante este tipo de amenazas sino usas las URL por defecto que suelen usar los CMS para la administración, hay plugins que pueden ayudarte con esto.

☝️ IMPORTANTE:
Acuérdate deusar contraseñas segurasque incluyan mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, y cambiarlas de forma periódica

¿Quieres mejorar el SEO de tu negocio paso a paso?

Ahora ya sabes qué hacer, ¡protege tu negocio!

Nada de lo que hagamos va a mantener nuestro ecommerce 100% seguro frente al SEO negativo, ya que quienes llevan a cabo este tipo de prácticas siempre están investigando nuevas formas de hacer daño.

Aunque si tomamos medidas preventivas y además hacemos una buena monitorización de la web, podemos conseguir que esos ataques queden frustrados y no cumplan sus objetivos.

El SEO negativo no es ningún mito, así que ¡protégete ante él!

Resuelve tus últimos dudas sobre cómo solucionar el SEO negativo

¿Qué es el SEO negativo exactamente?

El "SEO negativo" es un conjunto de técnicas que lo que busca es justo lo contrario: hacer que una web pierda su supuesto buen posicionamiento

¿Qué persigue alguien que hace SEO negativo a nuestra web?

Lo que buscan estas técnicas es desacreditar a tu web, haciéndole ver a Google que no tiene calidad suficiente como para estar bien posicionada

¿Con qué técnicas pueden atacar mi ecommerce con SEO negativo?

Hay 2 estrategias con las que nos pueden 'atacar':
  • Poner enlaces en páginas de dudosa reputación
  • Copiar el contenido de tu web en otra para que te penalicen por contenido duplicado

Tipos de ataques de SEO negativo

  • Enlaces tóxicos
  • Copia de contenidos
  • Crear una mala reputación online
  • Eliminación de enlaces de calidad
  • Sobrecargar el servidor


Publicadopor Pablo Golán, editor del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos para España y Latinoamérica.

Redaccióna cargo de供应管理协会(Ism)ael Ruiz, consultor de Marketing Online, y especialista en Gestión de blogs corporativos y Marketing de Contenidos.

Mapa de categorías:
SEO

¿Quieres abrir una tienda online?