Guía para elegir las mejores empresa de paquetería en México

Empresas de paquetería en México: ¿lo sabes todo?

Lasempresas de paqueteríason hoy en día parte fundamental del buen funcionamiento de las tiendas online.

Esto se debe a que las ventas por Internet,aumentaron hasta hasta un 81%en los últimos años.

Las tiendas tradicionales empiezan a ampliar su mercado para iniciar en el mundo de las tiendas virtuales, por lo que es imprescindible conocer el servicio de envío y paquetería.

Descubre en este artículo todo lo que debes saber sobre las empresas de paquetería:
  1. ¿Qué es una empresa de paquetería?
  2. ¿Cómo usar los servicios de paquetería en México?
  3. ¿Cómo elegir una empresa de paquetería?
  4. ¿Cómo enviar productos en México con empresas de paquetería?
  5. ¿Cuánto cuesta un envío?
  6. ¿Cuáles son las mejores paqueterías de México?
  7. ¿Qué paquetería es más barata en México?
  8. Apps para envíos y paquetería que puedes integrar en tu tienda Shopif
  9. Elige el servicio de paquetería que mejor se adapte a tu negocio online

Y si aún no has comenzado en el mundo del ecommerce, hoy mismo puedes comenzar gratis:

Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

¿Qué es una empresa de paquetería?

Se trata de un servicio que consiste en transportar mercancía envueltos o rotulados con embalaje. El objetivo es llevar a un tercero los productos que ofrece un negocio.

Cuando se trata de servicios o bienes, puedenevaluar utilizar o no solicitar el servicio.

El servicio depaquetería en México, consiste en diferentes etapas. La primera se trata de la recolección de mercancía, el traslado y el rastreo. La segunda etapa es la entrega; donde se hace una serie de investigación domiciliaría y verificación de la persona que recibe.

Es como si enviaras una carta, pero ahora contiene productos o mercancía que alguien compraría desde tu tienda online.

Tipos de paquetería en México

Existen paqueterías públicas y privadas. El servicio público pertenece al gobierno y busca ofrecer la tarifa más baja.

Tiene un sistema de solicitud administrativo y ofrece rastreo de paquetería a nivel nacional e internacional.

Las empresas de paquetería privada tienen su sistema de envío para agilizar el tiempo de entrega domiciliaria. Se encargan de tener listo los permisos administrativos para realizar envíos a nivel nacional o internacional desde México.

Entre las paqueterías publicas y privadas, vas a encontrar diferentestipos de paqueteríassegún su capacidad de transportación:

✅ Multimodal

Se trata de un servicio de paquetería que traslada productos desde su origen hacía su destino con el uso de diferentes tipos de transporte: terrestre, marítimo, aéreo o navegación fluvial (transporte por ríos).

✅ Aérea

Este servicio de transporte requiere cierta cantidad de productos para realizar envíos de un punto a otro ya que la inversión es alta. Utiliza transportes aéreos como avión, helicóptero o avioneta.

✅ Terrestre

El servicio terrestre se lleva a cabo por carretera. Utiliza medios de transporte como camionetas, autos particulares, camiones y vías ferroviarias. Cuenta con particularidades en su logística que te convienen conocer directamente con la empresa que elijas.

Guía gratis: Preparación y envío de mercadería

Desde decidir cuánto cobrar a tus clientes, a entender sobre seguros y seguimiento de envíos, esta guía completa te acompañará paso a paso durante todo el proceso.

¿Cómo usar los servicios de paquetería en México?

Para usar este servicio, necesitas contactar con la empresa de paquetería que más te convenga. Algunas ofrecen servicios, funciones y tiempos de entrega que te pueden favorecer.

Ponte en contacto desde su sitio oficial, la mayoría de lasempresas de paqueteríate comparteteléfono o mail para que llames directamente. Otros ofrecen una sección de:"Servicio al Cliente" o "Contáctanos" donde puedes registrar tus datos de contacto.Verifica que la conexión sea segura.

Según elDirectorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas,existen 2,941 empresas de paquetería en Méxicoque ofrecen servicios locales o foráneos.

¿Cómo elegir una empresa de paquetería?

Entre las más de 2,941 empresas de paquetería en México parece casi imposible elegir la mejor. Pero no más lejos de la realidad, considera lo siguiente:

  • Tiempo de entrega:

Junto al precio del envío es el factor más determinante. Entre las distintasempresas de paquetería, existen diferencias en los tiempos de entrega dependiendo de las zonas y localidades de entrega (incluso en los envíos express).

  • Costo del envío:

Quizás es el factor más determinante a la hora de enviar un paquete. Afortunadamente, hoy en día es posible calcular en las páginas web de lasprincipales empresas de paquetería en México, el costo de llevar un determinado paquete entre ubicaciones de México

  • Cobertura del envío:

Muchas empresas de paquetería funcionan muy bien en grandes ciudades, pero empiezan a fallar cuando tienen que entregar en zonas rurales o alejadas de los centros urbanos. Incluso hay algunas que no hacenenvíos internacionales.

Una vez que hayas contactado a la empresa paquetera, investiga el tipo de empaquetado y embalaje que usa, la cantidad o peso que pueden transportar y el medio por el que lo hacen. Es importanteplanificar una estrategia de envíos, para sabercómo enviarun paquete en México.

Con estos consejos vas a tener la paquetería perfecta

¡No te pierdas el siguiente episodio! Suscríbete a Masters del ecommerce de Shopify.

El siguiente paso es verificar cómo integrar un sistema de envíos a una tienda virtual.

¿Cómo enviar productos en México con empresas de paquetería?

La mejor forma de enviar un artículo a cualquier ciudad o localidad mexicana es utilizar los servicios de las empresas de paquetería existentes. Si tienesdudas antes de empezar a enviar, considera lo siguiente:

  1. El tipo de carga o flete, o si se trata de documentos.
  2. Elpeso y las dimensionesdel paquete marcarán la cotización del mismo.
  3. Elembalajeinfluirá en las dimensiones del paquete además de servir como protección del contenido durante el trayecto del mismo.

Considera que la ley solo permite a las empresas de mensajería y paquetería transportar documentos y paquetes de hasta 31.5 kg mediante vehículos ligeros.

Protege lo que lleva dentro. El objetivo principal del embalaje y empaquetado es el de proteger aquello que lleva dentro. Por lo tanto es importante utilizar cajas de cartón consistentes, introducir papeles, cartones o corcho para amortiguar posibles golpes, cinta para sujetar mejor la caja, etc.

¿Cuánto cuesta un envío?

Empresas de paquetería en México

Las tarifas de envío de paquetes nacionales varían según las distintasempresas de paquetería. Lo ideal es acudir a suspáginas web,donde es posiblecalcularcuánto cuesta cada envío También puedes obtener el tiempo estimado de entrega para servicio ordinario o tiempo exacto en caso de los servicios express.

Muchas empresas ofrecen guías prepagadas que facilitan los trámites de envío a la vez que reducen los costos y tiempos de espera.

Conoce cómo calcular en peso de envío

El precio de un envío se calcula por su peso, salvo que el mismo no tenga relación con el tamaño. En estos casos se calculará el peso volumétrico del paquete, y será este el que marcará el costo del envío.

Para calcular elpeso volumétricohay que utilizar la siguiente fórmula:

(Largo x Alto x Ancho) / 6000

¿Necesitas ayuda para calcular el peso volumétrico? Utiliza lacalculadora onlinepara obtener datos precisos. Solo introduce las medidas del largo, ancho y alto de los paquetes a enviar.

¿Cuáles son las mejores paqueterías de México?

Existe una amplia oferta de empresas de paquetería para realizar envíos en el territorio mexicano.

Cada empresa dispone de su propia tarifa de envíos, condiciones, cobertura, etc.

Las empresa de paquetería más importantes por presencia, precios, tiempo de entrega y cobertura, son:

DHL

    Es la empresa de paquetería líder en el mundo. Cuenta conuno de los mejores sistemas de logística por su servicio multimodal.

    Cubre áreas de difícil acceso a lo largo y ancho del país así como en más de 220 países. Cuenta con tiempos de entrega y respuesta de primer nivel.

    Ofrece excelentes solucionespara hacer crecer tu negocioo para enviar una carta. ¡Así es DHL!

    Correos de México

      Ofrece una de las tarifas más económicas, por lo que es una de las primeras opciones para negocios online.

      Cuenta con servicio express MexPost. Tanto tú como tus clientes pueden hacer el seguimiento del paquete con un número de guía en la página deSeguimiento de Envíos.

      Estafeta

        Es una de lasempresas de paqueteríaque mejor dispone de un servicio de entrega para elsector eCommerce.

        En las ciudades principales operan al 100% sin ningún problema hasta los centros de distribución.

        Tómalo en cuenta, ya que el receptor tiene que desplazarse para buscar la sucursal más cercana.

        FedEx Express

          Empresa de paquetería estadounidense que con la integración de MultiPack cubre el 100% del territorio mexicano. Cuenta con más de 800 puntos de distribución.

          Además, entrega envíos urgentes enmás de 220 paísesen todo el mundo. Cubre exportación, importación o nacionales.

          RedPack

          RedPack te ofrece asesoría personal para ayudarte a elegir el tipo de transporte que necesitas para tu negocio online. Cuenta con cobertura nacional de hasta 70 kg e internacional en más de 220 países.

          Lo interesante es la entrega de puerta a puerta.

          Buscan siempre llegar al destinatario por el medio que sea necesario.

          UPS

            Esta empresa de paquetería estadounidense ofrece servicios especializados a micro, pequeñas y medianas empresas.

            Ofrece tarifas flexibles y económicas. Cuenta con programas deasesoría especializadapara hacer crecer tu negocio.

            ¿Qué paquetería es más barata en México?

            La paquetería más barata en México es la deCorreos de Méxicopara envíos nacionales y el serviciosMexPostpara envíos internacionales. Estás entidades públicas son reguladas por el gobierno mexicano.

            Un oportunidad para tu negocio es fijar un sistema de mensajería instantánea. Lo que puedes hacer es informar a tus clientes cuando llegue su paquete.

            Ya que el tiempo de espera para hacerla entrega es de 10 a 15 minutos.

            Apps para envíos y paquetería que puedes integrar en tu tienda Shopify

            Todas aquellas tiendas online desarrolladas con Shopify pueden utilizar aplicaciones y servicios para los envíos de sus paquetes.

            Entra aShopify AppStorey elige lasapps que necesitas para tu tienda onlineShopify. Conoce estás para solucionar envíos desde tu tienda online:

            WeShip

            Prueba esta app en tu tienda online y reduce el tiempo de envío.

            加入一个倍数servicios de paqueteria en联合国mismo portal. Maneja las tarifas más bajas del mercado y reduce los procesos desde la comodidad de tu tienda online.

            Es fácil, rápido y confiable.

            Skydropx

            Esta app te ofrece precio, plazo de entrega y realizar envíos de más de 50 paquetes.

            Maneja una de las tarifas más bajas de envío y te ofrece hasta un 90% de descuento con empresas como DHL, Estafeta, FedEx, entre otras.

            GoShipping

            Desde la app GoShipping, elige la tarifa y haz el envío de tu paquete. Te ofrece control de costos y reduce gastos de envío. Cuenta con un sistema de gestión simplificado.

            Uno de sus servicios favoritos es atención al cliente.

            ¿Sigues teniendo dudas acerca de cómo gestionar la logística de tu ecommerce?

            Elige el servicio de paquetería que mejor se adapte a tu negocio online

            El auge en elenvío de paquetestiene que ver con los tiempos actuales donde la comunicación entre personas ha aumentado mucho.

            El crecimiento en el número detiendas virtualesgenera multitud de ventas online.

            Y ahora más que nunca, es necesario ofrecerle a tus clientes métodos de envió eficientes. Toma en cuenta el tiempo de respuesta de envío y entrega de la empresa de paquetera, así como tarifa, cobertura y atención al usuario.

            Ahora que conoces las principalesempresas de paqueteríaen México, elige la que mejor se adapte a las necesidades de tu tienda online.

            热影响区你envío llegue de forma segura con la mejor tarifa y tiempo de entrega.

            ¡Elige la mejor opción!

            Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

            Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


            Si aún no te sientes listo para elegir entre las empresas de paquetería en México, aquí tienes las preguntas frecuentes:

            ¿Cuáles son las mejores empresas de paquetería en México para eCommerce?

            Las mejores empresas privadas de paquetería para eCommerce en México son: DHL, Estafeta y FedEx. Según la Procuraduría Federal del Consumidor, son,entre otras, las que ofrecen respuesta inmediata para evaluar entrega y tarifa por envío de paquetes. Correos de México es otra de las mejores opciones por su tarifa, tiene una logística diferente porque es publica.

            ¿Por qué necesito saber el peso, las dimensiones, embalaje y quién me lo pide?

            Conocer el peso y dimensiones del tipo de paquetes que vas a enviar a tus clientes, te permite hacer una cotización y definir el costo del envío. Esta información te la solicita la empresa de paquetería que elijas, puedes hacerles saber tus dudas con su servicio de Atención al Usuario.

            ¿Cuál es la empresa de paquetería más segura en México?

            Correos de México por ser un servicio público, ya que cuenta con un proceso de verificación administrativa sobre todos los datos públicos. Empresas privadas como DHL es líder a nivel mundial por la confianza que genera, seguridad y compromiso en envío y entrega.

            No tengo una tienda Shopify, ¿qué puedo hacer si quiero usar las apps de envío y paquetería de la store Shopify?

            拉斯维加斯aplicaciones, se integran desde la tienda online Shopify son fáciles de integrar. Por lo que el siguiente paso es migrar tu tienda online a Shopify. Puedes consultar más información enComenzar con la migración de tu tienda. Si necesitas apoyo, puedes contactar al equipo de soporte en este enlace:Soporte Shopify.

            Publicado por Pablo Golán, editor en jefe del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos y localización para España y Latinoamérica.

            Mapa de categorías:

            ¿Quieres abrir una tienda online?