Por qué la desconfianza y el lenguaje son los principales obstáculos para ventas online

Feature

首席执行官埃斯特es un帖子de Alexandre Saiz demicroapps.

El comercio electrónico, como es de esperarse, es tendencia a nivel mundial. Las tiendas virtuales van en aumento, mientras que las físicas mantienen su marcha, pero comienzan a combinar sus esfuerzos con las oportunidades que ofrece el entorno digital.

Con este panorama, pensarías que elcomercio electrónico西文la estrategia salvadora para los emprendedores ya que el cliente tiene la posibilidad de acceder al negocio en el momento que desee. Pero persiste un problema que aun permea el éxito de esta práctica: la desconfianza ante posibles fraudes. Tan solo basta con considerar que dos de cada tres tiendas virtuales experimentan el rechazo de su catálogo por parte de clientes potenciales.

Ecommerce_tienda online

Laconsultora Baymard–especializada en estudios e investigación de servicios por internet– expone que para este año 2016, el promedio de ventas caídas hechas de manera virtual será de 68.63%, un número bastante impresionante en cuestión de conversiones.

Es por eso que los dueños de negocios que utilizanplataformas de comercio electrónicoenfrentan un poco más de dificultad al momento de consolidar una compra. Las causas son variadas, pero entre ellas destacan principalmente dos:

  • Falta de confianzahacia la tienda en donde se va a realizar la compra
  • Catálogo de productos en diferente idioma

Generación de confianza

En este blog se ha hablado varias veces sobre la importancia que tiene ganarse laconfianza de un cliente, desde su etapa de conocimiento de marca, hasta el momento en el que es entregado el producto.

Según la agenciaTaylor Nelson Sofres(TNS) en su estudio yanálisis de mercados y marketing, el 70% de las ventas electrónicas que no se consolidan tienen como común denominador la falta de confianza por parte del comprador a la tienda con la que realizará la transacción comercial. Ese factor que frena elimpulso de compra, sobre todo cuando el cliente es nuevo.

La confianza es el elemento que define el éxito o el fracaso en el comercio electrónico. La seguridad que se ofrece en el sitio influye en la credibilidad que la marca demuestra ante sus clientes, y en combinación son parte del por qué los potenciales compradores deciden visitar unas páginas en vez de otras.

Confianza_ecommerce

¿Qué factores influyen en la confianza que rodea a una tienda virtual?

Básicamente seis, y en el siguiente orden:

  • La muestra de calificadores de confianza por parte de otros compradores
  • Recomendación del sitio web por parte de algún amigo o familia
  • Número de contacto y detalles del vendedor visibles
  • El diseño de la página web: Uso de placas o premios
  • Que el catálogo tenga escrito de manera correcta los nombres y detalles del producto
  • Que el sitio web donde se aloja la tienda virtual sea rápido y trabaje perfectamente

El valor de idioma

Capita西文cribió en su informe"The value of languages in eCommerce"que el que las tiendas online cuenten con contenido en diferentes idiomas puede llegar a influir las decisiones del cliente, ya que requiere contenido que pueda entender paratomar una decisión de comprainformada en un negocio en el que no puede tener contacto directo con el producto o servicios ofrecidos. Asimismo, el hecho de usar un idioma que sea conocido por el lector influirá de manera decisiva en el éxito de las distintas西文trategias de marketing.

El mismo estudio menciona que para cubrir la mayor parte del mercado, muchas tiendas online utilizan contenido tanto en inglés como en español –ya que son los dos idiomas más importantes en Latino América–. Pero que a nivel mundial, los idiomas más importantes en cuestión de comercio electrónico son inglés, francés, alemán, chino e italiano, debido a que los principales nichos de clientes que utilizan tiendas virtuales se encuentran en Europa y en Asia.

Mapa_idiomas

No obstante, incluir otros idiomas menos comunes, como el indonesio, persa (farsí), hindi o hebreo, pudiera permitir a las tiendas penetrar en targets en los que sus productos se venderían satisfactoriamente, sobre todo si se aplicara una西文trategia de marketing美联社rovechando la cercanía cultural.

¡Necesitas ayuda!

Como se mencionó anteriormente, no es secreto que las personas buscan recomendaciones y consejos de amigos y personas allegadas antes de realizar una compra. ¿Qué pasaría si pusieras a disposición de tus clientes una base de datos que mostrara quiénes de su comunidad han comprado satisfactoriamente tus productos previamente? Te aseguramos que le daría un valor agregado a tus clientes, que impulsaría su confianza hacia tu marca y respaldaría su impulso de compra.

Afortunadamente con Shopimap es posible y puedes comenzar a implementarla hoy mismo.

Shopimap es la primera y más novedosa aplicación de reseñas de clientes, que puede integrarse con una de las más grandesplataformas de comercio electrónico, como lo es Shopify.

Básicamente, esta app le muestra a tus clientes potenciales un mapa con pines, los cuales indican los sitios específicos cerca de sus comunidades, a nivel internacional y regional en donde habitan clientes que han mostrado interés en tu producto o han realizado algunacompra en tu negociode manera exitosa, dando confianza compradores potenciales para consolidar la transacción.

Lo mejor de Shopimap, que de hecho es el elemento diferenciador de otras apps, es que está disponible en diferentes idiomas, inglés, portugués, español y catalán, por lo que la puedes utilizar para posicionar efectivamente tu tienda y tu marca en nichos de clientes que adquieren productos en tiendas virtuales como Shopify, aunque éstas seanplataformas de compraajenas lingüísticamente hablando.

Puedes incluir la app Shopimaps dentro de tu tienda online de manera directa, al descargarla de la app store de Shopify. Estamos seguros que verás unincremento en la confianza de tus clientes阿宝tenciales y actuales, que a su vez se van a convertir en más compras.

Acerca del autor

Alexandre Saiz es emprendedor en serie. Actualmente pertenece amicroapps, empresa que ofrece aplicaciones de Shopify,servicios,personalizaciones, diseños web Amazon e interfaces web comoMoonMail.io.
Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?