¿Cómo comprar productos al por mayor para vender por Internet?

Comprar productos al por mayor para vender

Tener una idea de producto es sólo el comienzo de un largo pero apasionante camino en la construcción de tu negocio.

El siguiente paso esaveriguar cómo vas a adquirir los productos que deseasvender: aquí una de las opciones más repetidas es comprar productos al por mayor para venderlos online.

✅ Para ello es necesario tener una plataforma donde subir tus productos. Debe serfiable, sólida y escalable. Shopify te da todo esto y además te ofrece diseños profesionales. Comienza hoy gratis:

Tienes 14 días gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


Hay varias opciones cuando se trata de adquirir nuevos productos, y cada opción tiene sus ventajas, desventajas, así como retos únicos.

Los cuatro métodos más comunes de adquirir los productos que vas a comercializar son:

  • Hacer tu propio producto
  • Encontrar un fabricante
  • Comprar productos al por mayor
  • Utilizar el método Dropshipping

Comenzamos:

  1. Comienza ya a comprar productos al por mayor para venderlos online
  2. Ventajas de comprar al por mayor para venderpor Internet
  3. Desventajas de comprar productos a mayoristas
  4. Comprar productos al por mayor para luego venderlos en tu web
  5. Dropshipping: ¿has probado esta opción?

Comprar productos al por mayor para venderlos online a través de un fabricante

De todos ellos, hoy nos vamos a centrar en cómo comprar productos al por mayor para luego venderlos en nuestra propia web.

Sigue estos pasos:

Encuentra un fabricante competente

Otra opción viable para adquirir tu producto y tener un inventario es encontrar un fabricante que produzca el producto para tu negocio.

Al trabajar con un fabricante, tienes la opción de comprar los componentes en tu país o en el extranjero. Como era de esperarse,un fabricante nacional en general, tendrá un costo mayorque uno de algún país extranjero como China, Taiwán o la India.

Si lo que buscas es un fabricante en el extranjero, es probable que termines en algún momento enAlibaba, considerado como uno de los mayores lugares de negocio a negocio en el mercado que conecta (en su mayoría) a fabricantes asiáticos con compradores norteamericanos.

Hay varias otras empresas similares que operan en este espacio que son más pequeñas y se adaptan a los diferentes mercados, comoIndiaMart.

¿Para quién es esta opción?

Está es una buena opción para aquellas personas que tienen una idea única o una variación de un producto actual que no existe en el mercado.

Comprar productos al por mayor para venderlos online a través de un fabricante

Es也对位las角色,汉族validado el mercado para su producto y están bastante seguros de que su producto se venderá.

Esto es importante ya que la fabricación requiere la mayor inversión financiera por adelantado en sus productos e inventario.

Ventajas de comprar al por mayor para venderpor Internet

  • El más bajo costo por unidad- No es raro que los fabricantes reúnan el costo más bajo por unidad, que da los mayores márgenes a tu producto.
  • Control de marca- Tener tu producto fabricado por alguien significa que puedes construir tu propia marca en torno a tu producto y no estás limitado por los demás. Tienes un control sobre el precio, así como la capacidad de construir una marca propia y la capacidad de fijar los precios para tu producto.
  • Control de calidad- A diferencia del método dropshipping o la compra al por mayor, si se fabrica tu producto, estarás en contacto directo con el control de la calidad de tu producto final.

Desventajas de comprar productos a mayoristas

  • Cantidades mínimas de pedido- Uno de los mayores inconvenientes de la fabricación de un producto son los costos iniciales requeridos para pedidos iniciales. En función de los costos del producto y el fabricante, la inversión de inventarios puede llegar a miles o decenas de miles de dólares, con facilidad.
  • Posibilidad de sufrir fraudes por los fabricantes- Nada perjudicará más a tu negocio que ser estafado por un fabricante extranjero.
  • Tiempo de levantarse y correr- La fabricación de un producto es probable que tome más tiempo y eso retrase la marcha del negocio. Este puede ser un largo proceso de creación de prototipos, toma de muestras, refinación y producción. La dificultad de este proceso puede ser amplificado, incluso ampliado si planeas usar un fabricante extranjero, donde pueden surgir diferencias de idioma, distancia y barreras culturales.

Márgenes

Cuando fabricas tu producto, tus márgenes pueden variar en gran medida sobre la base del producto en particular.

Por lo general la fabricación de tu propio productoofrece el mayor potencial de margen sobre otros métodoscomo la compra al por mayor y dropshipping.

Guía interactiva: 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify

Crear涂tienda在线丫没有es科德凯泽本人少. Con Shopify puedes tener tu propio negocio en cuestión de minutos. ¿Y sabes qué? Estás a 7 pasos de conseguirlo. ¡Incluye el enlace a la prueba gratis de 14 días!

Riesgos

Con grandes recompensas vienen grandes riesgos. Esto hace que la fabricación sea la opción de más alto riesgo en la mayoría de los casos.

Se debe adquirir por adelantado un inventario con ninguna garantía de que vaya a vender. Los fabricantes suelen tener un pedido mínimo (MOQ) por lo que puedes estar empezando con miles de unidades o más.

➡️ Los pedidos mínimos dependerán del producto y el fabricante⬅️

Asegúrate de discutir los principios MOQ que tenga cada fabricante y ten en cuenta que las cantidades mínimas de pedido por lo general se pueden negociar.

El riesgo también se presenta en forma de fraude si estás comprando a una empresa de fabricación en el extranjero, sobre todo de Asia. Los sitios como Alibaba tienen medidas de seguridad que ayudan a prevenir fraudes, pero siguen siendo un problema muy real con pocos recursos, si algo sale mal.

Ejemplo práctico

Cole & Parkeres un gran ejemplo de empresarios que decidieron ir por la ruta de fabricación. Cole & Parker fabrican coloridos calcetines de alta calidad para hombre.

Ellos se asociaron con un diseñador que se encargó de ayudar en el diseño de cada par desde Canadá, pero fabricados en China, probablemente proporcionándoles mayor potencial de margen.

Comprar productos al por mayor para luego venderlos en tu web

La compra al por mayor es un proceso bastante simple y directo.

Vas a comprar tu inventario de productos (por lo general de otras marcas) directamente de fabricantes o proveedores intermediarios, con una tasa mayor de descuento, el cual a su vez, revendes a un precio mayor.

La compra al por mayor es un modelo de negocio de menor riesgo en comparación con la fabricación por varias razones.

En primer lugar, está tratando con marcas que ya están validadas en el mercado por lo que no corres el riesgo de perder tiempo y dinero en el desarrollo de un producto que nadie quiere.

Además, no tiene que comprar una cantidad en comparación con la fabricación de tu propio producto. Si los pedidos son mínimos dependerá del fabricante y el producto, sin embargo por lo general son bastante razonables, e incluso pueden ser tan bajos como una unidad.

¿Para qué emprendedores es ideal esta opción?

La compra de productos al por mayor es una buena opción si se quiere poner en marcha rápidamente un negocio, o si quieres vender una variedad de productos y marcas.

Guía gratis: 9 productos que son tendencia y puedes vender por Internet hoy mismo

¿Aún sigues pensando qué cosas se venden fácilmente por Internet? Hay productos que se venden mejor que otros. Con estos que hoy te sugerimos tienes el éxito (casi) asegurado

Ofrece una amplia gama de oportunidades, ya que hay muchos productos disponibles para venta al por mayor.

✅ Ventajas de la compra a mayoristas

  • Venta de productos ya establecidos- Debido a que está vendiendo productos ya establecidos, te ayuda a disminuir el riesgo asociado a la compra de inventario.
  • La familiaridad de la marca- Vender marcas ya establecidas puede ayudar a posicionar tu marca mediante la creación de un efecto de aureola sobre tu marca.

❌ Contras de comprar al por mayor

  • La venta de productos ya establecidos– Vender productos ya establecidos puede ser un beneficio o un punto en contra. Debido a que los productos están disponibles con varios minoristas, tendrás que luchar muy duro para diferenciarte y convencer a los consumidores a comprarte.
  • Control de precios- La venta de otras marcas significa en cierta medida, que tienes que jugar con sus reglas. Algunas marcas harán cumplir los controles de precios para evitar que se les descuente a sus productos. Esto limita tu capacidad de tener ciertas ventas y ofertas.
  • Gestión de inventario- Al comprar al por mayor es probable que tengas que comprar un pedido mínimo de cada producto. El pedido mínimo dependerá del producto y el fabricante, sin embargo, tendrá que almacenar y mantener el inventario, así como gestionar ese inventario de re-orden.
  • Lidiando con socios y proveedores- Si estás llevando a cabo una gran variedad de productos, tratar con múltiples socios de suministro puede llegar a ser algo difícil de manejar. Los requisitos pueden variar de proveedor a proveedor.

¿Con qué márgenes debo contar?

Los márgenes de venta al por mayor son generalmente buenos en comparación con el método de dropshipping, pero no es tan rentable como la fabricación.

Este método puede ser considerado como un lugar seguro entre la fabricación y dropshipping.

Aunque cada caso es único, es típico ver un margen del 50% sobre las mercancías al por mayor revendidos a un precio menor.

¿Qué riesgos tiene este método de compra/venta?

La compra al por mayor es un modelo de negocio de menor riesgo en comparación con la fabricación, pero aún lo es. En la venta al por mayor se requerirá la compra de inventario sin garantía.

Tal vez el mayor riesgo proviene al encontrar la manera de diferenciarse de los muchos otros minoristas que venden los mismos productos.

Ejemplo práctico

The Lodgees un gran ejemplo de una tienda que compra una selección de bienes al por mayor de fabricantes estadounidenses, y los revende a un precio de venta al público en su tienda en línea.

La compra al por mayor les permite realizar una amplia variedad de productos en su nicho.

Dropshipping: ¿has probado esta opción?

El concepto principal de dropshipping es la venta de productos que en realidad la tienda online no posee.Trabajar con socios no es sólo un modelo de adquisición de los productos, sino que también incluye la realización del producto.

El proceso consiste en tomar las órdenes de tu negocio en línea y transmitirlas a su socio proveedor / dropship. Ellos, a cambio, envían el producto a tu cliente en nombre de tu empresa.

La clave para hacer dinero está en el envío, un claro beneficio en la diferencia de precios entre lo que cobras y lo que tus socios dropshipping te cobran.

El mayor beneficio del dropshipping es la capacidad de ofrecer una amplia selección de productos sin tener que comprar por adelantado y sin tener un inventario.

Dropshipping también puede ser una gran herramienta para ayudar a diversificar tu inventario y productos de prueba, ya que es sólo cuestión de añadir el nuevo producto a tu tienda.

Al utilizar un modelo denegocio como dropshipping, puedes trabajar directamente con los fabricantes (que ofrecen dropshipping ) poniéndote en contacto con ellos directamente o trabajar con un agregador comoWorldWide Brands.

☝ Un agregador trabaja con cientos de fabricantes y hace que sea fácil vender miles de tipos de productos sin la necesidad de mantener relación con cada fabricante.

Ten en cuenta que a pesar de que estos agregadores facilitan la venta de una variedad de productos, se llevan una parte de sus márgenes dropshipping que de por sí ya son escasos.

Además, muchoste van a obligar a pagar una anualidad. Por lo general, ni siquiera se pueden ver los productos y los márgenes de utilidad que tienen para ofrecer hasta que pagues esa tasa.

¿Para quién es esta opción?

El método Dropshipping es, por naturaleza, la opción más barata para empezar unecommerce.

Por lo tanto es para las personas que prefieren mantener sus costos iniciales tan bajos como sea posible y están menos preocupados por los márgenes. El dropshipping es también una gran opción para alguien que no quiere tener que gestionar un inventario.

Guía gratis: Preparación y envío de mercadería

Desde decidir cuánto cobrar a tus clientes, a entender sobre seguros y seguimiento de envíos, esta guía completa te acompañará paso a paso durante todo el proceso.

✅ Pros

  • Bajos costos de inicio- La mayor ventaja del dropshipping son los bajos costos de inicio. Ya que no se tiene un inventario que mantener, que generalmente son el costo más importante para un nuevo negocio de comercio electrónico.
  • Bajo riesgo- Ya que en realidad no tienes un inventario inicial, no estás tomando el riesgo de tener elementos que no se pueden vender.
  • Optimiza ventas– En el dropshipping, los socios asumirán las tareas de recolección, empaque y envío. La opción proporciona comodidad y eficiencia, por lo que puedes manejar tu negocio desde cualquier parte del mundo.

❌ Contras

  • Alta competencia– Ya que el dropshipping tiene bajas barreras de entrada, puedes apostar que un montón de gente lo está utilizando. Esto hace que exista alta competencia y sea más difícil que te distingas de la multitud.
  • Bajos márgenes- Tal vez una de las mayores desventajas del dropshipping son los márgenes muy bajos. Esto hace que sea extremadamente difícil competir en el espacio de la publicidad pagada y significa que tendrás que confiar más en la creación de contenidos, servicios, etc. Tener bajos márgenes también significa que tienes que vender a un volumen significativo para obtener beneficios decentes.
  • Sincronización de inventario (No disponible) - Una de las principales desventajas del dropshipping es que debes estar al pendiente de un pedido. Debido a que estás confiando en el inventario de otra persona, pueden surgir ocasiones en las que se coloca una petición de envío al mayorista, pero el producto está agotado. El efecto de esto es más largo de lo normal, y los tiempos de entrega tal vez generen una mala imagen de la tienda.

Márgenes de beneficio

Tu ganancia es la diferencia entre lo que cobra el cliente y el precio que el dropshipper cobra.

Normalmente con dropshipping tus márgenes de beneficio son escasos, en torno al 20%.

Riesgos que debes (también) contemplar

El método dropshipping es de bajo riesgo en términos de pérdida financiera potencial porque nunca compras un inventario por adelantado ni tienes que preocuparte por el envío de productos.

Sin embargo, el riesgo se presenta en forma de márgenes muy delgados y altos niveles de competencia.

Tener márgenes delgados significa que tienes que mover una gran cantidad de unidades para obtener beneficios decentes, además de que los escasos márgenes disminuyen tu capacidad para llevar a cabo ciertas actividades de manera rentable de marketing como el pay-per-clic para adquirir nuevos clientes.

Ejemplos

Andrew YouderiandeTrolling Motorscomenzó su negocio de dropshipping hace tres años, centrándose en los motores del barco de alta gama. Debido al alto costo de los productos que vendía, el dropshipping era una ruta natural que tomar.

En lugar de retener cientos de miles de dólares en inventario, en su lugar hizo sólo una lista de todos los productos que quería manejar. En tres años, Andrew construyó Trolling Motors como un negocio con ingresos anuales de $600.000.

¿Quieres conocer todos los detalles para hacer Dropshipping con éxito?

¿Qué método es el adecuado para mí?

La mayoría de los productos se encuentran en uno de estos cuatro modelos de adquisición del producto.

Dependiendo de tu producto o nicho de梅尔卡多elegido, puede que no tengas la opción de qué modelo de negocio elegir. Mucho de esto depende del tipo de producto que vas a vender. Algunos productos caerán naturalmente en ciertas categorías.

Sin embargo, el modelo que termines eligiendo definirá y dará forma a todo tu negocio en el futuro. Es importante comprender las ventajas, así como las desventajas de cada uno para que puedas tomar la decisión correcta para tu negocio.


Tienes 14 días gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


¡Repasemos las cuatro formas para conseguir productos!

¿Por qué crear productos?

Tienes más margen de ganancia, controlas la marca a nivel creativo y controlas la calidad, como contras, consume mucho tiempo, no es fácilmente escalable y tienes opciones de producción limitadas.

¿Por qué comprar de fábrica?

El costo por unidad es bajo, tienes cierto control sobre la calidad y controlas tu marca, como contras, hay cantidades mínimas por pedido, existe la posibilidad del fraude por parte del fabricante y a veces tarda el desarrollo y producción de nuevos productos.

他们为什么comprar mayoristas?

Generalmente vendes productos ya establecidos y con una marca conocida, como contras, no serás el único con esos productos en el mercado, tienes que lidiar con socios y proveedores, controlar el inventario y ajustar constantemente tus precios.

¿Por qué hacer dropshipping?

Tiene bajos costos de inversión y bajos riesgos, además te libera de muchas tareas de logística, inventario y almacenaje, como contras tiene márgenes muy bajos y mucha competencia.

Acerca德l autor

Richard Lazazzera es emprendedor de comercio electrónico y Estratega de contenido en Shopify. Obtén más información sobre Richard enTwitter.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?