¡Mide y vencerás! Las principales métricas para E-Commerce

feature

Este es un guest post de Joan Barriach deIEBSchool.

Una de las grandes ventajas que proporciona el Internet es la facilidad para obtener información sobre los usuarios en un sitio web. Y para ti, como dueño o responsable de unatienda virtual, esto es fantástico pues tendrás a tu disposición una serie demétricasque te permitirán conocer las acciones de los visitantes e intuir el porqué de sus reacciones.

Las ventas

Saber por qué se ha vendido menos, quiénes han comprado más y cómo mejorar la experiencia del usuario, es decisivo para el éxito de uncomercio electrónico. Por ello te recomendamos revises siempre las siguientes métricas:

  • Ingresos-Beneficios: En cualquier negocio el control de la entrada y salida de dinero es imprescindible, y en un E-Commerce no puede ser menos. Por ello se deben monitorizar los ingresos y los costes diariamente.
  • Tráfico:No se puede vender en la web si antes no hemos conseguido atraer visitas. Por ello hay que conocer el número de lectores mensuales, su flujo y las fuentes de tráfico (ya sea de sitios, buscadores o campañas físicas que llegan a páginas determinadas).
  • Tasa de abandono:Sirve para conocer cuántos visitantes iniciaron el proceso de compra pero no lo culminaron. En este caso lo mejor es que la tasa sea lo más baja posible.

Más allá de los clientes potenciales están los usuarios que sí han comprado en nuestra tienda virtual, y entre éstos una de las métricas más interesantes para un E-Commerce Manager es el del Valor Medio del Carrito, que marca la cantidad media de cada venta efectuada. Si las compras son de un valor alto mayores beneficios se pueden obtener.

Efectividad de la estrategia

A parte de obtener los datos económicos de nuestra actividad y las singularidades deltráfico, el mundo delcomercio electrónicotambién suele utilizar otras métricas para comprobar la efectividad de sus estrategias. Como el:

  • Coste de Adquisición de Cliente(CAC): Nos marca el dinero que hemos gastado por cada cliente logrado. Dicho de otro modo, para conseguir tráfico se ha efectuado una inversión, el resultado de esta es que se han obtenido más visitas y, por ende, nuevos usuarios. En este caso el CAC sería la inversión efectuada en la captación dividida por el número de clientes conseguidos.
  • Conversiones:Esta es una de las métricas más importantesen unE-Commerce. El porcentaje de éstas también determina el éxito y, cuando se trata de ventas directas, es la métrica que más trae de cabeza a los inversionistas de una tienda online.

El cliente

Siempre debes tener en cuenta que tu objetivo es vender y fidelizar una clientela. Con un buen estudio podrás desarrollar las estrategias que te permitan captar la atención del cliente y, en la medida de lo posible, mantener una interacción con ellos, ya sea pore-mail marketingo las redes sociales, etc. Entre las métricas que tienes que revisar respecto a ellos se encuentran:

  • Valor del ciclo de vida del cliente(Lifetime Value): Marca las diferencias entre el dinero gastado por cada cliente y elcoste de adquisición del consumidor(CAC). Dicho de otro modo, si un usuario ha gastado cien euros en tres compras y el valor CAC es de 50 euros elLifetime Valuesería de 50 € en total.
  • Tasa de cancelación de clientes(Churn rate):marca cuántos de los usuarios que compraron en nuestra página no han vuelto a entrar. Crear unaimagen de marca efectivay captar la atención del usuario, hará que el cliente efectúe más de una compra en nuestra tienda online.

El mundo del comercio electrónico es uno de los que más ha aumentado en importancia y dado que cada vez es más habitual que la gente compre a través de la red, las empresas necesitan a profesionales especializados en el sector. Si deseas especializarte en el tema puedes visitar algunos programas de capacitación como elPostgrado en E-Commerce Multicanalpor IEBS, cuyo objetivo es dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado.

Sobre el autor

Este es un guest post de Joan Barriach deIEBSchool, periodista sin apellidos, comprometido con la palabra escrita y siempre conectado en este mundo.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?