Cómo iniciar tu propio negocio en línea con un presupuesto limitado

feature

Iniciar un negocio puede ser el objetivo de cualquier emprendedor que desea tener independencia económica y libertad de manejar su propia empresa. Quizá tengas un presupuesto limitado al quereremprender tu propia tienda online, pero ese no debe ser motivo para que te desanimes y tires la toalla. Es posible lograr esta meta aun con unpresupuesto limitado, siempre que tengas una combinación de habilidades, conocimientos básicos de marketing y sobre todo una estrategia de trabajo bien planteada.

Seguramente existan emprendedores que pueden ser ejemplo de que el dinero no es el principal limitante al momento de en que decidesemprender tu propia tienda online, pero como a nosotros nos importa que te consolides, queremos compartirte cómo es que se puede iniciar un negocio aun cuando se tiene unpresupuesto limitadopara que en un futuro, tú seas ese ejemplo a seguir.

emprendedor_éxito

No esperes que el dinero llegue a tus manos. ¡Búscalo!

Uno de los principales errores es mantener la esperanza de obtener dinero sin ningún tipo de esfuerzo. Crees que de la nada, te llegará dinero de algún inversionista o que el salario que obtienes de tutrabajo actualte va a servir para solventar todos los gastos de tu nueva tienda online. Si esta es tu manera de pensar, tenemos que decirte que estás en un completo error. Necesitas buscar obtener dinero que no solo provenga del salario que ocupas para cubrir tus necesidades básicas y que solventa completamente tu vida diaria.

Probablemente no tengas la oportunidad de conocer de inmediato a un inversionista que confié ciegamente en tu proyecto y le invierta capital, por lo que es momento de poner manos a la obra y comenzar a buscar tu propia inyección de capital.

¿Cómo lograr esto? ¡Haciendo algo!

Y sabemos que no es cosa sencilla, pero poco a poco comenzarás a ver resultados. Una idea es que comiences a vender tus productos de manera personal, de puerta en puerta o en ferias y exposiciones locales relacionadas con tus productos.

Si tu trabajo te mantiene en un horario de oficina bastante limitado, entonces las redes sociales son el medio para comenzar a dar a conocer tu oferta. Crea una página de producto en Facebook que le puedas compartir a amigos, colegas y familiares.

Otro método de adquirir capital esventas de garajey ventas de segunda mano. Y no estamos diciendo que malbarates tus productos; lo que queremos es que utilices la oportunidad para ver a tu alrededor y decidir si ese candelabro que tienes en tu cochera empolvado puede convertirse en $50 que puedes invertir en lacreación de tu tienda online. Puedes aprovechar la situación para hacer una venta de garaje y ofrecer productos que tú ya no estas ocupando a otras personas que seguramente le den mejor uso.

venta de garaje_emprender

Además de que liberas espacio para poner la “oficina de tu tienda online” en casa, también obtienes dinero que te apostamos ni siquiera habías considerado posible.

Invierte sabiamente los recursos que tienes

No tener mucho capital no implica que no puedas comenzar a armar tu tienda online. Puedes ir haciéndolo poco a poco, antes de lanzar tú tienda online, para que no te gane el tiempo. Los siguientes elementos van a requerir tiempo y dinero, así comienza a prestarles atención con anticipación.

Diseño gráfico de marca

Tu tienda online necesita tener un logo que le depersonalidad gráfica. Si tienes conocimiento de diseño gráfico, ya estás ahorrando dinero al trabajar tú mismo. Si por el contrario necesitas ayuda de un profesional, te recomendamos que antes de pagarle al primer diseñador que te encuentres, averigües las opciones “económicas” que tienes.

diseño_marca

Por ejemplo, existen generadores de logos que a un precio bastante económico te pueden dar ideas de logos con base en elementos que consideres están relacionados con la marca.

Si no conoces a ningún diseñador de confianza, entonces te invitamos aconocer a nuestros expertos, que seguramente tendrán que ofrecer excelentes servicios a costos adecuados a los de un emprendedor iniciando su propio negocio.

Nombre de la marca

Aunque no lo creas, crear el nombre de tu marca puede ser otro gasto que no hayas considerado. Su importancia radica en que no solo estás buscando un nombre que le de voz a tu marca; realmente estás buscando palabras que lo posicionen en el mercado, que a través de una campaña de marketing logren atraer miradas y generar ventas.

No es tan grave si tu capacidad creativa está completamente alerta y dispuesta a crear un nombre memorable. Pero si debido a tu trabajo, preocupaciones y poco tiempo no puedes obtener el nombre ideal para tu marca, no te agobies. Existen opciones accesibles a tu alcance, como losgeneradores de nombresque a un precio accesible (y a veces, hasta gratis) pueden ayudarte a que a través de algunas palabras, puedas obtener el nombre que tanto deseas mostrarle a tus clientes potenciales.

No busques tener un inventario de productos extenso

Sabemos que anhelas que tu tienda online cuente con variedad de productos, pero quizá al inicio no tengas el capital para cumplir esta meta, por lo que te recomendamos que el inventario que tengas al iniciar sea limitado, con muy pocos productos. Recuerda que antes de vender, debes posicionarte ante tus clientes, así que en lugar de comprar 50 piezas del producto que quieres vender, en diferentes colores, texturas, tamaños, etc., mejor enfócate en solo vender un producto, quizá con dos variables de diseño o color, y solo tener en inventario 5 piezas como máximo.

estante_inventario

Claro que sabemos que tener inventario es básico para cubrir las necesidades de tus clientes, por lo que no es necesario que le niegues la venta al cliente si no tienes el modelo que solicita. Puedescrear una estrategia dedropshippingen donde, gracias a la alianza que tengas con un proveedor que trabaje bajo este método de venta, puedes evitar invertir de golpe en gran cantidad de productos e ir adquiriendo los productos conforme el cliente los vaya solicitando.

Si quieres conocer más información sobre este método de venta,te invitamos a leer la guía completa de dropshippingque hemos preparado para ti.

Comercializa servicios

属于接近真爱永远hablamos de科莫卖主或金融中间人icos en una tienda online, pero la realidad es que como muchos de nuestros lectores nos han hecho saber a través de sus comentarios, también se pueden comercializar servicios a través del comercio electrónico. Existe gran variedad de opciones que puedes ofrecer, que no necesariamente requieren que inviertas gran cantidad de dinero y dependen mucho de los intereses que tengas y los conocimientos que puedas ofrecer al mercado.

Ofrecer la venta de servicios no te exenta deimplementar estrategias de marketingo de tener un plan de branding. Tal y como lo requiere cualquier negocio, necesitas implementar acciones para que tus servicios sean llamativos y de interés para el público; el ahorro de capital está implícito en que no necesitas adquirir inventario que vender.

En otro post indagaremos más al respecto sobre cómo comercializar servicios a través de una tienda online. Mientras tanto puedes comenzar a pensar en qué eres bueno y qué conocimientos puedes ofrecer a un mercado, que de antemano si no los están demandando, consideras que los necesitas.

El tener unpresupuesto limitado联合国机构significar obstaculo对位cumplir元de tener tu propio negocio. La realidad es que depende de ti saber hasta qué punto es una limitante y en qué momento se convierte en una oportunidad de comenzar poco a poco a crear una marca, un negocio.

Recuerda que comenzar un negocio requiere pasión e ingenio para superar obstáculos predecibles. Disfruta el camino deemprender tu propia tienda online, aprende de tus errores y sobre todo, piensa que si hay emprendedores que admiras, quizá más adelante tú seas el ejemplo que otro necesita para tener éxito.

¡Queremos leerte! No dudes en dejarnos tus comentarios respecto al tema.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?