¿Qué es Todocolección y cómo vender tus productos en esta web?

Una de las tantas formas de mejorar las ventas de un ecommerce es buscar nuevos canales en donde publicar nuestros productos.

Y no, no me refiero a los canales más conocidos como Amazon o AliExpress... También existen canales que, aunque no sean tan conocidos, siguen siendo una alternativa excelente para incrementar las ventas.

Se trata deTodocolección, un sitio web bastante conocido y popular que podría generarte grandes beneficios si tienes objetos antiguos por casa. Ahora vemos de qué se trata:

  1. ¿Qué es Todocolección?
  2. ¿Por qué vender en Todocolección?
  3. ¿Cómo crear una cuenta en Todocolección?
  4. ¿Cómo vender en Todocolección?

¿Qué es Todocolección?

Todocolecciónes unmarketplaceespecializado en la compra y venta de productos antiguos o coleccionables, como libros, discos de vinilo o cualquier otro objeto que puedas imaginar.

✅ Esto es lo que hace tan especial a Todocolección, que se trata de un sitio que apunta a todos los coleccionistas que están interesados en encontrar olocalizar productos difíciles de encontrar.

¿Qué es Todocolección?

No importa si se trata de una muñeca antigua o de joyería que tenga algo de historia. Puedes encontrar muchos productos de este estilo dentro de esta plataforma.

Por supuesto,esto no implica que solo encuentres productos antiguoso que sean de colección.

También puedes encontrar otros tipos de productos un poco más nuevos, y algunos incluso artesanales. Ya depende un poco de qué tipo de producto busques.

Puedes incluir tus productos en el catálogo sin ningún tipo de problema, sólo tienes que registrar tu cuenta. Así podrás comenzar a vender.

→ Claro está, quesi tu negocio está dentro de la categoría de coleccionables o antigüedades, mucho mejor. Aunque no es necesario.

¿Por qué vender en Todocolección?

No solo es un canal de ventas adicional, sino que tiene algunas ventajas que lo hacen una excelente alternativa en comparación a otros marketplaces más conocidos.

✅ No tiene tanta competencia

Si bien se trata de una página bastante reconocida, no tiene el mismo nivel de competencia que otros grandes marketplace como Amazon o Ebay.

Esto, por sí solo, es una de sus grandes ventajas, ya que la plataforma cuenta con unamplio reconocimiento en España, ya que en hispanoamérica no tiene una cantidad masiva de vendedores.

Gracias a esto, es mucho más probable que logres promocionar con éxito tus productos si geográficamente tu tienda online está en España y usas Todocolección como canal de ventas paralelo a tu propio ecommerce.

¿Tienes una idea de negocio?

Comienza a usar Shopify gratis, sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito

✅ Cuenta con un sistema único que te puede hacer ganar más por producto

Una de las funciones más conocidas y apreciadas de esta plataformas es su sistema de venta por subasta.

☝️ ¿Y cómo funciona?

Te permite vender un mismo producto con un precio base, un precio de compra directo y las clásicas pujas de toda subasta, las cuales incrementarían el precio base hasta que haya un ganador o comprador final

Gracias a este sistema, a las personas les es posible publicar un producto por un precio, iniciar una subasta, yque dicho producto se termine vendiendo por más del precio estimado.

→ En resumen: obtienes más ganancias por un mismo producto.

Eso sí, ten en cuenta que en la gran mayoría de los casos los precios no se elevarán mucho y que siempre habrá como límite el precio final de compra, en caso de fijar uno.

Como recomendación,considera poner siempre tus mejores productos en subasta, ya que estos tienen mayor probabilidad de venderse por un precio mayor.

✅ Es bastante reconocida

Ya te comenté que se trata de un marketplace bastante reconocido en países hispanohablantes, muy especialmente en España.

Y esto es una gran ventaja.

A pesar de su relativamente baja competencia, este sitio web es bastante reconocido, en especial entre aquellaspersonas que compran productos coleccionableso antigüedades.

Si este es tu nicho, me atrevería a decir que se pueden contar con una mano otras plataformas, además de esta, en donde ofrecer tus productos.

✅ Puedes vender casi cualquier producto

Si bien se trata de una plataforma que se especializa en la venta de antiguedades y artículos coleccionables, esto no impide que puedas vender otros tipos de productos.

De hecho,la misma plataforma cuenta con una amplia variedad de categoríasque puedes explorar para encontrar alguna que se adapte a tu nicho.

Puedes vender prácticamente cualquier tipo de producto, desde juguetes y figuras de acción hasta películas o libros.

Lo que sea que esté a tu alcance, lo puedes vender en este lugar. Salvo ciertas excepciones bastante específicas.

✅ Tiene un público objetivo predefinido

En este punto ya debes hacerte una idea de esta particular ventaja.

Todocolección apunta a una audiencia muy específica: los coleccionistas

Sí. Puedes vender casi cualquier tipo de producto que te puedas imaginar en esta plataforma. Pero ten en cuenta que este marketplace apunta a una audiencia muy particular. Coleccionistas y amantes de las antigüedades.

Con esto dicho, es un sitio web que se recomienda especialmente a todos aquellos que quieran vender productos coleccionables o con algunos años de historia.

Y este es uno de sus principales atractivos, ya quebásicamente puedes vender cualquier producto que tengas almacenado en tu hogar desde hace añosy que no sabes que hacer con él.

Guía gratis: 9 productos que son tendencia y puedes vender por Internet hoy mismo

¿Aún sigues pensando qué cosas se venden fácilmente por Internet? Hay productos que se venden mejor que otros. Con estos que hoy te sugerimos tienes el éxito (casi) asegurado

Ten por seguro que en Todocolección habrá alguien dispuesto a quitártelo de las manos si lo publicas en venta o subasta.

¿Cómo crear una cuenta en Todocolección?

Otra gran ventaja es que crear una cuenta en Todocolección es bastante sencillo, no te tomará más de unos minutos en conseguirlo, así que presta mucha atención.

1. Entra a Todocolección

Lo primero que tienes que hacer para crear una cuenta en Todocolección es entrar a su página web.

Puedes hacerlo haciendo clic eneste enlaceo también puedes buscarlo directamente en Google.

Una vez que entres a la web, te va a aparecer esta pantalla.

Entra a Todocolección

Desde allí, lo único que tienes que hacer es dirigirte a la parte superior derecha de la pantalla, en donde verás la opción ‘Acceder’.

Haz clic allí.

2. Accede a la pantalla de registro

Una vez que hayas hecho clic en la opción de ‘Acceder’, vas a entrar a otra pantalla en donde vas a tener dos alternativas.

La primera es para iniciar sesión en Todocolección,la segunda es precisamente para registrarte. Esta es la que te interesa.

Accede a la pantalla de registro

Una vez que hagas clic allí, vas a acceder al formulario para registrarte en Todocolección.

3. Introduce tu correo electrónico y valida tu cuenta

Lo primero que te van a pedir es una cuenta de email, solo basta con escribir tu correo electrónicoy luego hacer clic en el captcha de verificación.

Introduce tu correo electrónico y valida tu cuenta

Lo siguiente que verás es una página en dónde se te va a informar que se ha enviado un mensaje de validación a tu cuenta.

Mensaje de validación

Tal como te dice el mensaje,ingresa a tu cuenta de correo electrónicoy valida tu emailusando el enlace que te aparece.

4. Rellena el formulario de inscripción

Una vez que hayas validado tu cuenta de correo electrónico, lo siguiente que tienes que hacer es confirmar tu registro.

Esto lo vas a hacerrellenando el formulario de inscripciónque aparecerá en el sitio web al que te redirige el enlace del correo.

Rellena el formulario de inscripción

El formulario es bastante sencillo, solo debes ingresar un identificador para tu perfil y una contraseña.

Ya para finalizar solo haz clic en la casilla que indica que aceptas los términos y condiciones y haz clic en ‘Continuar’.

Verás un mensaje tal que así:

¡Enhorabuena! Ya tienes tu cuenta en Todocolección para comenzar a vender todo aquello que deseas.

¿Cómo vender en Todocolección?

Ahora que ya has terminado de crear una cuenta en Todocolección, es momento de comenzar a vender.

Para hacerlo,primero tienes que darte de alta como vendedor.

Este proceso puede ser un poco complicado, pero no tardarás mucho en lograrlo. Eso sí, necesitas tener a la mano una serie de datos personales fáciles de rellenar.

Ten en cuenta que esto lo hacen para asegurar que todos los vendedores sean personas de fiar, y no haya estafas dentro de la plataforma.

Este es otro de los motivos por los que tantas personas optan por comprar dentro de este sitio web. Ya quela plataforma se asegura de que cada compra sea lo más segura posible.

1. Accede a la sección de ventas

Una vez que tengas tu cuenta, y ya hayas iniciado sesión, desde la pantalla principal o cualquier sección de la web, dirígete al menú superior y busca la opción que dice “Vender”.

Accede a la sección de ventas

Aquí es dónde la cosa va a cambiar un poco en comparación a otras plataformas.

✅ Esta es la pantalla que vas a ver a continuación:

Como lees, para poder vender dentro de esta plataformaprimero tienes que hacer un pago único de 10€ + IVA.

Pago que servirá para darte de alta dentro de Todocolección como vendedor.

Ya sea que quieras vender como particular o como profesional, creando tu propia tienda, necesitarás hacer este pago.

Pero ya más adelante te cuento cómo. Por los momentos solo haz clic en ‘Comienza a vender

2. Valídate como vendedor

埃斯特es el paso mas维生素,族因为这个人,不是ar por un proceso de validación que incluye rellenar un formulario bastante extenso en el que tendrás que incluir algunos datos importantes.

Valídate como vendedor

A lo largo del proceso tendrás que incluir tu DNI, una dirección postal, un número de móvil como método de contacto verificado y seleccionar si quieres abrir una cuenta de ventas Particular o Profesional.

Luego de ello, tendrás que proporcionar algunos documentos que te identifiquen y que prueben que eres quien dices ser.

➡️ Lo siguiente será pagar la cuota para darte de alta que, como ya te comenté, es deunos 10€ + IVA.

Una vez hayas completado los pasos,podrás concretar tu proceso de validación como vendedor, y finalmente tendrás acceso a la sección para vender tus productos.

3. Comienza a vender

Ya lo último que tienes que hacer,es comenzar a subir tus productos a tu perfil de vendedor, ya sea como Particular o como Profesional.

Es bastante sencillo y no se aleja mucho de lo que se suele hacer en muchas otras plataformas.

Solo es cuestión de añadir un título llamativo, una descripción, algunas fotos, escoger el precio y esperar que aparezca la demanda...

Claro que existen algunas diferencias, como por ejemplo escoger si se quiere crear una subasta y no una simple venta.

Ya esto dependerá de los resultados que quieras conseguir y del producto que estés publicando en el momento.

¿Quieres saber qué productos se venden mejor por Internet?

Tus productos antiguos o de colección tienen una 'fácil' salida aquí

Ahora,丫conoces esta组织,这个组织如果你nichoforma parte de este ámbito, deja de dar palos de ciego y tenla como canal alternativo de ventas, además de tu web principal.

Prepárate para vender.


Vender en Todocolección es fácil si tienes claros algunos conceptos básicos:

¿Qué es Todocolección?

Todocolección es un marketplace especializado en la compra y venta de productos antiguos o coleccionables, como libros, discos de vinilo o cualquier otro objeto que puedas imaginar.

¿A qué público se dirigen los productos que se suben a Todocolección?

Esta plataforma es ideal para ti si tu negocio está dentro de la categoría de coleccionables o antigüedades

¿Por qué se dice que los productos de Todocolección tienen una gran salida?

Porque es bastante reconocida en España, tiene poca competencia en su nicho de mercado (antigüedades/coleccionismo) y porque las ganancias pueden ser mayores de lo que esperas, al poder vender vía subastas online.

¿Cuánto cuesta darme de alta como vendedor en Todocolección?

Deberás pagar una tarifa de entrada de 10€ y serás vendedor en este marketplace.
Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?