Registrar una marca en México: ¿Cómo se hace y para qué?

Registro Marca en México

Registrar una marca en México para tu ecommercees vital. Imagina el siguiente caso: tienes tu marca y tu tienda online ya posicionada, los resultados son favorecedores, el tráfico va en aumento y tus clientes están felices con tus productos.

Tienes buena reputación, y de la nada, aparece una persona desconocida diciendo que el nombre de tu marca le pertenece porque está registrado a su nombre y que ahora es momento de que se la cedas o le pagues regalías. No, esto no es una pesadilla, en realidad ¡puede sucederte si no has registrado tu marca de manera legal!

Cuando estás creando un negocio, son pocas las personas que se toman el tiempo pararegistrar una marca, por lo que no pueden evitar que terceras personas se involucren y puedan hasta quitarle todo por lo que han luchado. En el caso del comercio electrónico, la protección que tengas hacia tu reputación y marca es esencial, ya que pocas personas se toman la molestia de revisar si ya existe alguien ocupando su nombre de marca, y solo se dejan llevar por el dominio del sitio.

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es una marca registrada?
  2. Ventajas de tener una marca registrada
  3. Cómo registrar una marca
  4. Pasos para registrar una marca en México
  5. ¿Cómo registrar una marca de ropa?

¿Tienes una idea de negocio?

Comienza a usar Shopify gratis, sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito

Es por eso que hoy queremos darle respuesta a varias dudas respecto alproceso para registrar una marca en México. Sin importar si tu negocio está en línea o físico, es importante que tomes en serio este paso, para que en un futuro te evites pasar malos ratos. Es relativamente sencillo y normalmente tarda poco tiempo, pero por desconocimiento no se realiza tan a menudo.¡Vamos a aprender cómo registrar una marca!

¿Qué es una marca registrada?

Definición técnica

Una marca registrada es es el nombre comercial de un producto, o empresa reconocido de manera legal y jurídica ya que se ha registrado ante la autoridad competente, y cuyo creador es el único que puede hacer uso de ella.

El nombre de un negocio puede ser conocido como marca, pero no es formal si no se legaliza. En México el organismo encargado del registro de marcas es conocido comoIMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial).

Comienza o haz crecer tu negocio de la mano de un Experto de Shopify

En México tenemos un ecosistema de partners que pueden ayudarte a crear tu tienda, hacer crecer tus ventas o migrar tu negocio desde otra plataforma. Haz clic en el link de abajo y conócelos.

¡Además tienes descuentos importantes!

Conócelos aquí

Función principal

Sirve como elemento de identificación de los diversos productos y servicios que se ofrecen y se prestan en el mercado.

Para que pase de ser una simple marca a una reconocida legalmente, cada país tiene unaLey de propiedad industrial, bajo la cual se encuentran los lineamientos que se necesitan cumplir para que un nombre cualquiera implementado en un negocio como presentación pase a ser formal y se reconozca comomarca registrada.

Cuando ya tienes tumarca registrada, automáticamente tienes presunción legal de propiedad, bastante útil si se llega a producir algún tipo de disputa de marca; de existir este problema, normalmente la empresa que utilizó por primera vez la marca va a ser la que obtenga todos los derechos. Para distinguir una marca de una marca legal, se utiliza elsímbolo de marca registrada®. Así que si no lo tienes, es momento de averiguar cómo conseguirlo.

Guía interactiva: 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify

Crear tu tienda online ya no es cosa de unos pocos. Con Shopify puedes tener tu propio negocio en cuestión de minutos. ¿Y sabes qué? Estás a 7 pasos de conseguirlo. ¡Incluye el enlace a la prueba gratis!

Ventajas de tener una marca registrada

Utilizar una marca ya es sinónimo de seriedad ante el mercado. Si aparte de esto, les ofreces una marca que esté cumpliendo los lineamientos de ley, entonces la confianza que el consumidor ponga en tu negocio será mucho mayor, generando una reputación favorable y oportunidades de crecimiento y a futuro, expansión a otros mercados.

La anterior es solo una de las tantas ventajas que se presentan alregistrar una marca. A continuación te mostramos 7 más, para que tengas una idea de lo que te estás perdiendo si aún no lo has hecho:

  • Obtienes presunción legal a nivel nacional
  • Proporciona el derecho de utilizar el símbolo ® o MR, que le comunican claramente al mundo el registro de tu marca
  • Evita que seas demandado por plagio o tengas problemas legales relacionados con la copia de tu marca
  • 你能去convertir涂negocio en franquicia
  • Si requieres comercializar tu marca, puedes hacerlo y ceder completamente los derechos sobre tu marca
  • Es mucho más fácil obtener créditos, ya que garantizas el pago con tu marca
  • En caso de que tu negocio sea en línea específicamente, proteges tu dominio

En México, alregistrar una marcaen el IMPI, se obtiene el Título de Registro, que da derecho a usarla de manera exclusiva en todo el territorio nacional, sin que otras personas puedan hacer uso de ella sin el consentimiento del dueño.

Cómo registrar una marca

También conocido comoTrademarkel proceso对位注册una马卡报在墨西哥relativamente sencillo; lo único que necesitas es tomar en serio el proceso, dedicarle tiempo y esperar resultados.

De inicio, es necesario que determines si tu marca no ha sido registrada por otra persona. El sitio Patentes y marcas tiene un recurso denominadoLocalizador de marcasen donde puedes obtener acceso a las oficinas de registro de marcas de varios países, incluido México y su portalMarcanet, bajo el permiso del IMPI.

Pasos para registrar una marca en México

Si tu marca se encuentra libre de derechos, es momento de llenar el formulario de signos distintivos, que podrásencontrar aquí. En este documento debes indicar el nombre de la persona que registra la marca, domicilio, teléfono de contacto y demás datos generales. En el mismo formulario tendrás que incluir cuáles son los productos o servicios que se van a distinguir con dicha marca, además de especificar si es una marca ya en uso o que apenas se comenzara a comercializar.

Registro-online-marca-comercial

Primera revisión

Posterior a presentar el formato ante las oficinas del IMPI, este organismo realizará un primer examen formal en el que van a determinar si el formulario presentado y toda la documentación solicitada es la requerida. De cumplirse este paso, el proceso continúa y a partir de este momento comienza formalmente el proceso deregistro de una marca.

Segunda revisión

Esta es la parte más importante, en donde el IMPI va a determinar mediante un examen minucioso si la marca cumple con todos los requisitos para su registro, estipulados por laley de propiedad industrial. Si el resultado es negativo, se le comunica al solicitante que a través de un escrito en donde se especifica cuál fue el problema por el cual el registro no pudo continuar. A partir de esa fecha, tendrá un tiempo límite para corregir esos errores y volver a presentar la solicitud; de lo contrario, todo el avance será abandonado y tendrá que comenzarse el proceso desde cero.

Registro de marca

Cuando la solicitud pasa favorablemente estas dos revisiones, el IMPI se encarga de expedir elTítulo de Registro de Marca, que serápublicado en la gaceta. Durante 5 años, a partir de esta fecha, terceras personas pueden solicitar declarar nulidad al registro de la marca ya registrada, bajo el artículo 151 de laLey de Propiedad Industrial.

Elregistro de marcatiene vigencia de 10 años, que se cuenta a partir de la fecha de presentación de la solicitud y te da el derecho al uso exclusivo en el territorio nacional por 10 años, ya que distingue tus productos o servicios de otros existentes en el mercado. Además, te puede ayudar a iniciar acciones legales por posible mal uso de tu marca y te facilita el otorgar licencias de uso o franquicias.

Si se requiere, se puede renovar de manera indefinida, continuando con la duración de diez años por periodo.

Todo este proceso puede durar de seis a ocho meses. Elcosto del registroes de $2,457.79 mxn (el costo no incluye IVA).

¿Cómo registrar una marca de ropa?

Registrar una marca de ropa es técnicamente igual a registrar cualquier marca. Pero suele ser el registro de marcas que más dudas genera, porque los ecommerce de moda y ropa trabajan muchas veces con múltiples marcas, propias y ajenas.

Así que seguramente si piensas emprender con un ecommerce de ropa o moda, te debes haber preguntado estas dos dudas ¿Qué pasa si vendo ropa producida por otras marcas, tengo entonces que registrar mi propia marca? o ¿Si la ropa que vendo es maquilada por otros pero diseñada por mí, es mi marca o el registro de marca lo debe hacer quién la produce? ¡Vamos a ayudarte a responderlas!

Vendo ropa de otras marcas

Lo primero es que si vendes ropa de otras marcas no necesitas registrar tu marca. Lo que debes tener registrado es la empresa, pero no la marca. Y para ayudarte a registrar tu ecommerce y comenzar tu negocio online, te queremos compartir este artículo que te guiará en el proceso deiniciar un negocio en México.

Eso sí, recuerda que si vendes cualquier marca que no sea tuya en tu ecommerce, necesitas tener o bien el permiso de la marca o bien una licencia para hacerlo legalmente.

Vendo ropa de diseño propio

Por el contrario si la ropa que vendes es diseño propio, aunque haya sido maquilada o fabricada por otros, si necesitas tener una marca registrada y debes usarla en esas prendas.

Así que ya sabes, si te encuentras en México y estás interesado en registrar una marca, no dudes en hacerlo. Es un procedimiento sencillo que quizá te lleve algo de tiempo, pero considera que el beneficio es favorable para la imagen de tu negocio ante sus clientes.

Si tienes alguna duda respecto a este proceso y todo lo relacionado con el registro de marcas en México, te invitamos a visitar al IMPI directamente en supágina webo en lapágina de Facebookdel Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Si ya has pasado por este proceso, cuéntanos cuál ha sido tu experiencia y comparte cualquier consejo que creas que puede ser de utilidad para otro emprendedores como tú.



Registrar una nueva marca puede traer consigo algunas dudas. Aquí las resolvemos:

¿Por qué es tan importante registrar una marca o logotipo?

Imagina que aparece una persona desconocida diciendo que el nombre de tu marca le pertenece porque está registrado a su nombre y que ahora es momento de que se la cedas o le pagues regalías. Registrarla te va a evitar "dolores de cabeza".

¿Qué es exactamente una marca registrada?

El nombre de un negocio puede ser conocido como marca, pero no es formal si no se legaliza. En México el organismo encargado del registro de marcas es conocido como IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial). De esta forma ya será oficial.

¿A qué plataforma acudo si quiero registrar mi marca en México?

El sitio Patentes y marcas tiene un recurso denominado Localizador de marcas en donde puedes obtener acceso a las oficinas de registro de marcas de varios países, incluido México y su portal Marcanet, bajo el permiso del IMPI.

¿Cuántos años dura el registro de una marca?

El registro de marca tiene vigencia de 10 años, que se cuenta a partir de la fecha de presentación de la solicitud y te da el derecho al uso exclusivo en el territorio nacional por 10 años.

Publicadopor Pablo Golán, editor del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos y localización para España y Latinoamérica.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?