Las redes sociales sobre video en las que debes estar presente

feature

¡El 2013 fue el año de los videos en las redes sociales! A principios de éste Twitter lanzó Vine, y posteriormente a mediados, Instagram, una de las redes sociales más grande para compartir imágenes, implementó la característica de poder grabar y compartir videos.

No sólo los usuarios comenzaron a compartir sus ideas mediante videos de corta duración, sino que las marcas también encontraron formas creativas de promocionar sus productos al alcance de un “play”.

Si las grandes marcas están utilizando estas redes, tú también puedes hacerlo para atraer futuros clientes y así convertir tu tienda virtual en un líder en tu nicho, por lo que a continuación te daré algunos consejos para estar presente en las redes sociales de videos más populares.

YouTube

Es un servicio de alojamiento de视频,难觅踪迹us múltiples cambios y mejoras, se ha convertido en una red social donde toda tienda virtual debe estar presente. Permite compartir videos de larga duración y en calidad HD.

Su logística se basa en el SEO básico, localizando los videos por medio de metadatos, títulos, descripciones y etiquetas.

Consejos:

Crea títulos y descripciones cortas, claras y que describan perfectamente de lo que trata el video.Al hacer esto estarás optimizando tu canal y será mucho más fácil que tu video aparezca cuando alguien teclee alguna palabra clave relacionada con tu tienda.

Personaliza tu canal.Modifica el diseño de tu canal y agrega imágenes de identificación tanto para el avatar como para la imagen superior. Además, en la imagen superior puedes agregar enlaces a tus otras redes sociales y sitio web, lo cual facilitará a los usuarios encontrarte en tus otras redes sociales.

Imagen miniatura.Cuando subes un video puedes elegir la imagen miniatura que se mostrará en las listas de reproducción y lo que les dará a tus visitantes una idea de lo que trata tu video. De esta miniatura dependerá, en gran parte, si deciden ver tu video o no.

Utiliza las características de edición. YouTube ha incorporado herramientas para ayudarte a mejorar tus videos en caso de que las condiciones en las que hayas grabado no hayan sido las adecuadas, así que úsalas. Corrige el movimiento, agrega a notaciones y enlaces a otros productos en tu video, subtítulos para tus clientes de otros países, etc.

Tutoriales.Una excelente manera de sacarle provecho a YouTube es crear videos tutoriales o何w tos. Son una excelente forma de mostrarles a tus clientes cómo usar tu producto, o algún procedimiento relacionado con lo que vendes. No olvides poner en práctica los 4 puntos anteriores para garantizar el éxito de tu tutorial.

Promociónalo por redes sociales.Lo mejor de YouTube es que puedes promocionar tu video prácticamente en todas las demás redes sociales, así que compártelo en Facebook, Twitter o insértalo en tus post mediante el código embed.

Instagram y Vine

Instagram y Vine, han popularizado la creación, uso y publicación de videos cortos pero existen algunas diferencias entre los dos.

Instagram permite crear videos de hasta 15 segundos y agregarles filtros (una de las características más famosa) mientras que Vine sólo permite videos de 6 segundos y no incluye filtros. Al momento de crearlos y compartirlos en otra red social, Vine sólo permite hacerlo en Twitter y Facebook; mientras que Instagram también da la opción de compartir en Tumblr y Foursquare, además de brindar la oportunidad de elegir la imagen de portada (miniatura).

La desventaja de Instagram, y oportunidad de Vine para ganar terreno, es que los videos no pueden ser insertados en otras páginas mediante código embed. Vine ha desarrollado inteligentemente esta característica y ha hecho que los blogguers puedan insertar los videos en sus post al momento de citar ejemplos de marcas como lo hace Shopify enesta publicación.

Tanto Vine como Instagram, aplicadas de manera correcta, sirven para promocionar marcas y productos. Una de las características más populares de Instagram después de sus filtros son los hashtags. Vine, quien al principio no contaba con esta característica –incluyó los hashtags meses después de su lanzamiento–. Los hashtags son una excelente manera de categorizar el contenido, pero a pesar de esto, han perdido fuerza debido al uso desmesurado de los usuarios, quienes agregan hashtags que no representan el contenido del video o imagen compartida, por lo que se dice quemuy pronto dejaran de usarse completamente.

Consejos:

Utiliza técnicas de promoción.Para promocionar marcas utiliza técnicas como stop motion, behind de scenes, tutoriales o DIY (Do it Yourself– Hazlo tú mismo); crea concursos y sorteos, y en el caso especifico de marcas personales y/o celebridades, crea campañas y videos caseros.

Mide tus hashtags.Agrega uno o máximo dos a cada publicación y jamás utilices aquellos que no describen al contenido cómo #photooftheday. Este tipo de hashtags solo #arruinaelcontenido.

Viddy y Keek

Tanto Viddy como Keek tuvieron su momento popularidad. Actualmente ambas permiten compartir videos de 15 y 36 segundos respectivamente. Con Keek puedes insertar los videos mediante embed code, y gracias a su opción “Keekback” puedes responder un video; por su parte Viddy permite editar los videos mediante efectos visuales.

Ambas aplicaciones han desarrollado la promoción de marcas personales o de artistas principalmente, ya que su uso se ha mantenido entre celebridades.

Consejos:

Se creativo.Este consejo aplica para todas las redes sociales mencionadas. La base del éxito de muchas marcas se basa en la creatividad con la que usan estas redes por lo que mientras más creativo seas más oportunidades tienes de crear videos exitosos y atraer clientes.
Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?