Ventajas y desventajas de abrir una tienda online como autónomo

Feature

Este es un artículo de Marta Bermúdez, creadora de contenido paraTxerpa.

Nota: Este post trata deobligaciones fiscalesespecialmente para tiendas online españolas, pero puede proporcionar una idea general de los requisitos para tiendas online internacionales.

La forma jurídica es una de las principales dudas que tendrás que resolver, antes de iniciar tú tienda online. Yo diría incluso que si todavía estás elaborando tu plan de negocios para comprobar la viabilidad de tu idea de negocio, deberías encontrar ya la opción que más te conviene; los costes para crear una sociedad limitada no son ni mucho menos los mismos que te encontrarás si quieresempezar como autónomo. Y como te puedes imaginar es muy interesante que incluyas esta partida en tu presupuesto.

Pero no sólo debes analizar este aspecto desde el punto de vista económico. Todo lo contrario. La opción jurídica que decidas para abrir tu negocio añadirá a tu día a día unas implicaciones empresariales que serán más o menos complicadas y minuciosas; unas responsabilidades más o menos limitadas, unos impuestos concretos e, incluso, una manera diferente a la hora de llevar la contabilidad de tu negocio.

Como ves, valorar los pros y contras es mucho más que hacer unas sumas iniciales con la calculadora.Abrir unatienda online como autónomoes, según muchos expertos, la mejor opción cuando existe un único emprendedor implicado en el proyecto. Además, si necesitas primero validar la viabilidad de tu empresa, lo mejor será que empieces a andar como autónomo. Pero para que lo decidas por ti mismo, según tus necesidades y circunstancias personales, lo mejor será que valores las ventajas y desventajas deabrir una tienda online como autónomo.

imagen_tiempo

Rapidez en el alta

Darte de alta como autónomoes más sencillo que abrir una sociedad mercantil. En España se trata de un proceso que contempla tanto el alta en Hacienda, con la inscripción en el Censo de Empresarios y Retenedores para poder emitir facturas, como el alta en la Seguridad Social, para establecer todos los parámetros de tu cotización y saber cuánto pagarás cada mes en concepto de cuota de autónomos, entre otros aspectos. Estos dos pasos pueden tramitarse en 24 horas si puedes entregar toda ladocumentación necesaria para darte de alta como autónomo.

En realidad, con el sistema online de la administración española, podría formalizarse la creación de una Sociedad de Responsabilidad Limitada, o Sociedad Limitada Nueva Empresa, en un plazo máximo de tres días. Pero los trámites son más complicados. Recuerda que paraser autónomo没有伴随inscribir涂negocio en el Registro Mercantil, un notario, entre otras cuestiones totalmente imprescindibles para crear una Sociedad Limitada. Como consecuencia, crear tu empresa puede tomarte más tiempo de lo que esperas, tan sólo consiguiendo la documentación necesaria para ello. Si eres autónomo será mucho más sencillo.

No necesitas capital mínimo

Así como paracrear una empresa,科莫比如皇家社会Limitada (SL),需要sitas 3.000 euros de capital social, para ser autónomo no es necesario que tengas mayor capital que el que necesites para arrancar tu negocio. De hecho, si estás en el paro, tienes varias maneras de invertir tu prestación por desempleo para iniciar tu tienda online como autónomo. Eso sí, tras el último cambio en la normativa, afortunadamente ya puedes usar tu paro para crear una SL y existe también la Sociedad Limitada de Formación Sucesiva, que te permite reunir los 3.000 euros necesarios a lo largo del tiempo tras la creación de la sociedad.

calculadora_app

Contabilidad más sencilla

Al tributar por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), la contabilidad quetiene que llevar un autónomoes mucho más sencilla que la que debe llevar a cabo cualquier empresa. Esta es una de las grandes ventajas decrear una tienda online como autónomo.

De hecho, si estás incluido en el régimen fiscal de estimación directa, es tan simple como tener guardadas todas tus facturas de gastos e ingresos, contabilizar tus bienes de inversión y provisiones de fondos y suplidos.De hecho, hoy en día, si utilizas unprograma de facturación onlinetendrás esta documentación de manera tan sencilla como emitir una factura a un cliente y, si necesitas ayuda de un asesor fiscal, te puedo asegurar que te cobrará mucho más barato si eres autónomo, lo cual suma cada mes quieras o no.

Además, las obligaciones fiscales son también mucho más sencillas, puesto que si eres autónomo sólo tendrás que presentar los trimestres, algo que incluso puedes hacer tú sólo con un programa de facturación online.

Desde el punto de vista de una SL,tendrás la obligación de tener Libros Contables, el Libro Diario, así como los Libros registro de facturas expedidas,facturas recibidas, de bienes de inversión y de determinadas operaciones intracomunitarias.

Responsabilidad ilimitada

La responsabilidad ilimitada es uno de los mayores inconvenientes del empresario autónomo. Esto quiere decir que ante cualquier deuda que contraigas, responderás con todos tus bienes para saldarla. Todos. De ahí que naciera la figura del Emprendedor de Responsabilidad Limitada, con la que el autónomo asegura que ante cualquier deuda que no se pueda pagar, no responderá con su vivienda habitual.

Pero este ha sido uno de los grandes fracasos de laLey de Apoyo al Emprendedor, puesto que su correcta aplicación no ha sido claramente desarrollada por las administraciones públicas, desencadenando unas altas más bien escasas.

error_imagen

Confusión de bienes empresariales y personales

Algunos expertos consideran un inconvenienteser autónomo, porque pueden confundirse los bienes personales de los relacionados con tuactividad empresarial. ¿A qué se refieren? Un buen ejemplo son las deducciones o desgravaciones. Verás, cuando realizas cualquier compra relacionada con tu empresa, pagas un dinero en concepto de IVA que después puedes deducirte en cada trimestre y, además, también hay algunos gastos que puedes desgravar en la Declaración de la Renta.

Muchos autónomos sienten que Hacienda les pone muchas trabas para devolverles ese dinero, sobre todo el relacionado con el IVA. El problema está en los bienes que puedes llegar a utilizar tanto para tu vida personal, como para tú día a día profesional, como el coche o el móvil. De ahí que siempre debes separar bien tus dos facetas.

Para que este aspecto deje de ser un inconveniente sólo necesitas aprender a gestionar tus bienes. Para conseguir más consejos relacionados te recomiendo que leas mi artículo“Cómo gestiono las obligaciones fiscales de mi tienda online”.

Puedes llegar a pagar más impuestos

Los expertos fiscales siempre recuerdan que dependiendo de cuánto factures, te puede resultar más conveniente ser una sociedad mercantil, ya que puedes llegar a pagar menos dinero en concepto de impuestos. Sí, es cierto, por eso puntualizaba al principio que, si estás empezando y todavía necesitas averiguar si tu idea de negocio va a darte o no los beneficios que esperas, lo mejor es que te des dealta como autónomo.

Espero haberte dado suficientes tips para saber si te conviene abrir tu tienda online como autónomo. Se trata de una decisión difícil, por lo que es mejor que te informes bien para optar por la mejor opción según tu caso. ¡Suerte con tu proyecto!

Acerca del autor

Marta Bermúdez es periodista, community manager y content marketing enTxerpaGestoría Online. Síguela enTwitter

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?