Cómo manejar tu tienda online durante las vacaciones

feature

Estamos a pocas horas de que la mayoría de las personas se tomen un merecido descanso del trabajo y salgan de vacaciones ,y como cualquier otro trabajador, empresario y/o emprendedor, aquellos que tienen una tienda virtual merecen este descanso. Lo malo es que también llega ese momento incomodo de pensar “¿y ahora, qué sucede con nuestra tienda en línea?, ¿y los pedidos que nos lleguen?”.

没有panico之间。如果好es cierto elrcio electrónico tiene ese carácter flexible que permite que trabajemos desde el lugar en donde nos encontremos, siempre que haya una conexión a Internet, a veces es bueno desconectarnos por unos días del trabajo. Por lo que si tu idea es vacacionar estos días de pascuas, tenemos unas recomendaciones que puedes poner en práctica, dependiendo del grado de separación que quieras tener con tu negocio en ese momento.

Opción 1. Nos vamos… por unos días

Si realmente buscas desconectarte de tu negocio por unos días, es necesario que se los hagas saber a tus clientes. No olvides que muchos de ellos, aun estando de vacaciones, pueden realizarte pedidos y debes enviarles su pedido en tiempo y forma. Así que te recomendamos que desde hoy tomes las siguientes medidas, aplicables tanto en tu sitio web como en tuscuentas de redes sociales.

Anuncia tus días inhábiles

Si tienes blog, utilízalo para publicar los días no laborales, si no es así, incluye un anuncio flotante en tu sitio. Sé breve y concreto, menciona que debido a las vacaciones, tu equipo y tú han decidido tomar un merecido descanso.

Tienes dos caminos: recibir pedidos y surtirlos el día de tu regreso, o no recibir pedidos hasta el día de tu regreso.

  • Si consideras aceptar pedidos en esas fechas, comenta que pueden solicitar cualquier producto como normalmente lo hacen, únicamente con el conocimiento que serán enviados en el orden en el que llegaron a tu tienda y en la fecha en la que regreses a laborar. Se precisó con el día.
  • Si no planeas recibir pedidos, anúncialo. Puedes añadir una leyenda como “Estamos de vacaciones, Te esperamos de vuelta (el día que vayas a regresar) para que nos envíes tu pedido y corramos a enviártelo”. La redacción puede variar, ya que depende del trato que tengas con tus clientes.

En ambos casos, si tienes unabase de datos de los correos de tus clientes, envíales un correo mencionando cualquiera de esas dos decisiones, mediante respuesta automática. Además, recuerda queexisten opciones para recuperar carritos de compra abandonados穷的客户满足土族。

Opción 2: ¿Vacaciones?, NO. Nosotros aquí nos quedamos

Si vas a laborar esas fechas, entonces es necesario que lo aclares, ya que muchos piensan que todos toman vacaciones. Por eso te recomendamos que incluyas un anuncio en donde avises que los días vacacionales, tu tienda virtual trabajará de manera normal.

Aun asi, puedes ser un poco flexible en tu tiempo y tener un poco de descanso, por lo que te dejamos dos consejos que te pueden ser útiles:

Incluye un horario de trabajo de medio tiempo

Es necesario a veces darte un tiempo, pero si no quieres perder ventas o realmente no planeas salir de vacaciones, pon un horario flexible para que tengas tiempo para ti. Puedes laborar medio tiempo o un día sí y otro día no. Recuerda que dependiendo del giro de tu tienda, productos y público, tus pedidos pueden aumentar o verse disminuidos.

Sé creativo

Juega con la creatividad y aprovecha para教会a imagen divertida que muestre que es temporada de disfrutar el sol, quizá la playa o un buen momento en familia. Utiliza recursos multimedia que vayan más allá de un simple texto, atraigan miradas y llamen la atención.

Recuerda que en Shopify siempre estamos buscando que estés en donde estés, traigas tu negocio contigogracias a nuestra app y nuestro servicio Shopify móvil, pero también puedes tomar la decisión de dejar por un momento tu smartphone o tablet y disfrutar un rato sin tecnología.

Nadie conoce mejor su negocio, mercado y clientes que tú, así que sólo tú sabrás si es la temporada ideal para descansar o, por el contrario, utilizar recursos interactivos que te generen más tráfico y ventas potenciales.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?