Consejos para lograr el éxito de tu tienda virtual

feature

Este es un guest post del blogEsto es purpura.

待办事项谁creamos algun蒂波德contenido仅ne queremos aprovechar la audiencia que tenemos y traducirla en ingresos, de la misma manera que las revistas ven retorno a través de los anunciantes. Sin embargo, muchas empresas no asignan presupuesto para campañas digitales, o prefieren anunciarse solamente en portales donde los clics les resulten baratos. Esto es lo que nos invita a tener un blog propio, con contenido original sobre los productos que probamos o de las marcas que están presentes en nuestra vida diaria.

Pero, ¿qué sucede cuando tener tu propio blog ya no es suficiente? Es ahí donde entra la posibilidad para todos nosotros de abrir una tienda en línea.

Los datos son muy favorables. Según la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI)en su Estudio de Comercio Electrónico en México del año pasado, basado en 143 empresas, el comercio electrónico creció un 42% en valor en el 2013, llegando a $121.6 miles de millones de pesos.

Además, de los 4,500 usuarios entrevistados, se obtuvo que el 44% de los usuarios del comercio electrónico optan por comprar en tiendas virtuales mexicanas, mostrando que existe un gran mercado y una excelente oportunidad de crecimiento para los emprendedores.

属于反对市长crecimiento en porcentaje de ventas es ropa y accesorios, ya que el 37% de los usuarios que compraron por internet el año pasado, optaron por ser clientes de este tipo de tiendas.

Por todo lo anterior, si ya eres parte de este entorno y además generas contenido digital, el siguiente paso es ser proveedores de todo lo que recomiendas en tu blog.

Existen ya muchos modelos de tiendas donde las personas creativas que generan contenido venden también sus creaciones, comoEtsy, una tienda electrónica que le da a cada usuario un mini-portal dentro de su página web y les cobra 20 centavos de dólar por cada producto catalogado. Pero en este entorno en donde las opciones son tan variadas, es necesario que exista algo amigable, fácil de usar, y que no represente un gran gasto para los usuarios.

Shopify puede ser tu principal opción, ya que brinda la posibilidad a marcas independientes y nuevos comerciantes de experimentar una herramienta que hace mucho más fácil ser proveedores de tus propias creaciones a través de una tienda virtual, que cabe mencionar va a tener un diseño personalizado y va a ir a la par de tu blog, con la posibilidad de integrarlo en un mismo sitio.

Recuerda que la gran diferencia entre tu blog y tienda virtual es que cada vez que alguien ingresa a tu blog, se recrea la misma pantalla para todos los que están siendo espectadores en ese momento, y en una tienda en línea la pantalla no puede ser la misma, ya que cada usuario tiene un carrito personalizado que nadie más ve

Si ya te convencimos de dar el gran salto y ser un emprendedor abriendo tú tienda online, te pasamos unos tips para que esta idea sea un éxito:

  1. No hagas complicada tu página:Un error muy común es excederte en el diseño de las páginas, poniéndole animaciones, gráficos muy grandes, sonidos innecesarios, etc... todas estas cosas pueden verse atractivas pero afectan a la velocidad de tu página. Asegúrate de que esté bien organizada y de que sea fácil navegar. ¡No gastes todas tus opciones desde el inicio!
  2. Brinda un excelente servicio al cliente:Todos los visitantes son importantes. Asegúrate de contestar todas las preguntas que te hagan. La competencia online es muy grande y puedes perder clientes si no contestas sus dudas, así que siempre encárgate de esto o ten a alguien que te ayude. (Un CM podría ser esencial).
  3. Motiva a tus clientes para que regresen:Si disfrutaron de tus productos ya hay mayor probabilidad de que regresen. Crea ofertas especiales para los clientes recurrentes o rebajas mensuales en tus redes sociales; sólo asegúrate de no sobre vender porque esto solo los alejará.
  4. Analiza tu página:El análisis de tu página es muy importante para un negocio exitoso. Tu diseño puede ser increíble, pero si no hay clientes que puedan admirarlo, entonces no sirve de nada. Tu misión es averiguar por qué. TenerGoogle AnalyticsyGoogle Webmastersson herramientas vitales que te darán información sobre las preferencias de tus clientes; ambas son muy poderosas y, lo mejor, son gratuitas.
  5. Mantén a los competidores bajo tu radar:Asegúrate siempre de saber qué es lo que están haciendo tus competidores. A los compradores les encanta estar buscando las mejores ofertas, y si tu competidor tiene el precio de envío más barato o rebajas mensuales, entonces el comprador se irá con él. Asegúrate de siempre ser competitivo y relevante sin perder la imagen de tu marca. Crea rebajas mensuales, envíos gratis y concursos.
  6. Ten una buena estrategia de venta:Todos los buenos negocios tienen una estrategia de marketing clara; asegúrate de saber bien cuál es tu target.
  7. No lo pienses demasiado y hazlo:Los empresarios exitosos se distinguen de los que aspiran a ser empresarios, porque se olvidan del miedo y comienzan de cero.
  8. Incluye información de contacto:Si eres 100% online es obvio que no cuentas con una dirección física, pero muchas tiendas olvidan que por lo menos es necesario incluir un mail o un teléfono de contacto. Los compradores quieren saber que hay una persona con la que se puedan comunicar si ocurre algún problema, lo que brinda seguridad.
  9. Procura que existan descripciones de todos los productos o servicios con precios incluidos:Haz que las descripciones sean fáciles de leer, de navegar y de encontrar. Todos los sitios web con éxito tienen estas facilidades.
  10. Incluye fotos de productos o servicios:Las personas son muy visuales, por lo que la navegación debe de ser fácil. Tener grandes y buenas imágenes hace que tus clientes sepan si ya encontraron lo que buscaban.
  11. Redacta políticas de garantías, devoluciones o reembolsos:Tus compradores no querrán buscar las letras chiquitas de las políticas de tu tienda. Éstas tienen que estar por adelantado ya que si no las ven no se van a arriesgar a hacer la compra.
  12. “También puede gustarte…”:a las personas les gusta comprar, así que es una buena idea incluir links que te lleven a artículos interesantes, servicios o información dentro de tu tienda online. Vivimos en una era en la que todo está conectado, así que facilítale a tus clientes que encuentren otros productos, y si gustas, que sean de otros sitios. Esto no va a representar una desventaja; al contrario, vas a demostrar credibilidad y un alto enfoque en tus clientes.

Así que no dudes en dar ese gran salto, recuerda que el camino deemprender un negociocomienza en una idea, y un blog puede ser ese principal recurso que te sirva de impulso para comenzar a generar ganancias.

Sobre el autor

Estoespurpura.comes un blog dedicado a la mujer de hoy, que busca desarrollarse personal y profesionalmente. Conoce sus perfiles enTwitter,FacebookeInstagram.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?