7 maneras de conseguir financiación para emprender con tu tienda online

Financiación online

Los inicios siempre son un desafío,especialmentesi vas justo de recursos.Y la realidad es que estos últimos años han sido particularmente complejos. El dinero no abunda y el que busca emprender se encuentra muchas veces en medio de un desierto.

✔️¡Pero tranquilo!Sí que se puede crear un negocio propio.Sobre todo si es un proyecto online. Los ecommerce siguen siendo la forma más barata de que una marca pueda entrar a competir en el mercado.

Por eso,hoy vamos a ver siete formas para conseguir la financiación necesaria para empezar un negocio online.Verás que al final crear tu propio ecommerce es más fácil y más económico de lo que pensabas.

¡Vamos a financiar nuestro proyecto!

  1. ¿Qué es la financiación?
  2. ¿Qué gastos conlleva al principio la creación de un ecommerce?
  3. 7 formas de obtener financiación para comenzar con tu tienda online

Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

¿Qué es la financiación?

La financiación es la obtención de los recursos necesarios para emprender un proyecto o negocio. Como este concepto es sumamente amplio, diremos que en el caso del ecommerce, es el dinero que necesitas para tener una tienda online funcional.

Y esto no solamente se refiere a los gastos de crear la tienda, sino al dinero que necesitas para registrar la marca o conseguir los permisos para operar legalmente, los costos de mercancía o stock, los costos logísticos y operativos, y un larguísimo etc.

En resumen, cuando calcules la financiación ten presente que debes considerar y calcular todo el dinero y recursos necesarios - que al final son también dinero - para poner un negocio a funcionar.

¿Qué gastos conlleva al principio la creación de un ecommerce?

Vamos a empezar por decir queun ecommercetiene un costo de entrada tan bajo, quecasi no es necesario que busques mayor financiaciónque la puedes conseguir de forma natural ahorrando un poco de dinero.

Esa es la gran ventaja de las tiendas online:suelen ser mucho más económicas que una tienda física tradicional.

De hecho, gracias a soluciones como Shopify que te permiten tener una tienda funcional desde el comienzo, se puede emprender con un negocio online con muy poco dinero.

Para que te hagas una idea, te recordamos cómo empezóClaudia Magdaleno, fundadora de Cherry Pink,una de las marcas de trajes de baños más exitosa de México.

Claudia comenzó su negociocon apenas 200 euros- unos 4.000 pesos mexicanos - y llegó a tener casi un millón de seguidores por redes sociales, transformándose en un caso de éxito de Shopify y de Facebook.

¡Es precisamente la intención de Shopify que puedas arrancar de cero!

Por eso hemos creado una solución que funciona de manera muy económica y eficiente para que, sin necesidad de tener recursos o conocimiento de código, puedas construir un ecommerce funcional en pocas horas y empezar a probar tu modelo de negocio.

Y para ayudarte aún más, te dejamos esta mega guía con algunas ideas geniales de tiendas que puedes hacer con Shopify

Guía interactiva: 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify

Crear tu tienda online ya no es cosa de unos pocos. Con Shopify puedes tener tu propio negocio en cuestión de minutos. ¿Y sabes qué? Estás a 7 pasos de conseguirlo. ¡Incluye el enlace a la prueba gratis!


Pero tranquilo que igual vamos a darte 7 formas de conseguir ese financiamiento si lo necesitas o si quieres ir sobre seguro. ¡Vamos a ello!

7 formas de obtener financiación para comenzar con tu tienda online

Vamos a revisar las siete formas más comunes de conseguir un financiamiento inicial para lanzar un negocio online. ¡Recuerda! Nada de esto está escrito en piedra.

如果你有una形式te海mas自然o, te haga más sentido, ve a por ella.

1. Ahorros personales

Lo mencionamos al inicio y lo recalcamos: no hay mejor forma de iniciar un negocio que con tus propios ahorros destinados a ese objetivo.

Procura no gastarte los ahorros de toda tu vida en este negocio, ya que debes recordar que mínimo son 6 meses los que el negocio no te va a generar ganancias netas. Las ventajas de este tipo de financiamiento son:

  • No tiene ningún costo, comisiones ni complicaciones
  • No hay intereses que cubrir
  • Eres dueño de tu propio negocio desde el inicio, y comienzas sólo debiendo al capital inicial.

2. Prestamos de familia y amigos

Seguramente existen personas que quieran verte triunfar y estén dispuestos a colaborar para que logres tu objetivo.

Es por eso que puedes considerar pedirles un préstamo o solicitarles que sean parte de tu proyecto como socios capitalistas, dependiendo de cómo quieras plantear la solicitud del dinero.

Considera siempre que, aunque sean personas cercanas, debes proporcionarles alguna especie de garantía que les permita considerar que este dinero será bien invertido y regresará a sus manos.

Fija un plazo de pago y la cantidad mensual que aportarás al pago de la deuda. Sé consciente de que aun siendo personas cercanas, requieren de vuelta su dinero, por lo que debes cumplir con el pago para que jamás pierdas una relación por dinero.

Financiamiento credito

3. Tarjetas de crédito

Comenzamos a salirnos de nuestra zona de confort y lo primero que encontramos como opción es solicitar un préstamo a alguna tarjeta de crédito. Esta es una de las maneras más fácil de tener acceso a fondos, especialmente si tienes varias tarjetas disponibles.

Lo malo es que los intereses que cobran por este tipo de retiros suelen ser altos y puede que el flujo de efectivo que esté generando tu tienda no sea tanto para cubrirlos por completo, por lo que tendrás que realizar pagos mínimos.

Esto se convierte en un verdadero problema cuando la cantidad solicitada se ha convertido en puros intereses más el capital a pagar.

Por eso te recomendamos que esta no sea tu única alternativa y que de no tener otra opción, retires lo necesario y pagues de manera puntual y completa.

De lo contrario estarás pagando durante mucho tiempo una deuda que puede llegar a sentirse infinita.

¡Hablando de financiamiento, es bueno que tengas una idea clara de qué productos son rentables para que puedas calcular cuánto dinero necesitará tu negocio!

Guía gratis: 9 productos que son tendencia y puedes vender por Internet hoy mismo

¿Aún sigues pensando qué cosas se venden fácilmente por Internet? Hay productos que se venden mejor que otros. Con estos que hoy te sugerimos tienes el éxito (casi) asegurado

4. Préstamos bancarios tradicionales

Los bancos generalmente tienen préstamos para todo tipo de negocios, aunque desgraciadamente aun no están integrados aquellos negocios en línea.

Aun así, cuentan con préstamos personales que te pueden ser de mucha utilidad ya que vienen acompañados de planes de pago fijos e intereses mínimos.

Normalmente están disponibles para pagar de 5 a 15 años, cuestione que te permite considerar que las ganancias de tu negocio pueden llegar a pagar por completo la cantidad solicitada.

La ventaja德埃斯特蒂波德prestamos es如果sabes cómo aprovecharlo, tendrás posibilidad de solicitar de nuevo otra cantidad e ir armando un excelente historial crediticio que en un futuro puede salvarte de muchos problemas; serás considerado un sujeto de crédito positivo y obtendrás beneficios financieros.

Nuestra principal recomendación: únicamente solicita la cantidad que vayas a utilizar.

Funding

5. Fondos de capital emprendedor

En un modo más específico, si estás buscando respaldo de una empresa mediante financiamiento, la mejor opción es encontrar un fondo de capital para emprendedores.

Ya sean particulares o de gobierno, este tipo de fondos se encargan de investigar tu proyecto y seleccionar si es adecuado para invertir en él, dependiendo de su potencial de crecimiento, si sus proyectos o productos son innovadores, si atienden a un nicho de mercado desatendido o si soluciona una necesidad general.

Dependiendo del país en el que te encuentres puedes ubicar muy buenas opciones que te lleven de la mano para que logres tener tu tienda en línea.

6. Financieras

什么s financieras independientes ofrecen préstamos de dinero sin relación a ninguna institución bancaria.

Esta puede ser una buena opción si has solicitado un préstamo a alguna institución bancaria y te ha sido negado. Sus intereses suelen ser altos, con planes poco flexibles pero siguen siendo una oportunidad para tener liquidez inmediata.

7. Casas de empeño

Quizá sea el momento para que comiences a ver qué aparatos electrónicos no necesitas y pueden generarte dinero para comenzar tu negocio.

Recuerda que existen diversos métodos de empeño y opciones de recuperación, así que arma bien un plan y ten en mente que estás dejando algo que debes recuperar y no abandonar.

¡Con todas estas opciones, ya no tienes excusa para lanzarte a crear tu tienda online! Y recuerda, para que te sea aún más fácil comenzar, Shopify te regala una prueba gratuita.


Prueba Shopify gratis para crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

Cuatro claves sobre la financiación de tu tienda online

¿Un socio capitalista toma decisiones en la empresa?

En principio no. Un socio capitalista ofrece el capital para operar y espera una retribución - un rendimiento - por ese capital que ha prestado, pero no suelen intervenir en las decisiones ni en la parte operativa de la empresa.

¿Puedo conseguir financiamiento oficial en España?

Sí. Existen muchos programas y ayudas del Estado Español y de los ayuntamientos y comunidades autónomas para emprendedores digitales. En Madrid, por ejemplo, existe un sistema de semilleros e incubadoras para startups financiadas por el propio ayuntamiento.

¿Es normal comenzar un negocio pidiendo un préstamo?

Sí. Muchas empresas que han sido enormemente exitosas, han comenzado con préstamos. No le tengas miedo a pedir un préstamo, tenle miedo a no tener claros tus propios números. ¡Saca bien las cuentas para estar seguro de la rentabilidad de lo que haces!

¿Es buena idea pedir el financiamiento a mi familia y amigos?

Por lo general sí. Como norma, el financiamiento que viene de fuentes como la familia y los amigos suele ofrecer mejores condiciones que el financiamiento de un banco o un prestamista. Pero también conlleva una responsabilidad emocional mucho más alta. Ten esto presente.
Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?