¡El Buen Fin ya casi está aquí! ¿Ya preparaste tu tienda?

feature

¡Empezó la cuenta regresiva! En tan solo una semana da inicioel早上鳍en toda la república mexicana. Como ya te contamos semanas atrás, este evento comercial que dará comienzo el 15 de noviembre, se realiza durante 4 días y tiene como objetivofomentar el comercioy reactivar la economía del país, en una temporada en donde se hacen presentes los aguinaldos. Las oportunidades que se pueden encontrar durante este periodo incluyen ofertas especiales, importantes descuentos y oportunidades de pago a meses sin intereses.

Por qué tu empresa debe participar en El Buen Fin: un resumen de la edición de 2018

Durante la edición pasada, muchas de las tiendas y empresas de servicios que participaron en El Buen Fin alcanzaron incrementos en ventas de un 8% con respecto al año anterior, es decir, un 3% más de lo pronosticado. Es más,El Buen Fin 2018 llegó a superar la meta de 100,000 millonesde pesos en ventas durante los cuatro días de ofertas y rebajas, según señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios de Turismo.

Según detalla Deloitte en su estudio sobre El Buen Fin 2018 y su crecimiento con respecto a la edición anterior, “acciones como la inversión en aplicaciones móviles, nuevas herramientas y el nuevo sorteo El Buen Fin incentivaron la participación del consumidor”. Además, los estudios de Deloitte confirmaron que un 26% de los encuestados de la edición pasada compraron algún producto o servicio que no tenían planeado adquirir. La razón mayoritaria, con un 70%, se debe a la promoción o descuento ofrecido.

Ventajas

Para las personas que odian los embotellamientos, las largas filas para pagar, pelear por productos en oferta o con la tienda porque no tiene el producto que desean en stock, el comercio electrónico va a ser su mejor aliado en esta temporada.

谢谢al comercio electrónico lo único que van a tener que hacer es acceder a una tienda virtual a través de su computadora o dispositivo electrónico como tablet o Smartphone; investigar el catálogo de productos disponibles, comparar precios con otras tiendas en línea, seleccionar el producto deseado, elegir la promoción que mejor se adapte a sus necesidades, el método de pago y de envío y realizar la compra.

Entre las ventajas de tener el Buen Fin en línea es que el cliente podrá saber si el producto está disponible paraenvío inmediatoo cuánto tiempo pasará para que llegue a su domicilio. Una recomendación que como dueño de una tienda virtual puedes hacerle a tus clientes es que si tus productos se pueden encontrar de manera física en una tienda, pueden revisar su talla, especificaciones, modelos y colores, para posteriormente acudir a la tienda en línea y comprarlo sin otras personas a su alrededor peleando por una pieza disponible.

Las cifras del INEGI

    Este año el comercio electrónico se vuelve a presentar como parte de la iniciativa, ahora con mayor presencia que en ediciones anteriores. Gracias a datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI), podemos ser testigos de cómo elecommerce ha aumentado su posicionamientoel 55.2% de las empresas del sector comercio al por menor declararon haber participado en el programa de El Buen Fin 2018没有,mientras洛杉矶servicios privados金融家os declararon una participación del 13.6%. Por otra parte, el 79.8% de las empresas del sector comercio al por menor señalaron que sus ventas aumentaron durante el mes de noviembre con respecto al mes anterior. De la misma forma, el 48% de empresas del sector de servicios no financieros también señaló que aumentó sus ingresos.

    Según recoge este informe, la principal estrategia de ventas de los comercios fue otorgardescuentos sobre el precio de los productos, mientras que los proveedores de servicios privados prefirieron aplicar descuentos sobre el precio de los servicios prestados.

    Por último, hay que señalar que la categoría de consumo que mayor porcentaje de ingresos atrajo durante El Buen Fin 2018 fue la automovilística, que registró un 32.4%. También destaca la electrónica, teléfonos celulares, equipos de cómputo, enseres domésticos y muebles, con un 20.1%; y, finalmente, la ropa, calzado, juguetes, música y libros, con un 18.9%.

    Si eres dueño de una tienda virtual, tu marca debe estar participando en el Buen Fin, ofreciendo sus productos al mercado.

    Poster de El Buen Fin

    Cómo preparar tu tienda para el Buen Fin

    Si bien es cierto que durante la edición pasada un aplastante 89% de compradores adquirió sus productos o servicios en la tienda física, también es cierto que un43% de encuestados consultó en Internet antes de realizar sus compras. Es decir, independientemente de que la mayoría de las visitas no se conviertan en ventas, hay que tener en cuenta que casi la mitad de los compradores se terminan de convencer en internet.

    Además, las empresas que cuentan con plataforma e-commerce detectaron un incremento muy importante de pagos a través de PayPal o de tarjetas bancarias, en detrimento del pago en efectivo, lo que nos da una pista de la mayor capacitación tecnológica de los compradores. Es por ello que durante estas fechas es recomendable hacer una pequeñainversión en marketing digital,en el caso de que no lo hagas ya con asiduidad.

    Aquí te volvemos a dejar algunosconsejos -por si se te quedó alguno en el camino-para que tu empresa finalice con éxito los cuatro días de El Buen Fin 2019:

    • Para prepararte para El Buen Fin, lo primero que tienes que hacer esidentificar cuáles serán tus productos más demandados. Si te enfocas en promocionar los más populares, tu tasa de éxito será mayor. Además, no está de más que pienses en los productos y servicios que sueles vender en las fiestas de navidad, ya que este largo fin de semana se considera como antesala a las compras navideñas.
    • La tendencia indica queel consumidor cada vez confía más en el e-commerce, por lo que se decide a comprar en línea con más frecuencia que en años anteriores. Para lograr esta confianza del consumidor es muy importante que este tengaacceso a las experiencias de comprade otros usuarios. De esta forma, el cliente se sentirá más seguro y se reforzará la conversión en ventas de tu página.
    • Para despuntar en e-commerce se requiere, además, una inversión en eldesarrollo de la infraestructura tecnológica. Es muy importante que cuidemos nuestro sitio web para ofrecer así mayor seguridad, así como una interfaz amigable que mejore la experiencia del usuario.
    • Y, en la línea del apartado anterior,cuanto más rápida sea la compra, mejor. A veces, muchos potenciales compradores abandonan la transacción cuando tienen que registrarse previamente.
    • Para aumentar tus ventas durante El Buen Fin 2019, te recomendamos hacer una campaña deemail marketingcon las mejores promociones de tu empresa.
    • Otra forma sencilla pero efectiva espromocionarte en tus redes socialesa través de algún sorteo. Es fácil, solo tienes que redactar un post en Instagram o Facebook sobre tu promo en el Buen Fin y pedirle a la gente que haga un comentario en la publicación a cambio de un posible premio. También puedes pedirle a tus seguidores de Twitter que compartan tu publicación para así viralizarla.
    • Parafidelizar a tus clientes, puedes premiar a los que visitan y compran en tu tienda online, sorteando algún producto o servicio entre todos ellos. Puede ser algún artículo gratis, ventajas por compras superiores a un importe, descuentos en tu tienda para futuras compras o, incluso, algún regalo especial.
    • Invierte en PPC. Para ello, tendrás que optimizar tus keywords: identifica cuáles son las más largas y cómo representan el valor de tu marca.
    • También puedes animar a tus potenciales compradores a que se acerquen a tu tienda física a través decupones de descuentoque puedes promocionar fácilmente de forma online. Así incrementarás la visibilidad de tu negocio y reforzarás el vínculo con tus clientes.
    • Otra opción es realizar unevento en tu tienda física. De esta forma, más gente acudirá a ella, además de que postearán sobre la actividad y sobre tus ofertas de El Buen Fin.
    • Por último:prepárate con antelación a El Buen Fin, pues te aseguramos que las tasas de compra van a mejorar, siempre y cuando no olvides que competirás con muchas empresas. Es por ello que te recomendamos que publicites tus productos y servicios mucho más allá de tu página web o redes sociales. Para ello hay innumerables plataformas de compra donde se proponen artículos con un buen balance entre la calidad y el precio.

    Como último consejo, te recordamos un par de detalles: haz uninventario de los artículosque vayas a ofertar yrefuerza la parte de la logística. Es imprescindible que entregues tus pedidos a tiempo y, si no es factible mantener el ritmo habitual, indica al cliente el tiempo real de entrega.

    Cómo inscribir tu empresa en el Buen Fin

    没有这些inscripto Aun ?在洛杉矶página oficial del Buen Fin, las empresas que quieran participar en la nueva edición podrán realizar suregistroo actualizar sus datos. De esta forma, estarán dando, además, visibilidad a su empresa, pues el público podrá encontrarla en el directorio. Una vez registrada, la empresa podrá hacer uso de la marca#ElBuenFin,此外,阿宝drá descargar el manual de uso de marca y logotipo del programa para que pueda elaborar sus anuncios, impresos o digitales.

    Por último, solo queremos recalcar queparticipar en El Buen Finte ayudará a promocionar tu marca y aumentar tus ventas. La tendencia es que esta iniciativa vaya aumentando seguidores, así que te deseamos la mejor de las experiencias en el mejor fin.

    Aprovecha el Buen Fin y pon ofertas especiales. Recuerda que también tendrás oportunidad de poner ofertas especiales el próximoBlack Friday Cyber Monday, así que oportunidades de venta hay… aprovéchalas.


    Publicado por Pablo Golán, editor en jefe del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos y localización para España y Latinoamérica.

    Mapa de categorías:

    ¿Quieres abrir una tienda online?