, es un莫德罗de negocio y qué tipos hay [con ejemplos]

modelo de negocio

A la hora de montar una tienda online —o cualquier otro negocio por Internet— una de las primeras decisiones que debes tomar tiene relación con el modelo de negocio en el que te vas a basar para tu emprendimiento.

De la elección correcta del modelo de negocio depende mucho el futuro de tu ecommerce, ya que si no tomas las decisiones correctas es posible que no obtengas los resultados esperados.

Aunque a continuación te vamos a dar una definición más completa, cuando la gente se pregunta qué es un modelo de negocio,lo que realmente quiere saber es de qué forma ese negocio va a generar ingresos recurrentes. Solo así se puede alcanzar la ansiada rentabilidad.

Por eso, en este post te vamos a explicar no sólo qué es un modelo de negocio, sino que también vas a conocer los distintos tipos de modelo de negocio que existen, para que puedas implementar el modelo más adecuado y rentable.

¡Empezamos!

¿Qué es un modelo de negocio?

Un modelo de negocio es una herramienta de análisis que entra en juego en las fases iniciales de lacreación de tu plan de negocio. De hecho, antes de empezar a redactar tu plan de negocio, debes tener claro cuál va a ser tu modelo de negocio.

Para definir tu modelo de negocio, deberás contestar a las siguiente preguntas:

  • Qué producto vas a ofrecer en el mercado.
  • De qué forma lo vas a ofrecer.
  • A qué personas va dirigido el producto que quieres vender.
  • 科莫脉管一generar esa的凡。
  • Cómo vas a obtener ingresos recurrentes.

Esto ya nos da una idea de qué es un modelo de negocio. Y si estás familiarizado con elmodelo Canvas, verás cómo muchas de estas preguntas se responden en el lienzo que sirve para evaluar la viabilidad de un negocio.

En resumen, podemos decir queel modelo de negocio explica en pocas palabras cómo se articula la forma en la que una empresa es capaz de generar, proporcionar y captar valor, en su búsqueda deoportunidades de negocio.

que es un modelo de negocio

Tipos de modelo de negocio

Ahora que ya sabes qué es un modelo de negocio, conviene que veamoscuáles son los tipos de modelo de negocio para que puedas elegir el que más le convenga a tu ecommerce.

1. Modelo de negocio de cebo y anzuelo

El primer modelo de negocio que vamos a mencionar es bastante habitual y sencillo de replicar, siempre que tu estructura de costes te permita jugar con laestrategia de preciosde tus productos.

Si quieres que este sea tu modelo de negocio, tendrás que vender un producto con un precio bastante bajo, incluso rozando las pérdidas.Este producto será el cebo que permita la venta de otro producto —el anzuelo— más rentable y que se compra de forma repetitiva.

Entenderás mejor este modelo de negocio si piensas en las máquinas de hacer café en casa. Casi todas estas máquinas se venden a precios muy bajos, incluso por debajo del coste. Pero ese cebo hace que se generen muchas ventas de las cápsulas de café, que es donde reside el verdadero negocio (el anzuelo).

tipos de modelo de negocio

2. Modelo de negocio Eyesballs

Este modelo se basa engenerar contenido relevante para los usuarios, con el objetivo de atraer mucho tráfico hacia una nueva plataforma digital o red social.

De hecho, este es el modelo de negocio de Google, así como el de otros muchos medios sociales como Facebook, Instagram, Twitter o ClubHouse.

La clave del modelo de negocio Eyesballs es ofrecer un contenido tan interesante que los usuarios que no accedan a esa plataforma sientan que se están perdiendo algo.

Para ello, por ejemplo, ClubHouse comenzó permitiendo solo el acceso a aquellos usuarios de iOS que contasen con una invitación.

Posteriormente, generaron muchohypeen todo tipo de medios de comunicación y espacios de debate, haciendo ver a todos aquellos que no estaban en ClubHouse que se estaban perdiendo algo verdaderamente especial.

3. Modelo de negocio multicomponente

Este modelo de negocio se articula mediante la venta de un mismo producto a través de diferentes canales. Sin embargo, es necesario modificar tanto el precio como la presentación del producto, en función del lugar donde se esté realizando la venta.

De hecho, uno de los mejores ejemplos de este modelo de negocio es el de CocaCola, ya que vende bebidas refrescantes en bares, tiendas, supermercados, máquinas devending

佩罗en cada punto de venta la presentación del producto —y el precio— cambia sustancialmente. Mientras que en un restaurante de comida rápida lo habitual es servir la CocaCola de grifo en vaso de plástico, los bares dispensan la bebida en botella de cristal. Algo que también cambia en las máquinas expendedoras, que presentan el producto dentro de una lata.

modelo de negocio definicion

4. Modelo de negocio en Internet para vender productos virtuales

Uno de los modelos de negocio que más se han consolidado en los últimos tiempos es el de losinfoproductosque se venden a través de Internet.

Se denominan productos virtuales porque no tienen existencia física, ya que son archivos digitales. Por esa razón,una vez que el infoproducto se ha creado, apenas genera costes de mantenimiento ni de fabricación, con lo que la inversión se vuelve cada vez más rentable, a medida que las ventas aumentan.

Un infoproducto es rentable porque es escalable, lo cual permite que el coste unitario de creación cada vez sea más bajo.

Como sucede con cualquier modelo de negocio en Internet, casi todos los esfuerzos deben centrarse en el marketing de atracción oinbound marketing.

Además de los ejemplos clásicos de la venta de formación o de ebooks, el modelo de negocio de Netflix es otro caso claro de modelo de negocio basado en productos virtuales (en este caso, las películas y las series, que se consumen enstreaming, sin soporte físico).

5. Modelo de negocio freemium

Se trata de uno de los modelos de negocio en Internet más extendidos, ya que es una forma perfecta de atraer a usuarios para que conozcan tus productos o servicios.

El modelo de negociofreemiumse basa en ofrecer un producto o servicio de forma gratuita, pero solo durante un tiempo limitado.

Por ejemplo: si te das de alta en Shopify, puedes utilizar nuestra plataforma durante gratis.

Tienes gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

El modelo de negociofreemiumtambién funciona de otra manera: ofreciendo versiones gratuitas sin plazo temporal, pero con limitación en las funcionalidades.

Ese sería, por ejemplo, el caso del modelo de negocio de Glovo. Esta plataforma dedeliveryofrece una versiónfreemiumde su servicio —con bastantes limitaciones—, y otra versión más completa opremium, por la que hay que realizar un pago mensual que incluye muchas más funcionalidades de valor añadido.

6. Modelo de negocio B2B

El modelo de negocio B2B no es más que un modelo en el queuna empresa le vende productos o servicios a otra empresa(business to business).

El hecho de que se diferencie en función de cómo es el comprador tiene importancia, ya que los compradores profesionales son diferentes a los compradores particulares.

Cuando una empresa compra algo, lo hace de una forma más racional, mientras que cuando compramos para nosotros mismos lo hacemos de una manera más emocional.

Esa es la razón de que en muchos sectores se decanten por el modelo de negocio B2B, ya que eso va a implicar unas estrategias de marketing diferentes a las que se emplean con los compradores particulares.

Este modelo de negocio B2B es el típico de empresas que venden materias primas, maquinaria pesada o servicios de consultoría, por ejemplo.

Comienza o haz crecer tu negocio de la mano de un Experto de Shopify

En México tenemos un ecosistema de partners que pueden ayudarte a crear tu tienda, hacer crecer tus ventas o migrar tu negocio desde otra plataforma. Haz clic en el link de abajo y conócelos.

¡Además tienes descuentos importantes!

Conócelos aquí

7. Modelo de negocio B2C

El modelo de negocio B2C (business to consumer) es la otra cara de la moneda del modelo de negocio B2B.

Mientras que en el epígrafe anterior decíamos que se trataba de una venta para empresas,en el B2C el consumidor final es una persona particular.

Si estás pensando en un modelo de negocio de ecommerce, lo más normal es que te dediques al B2C, ya que los compradores a través de Internet casi siempre son particulares, que no demandan procesos de ventas complejos y largos.

8. Modelo de negocio SaaS

tu modelo de negocio

Siguiendo con los modelos de negocio en Internet, nos encontramos con el modelo de negocio SaaS (Software as a Service).

Un SaaS es un modelo de negocio que se basa en ofrecer el uso de un determinado software o aplicación, a cambio de un pago mensual. Lo que ha hecho tan popular a este modelo de negocio en Internet es que se trata de un modelo de negocio escalable, con lo que es posible cobrar tarifas mensuales más bajas y asequibles.

Si has usado durante la pandemia las video llamadas de Zoom o herramientas de gestión de proyectos como Click Up o Asana, probablemente estás disfrutando del modelo de negocio SaaS sin saberlo.

莫德罗de negocio比如

Ejemplos reales de los diferentes modelos de negocio

丫conoces洛蒂波德德negocio莫德罗。佩罗es posible que todavía no termines de ver de qué forma puedes aplicar estos conocimientos a tu propio proyecto de ecommerce.

Para conocer mejor cómo se crea un modelo de negocio, ahoravamos a detenernos brevemente en algunos ejemplos de modelo de negocio que creemos que debes conocer.

Modelo de negocio de Amazon

Aunque comenzó siendo una tienda online de libros, el modelo de negocio de Amazon se basa en la diversificación, ya que cuenta con diferentes líneas de negocio:

No obstante,el 50% de las ventas de Amazon provienen del ecommerce, ya que Amazon vende online una enorme gama de productos, a través de sus propios almacenes o en colaboración con terceros.

modelo de negocio amazon

Modelo de negocio de AirBNB

El modelo de negocio de AirBNB se basa en una plataforma online que funciona como agregador de ofertas.

AirBNB no alquila directamente los apartamentos, sino que sirve de intermediario entre anfitriones y huéspedes (al igual que el modelo de negocio de WallaPop consiste en favorecer las transacciones entre vendedores y compradores de productos de segunda mano).

Este modelo de negocio es perfecto porque no requiere de grandes aportes de capital para funcionar, ya que lo que genera negocio es la propia plataforma.

Los ingresos proceden de las tarifas que AirBNB cobra a los usuarios:

  • Comisión a los anfitriones: cada vez que un propietario alquila su apartamento en AirBNB, la plataforma detrae una comisión al dueño.
  • Tarifa de transacción: pero los usuarios del servicio también tienen que pagar a AirBNB una tarifa por cada piso que alquilan.

b2b modelo de negocio

Modelo de negocio de Zara

La marca insignia del Grupo Inditex es un modelo de negocio en sí mismo, que se estudia en las escuelas de negocios y en las universidades de medio mundo.

Zara es una cadena de tiendas de ropa de origen español implantada a nivel mundial.

Su éxito ha sido fulgurante no solopor ser capaz de minimizar sus costes de producción —con pocostocky productos que se terminan de fabricar solo cuando hay demanda—, sino también por su inteligente gestión caracterizada por:

  • Ofrecer ropa de calidad y con diseños acordes a las últimas tendencias a precios razonables, pero a precios más moderados que las marcas de lujo.
  • Adelantarse a las modas e imponerlas.
  • Enfocarse en el cliente al 100%, con líneas dirigidas a todo tipo de públicos.
  • Apostar en los últimos años con decisión por la venta online.

modelo de negocio de una empresa

Modelo de negocio de Ikea

El modelo de negocio de Ikea se centra sobre todo en la decoración y la venta de muebles para el hogar.

佩罗en lugar de vender muebles a precios muy elevados,la marca sueca ha sido capaz de producir con costes muy bajos. Y de ese modo puede vender mucho más barato que el resto de sus competidores.

El modelo de negocio de Ikea se centra, por tanto, en el liderazgo en costes. Eso le permite vender más unidades y aumentar sus márgenes.

Se dirige一个客户端,quieren muebles modernos,de estilo nórdico, con bajo poder adquisitivo o que no desean gastar mucho dinero en decoración.

modelo de negocio que es

¿Te atreves ya a enunciar el modelo de negocio de tu tienda online?

Ahora que has visto qué es un modelo de negocio y qué tipos de modelos de negocio hay —con numerosos ejemplos—, creemos queha llegado el momento de que te lances y empieces a crear tu propia tienda online.

No obstante, si a pesar de todo aún tienes dudas sobre este tema, estaremos encantados de responder a tus preguntas en la sección de comentarios.

¿Tienes una idea de negocio?

Comienza a usar Shopify gratis, sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito

Todo lo que debes saber sobre el modelo de negocio de un ecommerce

¿Qué es el modelo de negocio de una empresa?

Un modelo de negocio es una herramienta de análisis que te permite definir cómo vas a generar ingresos recurrentes en tu empresa.

¿Cuáles son los modelos de negocio?

Los modelos de negocio son el modelo de negocio de cebo y anzuelo, el modelo de negocio Eyesballs, el modelo de negocio multicomponente, el modelo de negocio para vender productos virtuales, el modelo de negocio freemium, el modelo de negocio B2B, el modelo de negocio B2C y el modelo de negocio SaaS.

¿Qué es un modelo de negocio y para qué sirve?

Definir tu modelo de negocio te va a servir para elaborar tu plan de negocio con las ideas más claras. Con tu modelo de negocio te resultará más fácil proyectar la empresa hacia el futuro determinando qué es lo que quieres conseguir y cómo lo vas a hacer.

¿Cómo se aplica el modelo de negocio?

Es imprescindible que el modelo de negocio se defina antes de comenzar a redactar el plan de negocio, ya que no se debe empezar a planificar hasta que no se tenga claro cuál es el modelo de negocio.

Acerca del autor

Ricardo Botin Autor: Ricardo Botin, copywriter freelance especializado en SEO Copywriting y redactor en el blog de Shopify.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?