6 Pasos para mejorar el proceso para tomar fotografías de producto

6 Pasos para mejorar el proceso para tomar fotografías de producto

No tienes que ser un minorista de moda rápida para apreciar la velocidad y la eficiencia con la que este tipo de minoristas operan. Es sorprendente la rapidez con la que obtienen diseños de la pasarela al mercado, tanto online como en las tiendas.

Puedes aprender de la moda rápida para optimizar el flujo de trabajo de tus fotos de producto, ya que en el mundo actual dominado por el comercio electrónico, la optimización de tu proceso fotográfico es la clave para que tus productos lleguen a tus clientes lo más rápido posible.

Si sigues esta guía para optimizar el proceso que debes realizar para tomarfotos de producto, también podrás hacerlo de manera rápida y eficiente.

1. Planea tu sesión fotográfica

Planifica tu sesión fotografica

deb很有想法de科莫transcurrira el dia de la sesión antes de siquiera entrar al estudio. Organízate y reúne todos los materiales que necesitarás para la sesión fotográfica, busca respuestas a cualquier pregunta candente, coordina con los fotógrafos y modelos y en general, asegúrate de que todos estén en la misma onda.

No necesitas ninguna solución súper técnica para la gestión de proyectos o aplicaciones sofisticadas, aunque existen algunas excelentes como Trello. ¿Qué necesitas? Necesitas una lista de apariciones y lista de tomas.

Planifica tu sesion con tiempo

Planifica tu sesión de antemano con una lista de tomas que actualizarás durante la sesión.

Tu lista de tomas es un documento vivo que enumera los productos que estás fotografiando, las funciones que deben destacarse (como el bordado u otros detalles que tu fotógrafo puede no reconocer como tal), cómo se usará tu producto (si está dispuesto sobre una superficie o en el cuerpo, y qué modelo o maniquí se usará), así como detalles prácticos si tienes el producto a la mano.

Debes tener la lista de tomas disponible durante tu sesión y actualizarla a medida que vayas avanzando para asegurarte de no olvidar ninguna toma necesaria.

Una “lista de apariciones” es un documento que presenta el programa de tomas de manera aproximada, la ubicación y el equipo. Su nombre se originó en el "tiempo de llamada" para cada miembro de la tripulación: en otras palabras, a qué hora necesita llegar cada individuo. No querrás pagar a un modelo para que se quede parado durante horas mientras estás construyendo aún tu escenario. Intenta preparar tu lista de apariciones con una semana de antelación para confirmar el horario de todos.

2. Prepara tu estudio

La consistencia es clave para las fotografías de producto. Deseas mantener una apariencia uniforme de una toma a la otra y de una sesión a la otra, así que documenta tu configuración rigurosamente, marcando la posición de tus luces, tu cámara y tus productos para que puedas replicar tu configuración en fechas futuras.

Flujo de la sesion fotografica

Documenta la configuración de tu estudio para poder replicarla en futuras sesiones fotográficas.

Si estás construyendo tu estudio desde cero, necesitarás una cámara DSLR, un trípode, un fondo blanco, un reflector de espuma yuna fuente de luz.

Prepara tu estudio contra los accidentes: enrolla los cables y pégalos con cinta adhesiva para evitar tropiezos; utiliza soluciones asequibles como cinta adhesiva de caucho, velcro, abrazaderas plásticas, bolsas de arena y pinzas para evitar accidentes costosos.

Flujo de la sesion fotografica 2

Prepara tu estudio contra los accidentes para evitar errores costosos y peligrosos.

3. Estiliza tu producto

Haz que tus productos se vean de la mejor manera, preparándolos antes de la sesión fotográfica y luego estiliza cada producto entre las tomas. Elimina las etiquetas, pegatinas u otras marcas visibles y observa cuidadosamente si la pieza presenta daños que puedan haber ocurrido en el tránsito; las muestras pueden viajar muchos kilómetros y tomar caminos difíciles; repara cualquier daño que encuentres.

Estiliza tu producto

Limpia tu producto, repara cualquier daño y ajústalo antes de hacer la toma.

Plancha o alisa al vapor tu producto el día de la toma para evitar arrugas antiestéticas y no olvides los rodillos de pelusa que pueden eliminar rápidamente el polvo, las cuerdas y otros elementos inesperados que se cuelen.

Estilizar es mucho más que crear combinaciones de vestuario atractivas o accesorios creativos.

Si estásfotografiando prendas de vestiren un modelo o maniquí, usa clips, alfileres y cintas para ropa para crear un ajuste favorecedor. Considera contratar a un estilista profesional que vendrá con su propio material e ideas y te permitirá manejar los aspectos más importantes de la sesión.

Flujo de fotografia de producto

La técnica del maniquí invisible o fantasma elimina la distracción de los maniquíes en la postproducción.

Si no tienes el presupuesto para un modelo y no deseas la distracción de los maniquíes en tus imágenes de producto, puedes utilizar una técnica de postproducción en 3D llamada “fantasma” o “maniquí invisible”. Si quieres este tipo de imágenes, debes planearlo con anticipación para que hagas las tomas adecuadas, y más adelante, combinarás varias imágenes en la postproducción.

4. Haz la toma

La captura real de tu imagen debe ser bastante fácil después de que hayas completado la preparación y configuración; una preparación adecuada te permitirá disfrutar del momento.

Configuracion de la camara

Toma fotos de prueba con diferentes ajustes de cámara.

Documenta tus selecciones finales y dedica algo de tiempo a tomar fotos de prueba y ajustar la configuración de la cámara. Si no estás familiarizado con la apertura, el ISO, balance de blancos y todos los demás íconos y acrónimos de tu cámara, tómate un tiempo para revisar estaguía de configuración de la cámara(en inglés).

它联合国软件de captura de imágenes:Capture One ProyAdobe Lightroomson dos programas poderosos y populares que pueden acelerar tu flujo de trabajo, al mismo tiempo que mejoran la calidad de tu imagen. Ambos se conectarán directamente a la mayoría de las cámaras y te brindarán la posibilidad de revisar, catalogar y ajustar instantáneamente tus imágenes.

El precio anual de Capture One Pro es de $300 USD, significativamente más costoso que el plan de Creative Cloud de Adobe (que incluye Photoshop y Lightroom), pero ambos vienen con períodos de prueba gratuitos de 30 días para que puedas valorar lo que aportan. Los dueños de cámaras Sony pueden aprovechar gratis una opción más liviana deCapture One Express.

Si estás haciendo tomas fijas de productos o realizando disposiciones con pliegues, es posible que prefieras capturar tu foto directamente desde la computadora (portátil) presionando la barra espaciadora, en lugar de un botón de la cámara. Si por el contrario, estás haciendo tomas de productos que están en movimiento, como en un modelo, debes ponerte detrás de la cámara para asegurarte de que realmente captures el momento.

Guía gratis: Cómo tomar fotografías de productos por ti mismo

Aprende gratis a tomar fotografías bonitas de productos y con un presupuesto ajustado con nuestra videoguía completa.

5. Procesa tus imágenes

Una vez que hayas capturado tus imágenes, es hora de procesarlas para utilizarlas en la web, no olvides que tu objetivo básico de postproducción es facilitar la navegación y aumentar las tasas de conversión a través de imágenes de alta calidad y poco ancho de banda; necesitas quetus páginas se carguen rápido, pero sin comprometer la resolución.

Procesa tus imagenes

Usa alineamientos, márgenes, fondos, sombras y otros elementos consistentes en tus imágenes de producto.

Cuando se trata de imágenes de producto, la consistencia es sinónimo de calidad: utiliza el mismo fondo, los mismos márgenes, alineamientos, sombra y otras configuraciones comunes en tus imágenes. La consistencia mantiene al cliente concentrado en los productos en lugar de en distracciones irrelevantes como el cambio de fondos y además, denota tu cuidado por los detalles, lo que aumenta tu profesionalidad ante los ojos de tus clientes.

La postproducción se puede dividir en dos fases: procesamiento masivo e individual. El procesamiento masivo se realiza cuando se ajustan todas las imágenes a la vez y, a menudo, se puede realizar con el software de captura de imágenes. Puedes hacer cosas como ajustes de color masivos en Lightroom para tus imágenes, evitando ediciones repetitivas y que quitan mucho tiempo.

Adobe Photoshop te permite realizar un procesamiento masivo más sofisticado mediante el uso de “Actions” (Acciones) de Photoshop. Las acciones te permiten grabar una secuencia de pasos y convertirlos en un proceso automatizado, que luego puedes aplicar a todas las imágenes similares a la vez, siendo ideal para ajustes como la exposición, el contraste, el tono y el cambio de tamaño.

Algunos pasos deben hacerse manualmente para cada imagen individual, por ejemplo, probablemente desees recortar el fondo original de tu imagen y reemplazarlo con un blanco puro. Un fondo blanco elimina las distracciones al tiempo que reduce el tamaño del archivo, ya que los fondos blancos representan menos detalles que guardar. Incluso el editor de imágenes más especializado puede necesitar un par de minutos paraeliminar el fondo de una imagenal tiempo que mantiene la calidad profesional.

推崇la posibilidad de la postpr externalizaroducción, ya que entre los procesos que se pueden subcontratar, los procesos digitales figuran como los más ventajosos dado que no se requiere transferencia física, hay una reserva global de mano de obra calificada y a menudo disponen de tiempos de respuesta rápidos. Los mayores desafíos en la subcontratación son la gestión, la comunicación y garantizar que se cumplan tus estándares de calidad.

Externalizar la postproducción puede ahorrarte tiempo y dinero si encuentras al socio adecuado.

Si estás buscando subcontratar un socio de edición de imágenes, considera mucho más que el precio: verifica las revisiones y el trabajo anterior para asegurarte de que puedan lograr la calidad que necesitas; observa si son responsables socialmente, si es fácil comunicarse con ellos (idioma, zona horaria, horarios de asistencia, disponibilidad de teléfono, etc.) y si pueden adaptarse a tus necesidades.

6. Revisa y publica

Independientemente de que subcontrates o editestus imágenes internamente, es necesario que otra persona las revise tanto en lo que se refiere al contenido, como al cumplimiento de las especificaciones técnicas. Si eres el editor y el revisor, puede que veas lo que esperas ver en lugar de lo que realmente está allí. Un nuevo par de ojos en el proceso de revisión puede ahorrarte bochornos y retrocesos en la línea frustrantes.

Cuando estés seguro de que tus imágenes de producto están listas para la web, es hora de agregarlas a tu tienda de Shopify. En tu cuenta de Shopify, puedes agregar imágenes de productos mientras agregas un producto, y luego como imágenes de variante.

Flujo de trabajo predecible = Calidad predecible

Una vez que hayas creado, documentado y probado tu flujo de trabajo, repite el proceso, ajústalo según sea necesario y cada vez más será más rápido, de esta manera te convertirás pronto en una máquina afinada, resonando a lo largo.

Implementar un flujo de trabajo de fotografía eficiente no es cuestión de presupuesto, sino de planificación y conocimiento. Presta atención a las tendencias de la industria y sigue a los líderes de la industria; permanece atento a las nuevas técnicas y experimenta con las nuevas tecnologías. Si te instruyes y organizas, puedes producir tan rápido como cualquiera en el negocio.

¿Quieres más consejos sobre fotografías de producto?

Visita estos artículos de nuestro blog en español:


Publicado巴勃罗·戈兰高地,jefe del博客编辑器de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos y localización para España y Latinoamérica. Texto original de Thomas Kragelund. Traducción a cargo de Elizabeth Pestana.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?