Shopify Tips: 7 pasos para generar tráfico web a tu tienda online

hombre de espalda sentado frente al un escritorio

En esta ocasión te compartimos 7 sencillos pasos para que generes flujo de visitantes a tu tienda en línea, que se vean reflejados en ventas.

La manera en cómo se expone a la audiencia lo que vamos a vender en una tienda online es clave para un negocio exitoso. Pensemos en los vendedores de hace 200 años que ofertaban una pócima milagrosa en la calle. Debían hablar fuerte, claro y con palabras convincentes como “milagrosa”, “exclusiva”, “única en el mundo”. La misma táctica debe adaptarse a esta época digital.

1. El poder de las palabras para generar tráfico web

Las palabras que utilices en tu tienda online son esenciales para atrapar a los consumidores.

Recuerda las palabras de la pócima de nuestro vendedor antiguo. Las mismas palabras deben utilizarse en un producto o servicio: “único”, “exclusivo”, “nuevo”, “original”, “útil”, “innovador”.

Si es posible, usa el menor número de palabras para anunciar tu producto, pero en una descripción más detallada del artículo se pueden colocar juegos de palabras: “este es el momento”, “te enamorarás de esto”, “edición limitada”, “te sentirás diferente a los demás”, “único en México”.

En una tienda online debe haber pocas palabras, pero que sean claras, precisas, llamativas y sin tipografías complicadas. Las que tienen que estar de rigor en el sitio web son las que permiten una guía al usuario y deben colocarse en el nivel arriba-derecha de la portada de la tienda: Productos, Servicios, Promociones, Contacto, Quiénes somos.

Pero las palabras seductoras descritas al inicio deben ponerse en el nivel centro-derecha y siempre deben acompañarse con la imagen del producto o con personas utilizando ese producto.

La compañía refresquera más importante, por ejemplo, hace uso de imágenes de familias o parejas que están felices y sus palabras no son “refresco” o “bebida”, sino “familia”, “felicidad”, “sabor”, “futuro”, “sin azúcar”, “hogar”, “salud”.

2. Estudia el neuromarketing

El paso número 1 está muy ligado al neuromarketing, que es la aplicación de las técnicas de la neurociencia al marketing, es decir, manipular –en el buen sentido– la mente de los consumidores mediante palabras, imágenes, sonidos y aromas.

Si tienes una tienda online puedes usar diversos elementos para atrapar a tus consumidores. Es importante tener en cuenta, para efectos de saber cómo mejorar tráfico web a tu tienda, que los humanos somos esclavos de nuestro cuerpo y nuestros sentidos, y todo lo que estimule y excite cualquiera de estos sentidos ejerce una enorme influencia en nosotros.

Algo que despierta nuestros sentidos son personas. No es lo mismo ver solamente el smartphone más novedoso, que ver a una chica o a un chico usándolo con una bella sonrisa. No es lo mismo ver un frasco de bloqueador de sol solito sobre una mesa, que ver el líquido siendo aplicado en cuerpos en la playa (en familia o en pareja).

Utiliza personas de cualquier edad, pero siempre con un rostro amable, amistoso, accesible, carismático, sonriente, bondadoso.

Y finalmente usa colores según tu portafolio de productos. Si quieres despertar el ego, utiliza colores rojo cereza, azul turquesa o rosa mexicano. Para despertar la elegancia, usa colores café camel, ocre y canelo; también negro, blanco y verde olivo. Para despertar el apetito, usa colores cálidos como el naranja, amarillo, rosa claro y verde claro.

3. Arma una campaña bien planeada

Ya cuentas con una tienda online atractiva y tu producto o servicio son sensacionales, pero de nada va a servir si no haces una adecuada promoción.

Al preparar tu campaña debes pensar siempre en tu público objetivo, incluso debes establecer la edad. Si vas dirigido a jóvenes de entre 24 y 33 años, sabes que ya no son adolescentes, que quizá ya tienen un empleo y que están solteros. Bueno, pues es necesario estudiar a ese tipo de público: ¿qué programas ven?, ¿qué grupos o artistas les gusta?, ¿qué cosas son importantes para ellos?, ¿les fascinan los gadgets?

Es importante saber todo esto, porque los elementos que son relevantes para ese público deben estar incluidos en tu campaña.

La promoción no sólo debe estar al inicio de tu sitio web, también en todas las redes sociales y en medios de comunicación: periódicos, revistas, televisoras, radio, sitios de noticias.

Invierte en un influencer, un Youtuber, un líder de opinión o un artista nuevo que está comenzando a tener éxito.

Ya que tienes la atención de tu público, debes exponer inmediatamente una oferta, sobre todo si es una audiencia nueva o que no conoce tu producto.

Un ejemplo claro de lo anterior lo han hecho las apps de comida. Los usuarios de la aplicación de taxi más conocida han recibido promociones en su celular: “Utiliza nuestro servicio de entrega de alimentos y obtén un 75% de descuento en tu primer pedido”. Lo mismo ha hecho el conocido servicio de música vía streaming: “Descarga nuestro producto Premium y obtén 3 meses gratis”.

4.假定摘要卡索·德·exito

Es recomendable,一位联合国seguimiento de摘要clientes; pregúntales vía chat, mail o por teléfono qué les pareció el producto. Si están satisfechos, pídeles que respondan una breve encuesta, o mejor aún, ofrece ofertas atractivas a aquellos que envíen un breve video mencionando qué les parece el producto, cómo se sienten y qué beneficios han obtenido.

Una inmobiliaria que vende departamentos y casas, y una empresa que implementa software administrativo, tienen sus canales de YouTube en el que no sólo exponen su marca y sus productos, también presumen todos sus casos de éxito y los muestran a sus prospectos de clientes.

También es recomendable colocar cifras atractivas en tu sitio. Una compañía de crowdfunding cuenta con una pestaña llamada “Estadísticas”. Al dar clic el usuario observa números atractivos como Proyectos financiados con éxito: 170 mil 077. Dólares contribuidos a todos los proyectos: 4 mil 536 millones 118 mil 531.

5. Diseña un blog

Es recomendable que tengas un blog, ya sea que tú y tu equipo lo escriban o que contrates los servicios de una agencia externa (si tu presupuesto te lo permite).

Crear contenidos de alta calidad es una forma segura de darte a conocer como un experto en tu industria.Es otra de las formas para conseguir tráfico web a tu sitio, ya que puedes tocar temas interesantes que pueden ser vistos en redes sociales o en los medios en donde te promociones.

Una compañía que se dedica a vender e instalar cámaras de vigilancia, en la portada de su sitio web destaca varios temas de su blog en forma de News.

Una de sus noticias se llama “Espectacular cámara con resolución 4K y sensibilidad a la luz alta”. La nota está hecha en forma de artículo y obviamente destaca a uno de los productos de la marca.

Otro ejemplo, es una firma que vende todo tipo de flores por internet con entregas a toda la República Mexicana. Esta tienda cuenta con un blog muy atractivo en donde toca temas relacionados con sus productos. Algunos temas son: “Más de 50 frases para mi novio”, “Frida Kahlo, su vida y sus frases”, “Significado de las coronas fúnebres”, “Top 10 regalos para mamá”.

6. Utiliza el SEO

Existen millones de personas que diariamente buscan información o productos en Google, el buscador online más usado en México y el mundo. Para sacarle provecho, debes utilizar el SEO, que es la Optimización de Motores de Búsqueda, una herramienta que aumenta el número de visitantes que llegan a tu página web mediante la búsqueda que los usuarios hacen en Google.

Hay varias aplicaciones diferentes de SEO disponibles en México, algunas gratuitas y otras con costo. Pero debes saber que se tienen que usar palabras clave en tus productos, descripciones y blog.

Las palabras claves son frases cortas o palabras individuales que posibilitan que los usuarios encuentren tu tienda online a través de los motores de búsqueda. Es importante que hagas una investigación de tus palabras clave y las añadas a los títulos, descripciones y encabezados en tu tienda online.

Tú mismo haz una prueba. Entra a Google y escribe la palabra “perfume”. El primer enlace que aparece es el de una tienda digital que cuenta con todo tipo de fragancias, que pueden comprarse ahí mismo y serán enviadas a tu hogar u oficina.

7. Apuesta mucho a las redes sociales

Las redes sociales son uno de los ganchos más eficaces para generar tráfico web gratis a tu tienda online. Considera dentro de tu plan de negocios invertir una parte en comprar publicidad en alguna de ellas.

La primera a considerar es la red social con el mayor número de usuarios activos, Facebook, ya que 9 de cada 10 internautas mexicanos tienen una cuenta en esta red.

Aquí no basta con sólo tener una fan page, también es necesario hacer uso de otros métodos, como el de registrar a tus visitantes mediante esta red social.

Una famosa tienda web ofrece artículos muy atractivos de temporada y es imposible no dar clic en ellos, cuando aparece su publicidad en dicha red social. Al dar clic y entrar en la tienda, aparece un letrero en el que te invita a registrarte y una de las opciones es a través de esa red. Con un solo clic entras de inmediato en la tienda.

En el caso de la red social del pajarito, no basta con colocar frases atractivas y enlaces a tu tienda online. Es esencial postear contenidos incluso cuando no se trate de tu tienda. Si se acerca el Día de Muertos, hay que publicar contenidos sobre ese tema.

可以加入克雷亚constantemente标签,你negocio online. Una popular marca de cerveza realizó un festival de música y comida llamado Food Truck Fest, por lo que creó el hashtag #FoodTruckFest e invitaba a todos los asistentes a usarlo para con ello obtener descuentos y promociones, incluso cuando el festival ya había pasado.

结论,es重要的东西足够数量la fuerza de las palabras; los elementos que utilices en imágenes o sonidos para atrapar a tus consumidores; tener bien definido a tu público objetivo, para que a partir de ahí desarrolles una estrategia adecuada de publicidad; darle seguimiento a tus clientes, para hacer públicos los casos de éxito; crear un blog con temas de interés, contados por expertos; identificar de forma precisa las palabras que serán clave para encontrarte en los buscadores; y hacer uso de tus redes sociales como aliados de negocio.

Ahora, manos a la obra. ¡Suerte!

¿Quieres intercambiar ideas y preguntas con otros comerciantes Shopify?

Únete a nuestra comunidad oficial de Shopify en español en Facebook.

Quiero unirme
Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?