Cherry Pink: descubre cómo adaptó su ecommerce a causa del coronavirus

Cherry Pink - Claudia Magdaleno


Hoy te contamosla historia de éxito de Cherry Pink,una de las tiendas de moda y ropa casual más populares en México. ¿La conocías?

Vas a conocer, no sólo qué es Cherry Pink, en caso de que aún no conozcas esta marca, sino la forma en que su fundadora tvo de sobreponerse a las adversidades que trajo consigo la crisisde la pandemia.

Ella confió en su momento en Shopify y, en parte gracias a la solidez que ya tenía su negocio, pudo enfrentar el punto de inflexión del COVID-19.

✅ Tú también puedes comenzar ahora mismo y ponernombre y apellidosa esa idea que te ronda la cabeza. Deja de darle vueltas y prueba gratis:

¿Tienes una idea de negocio?

Comienza a usar Shopify gratis, sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito

Ahora sí, comenzamos:

  1. ¿Qué es Cherry Pink?
  2. ¿Cómo adaptó Cherry Pink su marca para superar al COVID-19?
  3. 3 claves del éxito de Cherry Pink ante esta crisis
  4. El lema de Cherry Pink: "A mayor competencia, mayor ingenio"

¿Qué es Cherry Pink?

Cherry Pinkes una tiendas de moda online que vende ropa de tipocasualy especializada en bikinis y trajes de baño en general.

A día de hoy es uno de los ecommerce de este tipo más populares en México.

¿Qué es Cherry Pink?

¿Cómo comenzó Cherry Pink como marca?

Todo comienza los 19 años de edad, Claudia Magdaleno decidió que emprendería su propio negocio.

➡️ Su proyecto nació como una página personal de Facebook que vendía ropa.

Con pericia y buen tino llegó a alcanzar los900 mil seguidoresen esta popular red social y entonces decidió dar el salto a una plataforma que le pudiera asegurar su futuro:Shopify.

Claudia es la fundadora y directora deCherry Pink, y lo largo de su vida personal y profesional, se ha enfrentado a miles de desafíos.

¿Cómo adaptó Cherry Pink su marca para superar al COVID-19?

El Covid 19公顷sido uno de eso将作为这些活动里特•y adversidades que se ha encontrado Cherry Pink.

Ahora que ya sabes qué es, te invitamos a escuchar sus consejos de viva voz en este episodio de "Masters del ecommerce", donde queremos compartir contigo cómo supo adaptarse a la situación extrema que ha generado pandemia del coronavirus y cómo transformó dificultades en oportunidades.

✅ Dale al play y escucha a su fundadora

¡No te pierdas el siguiente episodio! Suscríbete a Masters del ecommerce de Shopify.

Se cierra una puerta, se abre una ventana

Claudia Magdaleno nos narra en detalle cómo la cuarentena impactó su negocio; su relato hace eco entre los millones de relatos similares a escala mundial: los negocios se han visto forzados a operar en condiciones de completo aislamiento y esto ha afectado, indudablemente, sus dinámicas de operaciones normales.

En el卡索de樱桃粉色,Claudia cuenta cómo las ventas se llegaron a paralizar casi por completoy las profundas consecuencias que esto tendría para su equipo de trabajo: sin ventas, Cherry Pink se vería eventualmente forzada a cerrar y despedir a su plantilla.

La realización de la gravedad de esta situación, empujó a Claudia a buscar un camino diferente, a reinventarse.

Descubre cuáles son las 10 Mejores ideas de negocios online con las que comenzar hoy mismo a vender por Internet.

¿Tienes claro que quieres dedicarte a vender por Internet, pero aún no ha llegado a ti esa idea que te impulse a lanzarte al mundo online? Monetiza ya tu talento con estas 10 ideas de negocios

Este proceso de reinvención tenía para Claudia una serie de reglas: necesitaba mantener a su equipo de trabajo (evitar los despidos) ynecesitaba acercarse a una facturación mínima que le permitiera mantener la empresa. Claudia asumió desde el principio, que vendrían pérdidas en las ganancias.

“Obviamente las ventas de bikinis en cuarentena te podrás imaginar que bajaron bastante. Nos pegó justo en una de las mejores temporadas”

Esto es lo que nos relata Claudia mientras puntualiza que también los envíos de sus proveedores se vieron considerablemente mermados.

Cherry Pink tapabocas
En medio de este caos, Claudia tenía como preocupación principal,generar ingresos suficientes para poder mantener su plantilla: para no tener que despedir a ninguno de sus trabajadores.
Para ella todo empezó a principios de marzo en México.
"Yo empecé a pensar en cómo quedarme con mi equipo, yo amo a mi equipo y a las personas que me ayudan".
Lo primero que se me ocurrió fue hacer una promoción que, desde ahorita te digo, no funcionó: “compra un bikini hoy y durante los siguientes seis meses vas a recibir precio al por mayor”. Eso no funcionó.
La gente tiene que entender que esto es prueba y error.
Entonces un día hablando con mi costurera de toda la vida, me comentó que ya no sacaba ni para vivir. Entonces se me ocurrió hacer algo:vamos a hacer cubrebocas de tela que sean bonitos” explica Claudia rememorando la promoción fallida y la idea genial que nació de este primer experimento.

Comienza o haz crecer tu negocio de la mano de un Experto de Shopify

En México tenemos un ecosistema de partners que pueden ayudarte a crear tu tienda, hacer crecer tus ventas o migrar tu negocio desde otra plataforma. Haz clic en el link de abajo y conócelos.

¡Además tienes descuentos importantes!

Conócelos aquí

Cambios en Cherry Pink que fueron estructurales

La idea de producir cubrebocas de tela sí funcionó.

Claudia cambió entonces su dinámica de ventas y se enfocó en este producto. Un cambio que Claudia considera que será estructural, no temporal.

“Hoy por hoy estamos teniendo un día semi normal. Estamos teniendo una actividad semi-normal para una tienda en línea. Mi idea es que este proyecto continué una vez superada la crisis”expone con alegría.

Claudia empezó a darles trabajo a esas señoras costureras, se sintieron realizadas y agradecidas de poder volver a trabajar.

A ella le conmovió las palabras de agradecimiento de estas señaoras costureras y pensó que debía seguir contando con ellas.

Buscó la manera de poder seguir dándoles trabajo cuando esto acabase. No puede ser que se acabe el Covid y les diga “ya no hacen falta cubrebocas, ya no hay trabajo”.

➡️ Una nueva línea de negocio para escalar y diversificar la marca Cherry Pink

Decidieron因此凸轮biar la bolsa de plástico con la que entregaban las prendas, por bolsas de tela impermeables, bonitas y con diseños, para que luego de usar el bikini puedas meterlo ahí y ponerlo en la gaveta, o en la maleta.

Y así después del Covid podrían seguir con las bolsas de tela, nos explica Claudia.

Una nueva línea de negocio que no será, a juicio de ella misma, el único cambio estructural que se derivará del Covid 19.

Para esta exitosa emprendedora mexicana, la reciente crisis global de seguro consolida el ecommerce como mecanismo normal de comercio.

Cherry Pink cubrebocas

Incluso antes del coronavirus las estadísticas ya mostraban que todo iba a lo digital

Hoy por hoy, el cambio ha sido tan fuerte, que hasta las compras del mercado se han tenido que hacer online, algo que no se solía hacer.

Entonces, la fundadora de Cherry Pink está segura que esto va a ser un motor increíblemente poderoso para que los números del mundo digital se disparen en todo el mundo”.

3 claves del éxito de Cherry Pink ante esta crisis

Ese impulso de los cubrebocas le permitió a Cherry Pink mantener el flujo de caja suficiente para seguir operando y para mantener toda su plantilla.

Sin embargo, como bien Claudia lo puntualiza en diferentes partes de la entrevista, quizás para Cherry Pink capear la crisis no fue tan complicado como para otros negocios por varias razones:

✅ Tener ahorros para cuando vengan "vacas flacas"

Cherry Pink llegó sano económicamente a la crisis del Covid-19. Había tenido una buena temporada y tenía dinero ahorrado.

✅ Facilidad para operar de forma online

Cherry Pink es un emprendimiento nativo online.

Nació como tienda online y entiende, de manera natural, lo que es operar vendiendo por internet.

当勒supone una ventaja笑眯眯地另一elrumbo de su negocio, en contrapartida a lo complicado que debe ser, en teoría, para un negocio de base física o local.

✅格兰adaptacion洛卡:

Claudia tiene una capacidad de adaptación destacable, derivada de una resiliencia aprendida a fuerza de luchar contra las probabilidades.

Siempre se ha destacado por buscar nuevas líneas de negocio, por abrir frentes nuevos de monetización, cuando su modelo de emprendimiento peligra.

Claudia sabe abrir una ventana, cuando se cierra una puerta.

    Tener un negocio digital te da una capacidad de adaptación rapidísima en comparación con una tienda física.

    Guía interactiva: 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify

    Crear涂tienda在线丫没有es科德凯泽本人少. Con Shopify puedes tener tu propio negocio en cuestión de minutos. ¿Y sabes qué? Estás a 7 pasos de conseguirlo. ¡Incluye el enlace a la prueba gratis!

    Una persona que tiene una tienda física es como si tuviese que cargar con una pesada maleta para moverse, para cambiar.

    Tener una tienda física es mucho más complicado para innovar que tener una tienda digital

    ☝ EJEMPLOS DE SOLUCIONES FRENTE AL COVID

    Claudia nos ha contado durante su extrevista algunos ejemplos de formas de sobreponerse a esta pandemia.

    • Un gimnasioen México que ha tenido la astucia de arrendar sus máquinas (pues debido al aislamiento tiene la orden de estar cerrado).
    • Una tienda de venta de chilaquilesque en lugar de vender chilaquiles, ha comenzado a despachar a las casas de los clientes, los ingredientes de este delicioso platillo - ingredientes que suelen ser artesanales y producidos en los pueblos de México - convirtiéndose en una suerte de mercado a domicilio de especialidades culinarias regionales.

    ¿Qué te parecen estos ejemplos?

    Es cuestión de sentarnos, tomarnos un respiro y pensar qué más puedes hacer, no solamente durante el Coronavirus, sino después de esto también.

    Cherry Pink barbijos

    Guía gratis: Cómo tomar fotografías de productos por ti mismo

    Aprende gratis a tomar fotografías bonitas de productos y con un presupuesto ajustado con nuestra videoguía completa.

    El lema de Cherry Pink: "A mayor competencia, mayor ingenio"

    Una de las consecuencias directas del Covid 19 ha sido el auge del ecommerce y la transición acelerada de tiendas tradicionales a plataformas de venta online.

    En medio de este maremagnum de negocios volviéndose online, es bastante evidente que la competencia por los espacios digitales va a incrementarse exponencialmente.

    Esto no es ajeno para Claudia que entiende el fenómeno y ya se prepara para afrontarlo.

    “Yo empecé hace diez años en esto del ecommerce y es notable como con el paso de los años la competencia aumenta y cada vez es más difícil sobresalir. Pero no imposible.
    Sin embargo, yo creo que si encuentras algo que te apasiona siempre vas a poder enfocarte y alcanzar sobresalir, hacer algo diferente. La respuesta sería entonces sí, claro que va a existir más competencia, pero sí se puede sobresalir”.

    Un esfuerzo por sobresalir en el que las redes sociales, y el uso ingenioso y sobre todo humano y responsable de ellas, va a ser un factor clave.

    Las redes sociales se pueden usar para tantas cosas… pero cuando estamos en crisis, es el sitio en el que todos estamos".

    Se pueden usar para pasar el rato, para divertirnos etc, pero también para solidaridad en cadena.

    Por ejemplo, con el tema de los cubrebocas cuando Cherry Pink lo publicó en redes sociales como “oye necesito costureras, por favor urge aquí en el municipio donde vivo”, le e empezaron a llover mensajes del amigo del amigo que tenía una señora que era costurera y lo estaba pasando mal y necesitaba trabajo.

    ✅ Ese es el poder de las redes sociales hoy en día.

    Como no podía ser de otra forma, quisimos que Claudia compartiera con los emprendedores online de todas partes del mundo hispanohablante, un consejo para capear esta tempestad:

    Afortunadamente, cuando esta crisis llegó nosotros teníamos ahorros. El mayor consejo es siempre: ¡ahorra!

    Claudia nos deja unos últimos consejos sabios:

    Ahorra porque no sabes qué podrá pasar en un negocio.

    Pero también es cierto que hay otra cara de la moneda de gente que uno no sabe qué dificultades o que batalla estaban librando antes del coronavirus, y si yo llego a decirle “oye pues ahorra” ellos me contarán su historia y probablemente yo alguna vez he estado en esa situación.

    Creo que a todos nos tomó por sorpresa, pero a algunos nos tomó en una posición más cómoda que a otros.

    Yo les voy a compartir algo muy mío… tengo una pequeña técnica cuando las cosas van mal… hace un año tuve un momento muy difícil en mi empresa y yo lo que hice fue decir: si lo estoy pasando mal, mi negocio no está al cien, pero hacía una lista de unos cinco o seis puntos que tenía que hacer antes de darme permiso de sentirme mal.

    Y cuando iba en el punto dos de diez y me sentía mal, yo misma me decía, no puedes sentirte mal porque no has hecho el punto tres.

    Es como vivir un día a la vez. Y lo segundo que podría compartir a todos, es recordar por qué están enamorados de su negocio. Cuando recuerdas porque estás enamorado de un negocio, de una idea, de una persona, sacas fuerzas de dónde sea.

    Y lo tercero es que siempre piensen en todas las posibilidades a dónde puede ir su negocio.

    Les aseguro que si indagan, que si se encierran en su mente y en sus ideas, algo nuevo se les va a ocurrir” comparte Claudia con nosotros y con todos los emprendedores online que nos siguen.

    Editor:Pablo Golán, jefe del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos y localización para España y Latinoamérica.
    Mapa de categorías:

    ¿Quieres abrir una tienda online?