Cómo crear el catálogo de productos ideal para tu ecommerce

catalogo de productos

Crear联合国专业混合或含没有es算法s todos los días, y lleva mucho trabajo y planificación detrás. Sin embargo, con lasherramientas adecuadasy都consejo, podras conseguir教会猫álogo de productos perfecto para tu e-commerce, adaptado de la mejor forma posible para optimizar tus ventas y tener toda la información bien estructurada.

Cómo hacer un catálogo de productos

Saber cómo hacer un catálogo de productos puede ser algo complicado si no tienes unas nociones básicas sobre lo que debes tener en cuenta. Por eso, vamos a explicarte cómo crear un catálogo de productos, tanto en relación con las categorías como con los productos.

Categorías de un catálogo de productos

拉s categorías son las familias donde clasificamos productos que tienen características parecidas o similares. Es imprescindible tener una estructura de categorías correcta en tu e-commerce, ya que de lo contrario, estarás dificultando el acceso de los usuarios a tus productos.

Puedes seguir estos consejos para optimizar las categorías de tu e-commerce:

  • Empezar desde el principio a crear categorías: es conveniente empezar a crear categorías de productos en cuanto tengas más de un producto con las mismas características, ya que será mucho más fácil hacerlo al principio que categorizar cuando tengas muchos productos a la venta.
  • Crear etiquetas y filtros: creando etiquetas y filtros que relacionen tus productos dentro de las categorías, ayudas a los usuarios a poder refinar las búsquedas entre todas las características de tus productos. Una app de Shopify interesante para la creación de filtros y los ajustes del buscador esProduct Filter & Search, que ofrece muchas opciones de personalización.
  • Crear descripciones de las categorías: es muy recomendable crear descripciones para las categorías, ya que es interesante que consigan un buen posicionamiento SEO. Lo ideal será que hagas un texto que no supere los 500 caracteres y que incluya la descripción de la categoría con las keywords que te interesen introducidas con naturalidad entre su contenido.
  • Incluir una imagen de categoría: también puede ser buena idea incluir una imagen que represente a la categoría y que la describa visualmente de forma rápida.
crear catalogo de productos

Guía gratis: Cómo tomar fotografías de productos por ti mismo

Aprende gratis a tomar fotografías bonitas de productos y con un presupuesto ajustado con nuestra videoguía completa.

Buscador en un catálogo de productos

Otro de los elementos que no debería faltar en tu catálogo de productos es un buscador que permita a los usuarios encontrar el producto que están buscando fácilmente y sin tener que navegar entre las categorías del sitio web.

Además, si ya has creado las categorías y has etiquetado y puesto filtros en tus productos, puedes ofrecer la opción de refinar sus búsquedas a los usuarios, mejorando así su experiencia en tu sitio web y ayudándolos a que encuentren lo que buscan de una manera más rápida y sencilla.

Títulos de productos en un catálogo de productos

El título de tus productos es un elemento muy importante que has de tener en cuenta en tu catálogo, ya que suele ser una de las primeras cosas que ven los usuarios, tanto cuando navegan por la web y acceden al catálogo, como cuando buscan un producto concreto a través de algún motor de búsqueda.

En el catálogo de un e-commerce normalmente suelen existir 2 tipos de títulos:

  • Título del producto: es el título que normalmente se muestra en el catálogo o en la página del producto. No suele tener limitación de caracteres, aunque se recomienda que sean breves y concisos, que incluyan el nombre de la marca y el modelo del producto. Ej.: Nike Academy
  • Metatítulo: es el título que utilizan los motores de búsquedas para mostrar la página entre sus resultados. Normalmente, no suele aparecer en la página de producto y es recomendable optimizarlo utilizando una redacción directa y sencilla, buscando y usando las palabras clave que más te interesen y evitando superar la longitud recomendada de 55 caracteres. Ej.: pantalón de fútbol Nike Academy niño
como hacer un catálogo de productos

Imágenes y vídeos de productos en un catálogo de productos

拉s imágenes y vídeos de los productos en el catálogo de tu e-commerce son otro de los elementos más importantes y que más llaman la atención de los usuarios.

拉sfotografías de productosy otros elementos multimedia tienen la importante función de mostrar a tus clientes el producto que están comprando, permitiéndoles asociar ese mismo producto a las características concretas que se aprecian en su imagen.

Para que las imágenes y vídeos de tu sitio web estén optimizados deben cumplir con las siguientes características:

  • Detalles de los productos: las imágenes y vídeos que utilices deben mostrar con fidelidad la mayor cantidad de detalles del producto, como por ejemplo el material de fabricación o sus acabados. Esto evitará muchos malentendidos con tus clientes, ya que les ayudará a crearse unas expectativas más realistas del producto que van a adquirir. En ocasiones, es mejor usar un vídeo en el que se vea el producto, ya sea en funcionamiento o simplemente para ver detalles como el tamaño real.
  • Calidad de las imágenes: es necesario que uses imágenes de buena calidad en el catálogo, ya que lo que interesa es que tusclientes potencialespuedan ver los productos bien, por lo que hay que evitar el uso de imágenes desenfocadas o pixeladas donde no se pueda ver correctamente el producto.
  • Tamaño y formato de la imagen: tienes que tener en cuenta el tamaño y el formato de las imágenes que vas a utilizar y mantener un estándar para evitar que se muestren deformadas y optimizar el tiempo de carga. Shopify cuenta con unaherramienta gratuita para redimensionar y optimizar imágenes para webque te ayudará a hacerlo fácilmente en unos pocos clics.
  • Estilo de imagen: según el tipo de producto que vendas en tu e-commerce tienes que plantearte la forma de la que es más interesante mostrar el producto a los clientes. Por ejemplo, si vendes moda, puedes mostrar el producto con una imagen de un modelo que lo esté utilizando, llamando así mucho más la atención de los usuarios que con una simple imagen del producto sin modelo. Otro ejemplo, para muebles no hay que solo mostrar la foto del producto, sino que habrá que mostrar un ejemplo de habitación donde ese mueble destaque y el comprador se pueda hacer una idea de cómo queda.
  • Estandarización de estilo: deberás establecer un patrón estándar para todos los productos o al menos todos los de la misma categoría, para que las imágenes se vean limpias y siguiendo siempre la misma estética al entrar en el catálogo de productos. Algunas apps de Shopify, comoProduct Image Gallery & Zoomte permiten escoger la disposición de las fotografías de producto.
  • Vistas de los productos: es recomendable añadir vistas del producto desde diferentes ángulos que puedan ser de interés para el usuario, ya que así conseguirás dar más información a los usuarios, lo que puede influir positivamente en su decisión de compra ayudándote a conseguir la venta.
ejemplo de catalogo de productos

También te puede interesar:Qué es el anchor text: Guía práctica para optimizar SEO.

Descripciones de producto

拉s descripciones de los productos también son importantes elementos dentro de tu catálogo de productos, ya que ayudan a los usuarios a comprender el producto y además influyen directamente a suposicionamiento SEO.

Para conseguir que las descripciones de tus productos estén optimizadas, tus descripciones deben cumplir con las siguientes características:

  • Síntesis: la descripción de los productos debe ser corta y concisa. Tienes que evitar dar información innecesaria y de difícil comprensión para el usuario.
  • Resaltar ideas principales: las ideas principales y las palabras clave de tus descripciones deben estar resaltadas en negrita. Esto facilita la lectura a los usuarios y ayuda a mantener la atención.
  • Keywords: lo ideal es utilizar keywords relacionadas con los productos que tengan grandes volúmenes de búsquedas e incluirlas de manera natural entre el contenido de la descripción.
  • Características del producto: las descripciones deben incluir información acerca de las características básicas de tus productos, como sus materiales de fabricación, su origen u otro tipo de información que pueda ser de interés para el usuario y le ayude en su decisión de compra.
  • Guía de tallas y medidas: puedes incluir una guía que contenga la información acerca del tamaño real de tus productos, ayudando así a los usuarios a no equivocarse en los tallajes y medidas, lo que reduce la tasa de devoluciones. Incluso hayapps de Shopify específicas para este aspectoque ofrecen ayuda personalizada.
¿Tienes preguntas sobre el funcionamiento de Shopify?

Visita elCentro de ayuda de Shopify

Breadcrumbs

拉s breadcrumbs o migas de pan son una gran herramienta de navegación para loscatálogos digitales, ya que permiten a los usuarios conocer su ubicación exacta dentro del sitio web y ver cómo han llegado hasta allí para llegar hasta ahí en un solo clic.

Es conveniente que las incluyas, ya que también ayudan a los usuarios a identificar la categoría en la que se encuentran tus productos y les permite regresar fácilmente a la búsqueda por categoría, evitando así que se pierdan por tu sitio web entre productos que no les interesan. Desde Shopify puedes hacerloa través de una app.

que es un catalogo de productos

Productos similares o complementarios

Es conveniente que en la página de producto o carrito, abajo, se encuentre un apartado de productos similares o productos complementarios a este, lo que se conoce comoup sellingycross selling.

德斯塔福马podras fomentar la compra De articulos que suelen ir juntos —como un móvil y un cargador rápido— o puedes ofrecer opciones similares para que el cliente escoja la que más se ajusta. Esto es algo que lleva mucho a cabo Amazon, ydesde Shopify existen muchas apps que permiten incluirlo en tu tienda onlinefácilmente.

Llega el momento de comenzar a trabajar en tu catálogo de productos

En definitiva, hacer un catálogo de productos perfecto es complicado, pero si sigues nuestros consejos sabrás orientarte y podrás empezar a realizarlo tú mismo.

Hay cientos de herramientas a tu disposición y se pueden añadir otras funcionalidades a las que ya hemos comentado, aunque podemos decir que todos los elementos que hemos nombrado sobre cómo crear un catálogo de productos son de los más básicos y esenciales para tener éxito con los usuarios.

Al fin y al cabo, lo que tienes que hacer es destacar correctamente tus productos para que aquellas personas que naveguen por tu catálogo de productos se sientan atraídos por los artículos que tienes a la venta en tu tienda online.

Esa es, por tanto, la función principal de tu catálogo de productos.



Publicado por Pablo Golán, editor en jefe del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos y localización para España y Latinoamérica.

Mapa de categorías:
SEO

¿Quieres abrir una tienda online?