Comercio electrónico seguro: ¿qué es y cómo funciona?

Comercio electrónico seguro: ¿qué es y cómo funciona?

La confianza es fundamental para que cualquier comercio electrónico tenga éxito.

Y uno de los puntos a los que mayor prioridad debemos darle es precisamente enel proceso de pago.

Este es uno de los motivos por los que implementar un Comercio Electrónico Seguro (o "CES") es tan esencial en cualquier tienda online.

¿Pero qué es el CES? Esto te lo responderé en este artículo, además de enseñarte科莫implementarlo en你电子商务. Comenzamos:

  1. ¿Qué es el Comercio Electrónico Seguro o CES?
  2. ¿Cómo funciona el método del Comercio Electrónico Seguro?
  3. Los 2 pasos para poner en marcha tu ecommerce con el “CES”

¿Qué es el Comercio Electrónico Seguro o CES?

ElComercio Electrónico Seguro o CESes una medida con la cuál se busca garantizar la seguridad de los comerciantes que optan por pagar con su tarjeta de débito o crédito dentro de una tienda online o ecommerce.

Este método no sólo es una forma de asegurar que no haya un uso no autorizado de las tarjetas de aquellos que optan por comprar en una tienda online.

艾尔menos esto del lado de los usuarios del comercio electrónico.

¿Pero qué sucede del lado de aquellos que implementan dicho sistema?

Es decir, los comercios electrónicos, nosotros. La respuesta es bastante sencilla.

➡️ La mayor motivación es precisamente el garantizar la confianza de nuestros usuarios ⬅️

La confianza que nuestros usuarios tengan en nuestra plataforma a la hora de realizar el pago es crucial, ya que de ello podría depender el que realicen dicho pago o no.

¿Tienes una idea de negocio?

Comienza a usar Shopify gratis, sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito

¿Cómo funciona el método del Comercio Electrónico Seguro?

Este método es bastante simple, pero a la vez es capaz de asegurar:

  • La privacidad de cada uno de los usuarios que realizan un pago dentro de tu ecommerce
  • Prevenir el uso no autorizado de las tarjetas de débito o crédito

Todos conocemos los pasos básicos para cualquier pago con tarjeta:

  1. Introducir el número de la tarjeta
  2. El nombre del propietario de la tarjeta
  3. La fecha de caducidad y finalmente
  4. El código de seguridad que se encuentra detrás de cada tarjeta

✅ Es pasado este punto que comienza el CES. Y es que una vez que introduzcas la información de tu tarjeta,se abrirá una pequeña ventana ya sea de Visa o Mastercard (en función de cuál sea tu tarjeta), en la que se te va a pedir un código especialenviado directamente por tu banco.

Dicho código puede ser solicitado directamente al banco, o programado para que llegue vía SMS a algún móvil enlazado, ya esto dependerá de cada usuario y su entidad bancaria.

☝️ UN DATO IMPORTANTE
Si eres un usuario utilizando el CES, puedes asegurarte de que se trate del método de Comercio Electrónico Seguroa través de la verificación de seguridad que se suele ver desde el HTTPS

Comienza o haz crecer tu negocio de la mano de un Experto de Shopify

En México tenemos un ecosistema de partners que pueden ayudarte a crear tu tienda, hacer crecer tus ventas o migrar tu negocio desde otra plataforma. Haz clic en el link de abajo y conócelos.

¡Además tienes descuentos importantes!

Conócelos aquí

Los 2 pasos para poner en marcha tu ecommerce con el “CES”

噢egados a este punto, ya estás más que informado sobre qué es el CES, y por qué deberías de implementarlo dentro de tu ecommerce.

¿Y cómo hacerlo? A continuación, te dejo una leve guía de cómo hacerlo.

  1. Escoge un proveedor de pagos
  2. Establece el pago con tarjetas de débito o crédito en tu ecommerce
  3. ¿Existen otras formas de asegurar un comercio electrónico seguro?

Muy atento a cada uno de ellos:

1. Escoge un proveedor de pagos que permita la implementación del Comercio Electrónico Seguro para tus consumidores

Lo primero que necesitas hacer para poder implementar el CES en tu tienda online, es seleccionar el proveedor de pagos adecuado.

No todos los proveedores de pago implementan este sistema, por lo que es importante que escojas a alguno que efectivamente lo haga.

→ Te recomiendo que busques aquellosproveedores de pagos que implementen el sistema 3D Secure.

Es un sistema muy seguro para tu ecommerce.

Si vendes online desde España, Shopify Payments es la mejor alternativa

Se simplicará mucho todo el proceso de pagos, ¡ya verás!

2. Establece el pago con tarjetas de débito o crédito en tu ecommerce

El sistema CES no se puede poner implementar si para ello no implementas el sistema de pago adecuado.

Necesitas activar el pago con tarjeta de débito o crédito dentro de tu ecommerce, para que sus proveedores (Visa y Mastercard)肖恩·纳卡帕克德realizar洛帕果-帕果autentifi监狱cación de 2 pasos.

El motivo por el que te comento que prácticamente no necesitas hacer nada, es porque la mayoría de los proveedores de pago que habilitan el Comercio Electrónico Seguro lo hacen de manera automática.

Un ejemplo de ello es Shopify Payments

Siempre que habilites el pago con tarjetas de débito o crédito,automáticamente se permitirá la autentificación en dos pasospara aquellos usuarios que hayan solicitado la activación del CES en sus tarjetas.

¿Aún sigues sin tener una tienda online propia?

Guía interactiva: 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify

Crear tu tienda online ya no es cosa de unos pocos. Con Shopify puedes tener tu propio negocio en cuestión de minutos. ¿Y sabes qué? Estás a 7 pasos de conseguirlo. ¡Incluye el enlace a la prueba gratis!

¿Existen otras formas de asegurar un comercio electrónico seguro?

El CES y la autentificación de pagos en dos pasos no son la única forma de ofrecer una compra segura a tus usuarios.

Hay otros métodos que puedes implementar en tu tienda online para incrementar la confianza de tus clientes y consumidores.

✅ El certificado de seguridad o SSLque a día de hoy es prácticamente una obligación para aquellos que deciden comenzar con un negocio online.

✅ Agrega siempre una información de contacto y cualquier información legalque tengas sobre tu empresa, como algún registro fiscal, ubicación física o similares.

✅ Establecer unsistema de entrega con posibilidad de rastreopara saber en dónde se encuentran los productos en todo momento.

✅ Implementa un sistema de usuario y atención al cliente personalizado, de modo que los usuarios puedan mantener un registro de la información que ingresan dentro de tu sitio web.

✅ Establece varios canales de atención al clientepara garantizar un contacto fluido entre el cliente y tu negocio.

Si es posible, utiliza WhatsApp Business o algún otro servicio de chat en tiempo real.



Publicadopor Pablo Golán, editor del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos para España y Latinoamérica.

Redaccióna cargo deIsmael Ruiz, consultor de Marketing Online, y especialista en Gestión de blogs corporativos y Marketing de Contenidos.

Resuelve aquí tus últimas dudas sobre el Comercio Electrónico Seguro

¿Qué es el Comercio Electrónico Seguro o CES?

Es una medida con la cuál se busca garantizar la seguridad de los comerciantes que optan por pagar con su tarjeta de débito o crédito dentro de una tienda online o ecommerce.

¿Para qué sirve el Comercio Electrónico Seguro?

Este sistema es capaz de asegurar la privacidad de los usuarios que realizan un pago dentro de tu ecommerce y previene el uso no autorizado de las tarjetas de débito o crédito

¿Qué pasos dar para implementar en tu ecommerce con el “CES”?

  • Escoge un proveedor de pagos
  • Establece el pago con tarjetas de débito o crédito en tu ecommerce

¿Qué hace que Shopify Payments sea un sistema idóneo para el Comercio Electrónico Seguro?

Este modelo de pagos de Shopify implementa el sistema "3D Secure", que es un sistema seguro
Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?