¿Cómo traducir a otro idioma la página web de tu tienda online?

¿Estás pensando en vender a nivel internacional? Para eso debes ajustar muchos detalles de tu ecommerce.
Entre ellosdebes acordarte de traducir tu weba los idiomas de los países donde ofrezcas tus productos.
Esto, lejos de ser un dolor de cabeza, vas a comprobar que te supondrá unos minutos de instalación de algunas apps.
Como siempre,Shopify tiene una sencilla solución para ti. Aplicaciones que te ayudarán a traducir de manera sencilla y efectiva todo tu sitio web.

Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


Y en este artículote mostraré algunas de las mejores apps más potentes. Pero antes comienza por repensar algunos conceptos relacionados con la variedad de idiomas que tendrás:

等5个因素是惯常在东西al traducir web de latu ecommerce

Primero hablemos de cuáles son los aspectos que necesitas tener en cuenta antes de traducir tu sitio web.

✅ Necesitas un nuevo estudio de palabras clave

Cuando se trata de traducir un sitio web, muchas personas por lo general se olvidan de que no solo estarás haciendo una traducción completa de la web.

Estás apuntando aun nuevo mercado.

Es necesario que una vez que hagas la traducción,analices las keywords de tu contenido, para ver si estas se adaptan al mercado en el que vas a participar ahora.

☝️ ¿QUIERES UN EJEMPLO?

Puede que en castellano la keyword “autónomos” sea bastante buscada, pero no sabes si su traducción tiene el mismo nivel de búsqueda o competencia en los países de habla inglesa.
Freelancers” puede ser una buena alternativa para posicionarse en un mercado con idioma inglés, pero es mejor prevenir, o la efectividad de tus contenidos puede disminuir notablemente.
¿Cómo traducir la página web de tu tienda online?

✅ Ajusta las expresiones ‘localistas’

Otro error al traducir, es que no tomamos en cuenta las expresiones locales.

→ Si tu sitio web está en castellano, existe la complicación de escribir expresiones de LATAM en vez de expresiones españolas o viceversa.
→ Esto mismo puede ocurrir para el inglés del Reino Unido y de Estados Unidos o Canadá, entre otras regiones.

Puede que en general tus usuarios y clientes no noten mucho la diferencia, pero cuando se trata deposicionarte en un mercado local, como España, sí que te va a afectar.

➡️ Si usas expresiones más propias de LATAM, éstas te van a posicionar en un mercado latino. Piensa que Google es cada vez más ‘inteligente’ ⬅️

✅ Copywriting

Creo que tanto tú como yo tenemos algo claro: si tienes una tienda online, las descripciones de productodeben vender por sí solas.

Es obvio.

Y para ello debes dominar el Copywriting, la técnica persuasiva más potente que existe.

Debes tener especial cuidado cuando traduces los contenidos de tu sitio web a otro idioma. Si lo haces de forma automática, quizás no produzca el efecto que deseas.

Aprende a escribir descripciones de productos que vendan solas. Sigue estos 9 pasos infalibles.

¿Tus fichas de producto reciben visitas pero nadie las acaba añadiendo a su carrito de la compra? Tenemos la solución. Aquí tienes las últimas técnicas de persuasión para aplicar a tus fichas de producto y conseguir incrementar tus ventas. Comienza hoy mismo y verás la diferencia.

✅ ¿Contenidos iguales o diferentes?

Una pregunta que suele ser bastante común es sí los contenidos deben ser los mismos al 100% en un idioma que otro...

La respuesta puede variar en función de lo que quieras conseguir con tu sitio web. Cuando quieres hacer algo más que traducir tu web, como por ejemploatraer a un público de un paísespecífico.

En ese caso, la situación es un poco distinta, ya que tu contenido obligatoriamentedeberá ajustarse a las nomenclaturas de ese públicoque estás tratando de atraer al hacer tu traducción.

☝️ Aquí tienes un ejemplo:

Imagina que quieres conseguir clientes de Estados Unidos.
Considera que existen fechas especiales en ese país que en España o Latinoamérica no celebramos de igual forma, pero que representan una oportunidad para atraer clientes de allá.

Las tallas o la moneda entre países son también diferentes, los sistemas que utilizamos varían.

Asegúrate también de “traducir” este aspecto de tu sitio web.

Tienes que definircuáles son los objetivos que quieres conseguir al traducir tu web, y crear contenido en función de ello. No importa si el contenido termina siendo diferente al que tenías antes publicado y queda como algo exclusivo para ese idioma.

Al principio, siempre será mucho más sencillo empezar traduciendo el contenido que ya habías creado.

¿Cómo traducir la página web de tu tienda online?

✅ La cultura y demanda de productos será diferente

Al adentrarnos en otro país, otro idioma y otro mercado, debes ser consciente de que también nos estamos adentrando en una cultura diferente a la que estás acostumbrado.

Por tanto vas a dirigirte a personas con otras costumbres y modo de vida diferentes al habitual donde vendías antes.

Entonces es obvio pensar que la demanda que éstos tendrán de ciertos productos será ligeramente (o bastante) distinta también.

3 ejemplos de apps de Shopify para traducir la página web de tu tienda online

Ahora sí, hablemos de cómo traducir una página web. Lo más sencillo es utilizando una aplicación de Shopify, ya que te ayudará con la gran mayoría de los aspectos técnicos, los cuales son muy importantes.

1. Langify

Comenzamos conLangify, una de las mejores opciones que puedes encontrar dentro de Shopify para traducir una página web.

Langify

Una de las principales ventajas que te ofrece esta app es que te permite importar o exportar tus propias traducciones, por lo que realmente no existe un límite como tal en cuanto a traducir tu página se refiere.

¿Cómo traducir una página web conLangify? Pues muy sencillo, a diferencia de muchos programas que pueden parecer complejos, esta app se ha construido tomando en cuenta la simplicidad. Solo descárgala y en unos pocos minutos podrás comenzar a traducir tu sitio web de manera rápida y fácil.

Su interfaz es bastante sencilla de usar y dominar, yte permite traducir prácticamente todos los apartados de tu sitio web, con la única excepción de la página de pago o checkout, y las notificaciones que puedan tener los usuarios.

Sin contar las dos mencionadas anteriormente, puedes traducir desde nombres y fichas de productos hasta los posts de tu blog.

2. Transcy

Transcyes una app de Shopify que puedes utilizar cómodamente para traducir la página web de tu ecommerce.

Esta aplicación en particular cuenta con distintas funcionalidades que la hacen una excelente herramienta para quienes desean ofrecer múltiples idiomas a sus clientes y visitantes de su web.

Con ella puedes cambiar no solo el idioma,sino también la moneda con la que se comercializadentro de tu ecommerce.

Ofrece tanto traducción automatizada como edición manual de los textos traducidos, lo cuál te ayuda a prevenir fallos de traducción en caso de que haya alguno.

También puedes traducir automáticamente nuevos contenidos que vayas agregandosin tener que hacer una traducción completa de toda la web cada que subas un nuevo post o producto.

3. Translation Lab

Translation Labes quizás una de las alternativas más sencillas de entre las distintas apps de Shopify.

Se trata de unaaplicación nativa de Shopify, por lo que funcionará “como un guante” en tu ecommerce.

Su interfaz es sumamente sencilla y fácil de usar, y lo mejor de todo es quete da control total de todas y cada una de las traduccionesque realiza la aplicación, haciendo que sea muy fácil corregir cualquier error mínimo que se haya creado en tu copy.

Es SEO-Friendly, y la aplicación se encargará de modificar no solo el contenido sino también atributos como la URL, la descripción meta, meta etiquetas y demás elementos tenidos en cuenta por buscadores.

También es compatible con múltiples aplicaciones y herramientas SEO tanto nativas de Shopify como externas.

Esta aplicación utilizatecnología bastante actualizada de inteligencia artificial y Machine Learningpara asegurar total calidad en cada una de sus traducciones.

Todo gracias a tecnología de punta proporcionada por el mismísimo Google.


Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


¿Aún sigues con dudas acerca de cómo traducir la web de tu tienda online?

¿Por qué es necesario volver a hacer una búsqueda de palabras clave al traducir tu web?

Sencillo: hay términos muy buscados en algunos países que en otros idiomas no lo son tanto o bien se dicen de otra manera distinta a su traducción literal.

Si vendo en España y ahora quiero entrar en el mercado de LATAM, ¿debo revisar mi web aunque en ambos lugares se hable el castellano?

Sí, o al menos hacer una revisión general de todos tus textos, ya que de Latinoamérica a España hay muchas expresiones diferentes o términos que de un lugar a otro tengan significados diferentes.

¿Qué aplicaciones puedo usar para traducir la página web de tu tienda online?

Puedes descargar muchas, pero algunas de las mejores son Langify, Transcy y Translation Lab

¿Qué ventajas aporta usar apps para traducir una tienda online Shopify?

Lo mejor es que puedes usarla tú mismo sin necesidad de contratar a un traductor, ya que su tecnología permiten que por ti mismo tengas tu web traducida en pocas horas.

Publicadopor Pablo Golán, editor del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos para España y Latinoamérica.Foto de tapa:Pexels
Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?