Qué es y cómo funciona Google Analytics

google analytics

Cuando estás al frente de un negocio físico puedes fiarte de las sensaciones que denotan cómo está marchando tu empresa porque ves a la gente entrar en tu tienda, les hablas, y puedes fijarte en sus reacciones. Pero eso no ocurre de la misma forma en una tienda online porque no tienes acceso a los clientes de la misma manera. Pero no te preocupes, porqueexiste una herramienta denominada Google Analytics, que se va a transformar en tus ojos y oídos.

Pese a ello, las señales que se obtienen por medio de analytics son muy diferentes a los comentarios que hacen las personas y a las expresiones faciales que puedes observar cuando estás frente a ellos.

Como no tienes la oportunidad de escuchar las anécdotas de tus clientes en línea, necesitas «visualizarlas» mediante las cifras que aparecen en tudashboard. Por eso, hemos escrito este artículo con el propósito de ayudarte a entender y sentirte cómodo con este nuevo lenguaje.

Si bien los expertos hacen frecuentemente referencia a cientos de métricas, nosotros hemos pensado que va a ser mucho más útil para ti redactar una guía orientada específicamente a principiantes, identificando los términos que necesitas conocer y los números a los cuales debes prestar atención.

Nada más y nada menos. Y es que con una comprensión más amplia de las acciones de tus consumidores, puedes prestarles un mejor servicio, atraerlos de una manera más óptima y, principalmente, incrementar las ventas.

Y lo mejor de todo es que, una vez que adquieras las herramientas básicas, estarás listo para tomar las decisiones correctas, mientras tu negocio sigue creciendo.

佩罗在entremos en斜纹布,te推荐amos que veas este vídeo que te va a ayudar a entender los conceptos más básicos de Google Analytics.

Qué es Google Analytics

Google Analytics es una herramienta de análisis de datos avanzada.

Google cada vez está incluyendo más funcionalidades, con lo que ahora es posible establecer un seguimiento muy profundo sobre la actividad que se produce en un sitio web o en un comercio electrónico concreto.

Esta herramienta gratuita, además, se puede integrar con otras funcionalidades de análisis de datos como Google Search Console o Google Ads. De ese modo, no solo puedes establecer un seguimiento de la actividad de tu web, sino que además vas a establecer objetivos de marketing —a nivel de SEO ySEM— y vas a poder velar por su cumplimiento.

Incluso es posible generar unembudo de ventaspara conocer cuál es el comportamiento de tus usuarios desde que llegan a tu sitio web hasta que compran alguno de tus productos.

Como vas a ir viendo en este post, de lo que se trata es de monitorizar la actividad que ocurre en tu tienda online, para saber cuáles son las reacciones de tusclientes potenciales, y que puede estar ocurriendo para que no hagan sus pedidos o para aumentar los mismos.

Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

¿Cómo funciona Google Analytics?

Para poder ofrecer el gran cúmulo de datos estadísticos que proporciona la herramienta, Google ha diseñado un complejo sistema que recaba información de diferentes fuentes.

Por un lado, están lascookiesque cada página web deposita en el ordenador de los usuarios. Estos pequeños archivos son fundamentales para entender cuál es el comportamiento de cada usuario que aterriza en una web.

Pero Google también utiliza la información que obtiene de los navegadores de los usuarios.

Aunquelo más importante para que GA funcione correctamente es el código JavaScript que tú debes instalar en el código fuente de tu tienda online.

Este código JavaScript es el que permite analizar todos los datos de usuarios de tu web y convertirlos en informes que sirvan para tomar decisiones y conocer la situación real de tu tienda online.

que es google analytics

Ventajas de usar Google Analytics

Aunque ahora ya sabes qué es Google Analytics, tal vez no termines de entender en qué puede beneficiarte el uso de esta herramienta.

1. Para saber por qué la gente no está comprando en tu tienda

Si tienes una alta tasa de rebote, es posible que estés perdiendo ventas. Y que encima desconozcas por completo el motivo de que esto ocurra.

Lo bueno es que Google Analytics te proporciona herramientas y métricas que te van a permitir saber cuál es el motivo por el que los usuarios llegan hasta tu web y la abandonan sin interactuar contigo.

2. Para conocer desde qué dispositivos están llegando tus visitas

Este dato es crucial porquees posible que hasta tu tienda estén llegando muchos usuarios desde sus dispositivos móviles. Y si eltema de Shopify no esresponsive,您可以ser la navegacion incomoda海。Y esosignifica que deberías optimizar esta cuestión.

3. Para entender cuáles son las horas de más tráfico

Sabiendo a qué hora tu ecommerce recibe más tráfico, es posible adaptar las acciones de marketing a esos horarios de más afluencia.

Incluso, como verás más adelante, es posible saber cuáles son los países de procedencia de tus visitantes para generar ofertas personalizadas.

4. Para conocer cuáles son los productos que más se venden

Aunque es un dato que puedes conocer de modo indirecto o intuitivo —por el número de pedidos que recibes—la información que ofrece GA permite conocer muchos más parámetros y estadísticas más fiables.

Algo básico para conocer cuáles son los productos de tu tienda con más demanda.

como funciona google analytics

Cómo configurar Google Analytics

Como es lógico, antes de aprender cómo configurar Google Analytics, es necesario contar con una cuenta de Google.

Lo más probable es que ya dispongas de uno, porque son muchos los servicios de Google que seguramente estés usando.

Si no la tienes, lo primero que debes hacer es crearla.

Pero recuerda que debe ser una cuenta profesional.

A continuación, entra en la web de Google Analytics y regístrate para recibir el código de seguimiento.

En la propia web encontrarás distintos métodos alternativos para instalar el código de GA.

Una vez que has instalado el código JavaScript, debes esperar 24 horas a que Analytics te valide tu cuenta. Será entonces cuando la herramienta empiece a recabar datos.

Una vez que Google Analytics está operativo, puedes darle permisos a más personas de tu equipo, para que todos ellos tengan capacidad para trabajar y obtener informes.

En el menúAdministrar,debes seleccionar la cuenta que quieres usar y pinchar enAdministración de usuarios. EnAñadir permisosdebes introducir la dirección de email del usuario al que quieres autorizar el acceso.

Principales datos de GA para ecommerce

Ahora que tienes operativa tu cuenta de analytics,llega el momento de empezar a analizar los datos que te ofrece.

Para que sepas cuál es la información que más te interesa, fíjate bien en los siguientes puntos que vamos a tratar a modo de glosario.

Dimensiones de Google Analytics

Este concepto es muy importante para manejar correctamente la herramienta de Google.

Las dimensiones son atributos cualitativos de datos que pueden ser desglosados.

Por ejemplo: si quieres analizar la dimensiónPaís, podrás ver qué volumen de usuarios existe para cada país de orígen.

metricas googlen analytics

Métricas en Google Analytics

En este caso, estamos anteuna variable cuantitativa. Se muestra como un dato numérico o como un porcentaje.

Sesiones en GA

En Google Analytics se denomina sesión auna visita en la que un usuario interactúa con la web.

Se considera que la sesión es activa mientras el visitante esté haciendo algo en la página. Pero la sesión expira cuando pasan 30 minutos sin ninguna actividad.

Páginas vistas por sesión

Dentro de una sesión, un usuario es normal que visite distintas páginas de tu web. Lo lógico sería que visite varios productos diferentes, vea las fotos y consulte las características de cada producto, antes de decidirse a comprar uno.

Por eso es importanteconocer el promedio de páginas visitadas en cada sesión.

Visitantes recurrentes

Otro dato que debes conocer es elnúmero de usuarios que vuelven a visitar tu tienda online.

Para ello, Google Analytics te ofrece una información basada en el porcentaje de visitantes recurrentes respecto del total de visitas.

Duración media de la sesión

También es importante sabercuánto tiempo pasan los usuarios de tu tienda navegando entre tus productos.

Por esa razón, la duración media de la sesión es una métrica de Google Analytics que refleja la media de tiempo que dura cada sesión.

Porcentaje de rebote

Otro dato crucial para tu ecommerce es el porcentaje de rebote, que no es otra cosa que elporcentaje de usuarios que llegan hasta tu web y la abandonan inmediatamente, sin haber interactuado.

Si tu tasa de rebote es muy alta, entonces tienes un problema ya que no logras «enganchar» a los visitantes que llegan hasta tu tienda online.

Fuentes de tráfico

También te interesa saberde dónde proviene el tráfico que llega hasta tu web.

No es lo mismo que todas las visitas lleguen directamente, tecleando la URL de tu tienda, a que lo hagan a través de Google o de enlaces encontrados en las redes sociales.

Es importante que sepas de dónde provienen tus visitantes para tomar las medidas de optimización adecuadas.

fuentes trafico google analytics

Tasa de conversión

No sirve de nada tener muchas visitas si luego estas no se convierten en ventas.

Por esa razón,latasa de conversiónnos indica el porcentaje de ventas (o de leads, o de respuesta a los CTAs) respecto al total de los visitantes.

Cuanto mayor sea la tasa de conversión, mejor estás cumpliendo con los objetivos de tu tienda online.

Ahora que ya sabes cómo funciona Google Analytics, tienes que empezar a analizar datos

Esta aproximación a la herramienta está pensada para todo tipo de perfiles, por lo que consideramos que cuentas con info suficiente como para empezar a sacarle partido a Google Analytics.

No obstante, si todavía te quedan dudas, estaremos encantados de resolverlas a través de los comentarios.

¿Tienes una idea de negocio?

Comienza a usar Shopify gratis, sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito

Preguntas de respuesta rápida relacionadas con Google Analytics

还有什麽es咕gle Analytics?

Se trata de una herramienta de analítica de datos proporcionada por Google con el objetivo de que puedas tomar decisiones de optimización de tu proyecto web.

¿Cómo funciona Google Analytics?

Para empezar a usar esta herramienta es necesario que dispongas de una cuenta de empresa en Google y que te registres en la web de Google Analytics. Además, tendrás que insertar en tu web un código de seguimiento para que la herramienta comience a ofrecerte datos.

¿Cuáles son las principales métricas de Google Analytics?

La herramienta ofrece datos muy interesantes sobre número de usuarios que visitan tu página, duración de cada sesión, porcentaje de rebote y origen de las diversas fuentes de tráfico.

¿Qué ventajas tiene Google Analytics?

Usar Google Analytics te va a ayudar a tomar mejores decisiones. En concreto, es interesante para conocer cuáles son los productos que mejor funcionan en tu tienda, para saber por qué la gente no te está comprando en tu tienda y para conocer desde qué dispositivos llegan hasta tu tienda.

Acerca del autor

Ricardo Botin Autor: Ricardo Botin, copywriter freelance especializado en SEO Copywriting y redactor en el blog de Shopify.

Mapa de categorías:
SEO

¿Quieres abrir una tienda online?