¿Cómo vender comida online a domicilio? Guía en 15 sencillos pasos

Guía para negocios de comida online

¿Llevas tiempo pensando que tus platos deberían ver la luz más allá de en las reuniones de familiares y amigos?

Saber cómo vender comida online y a domicilio implica dar unos pasos. A veces se tiende a pensar que es un proceso largo y tedioso.

Para nada. Debes dedicar tiempo y mucha pasión. Y en 15 sencillos pasos puedes echar a andar con él. Hoy lo vas a descubrir.

Los 15 pasos para vender comida online a domicilio con tu tienda online

Toma buena nota. Estos serán los requisitos para poner en marcha tu ilusión de tener tu propio ecommerce de alimentación:

1. Comida para hacer y vender: encuentra tu nicho

En muchos casos, las ideas de negocio nacen de las pasiones y pasatiempos.

→ Por ejemplo:si haces mermeladas para los amigos y la familia, cultivar fresas en el patio de tu casa es un buen lugar para comenzar, ya que conoces el proceso y tienes experiencia probando y afinando recetas.

Lollyphile
La marca de golosinas gourmetLollyphilese destaca entre sus competidores por sus sabores únicos, como pizza.

Si ya tienes una receta, como en cualquier industria, prueba su viabilidad.

  • ¿Hay un mercado para este producto?
  • Si se trata de un mercado saturado, ¿cómo marcará tu producto la diferencia?
  • ¿Existe un mercado nicho que no está atendido?
  • También debes considerar si tu producto puede venderse online y enviarse fácilmente.
  • Toma en cuenta aspectos legales (con el alcohol, por ejemplo), fragilidad y vida útil del producto (¿requiere refrigeración?)

Tendencias alimentarias

jackfruit
Yaca o Jackfruit fue uno de los alimentos tendencias del año 2020.Shutterstock.

Sin embargo, si aún no tienes una idea de producto, revisa lastendencias gastronómicas actualespara encontrar ideas.

La lista de predicciones de tendencias alimentarias incluyó en 2020 la yaca o jackfruit, kombucha y dietas inteligentes y nutrición personalizada.

Tú puedes decantarte por los alimentos en los que seas especialista o aquellos que tengas más facilidad para vender. Aún así, revisa siempre en Google Trends si suscita el interés de los usuarios a nivel orgánico.

Ideas para negocios de alimentos

¿Tu idea tiene un lugar en la categoría de un nicho de mercado existente? Explora:

  • Personalización, novedad
  • Gourmet, artesanal, lotes pequeños
  • Restricciones alimentarias: libre de alergénicos, gluten, nueces, etc.
  • Orgánico certificado, natural, comercio justo
  • Ético y religioso: vegano, vegetariano, kosher,halal.

El negocio de Jodi,JK Gourmet, una tienda Shopify surgio con el proposito·德·ayudarla en elmanejo de su colitis ulcerosa, y su público son personas que también padecen esta afección.

Además tratan otras formas de enfermedad inflamatoria intestinal, que sólo en Estados Unidos suma 1,6 millones de personas.

Jodi elabora opciones de meriendas saludables, sin los ingredientes que normalmente activan su condición.

“Hemos creado nuestro nicho con productos sin granos, lo que también los hace libres de gluten. Asimismo, atendemos las necesidades de una comunidad paleo creciente, ya que hemos eliminado el uso de azúcar refinada y endulzantes artificiales, por lo que nuestros productos son atractivos para un público mucho más amplio”. - Jodi

jkgourmet

想法对位principiantes

Evalúa ideas fáciles para iniciarte en el negocio de alimentos, que requieran costos bajos de arranque, equipos básicos, pocas restricciones legales y que sean fáciles de enviar. Considera:

  • Caramelos
  • Meriendas empacadas
  • Productos enlatados y encurtidos
  • Hierbas deshidratadas
  • Kits de ingredientes para productos horneados
  • Semillas
  • Ingredientes crudos (harinas, etc.)
  • Selección de productos para reventa
  • Café y té
Quiero comenza a vender comida online

2. Producido vs. curado

La mayor parte de este artículo aplica para negocios que producen sus propios alimentos, bien sea que se trate de productos fabricados por terceros, un negocio casero, o una instalación comercial a gran escala.

Producido vs curado

Si buscas curar productos alimentarios existentes, digamos en el caso de un mercado gourmet online, salta directo a la sección de precios.

3. Suplir los ingredientes

cadena_de_suministro
Sigue la cadena de suministro, afirma el abogado en derecho alimentario Glenford Jameson.Burst.

El abogado en derecho alimentario, Glenford Jameson, resalta la importancia de hacer tu tarea cuando se trata de abastecerse de los ingredientes necesarios.

Sigue la cadena de suministro”, afirma, para asegurarte de que lo que se indique en el empaque sea consistente con el producto que está adentro, y que trabajes con compañías confiables.

¿Tienes una idea de negocio?

Comienza a usar Shopify gratis, sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito

Recursos útiles:

orgánico

Si tienes pensado fabricar un producto que se presentará como orgánico, asegúrate de que el proveedor de tus ingredientes de materia prima estédebidamente certificado, antes de hacer aseveraciones en el empaque de tu producto.

Información sobre certificación de productos orgánicos:

“Trabajo con distribuidores de nueces y semillas crudas y frutas deshidratadas. A veces suplimos nuestros propios ingredientes si queremos sacar un nuevo producto y nuestros proveedores no venden el ingrediente en cuestión.
También nuestros proveedores nos hacen sugerencias si algo nuevo llega al mercado. Es una alianza colaborativa.” - Jodi

Comienza o haz crecer tu negocio de la mano de un Experto de Shopify

En México tenemos un ecosistema de partners que pueden ayudarte a crear tu tienda, hacer crecer tus ventas o migrar tu negocio desde otra plataforma. Haz clic en el link de abajo y conócelos.

¡Además tienes descuentos importantes!

Conócelos aquí

4. Producción de alimentos: Cocinas comerciales, negocios caseros e instalaciones de fabricación

sharing_kitchen
Quizás al principio, una cocina profesional esté fuera de tu alcance, pero existen muchas opciones de espacio compartido.Sharing Kitchen

Cuando comiences tu negocio, debes considerar las distintas opciones de producción:

✅ Negocios caseros:

Algunos alimentos pueden producirse y venderse de forma legal directo desde la cocina de tu casa, pero es bueno que revises las regulaciones en torno al producto que hayas seleccionado.

En Estados Unidos, la FDA requiere queregistres tu negocio casero como una instalacióncomercial(disponible en inglés).

✅ Cocinas comerciales compartidas:

Muchas instalaciones ofrecen espacio de cocina compartido que puedes alquilar por hora o mensual, dependiendo de tus necesidades de producción.

Los beneficios incluyen costos más bajos y poco papeleo, debido a que las instalaciones ya están registradas como espacio comercial.

    soul_chocolate
    Soul Chocolatealquila un espacio en la parte trasera de un negocio de comida.

    ✅ Instalar tu propio espacio comercial:

    Asegúrate de revisar con la agencia reguladora de alimentos de tu localidad que tu instalación comercial esté debidamente registrada y cumpla con las regulaciones.

    “Comenzamos una operación pequeña en la cocina de nuestro hogar y crecimos a partir de allí. No nos mudamos hasta que alcanzamos el límite de nuestra capacidad de producción y sabíamos que teníamos un negocio lo suficientemente grande para hacer el cambio.
    Buscamos co-empacadores, otra compañía que fabricara el producto por nosotros, pero como los requerimientos de nuestros productos son tan específicos (libres de granos y gluten, sin lactosa, sin nueces y kosher), existían muchos riesgos de contaminación cruzada en todas las instalaciones que visitamos.
    Al final, tuvimos que fabricar nosotros mismos nuestros productos, y ahora co-empacamos y etiquetamos para otras compañías.” -Jodi

    ✅ Trabajar con un fabricante existente:

    Esta opción es buena para los emprendedores que están más interesados en el negocio que en la producción.

    Es una gran opción para los principiantes en la industria, debido a que los fabricantes ya están familiarizados con las regulaciones y seguridad alimentarias.

    Puedes encontrar fabricantes de alimentos en un directorio comoMaker’s Row(EE. UU.), Directorio Alimentario (México) oAlimarket(España).

    拉斯维加斯“暗厨房”

    Desde la época en la que comenzó la pandemia y el contacto entre personas tuvo que ser limitado, surgieron las "Dark kitchen" o cocinas fantasma.

    Consiste en montar en un local independiente tu propia cocina debidamente habilitada para la elaboración de alimentos.

    Carece de camareros, servicio en terraza ni barra, ya que no dispone de instalaciones propias de lo que sería un bar o restaurante convencional.

    Aquí es el usuario, previo aviso vía tracking de su pedido, el que viene a recoger su encargo. Está por tanto íntimamenterelacionado con la tendencia del servicio Take Awayde la hostelería.

    • Tiene la gran ventaja de reducirse los gastos iniciales de personal, adecuación de un recinto para sentarse a comer/beber.
    • Además esto te permite ser más competitivo y flexible con tus precios.

    5. Empaquetado, marca y etiquetado

    etiquetado

    Los negocios online de alimentos son complejos debido a que la decisión más importante, que pasa por el sentido del gusto, se debe tomar a ciegas.

    Como tus clientes no pueden probar tu producto, la marca cobra una importancia especial. En este sentido, el diseño del empaque, fotografía, tu sitio web, la página del producto, el contenido del empaque, necesitan contar la historia y ayudar a los clientes a imaginarse cómo sería el sabor de tu producto.

    El empaquetado en esta industria es muy importante, por lo que deberías considerarcontratar un diseñadorpara que te ayude con las necesidades de tu marca.

    “Antes de probar un producto, tiene que ser algo que te atraiga y que también te resulte familiar.

    Escogimos nuestro nombre, identidad, etiqueta, apariencia, sensación, y textos, para que hiciera pensar en un producto familiar, fabricado a mano, pero a la vez urbano.

    Pero lo más importante, queríamos que se viera el producto en el frasco y no que estuviese cubierto por una etiqueta”. - Bob

    rawketo
    Conocer las normas de etiquetado en cada país o región puede ayudarte a vender tus productos.RawKeto.

    Además del atractivo visual de nuestro empaque, cada país tiene sus regulaciones para el etiquetado, que pueden incluir fechas de expiración, información nutricional, advertencias de ingredientes alergénicos y país de origen.

    Si planeas vender tus productos en el extranjero, en especial a minoristas, asegúrate de revisar las normas del país de destino acerca del etiquetado.

    Recursos útiles:

    Guía gratis: Preparación y envío de mercadería

    Desde decidir cuánto cobrar a tus clientes, a entender sobre seguros y seguimiento de envíos, esta guía completa te acompañará paso a paso durante todo el proceso.

    6. Fijar precios de productos alimentarios

    Una cosa nos quedó clara en nuestras entrevistas a comerciantes, sin importar de qué producto se trate:fijar los precios es difícil, ya que no existe una fórmula mágica para fijar precios que le funcione a todos por igual.

    Debes conocer bien tus costos e ir haciendo ajustes hasta que des con la cifra correcta.

    “Cuando empiezas con un negocio pequeño, el mayor reto es fijar los precios. Lo más importante que debes recordar es que si tienes un producto de calidad, la mejor forma de crecer es dando a conocer tu producto.
    En el corto plazo, debes olvidarte de los ingresos, y lograr que la mayor cantidad de personas conozcan tus productos. Con el tiempo, deberás reducir los costos, pero no debes hacerlo de forma prematura”.
    - Daniel
    bull_cleaver
    Presenta tu producto a tantos clientes potenciales como puedas, aunque eso signifique tardar un poco en obtener ingresos.Bull & Cleaver.

    → Te pueden servir de ayuda estos recursos:

      7. Fechas de vencimiento e inventario

      La marca JK Gourmet está construida con ingredientes naturales, por lo que no utiliza preservantes.

      La vida útil de la mayoría de sus productos es desólo 5-6 meses. Por lo tanto, Jodi mantiene un inventario ajustado, que rota cada 1-2 semanas.

      Aunque los pepinillos de McClure´s tienen una vida útil de un año, Bob quiere garantizar que sus clientes reciban su producto tan fresco como sea posible.

      Fechas de vencimiento

      Por esta razón, la estrategia del manejo del inventario se basa en producir poco, en lugar de demasiado producto.

      “Hacemos malabares y tratamos de mejorar siempre las proyecciones sobre lo que necesitamos para asegurarnos que cada nueva oportunidad de negocio que se presente esté alineada, en especial cuando lanzamos un nuevo producto.

      Ese es el truco, tenemos que hacer mucho para justificar un tiraje de producción, y yo debo asegurarme de que exista un canal o mercado de ventas y suficiente demanda para hacerlo funcionar”. - Bob

      Consejos:

      • Investiga las herramientas disponibles en laTienda de aplicaciones de Shopifyque pueden integrarse con tu tienda.
      • Utiliza numeración para los lotes ocódigos de barrapara mantener el inventario organizado.
      • Educa a tu equipo sobre las prácticas de manejo de inventario.

      8. Crecimiento y desarrollo de producto

      McClure’s Pickles halló el éxito al concentrarse en su producto insignia, los pepinillos, perfeccionando y creando distintas versiones de la receta de su abuela.

      Gracias a la gran aceptación que recibieron, evidente en el feedback de los clientes, expandieron su oferta.

      “Comenzamos con los pepinillos y rápidamente hicimos una mezcla para bloody mary. Mucha gente nos decía “el escabeche de tus pepinillos picantes hace el mejor el bloody mary”.

      Y en ese momento, se te prende el bombillo y te dices “hey, estos clientes me están diciendo que comprarían dos de nuestros artículos en lugar de uno”. Muchas de nuestras ideas de productos vienen de nuestros clientes” - Bob

      Muchas de nuestras ideas de productos vienen de nuestros clientes

      鲍勃McClure

      Así, fueron surgiendo ideas de bajo riesgo, como aplicar los sabores de los pepinillos a otros productos, como las papas chips.

      Crecimiento y desarrollo de producto

      Sin embargo, el desarrollo de sus productos se ha vuelto más sofisticado con el pasar del tiempo, y la familiase basa en datos tomar una decisión informadasobre su próximo movimiento.

      “Ahora tenemos muchos datos y analizamos lo que realmente mueve el mercado y qué es lo que los clientes andan buscando. Antes de tener acceso a los datos, usábamos mucho el boca en boca.” - Bob

      Aunque todavía les gusta mucho interactuar con los clientes y escuchar sus ideas, Bob advierte que hay que tener cautela.

      “No todas las ideas son buenas. A los clientes les encanta hablar de sus ideas, por lo que luego debes tomarlas, refinarlas y analizarlas para asegurarte de que haya suficiente substancia detrás de esa idea antes de lanzar un producto”. - Bob

      9. ¿Qué otra cosa puedes vender?

      Dominion City Brewing Covende cerveza de forma local a sus clientes canadienses a través de su tienda online, perolas regulaciones de bebidas alcohólicas le impiden vender más allá de las fronterasde Ontario, Canadá.

      Los fanáticos de su marca que viven fuera de esta provincia pueden comprar mercancía de su marca, como vasos y ropa.

      dominion_city
      Mercancía, como ropa y accesorios de la marca, son una gran idea de producto para aquellos que venden alimentos en categorías restringidas.Dominion City

      → Ideas:

      • Artículos promocionales con la marca
      • Tarjetas de regalo
      • Productos alimentarios complementarios
      • Utensilios de servir y de cocina
      • Libros de recetas

      10. Lee las letras pequeñas: Los alimentos y las leyes

      Si haces tu tarea, adquieres las licencias correspondientes y realizas un seguimiento meticuloso, las probabilidades de que te metas en problemas legales son bajas.

      Sin embargo, si te metes en problemas las consecuencias pueden ser severas.

      “Como productor de alimentos estás sujeto tanto a la responsabilidad civil (demandas de una parte privada, que puede ser una tienda que compra tus productos, un restaurante o un individuo), como a la responsabilidad regulatoria.
      En Canadá, por ejemplo, la responsabilidad regulatoria se manifiesta primariamente a través de la ley de alimentos y drogas, que es una norma bien estricta, así como otros estatutos federales y provinciales. Las penas que puede aplicar el gobierno incluyen prisión, decomisar tus productos y destruirlos, cerrar tu negocio o ponerte una gran multa.
      干草角色,enfrentando juicios穷联邦铁路局ude criminal actualmente en Ontario, relacionados con productos avícolas que fueron etiquetados erróneamente como orgánicos o libres de antibióticos”. - Glenford

      Si tu producto es complicado o se encuentradentro de una serie de categorías que requieren licencias adicionales(肉体,鱼肉y进行监测或阿格里科拉,por ejemplo), deberías consultar con un abogado con experiencia en la industria de alimentos.

      “Por lo general, a los negocios pequeños no les gusta comenzar con un abogado, porque somos costosos y estamos demasiado conscientes de los riesgos, lo que conlleva a instaurar políticas y procesos. Lo último que quieren es la misma rigidez de la que buscaron liberarse cuando empezaron su negocio propio.” - Glenford

      Sin embargo, Glenford señala que, “entendiendo que existen responsabilidades legales y marcos regulatorios significativos”, existen algunas buenas prácticas que puedes implementar si escoges navegar en aguas legales por tu cuenta.

      Las letras pequeñas

      Consejos:

      • No enfermes a la gente.Aprende a manipular y a almacenar los alimentos de forma segura.
      • Sigue la cadena de suministros. Haz preguntas sobre tus proveedores, investígalos y pide referencias.
      • Trabaja con un laboratorio que haga pruebas de tus productos.Los laboratorios te ayudan a rastrear elementos que pueden causar reacciones alérgicas.
      • Mantén registros meticulosos.Haz seguimiento de todo lo que entra y sale de tus instalaciones.
      • Hazte amigo del inspector de alimentos.“Contacta al servicio de salud pública y a quien certifique tus premisas, ya que por lo general son personas amables y serviciales, que pueden ayudarte a identificar problemas potenciales, ya que a eso se dedican. Puedes obtener asesoría de manos expertas de forma gratuita para asegurarte de que estés fabricando un producto de calidad”, afirma
      • Adquiere un seguro de responsabilidad civil.Es importante estar cubierto en caso de que alguna persona enferme por comer tu comida, o en caso de que accidentalmente provoques un incendio en el espacio que utilices para producir tus productos.

      Haz preguntas sobre tus proveedores, investígalos, pide referencias

      Glenford Jameson

      11. Ética y transparencia

      Más allá del tema legal, la falta de ética o transparencia puede arruinar una marca, algo que aplica para todo tipo de negocios.

      ética y transparencia

      En el caso de los alimentos, es aún más delicado, y puede afectar seriamente tu negocio.

      “管理信息系统能端运动一般se plantean preguntas sobre la ética de sus acciones, sus proveedores, cómo tratan a sus clientes, a sus empleados y el impacto que tienen en el planeta. Al enfocar los problemas desde esa perspectiva, por lo general están en una mejor posición para mantener el respeto y benevolencia de la comunidad en la que operan, así como la de sus clientes, ambos difíciles de ganar, pero muy fáciles de perder. Aunque no tenga nada que ver con las leyes en sí, se trata de un aspecto muy importante”. - Glenford

      El respeto y benevolencia son difíciles de ganar, pero muy fáciles de perder.” Glenford Jameson

      12. Envíos

      pick_and_collect
      Considera opciones de “pick & collect” o envío local para productos que no puedan enviarse por correo.Burst.

      Hemos invertido mucho tiempo en desarrollar recursos para ayudar a los emprendedores del ecommerce a optimizar sus procesos de envío.

      Después de todo, se trata de uno de los mayores retos que enfrentan nuestros comerciantes.

      Así, enviar comida y alimentos conlleva retos adicionales, en especial cuando los envíos se hacen al extranjero.

      “Existe una serie de alimentos cuya exportación está regulada bajo leyes de productos básicos, como por ejemplo, en el caso de Canadá, la ley de inspección de carnes, la ley de productos agrícolas, la ley de inspección de pescados, que tienen sus propias normas”. - Glenford

      Asimismo, debes tomar en cuenta las posibles restricciones que pueda tener tu producto en el país de destino.

      Una vez que los productos entran en el flujo de envío, se convierten en problema del comprador, pero un servicio al cliente deficiente puede ser perjudicial para los negocios.

      Por ello,reduce las frustraciones de tu clienteaprendiendo sobre las leyes de los países a los que haces envíos.

      Otra opción que puedes considerar, para evitar la cinta roja, es trabajar con almacenes de terceros si vendes mucho más allá de tus fronteras.

      “El costo de envío de pedidos individuales a Estados Unidos es bastante alto.

      Por esa razón, hacemos envíos de pedidos al por mayor a Estados Unidos, donde se almacenan los productos y se envían directamente a nuestros clientes en ese país”. - Jodi

      Los productos que requieren refrigeración no son ideales para enviarse al extranjero, peroVegan Supply, ubicados en Vancouver, Canadá envía sus productos fríos a todo el país de forma exitosa,utilizando compresas frías y envíos expeditos.

      Retiro de productos en tienda y envío local

      Si vendes un producto que no puede enviarse por correo, como bizcochos decorados por ejemplo, considera alternativas que te permitan vender en línea, como por ejemplo retirar el producto en la tienda o realizar envíos locales.

      Durante la cuarentena impuesta para detener el avance delcoronavirus, muchos minoristas asumieron una estrategia online y configuraron sistemas de retiro de los productos en la entrada de la tienda, para evitar el contacto con los clientes.

      Para dar respuesta a estos nuevos retos, preparamos estaguía exhaustivapara ayudarte a configurar estos métodos de entrega para tu tienda.

      13. Crea tu tienda

      Primero, vamos a configurar tu tienda, sólo toma unos pocos minutos, y te dejaremos "jugar" con ella por un período de prueba.

      Guía interactiva: 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify

      Crear tu tienda online ya no es cosa de unos pocos. Con Shopify puedes tener tu propio negocio en cuestión de minutos. ¿Y sabes qué? Estás a 7 pasos de conseguirlo. ¡Incluye el enlace a la prueba gratis!

      Como lo mencioné cuando hablamos de la marca, el aspecto y sensación de tu página es importante parainfluenciar a los clientes para que compren un producto alimentario sin haberlo probadoantes.

      Para ello, la fotografía es de vital importancia.

      Puedes realizar tus propias sesiones fotográficas, o contratar a un profesional que tenga experiencia con el estilo e iluminación apropiados para los alimentos.

      Fotografía el empaquetado del producto y realiza tomas de cerca para mostrar con detalle la textura y color real del producto. Tambiénpuedes experimentar con fotografías de estilo de vida, que sugieran ideas para servir o maridar el producto.

      mcclures
      Una fotografía de producto actractiva puede decirle mucho a tu cliente sobre tu producto, incluso cuando no pueden probarlo.The Fresh Exchange.

      Guía gratis: Cómo tomar fotografías de productos por ti mismo

      Aprende gratis a tomar fotografías bonitas de productos y con un presupuesto ajustado con nuestra videoguía completa.

      Utiliza la página de contenido del producto para describir su sabor y textura en detalle, e incluye información completa sobre los ingredientes y alergias.

      Para no recargar la página del producto,invierte tiempo en preparar una página de preguntas frecuentespara responder preguntas adicionales sobre los ingredientes, información nutricional y métodos de producción.

      Aunque tu sitio web no represente el grueso de tus ventas, es importante cultivarla como una herramienta para conectar con los clientes y contar tu historia.

      “A pesar de que tenemos presencia en 5.000 tiendas alrededor del mundo, todavía tenemos un gran número de personas que visitan nuestra página, compran todos los años, y que les gusta ver lo que estamos haciendo y mantenerse conectados con nuestra marca, con nuestra historia. Ellos invierten tiempo en lo que hacemos y más importante aún, en porqué lo hacemos”. - Bob

      mcclures_2

      → Temas de Shopify sugeridos para tiendas de alimentos/comida:

      14. Venta al mayor y al detal

      minoristas
      Los minoristas pueden convertirse en algo más que un canal de distribución para tus productos.Burst.

      Al principio, McClure´s hizo crecer su negocio a través de alianzas con minoristas, y el éxito con ese canal de ventas se basó en hacerlos sentir parte del negocio y generar un sentimiento de pertenencia acerca de la misión del negocio.

      “Algunos de nuestros aliados minoristas prefieren una alianza más familiar en la que tenemos una interacción bastante directa y trabajamos juntos para hacer maridajes en el menú o en eventos específicos que se enfocan en nuestros productos y en sus productos”. - Bob

      → Recursos para encontrar minoristas:

      15. Marketing y contenido

      El marketing de tu tienda online es otro tema que hemos abordado ampliamente en este blog:

      En el caso de la comida, aplican las mismas reglas. A falta de poder probar los sabores,lograr que tus clientes se enganchen con tu historiaes ,uy importante.

      “Las redes sociales son una parte muy importante de nuestra marca, ya que allí es donde van el grueso de los clientes, donde se expresan en mayor medida y es algo que tomamos muy seriamente.
      Queremos mantenernos conectados con nuestra comunidad base, porque ellos son los influencers y el boca en boca puede llevar tu marca muy lejos, como hemos visto”. - Bob

      McClure’s dedica una parte significativa de su sitio web a la comunidad, donde ofrece contenido extra, recetas (propias y creadas por sus clientes), así como prominentes llamadas a la acción sociales.

      El boca en boca puede llevar tu marca muy lejos

      鲍勃McClure

      Aunque tu plan de negocios no tenga previsto una estrategia para una tienda física minorista, igual es importante llevar tu producto a las calles, y a los paladares de tus clientes potenciales:

      • Genera entusiasmo localmente alrededor de tu marca participando en mercados públicos.
      • Lanza una tiendapop-up.
      • Asóciate con restaurantes y otras marcas complementarias en un evento de degustación.
      • Realiza una cena privada parainfluencers.
      • Invita a tus clientes a conocer tu proceso periódicamente.
      • Lanza tu marca en una exposición de comidas y bebidas.

      Lo extenso de este artículo se debe a que se trata de un tema muy amplio, pues involucra muchos sectores para cada país.

      Marketing y contenido

      ¿Quieres saber qué otros productos se venden bien online?

      Ejemplos de negocios de éxito en la venta de comida online

      Ya has visto que comenzar es complejo. Con tus ganas, pasión y el tiempo que puedas invertir, estamos seguros de que lo conseguirás.

      Muchos merchants de España, México y demás países hispanohablantes ya lo están haciendo:

      NooTrox (México)

      ¿Cómo conseguir proveedores de confianza para mi negocio de comida?

      En las tiendas que venden alimentos existe un factor determinante a la hora de elegir un proveedor:

      ¿Vendo productos locales o vendo productos importados?

      Esto es lo primero que necesitas aclarar con tu negocio de comida.

      ¿Por qué? Por múltiples razones:

      • La distancia:Que tan lejos estén tus proveedores de alimentos afectará sin duda el precio de tus productos, porque el transporte de productos perecederos es exponencialmente más costoso mientras mayor sea la distancia. Cosa que no sucede igual con los bienes imperecederos.
      • La normativa:Los alimentos importados generalmente requieren cumplir con normativas estrictas para entrar al país. Esto es especialmente cierto si importas alimentos dentro de la Unión Europea. El papeleo encarece los costos, complica la logística y además la legislación puede cambiar con el tiempo.

      ¡Dicho esto te recomendamos!

      Si vendes productos locales:

      Si vendes productos locales lo primero que debes confirmar es si tu producto tiene o puede gozar de una etiqueta de Denominación de Origen Protegido (D.O.P).

      Si es así, intenta conseguir o contactar con productores en la zona vinculada a esa denominación de origen.

      Por ejemplo: ElArroz del Delta del Ebro que posee una D.O.P. de la UE, tendrás que buscarlo en arrozales en la zona del Ebro y/o también lo podrás conseguir en mercados locales aledaños. Para los demás productos, lo mejor es ir directamente a los grandes mercados o centrales de abasto nacionales de tu país.

      Casi todos estos mercados centrales o abastos nacionales son instituciones públicas o asociaciones comerciales que están muy reguladas y cumplen con todas las normativas de tu nación.

      Es por tanto muy seguro comprar en cualquier proveedor que venda allí ¡Veamos algunos ejemplos!


      Mercamadrid(España)

      中心al de Abastos de la Ciudad de México(México)

      Mercado Central de Buenos Aires(Argentina)

      Sistema de Plazas de Mercado(Colombia)


      Si importas desde el extranjero:

      Busca proveedores generalistas que tengan al menos unos diez años exportando a tu país.

      Este tipo de proveedores dominan la parte legal y ya tienen una cadena logística comprobada.

      Como contrapartida, quizás no son los más económicos, y si vas al país de origen de tus productos, probablemente los consigues a mejor precio.

      Estos proveedores generalistas los encontrarás en directorios de proveedores de alimentación.

      ¡Te compartimos包括de directorios deproveedores para España y Latinoamérica!

      Proveedores.com(España)

      Solostocks(México)

      Comercializate.mx(México)

      Revista Alimentos(Colombia)

      Solostocks(Argentina)

      ☝️ Un consejo:
      Recuerda que existen proveedores temáticos, es decir, importadores de productos de alimentación de una cultura o tradición en particular, te compartimos 中心al Mexicana como ejemplo.
      Importan exclusivamente productos temáticos de la cocina Mexicana para España.

      ¡Gracias por acompañarme hasta aquí! Ahora ya sabes cómo vender comida a domicilio online

      Es una industria que tiene muchos retos, pero que también puede ser fuente de muchos éxitos si eres apasionado y estás dispuesto a echarle ganas a todo el entramado legal que conlleva.

      Tras 10 años, McClure's tiene 31 empleados que elaboran y envían sus productos a los consumidores y más de 5.000 aliados minoristas a nivel internacional.

      Aunque Bob me dice que no puede decir con certeza que tenga todo calculado, el camino ha sido gratificante.

      “Creo que en el emprendimiento siempre existen una serie de retos que nunca desaparecen, y el éxito dependerá de cómo manejes esos retos en un momento determinado. Algunos son lo suficientemente grandes como para quebrarse, pero cómo los uses en el futuro como una experiencia de aprendizaje, es lo que realmente hace una gran historia de éxito continúa. Si no aprendemos de lo que hacemos como emprendedores, no crecemos en realidad”. - Bob

      Si no aprendemos de lo que hacemos como emprendedores, no crecemos en realidad

      鲍勃McClure

      Con toda esta información espero que te animes a montar tu negocio de comida y que compartas tus mejores creaciones culinarias con el mundo.

      Puedes empezar poco a poco en tu comunidad para luego ir creciendo, extender tu presencia, ampliar tu lista de productos e ir construyendo tu marca y la fidelización de tus clientes.

      Espero que esta guía te sea de mucha utilidad.

      ¿Tienes algún otro consejo para los emprendedores de alimentos? Déjanos saber en los comentarios.


      Publicadopor Pablo Golán, editor en jefe del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos y localización para España y Latinoamérica.Texto originalde Dayna Winter.Traduccióna cargo de Gabriela Agüero yOptimización SEOpor Ismael Ruiz

      ¿Te has quedado con dudas sobre cómo vender comida a domicilio por Internet? Aquí las resolvemos:

      ¿Cómo saber si el tipo de comida que quiero vender online es la adecuada?

      Hazte algunas de estas preguntas: ¿Hay un mercado para este producto?; Si se trata de un mercado saturado, ¿cómo marcará tu producto la diferencia?; ¿Existe un mercado nicho que no está atendido?

      ¿Qué importancia tiene el packaging en la venta de comida por Internet?

      Como tus clientes no pueden probar tu producto, factores como: el diseño del empaque, fotografía, tu sitio web, la página del producto, el contenido del empaque, necesitan contar la historia y ayudar a los clientes a imaginarse cómo sería el sabor de tu producto.

      En la venta de comida a domicilio, ¿qué papel juega la legalidad?

      Si tu producto es complicado o se encuentra dentro de una serie de categorías que requieren licencias adicionales (carnes, pescados y algunos productos agrícolas, por ejemplo), deberías consultar con un abogado con experiencia en la industria de alimentos.

      害怕Debo sopesar la etica y mi negoc机构“透明io de venta de comida online?

      La falta de ética o transparencia puede arruinar una marca, algo que aplica para todo tipo de negocios. En el caso de los alimentos, es aún más delicado, y puede afectar seriamente tu negocio.
      Mapa de categorías:

      ¿Quieres abrir una tienda online?