Logística y transporte para tu ecommerce: ¿Cómo, cuándo y con quién?

Logística y transporte para tu ecommerce: ¿Cómo, cuándo y con quién?

¿Tienes una tienda online? Entonces sabes lo vital que es la logística y transporte de tus productos y envíos:

Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que sin la logística de envío del producto no pueden existir los ecommerce. Pero aunque esto es clave, muchas tiendas online no comprenden del todo cómo optimizar o canalizar sus necesidades de logística.

¡Por eso te invitamos a repasar y optimizar, junto a Shopify, la logística de tu tienda online!

✅ Y si aún no te has lanzado, aprovecha estos primeros gratis:

¿Tienes una idea de negocio?

Comienza a usar Shopify gratis, sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito

El comercio online se define por dos cosas: compras por internet y envíos a casa. Este es el corazón del ecommerce.

Como te darás cuenta, esto significa que sinun sistema para envíar los productos a casa de los clientes, no existe ecommerce.

罪禁运,很多网上tiendas儿子疏忽en este aspecto y los resultados son letales: una mala experiencia de compra, un error en la paquetería, o problemas para la correcta devolución de un pedido no deseado o defectuoso, son algunas de las principales razones para que un cliente jamás vuelva a comprar en tu ecommerce.

¡Así de importante es la logística y el transporte de tus productos!

Por ello, hemos conversado con expertos y proveedores de logística de diferentes partes del mundo, para crear esta guía de logística que puedas utilizar para optimizar tu ecommerce.

Comenzamos:

  1. ¿Importa cómo envío mis productos?
  2. ¿Qué logística necesita mi ecommerce?
  3. ¿Qué productos son considerados productos especiales?
  4. ¿Cómo elijo a mi proveedor logístico?
  5. Empresas de logística y transporte: La seguridad de la tradición
  6. Agregadores: Tecnología para optimizar y rentabilizar
  7. Plataformas logísticas: Soluciones a medida
  8. ¿Cuál es el estándar internacional en los envíos?

    Comienza o haz crecer tu negocio de la mano de un Experto de Shopify

    En México tenemos un ecosistema de partners que pueden ayudarte a crear tu tienda, hacer crecer tus ventas o migrar tu negocio desde otra plataforma. Haz clic en el link de abajo y conócelos.

    ¡Además tienes descuentos importantes!

    Conócelos aquí

    ¿Importa cómo envío mis productos?

    Si。¡Y muchísimo!

    La logistica de摘要或- La manera科莫洛杉矶haces llegar al comprador - es una área que debes dominar y comprender a la perfección.

    ¡Sobre todo ahora con elauge mundialdel ecommerce producto de la crisis del Covid!

    LOS DATOS HABLAN:
    En promedio, México calcula que aumentaron las operaciones de comercio online en un 81% en el pasado año, mientras que España marca entre un 40% y un 46%, Chile más de un 50% y Colombia, Argentina y Latinoamérica en general, reportan crecimientos que superan el 30%.

    Hay mucha competencia como para que te des el lujo de fallar en temas logísticos.Si un cliente queda insatisfecho, hoy por hoy, lo más seguro es que vuele a tu competenciay no le vuelvas a ver jamás.

    ¿Pero se puede hablar de una estrategia de logística única para todos los modelos de ecommerce? Para nada.

    Cada negocio tiene necesidades diferentes, tiempos de entrega y necesidades de paquetería distintas y sobre todo, clientes con expectativas diferentes.

    Por ello es necesario que hagas la logística de tu ecommerce a medida de tus realidades y solamente así podrás optimizar y rentabilizar tu tienda online. ¡Vamos a diseñar nuestra logística y transporte para que sea rentable, efectiva y eficiente!

    Guía gratis: Preparación y envío de mercadería

    Desde decidir cuánto cobrar a tus clientes, a entender sobre seguros y seguimiento de envíos, esta guía completa te acompañará paso a paso durante todo el proceso.

    ¿Qué logística necesita mi ecommerce?

    Lo primero que debes definir es si tus productos necesitan soluciones logísticas especiales o si podemos considerarlos “normales”.

    Y seguramente dirás ¿Qué es un producto normal? Pues a nivel logísticoconsideraremos productos “normales” aquellos que pueden ser entregados por los servicios de paquetería básicosque ofrecen las empresas de correos.

    Estamos hablando de productos retail, que no son perecederos, que no necesitan un transporte bajo condiciones especiales - ni refrigerados, ni productos delicados, ni con entrega el mismo día etc - y que además no requieren de un almacenamiento o paquetería especial.

    ☝️ Un consejo:
    La mayoría de las empresas de paquetería consideran productos normales cualquier producto no perecedero, que no tiene tiempos de entrega urgentes y que oscila en sus dimensiones entre los 30 cm al metro cúbico y con pesos que no superan los 10 kilogramos.

    ¿Qué productos son considerados productos especiales?

    Los productos especiales son los productos que requieren paquetería especial por su fragilidad - como pueden ser las flores o los arreglos florales, los productos perecederos, como los alimentos frescos o los mariscos, los productos de dimensiones excepcionales, como los vehículos y los botes, que sí… también se pueden vender online.

    Y los productos que requieren entregas en tiempos garantizados o determinados, como puede sercualquier producto que se venda con envíos “express” en menos de 24 horaso en tiempos, a veces, de menos de dos horas luego de haber realizado el pedido, como sucede con la comida a domicilio, que además ha sido uno de los rubros que más ha crecido post-covid.

    ¿Qué productos son considerados productos especiales

    Para finalizar, otra consideración que debes tomar a la hora de definir si necesitas soluciones logísticas especializadas, es si tus productos tienen o pueden tener una tasa muy alta de devoluciones.

    Este tipo de logística inversa - la logística de envíos que el ecommerce pone a disposición del cliente para devolver el producto - suele requerir servicios especializados por parte de los proveedores de paquetería y no es recomendable contratarla - pues por norma general es costosa - a menos que realmente tu ecommerce lo necesite.

    Recuerda que si bien en Latinoaméricalas devoluciones garantizadas no eran algo “estándar” previo al Covid, producto precisamente del auge del ecommerce, esto se está convirtiendo cada vez más en algo normal que los comercios online Latinoamericanos ofrecen de forma natural.

    ¡Y nunca puedes quedarte por fuera del estándar!

    Checklist de productos especiales

    Si tu producto cumple con alguna de estas condiciones, probablemente necesites soluciones de logística especializadas.

    ✅ Necesita refrigeración - helados, postres o alimentos refrigerados, etc.
    ✅ Es sumamente perecedero - comida a domicilio, alimentos frescos etc.
    ✅ Necesita paquetería especial por ser frágil o por contener materiales biológicos delicados - arreglos florales, cristalería, esculturas o piezas de arte, etc.
    ✅ Necesita condiciones de humedad o almacenamiento particulares - licores, algunas pinturas o componentes de yeso etc
    ✅ Requiere ser entregado en tiempos garantizados - entregas en 24 horas, o en menos tiempo
    ✅ Son productos propensos a tener una alta tasa de devoluciones - ropa, moda, zapatillas deportivas etc.

      Checklist de productos especiales

      ¿Cómo elijo a mi proveedor logístico?

      一旦国家环保总局,蒂波de necesidad rasgos, va a requerir tu logística, puedes pasar a decidir en quién vas a confiar para entregar tus pedidos.

      Y en este apartado tenemos tres opciones: Empresas de paquetería, agregadores y plataformas logísticas.

      ¿Y qué determinará que uses una o la otra?

      Pues varios factores: El volumen de pedidos, la frecuencia de envíos, el tipo de logística que requieras - normal o especial - y obviamente el alcance o región que buscas cubrir.

      Empresas de logística y transporte: La seguridad de la tradición

      Las empresas de paquetería son la categoría más tradicional.Hablamos de empresas de paquetería,distribución de contenedores y entrega de productos. Empresas como DHL, MRW, Fedex o Correos España son ejemplos claros de esta categoría.

      Estas empresas, por norma general, tienen experiencia, tradición y amplios recursos, ya que suelen tener décadas dedicadas a trasladar bienes de una región a otra, y muchas veces, de un país a otro.

      Agregadores: Tecnología para optimizar y rentabilizar

      A nivel de logística para envíos internacionales, suelen ser una excelente opción, ya que cuentan con infraestructura en múltiples países o regiones.

      Las empresas de paquetería o correos son una excelente opción si tu producto es un producto considerado normal, que además tenga dimensiones relativamente contenidas.

      Con ellas se puede llegar a acuerdos particulares y todas ofrecen soluciones y paquetes de servicios que mejoran en función al volumen de pedidos que realices.

      Agregadores: Tecnología para optimizar y rentabilizar

      La segunda categoría son los agregadores.

      Los agregadores muchas veces se definen a sí mismos como soluciones de logística o software de logística y consisten en plataformas web o sitios online que reúnen los servicios de múltiples empresas de paquetería.

      Ejemplos de agregadores sonPacklinken España ySkydropxen México, entre otros.

      ☝️ Un consejo:
      En un ecommerce,el único punto de conexión físicacon tus clientes está en la entrega del producto. La logística es clave y la experiencia debe ser excelente. Una mala experiencia aquí, es un cliente perdido.

      Los 9 pasos para tener un servicio de atención al cliente inmejorable

      Haz que tus clientes se sientan importantes para ti. Si tu atención es impecable, volverán para comprarte. Si recibes un buen trato al comprar y te ayuda a tomar la mejor decisión, serás su tienda favorita.

      Estos servicios te permiten comparar precios entre diferentes empresas de correo y paquetería y seleccionar aquella que te sea más rentable,que te garantice la entrega en un tiempo determinadoo que te permita entregar el producto en unas condiciones específicas.

      Este tipo de soluciones, los agregadores, son ideales para tiendas online que están realizando grandes volúmenes de pedidos y desean optimizar y maximizar su rentabilidad reduciendo sus costos.

      Éstos operan en regiones donde un solo proveedor o empresas de logística no puede cubrir por completo, o quedesean asegurarse la logística de sus envíos sin tener que depender de un contratocon un único proveedor.

      También son una opción excelente para ofrecerle al cliente, integrado en tu tienda Shopify, diferentes opciones de envío a diferentes precios y tiempos.

      Por norma general, los agregadores son ideales para maximizar y rentabilizar los envíos de tu ecommerce.

      Sus comparadores de precios suelen ofrecer, a veces a través de un sistema de subasta, los precios más competitivos en los envíos. También ofrecen el tracking de los pedidos y la actualización del estado de los mismos para el ecommerce y a veces, para el cliente.

      ☝️ Un consejo:

      Si puedes ofrecer a tu cliente un servicio de tracking de su pedido, te ahorrarás posibles llamadas o contactos innecesarios y mejorarás la confianza y calidad de la experiencia de venta.

      Plataformas logísticas: Soluciones a medida

      La última categoría son las plataformas logísticas.

      En este tramo entran las empresas de última milla, operadores que se especializan en la entrega en casa del producto como puede ser:

      Cubboo99Minutosen México, que ofrecen servicios especializados como envíos ultra-rápidos o todo el servicio de fullfilment desde almacenamiento a envío
      Citiboxen España, que no distribuye sino que instala buzones en los edificios y presta su plataforma de distribución a otras empresas para facilitar las entregas en ausencia.
      Plataformas logísticas Soluciones a medida

      Contratar este tipo de empresas te permitirá, generalmente, definir con ellos las condiciones exactas de la entrega del producto y esto es ideal para productos especiales que cumplan con alguna de las condiciones que hemos mencionado anteriormente.

      También son una buena opción si buscas cubrir un sector en determinado u ofrecer una experiencia en particular a tus clientes.

      En esta categoría entran desde servicios de entrega refrigerada, hasta centros de fullfilment, almacenes especializados y otros servicios dedicados a ofrecer soluciones específicas a productos que requieren almacenamiento especial o logística de envíos especial.

      ¿Quieres saber más detalles sobre cómo enviar productos en tu negocio?

      ➡️En esta Guía puedes aprender lo que necesitas⬅️

      ¿Cuál es el estándar internacional en los envíos?

      Lo que se considera estándar a nivel de envíos varía de país a país.

      Pero a grandes rasgos podemos decir queexisten tendencias globales que se están convirtiendo en reglas de oroen el mundo del ecommerce.

      Este estándar internacional a nivel de envíos podría resumirse en el siguiente esquema:

      ▶️ Estándar Internacional de Envíos

      • Opción de recibir el pedido en menos de 24h
      • Opción de recibir el pedido contra-reembolso
      • Opción de devolver el pedido SIN costo adicional
      • Opción de hacer seguimiento al pedido
      • Opción de asegurar - proteger el pedido en caso de robo o pérdida

      Si tu ecommerce cumple con esto, puedes estar tranquilo de que estás ofreciendo una experiencia de compra a nivel de cualquier ecommerce en cualquier parte del mundo.

      Evidentemente, dependiendo de tu región encontrarás opciones y servicios complementarios que tendrán más sentido o que serán más necesarios.

      ✅ Por ejemplo,en Españael tema de la logística inversa tiene más importancia, de cara al comprador, que el tema del seguimiento del pedido.

      En México, por contrapartida, es de gran valor para el comprador poder hacer seguimiento del pedido y tener el pedido asegurado contra robo, pues esto genera confianza a la hora de la compra.

      En resumen, la logística de tus productos es vital pues es el elemento que hace posible la venta online.

      Además debes hacerla a medida de tus necesidades y capacidades y siempre en función a la solución que te resulte más rentable, más eficiente y que más calidad le brinde a tus clientes.


      ¿Tienes una idea de negocio?

      Comienza a usar Shopify gratis, sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito

      ¿Tienes más dudas sobre logística y envíos?

      ¿Tengo que trabajar con una sola empresa de logística y envíos?

      No necesariamente. Puedes usar agregadores y trabajar alternativamente con las empresas que resulten más rentables para tu ecommerce.

      ¿Puedo usar paquetería especial para mis envíos?

      Si。Pero si lo haces, lo más probable es que necesites contratar una plataforma de logística con la que puedas acordar las especificaciones de esa paquetería y las condiciones de entrega.

      ¿Qué dos servicios deberían tener todos mis envíos?

      El tracking o rastreo del paquete y la posibilidad de devolución sin costo adicional son los dos servicios que se están estandarizando a nivel global.

      ¿Puede una sola empresa resolver el almacenamiento y el envío?

      Si。拉斯维加斯senior, ofrecen soluciones de局部ment o que cuentan con centros de fullfilment pueden cubrir desde el almacenamiento de los productos, hasta la entrega en las manos del comprador, pasando por el empaquetado específico de los mismos.
      Frank Calviño Autor:Frank Calviño, escritor y periodista, especializado en el mundo de la comunicación corporativa, marketing online y opinión pública. Realiza asesorías en materia de comunicación a empresas de todo el mundo y a políticos de diversas latitudes.
      Editor:Pablo Golán, jefe del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos y localización para España y Latinoamérica.

      Mapa de categorías:

      ¿Quieres abrir una tienda online?