¿Quieres abrir una tienda online?

Las mejores herramientas de gestión de envíos para ecommerce

herramientas gestion de envios para ecommerce

Has estado meses trabajando para que tu ecommerce funcione, haciendo una gran estrategia de marketing y ya está todo preparado para empezar a vender.

  • ¿Has pensado cómo vas a enviar tus productos?

Es习惯性问新emprendedores descuiden esta parte de su tienda online y no se preocupen de que el cliente reciba su producto en las mejores condiciones.

Sin embargo, utilizando herramientas de gestión de envíos para ecommerce te va a permitir conseguir:

✅Incrementar la reputación de tu tienda online.

Fidelizar a tu clienteactual y atraer a clientes potenciales.

El70% de los consumidores afirma haber apoyado a una empresaque ofrece

un gran servicio de entrega

¿Cómo conseguir esta satisfacción? Utilizando las mejores herramientas para ello.

Cómo usar las herramientas de gestión de envíos para ecommerce

Parahacer los envíosde tus productos que has vendido es vital que cuentes con las mejores herramientas, plataformas o aplicaciones para ello.

En este post te ayudaremos a encontrar estas herramientas ideales para todo el proceso de envío del producto hasta la entrega al cliente: empaquetar, información de envío, el cálculo de tasas, etc.

Coge tu libreta y prepárate para que tu envío llegue en las mejores condiciones. Pero antes de empezar, presta atención a este vídeo:

Guía gratis: Preparación y envío de mercadería

Desde decidir cuánto cobrar a tus clientes, a entender sobre seguros y seguimiento de envíos, esta guía completa te acompañará paso a paso durante todo el proceso.

Herramientas para empaquetar

El ‘packaging’ es una de las partes imprescindibles de tus envíos:

  • Se encarga de proteger tu producto durante el envío.
  • Sirve experiencia de marca con tu cliente.

Aquí te mostramos algunas opciones para empaquetar.

Proveedores para empaquetar

在互联网各类proveedores dispones de对位paquetar que son interesantes y pueden ayudarte a ofrecer un gran servicio:

En ocasiones, las empresas de paquetería local pueden ser más baratos que alguno de los ejemplos que te hemos mencionado. Comprueba las tarifas con los proveedores de tu área cercana.

Prueba de ‘packaging’

En el momento de empaquetar tus productos, debes asegurarte de que puedan mantenerse sanos hasta su entrega.

Aquí te contamos un truco, el test estándar llamado ‘4-foot drop’ o caída de 4 pies.

¿En qué consiste?

  • Tus productos empaquetados tienen que pasar esta prueba en una superficie dura y protegiéndolo de que no se rompa. Con este test te aseguras que tus productos soportarán los típicos impactos durante el transporte.
  • Esta prueba se realiza mediante 5 tipos de caída: aterrizaje plano en base, en la parte superior, sobre el lado más largo, sobre el lado más corto y en esquinas.

Además de esta “prueba”, tus productos y el ‘packaging’ deben de ser capaces de soportar un minuto de agitación sin que el producto se estropee.

Mejores paqueterías

Cada empresa de paquetería tiene sus requisitos para crear el empaque. La mayoría las conocerás, son muy comunes.

En cualquier caso, aquí te dejamos unas cuantas con las que trabajar y ver qué especificaciones tiene cada una:

Herramientas de gestión de envíos para ecommerce: información de envío y opciones generales

A la hora de realizar un envío, puedes encontrar diferentes opciones y variantes para elegir tu mensajero. Cada empresa ofrece diferentes tarifas y servicios. Aunque si tienes una tienda de Shopify puedes usarShopify Shipping, que te va a facilitar mucho las cosas.

Aquí te dejamos una lista de empresas de transporte con diferentes opciones de envío y que garantizan un excelente servicio:

Para calcular tasas de envío

Las empresas de paquetería ponen sus costes y tasas en función de algunas variables que influyen: el peso, el tamaño, el país de entrega o extras que quieras añadir, como seguro y rastreo.

Si no sabes cuánto te puede costar el envío, no temas, aquí te dejamos algunas páginas de paquetería con las que calcular estas tasas.

Impuestos y aranceles personalizados

Si tienes una tienda online en la que harásenvíos internacionales, tus compradores querrán que cotices los impuestos y aranceles del producto.

¿Cómo calcular estos cargos?

  • Es sencillo, solo tienes que introducir tu país, el de destino del producto, el tipo de producto y su valor. De esta forma, la calculadora te dirá cuánto tienen que pagar tus clientes en impuestos y aranceles.

Información aduanera

Si necesitas información sobre formas y políticas de aduanas, estos recursos y herramientas de gestión de envíos para ecommerce serán útiles:

Cuentas de negocios

Si controlas los gastos de tu tienda online, sobre todo en envíos, conseguirás optimizar los recursos económicos de los que dispones.

¿Cómo? Los servicios y empresas de paquetería ofrecen diferentes descuentos y servicios importantes para tomar ventaja a tu competencia.

Aquí te dejamos unos cuantos para que los tengas en cuenta al elegir tu compañía.

  • FedEx Business Center– Al darte de alta con FedEx podrás manejar toda la información de envío online.
  • Ups Business Solutions – Contratando a UPS podrás gestionar tus envíos, saber dónde están tus paquetes, programar tu servicio de facturación y el horario que quieres para recoger los paquetes.
  • USPS Business Gateway– Si te das de alta en USPS, tendrás acceso a todo el conjunto de herramientas de negocio que ofrecen y que pueden ayudar con la impresión de etiquetas, así como el seguimiento de envíos y más.
  • Canada Post Venture One– Con una cuenta Venture One de Canada Post puedes ahorrar el 5% en envíos y el ‘packaging’ de productos así como los servicios de envío.
  • UK Royal Mail Online Business Account皇家——Una东西业务对位图电子商务欺诈Mall te ayudará a ahorrar tiempo y manejarás la gestión de todos tus gastos de envío y facturas en un solo lugar.

Para etiquetar tus paquetes

Los nuevos negocios que empiezan desde abajo suelen escribir a mano las direcciones a las que van destinados los paquetes y llevarlos a las oficinas de Correos.

Cuando tu negocio va creciendo y necesitas optimizar tu tiempo esta práctica debes hacerla de forma autómata.

✅Por suerte para ti, hay diversas opciones disponibles para facilitarte el etiquetado de tus productos, pagar los gastos de envío y todo, desde tu ecommerce o lugar de trabajo.

Aquí tienes algunas herramientas para ello:

Lo primero que debes saber es que es una herramienta de gestión de envíos para ecommerce gratuita. Se trata de una impresora con la que podrás imprimir facturas, etiquetas o recibos.

Además, puedes personalizar y crear plantillas para adaptarte a cualquier tipo de producto o imprimir en grandes cantidades para optimizar tu tiempo.

Por 15,99 €/mes más los gastos de envío puedes hacer casi cualquier cosa que podrías hacer en alguna oficina de correos. Imprime las etiquetas que necesites y prepara los paquetes para su envío.

Esta herramienta de gestión de envíos integra tus órdenes de Shopify y permite imprimir tus etiquetas con un solo clic. Es fácil, solo tienes que elegir tus dimensiones, la fecha de entrega, el tipo de servicio y tu empresa de paquetería.

El precio es de 0,05€ por etiqueta + el envío correspondiente.

Con esta plataforma puedes imprimir etiquetas y enviar notificaciones de correo a tus clientes para rastrear tus paquetes.

Tiene su parte gratis, hasta 50 envíos por mes o la opción de pago de 99 €/mes.

Puedes crear e imprimir tus etiquetas para los envíos que realices en una sola acción. Esta herramienta tiene dos opciones de pago, de 10€ a 50€ por mes.

Uso de almacenes

Tener un almacén con tus productos puede ser una estupenda opción para automatizar el proceso de los pedidos, almacenando todos o algunos de tus productos que elijas.

✅ Cuando hay un pedido, se recoge en el almacén el producto, se empaqueta y se envía al cliente.

Compañías y herramientas de gestión de envíos especializadas en almacenaje

Sobre empresas que disponen de almacenes o apps tienes varias opciones en las que elegir.

Aquí te dejamos tres opciones que se están relacionadas de forma directa con Shopify, se integran en tu tienda y pueden hacer los pedidos de forma automática.

Para el rastreo de pedidos

Si tu negocio va creciendo y vas consiguiendo vender tus productos, verás cómo tus clientes te escriben para saber dónde están sus pedidos.

Por eso, aquí te dejamos una herramienta para darle esa información, conseguirás mejorar tu atención al cliente y optimizar tu tiempo al automatizar este proceso.

Una herramienta gratis o de pago, según la opción que elijas, para mandar notificaciones de correo a tus clientes.

Con AfterShip puedes rastrear envíos de UPS, Fedex y otras empresas de paquetería, mostrando los resultados de forma directa en tu tienda y notificando al cliente del estado del envío.

Políticas de devolución

Ya puedes disponer de herramientas para todo el proceso de envío de tus productos.

Sin embargo, aún debes establecer las reglas ypolíticas sobre devolucionesde productos y no tener ningún problema con ello.

Es clave que tengas una excelente política de devolución que sea rentable para tus clientes y para ti.

Aquí tienes un buen ejemplo para saber cómo funciona:

Estas son nuestras recomendaciones de herramientas de gestión de envíos para ecommerce.

Aplicando estas plataformas conseguirás mejorar el servicio de envío para tus clientes, fidelizando su compromiso con tu marca y aumentando la reputación de tu ecommerce.

¿Tienes alguna duda? Te leemos en los comentarios.

¿Tienes dudas sobre qué herramientas utilizar para tus envíos?

¿Existen proveedores para empaquetar?

Sí. Te recomendamos: Uline, ValueMailers, Fast-Pack, eSupplyStore, Papermart e inclusive puedes usar los servicios de eBay.

¿Qué debo cuidar cuando haga envíos internacionales?

Confirma las tasas, impuestos y costos de envío y colócalos en el precio del producto o en un lugar destacado de tu web. Tus compradores internacionales necesitan saber eso.

¿Hay soluciones para etiquetado?

¡Por supuesto que sí! Tienes como opciones: Stamps.com, Shippo, ShippingEasy y ShipRobot. ¡Además Shopify te ofrece Order Printer, una herramienta gratuita!

¿Qué compañías y apps puedo usar para almacenaje?

Shipwire te puede brindar soluciones a escala mundial, Fulfillrite cubre todo Estados Unidos y Think Logistics te ayudará en Canadá.
Mapa de categorías: